El periodico austral

Provinciales

EL SINDICATO DE PRENSA REPUDIA UN NUEVO ATAQUE A PERIODISTAS POR PARTE DE FUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

Publicado

el

Resulta inadmisible que el secretario de Gobierno, Mauricio Hernán Gómez, intime al pago de 1 millón de pesos al periodista Claudio Crespo, propietario de FM Eclipse,  y pretenda que “se abstenga de reproducir” cualquier información vinculada a su persona, lo que constituye un claro acto de censura.

El mes pasado, señalamos desde nuestra organización sindical que otro funcionario del intendente José María Carambia (Moveré) había amenazado al periodista Martín Mesa, conductor del programa “Con criterio propio” de FM Glaciar. En aquella ocasión, fue el secretario de Desarrollo Social, Javier Jara, quien expresó la frase “Ahora voy a ir contra vos” mientras estaba al aire de la emisora: una expresión abiertamente intimidatoria que repudiamos oportunamente.

EXPONEMOS LA CARTA DOCUMENTO DEL FUNCIONARIO Y EL DESCARGO DEL COLEGA

A través de la cuenta de Facebook oficial de ‘Eclipse FM 96.1’ se publicó la carta documento enviada por el secretario de Gobierno de la Municipalidad y la respuesta respectiva firmada por el periodista Claudio Crespo.

Compartimos el fragmento más destacado de la publicación realizada por el colega en la mencionada red social:

“En la semana pasada una serie de ‘aprietes’ en nuestra contra se concretaron en una clara intención por silenciar y acallar nuestras voces y la de los vecinos de Las Heras.

El primero fue vía amenazas y no vale la pena entrar en detalles, el segundo lleva la firma y sello del Secretario de Gobierno Municipal Mauricio Hernán Gómez que mediante Carta Documento nos intima a rectificarnos y abonarle un millón de pesos en concepto indemnizatorio ‘por considerar este haber sido agraviado e injuriado tanto el cómo su familia’.

Nuestra tarea es la que siempre desarrollamos a lo largo de los años en la localidad de Las Heras y es la de informar y abrir nuestros micrófonos para que los vecinos se expresen libremente.

En ningún momento y en ninguno de los programas que salen al aire dedicamos ni un minuto de tiempo para ventilar cuestiones personales o familiares de ningún funcionario público municipal, provincial o nacional, los actos privados de los funcionarios no comprenden nuestra tarea periodística investigativa (…)

Dr. Gómez tiene los micrófonos abiertos y por este medio lo invitamos, no nos interesa conocer sobre su vida pero si sobre el destino de los fondos públicos que Uds. administran.”

ADVERTIMOS AL INTENDENTE CARAMBIA Y SUS FUNCIONARIOS

Quienes conformamos la Comisión Directiva del Sindicato de Prensa de Santa Cruz (SiPren SC) manifestamos nuestro más fuerte rechazo al accionar del funcionario Mauricio Hernán Gómez  e instamos a que desista inmediatamente de su acción.

Asimismo, expresamos nuestra creciente preocupación ante la reiteración de este tipo de actos por parte de funcionarios del gabinete de la Municipalidad de Las Heras, por lo que llamamos los llamamos a la reflexión comenzando por su máximo responsable, el intendente José María Carambia.

Finalmente, advertimos que desde esta organización sindical llevaremos adelante las acciones que consideremos necesarias en caso de persistir los ataques contra el ejercicio periodístico y la libertad de expresión en la ciudad de Las Heras.

Firma: Comisión Directiva de SiPren SC

Provinciales

Educación recibió una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos

Publicado

el

En el marco de un trabajo articulado entre la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe y la Dirección General de Educación Artística, se realizó una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos, en la EPP Nº63, “Piloto Capitán Danilo Bolzán”, de Río Gallegos. Estos instrumentos serán destinados a la Orquesta Latinoamericana del Barrio San Benito perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si.

En esta ocasión, la coordinadora Modalidad Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz recordó que la primera entrega de instrumentos se hizo en el 2021, y señaló que los Sikus o denominados zampoñas cuando van juntos fueron fabricados con tubos de PVC, por personas en contexto de encierro de la Unidad 15 dependiente del Servicio Penitenciario Federal de Río Gallegos y finalizados por el tallerista y luthier, Daniel Burgos.

“La idea es poder hacer entregas progresivas para los y las estudiantes que forman parte de las orquestas latinoamericanas de la Escuela Provincial de Música Re Si”, agregó y, a su vez, amplió que anteriormente se entregaron 20 instrumentos a las sedes de Pico Truncado y de Caleta Olivia.

Finalmente, la coordinadora, quien participó de los talleres de construcción y ejecución de los Sikus, manifestó que esta es una actividad que conecta con lo comunitario y lo grupal y subrayó la importancia de que los estudiantes puedan sumarse al proceso de fabricación de estos instrumentos.

Por su parte, Burgos expresó que comenzó a fabricar sus primeros instrumentos de aerófonos andinos con cañas de bambú traídas de la zona del Chaco Boliviano y detalló que por una cuestión climática empezó a realizarlos con PVC porque la caña con el frío se contrae y si no es impermeabilizada, se rompe.

Asimismo, resaltó que a los y chicas les entusiasma aprender nuevos instrumentos para algunos desconocidos y mencionó que con los estudiantes de la EPP N°83, cuentan con dos temas preparados, que son interpretados por un grupo de Sikus y otro de zampón y, además, se suma el coro.

La directora García Pacheco sostuvo que continúan trabajando en una línea marcada por la gobernadora que es la articulación, en este caso, de la modalidad artística con la modalidad intercultural bilingüe, con la que se encuentran realizando un cancionero.

Sobre el crecimiento de las Orquestas Latinoamericanas, planteó que en Caleta Olivia empezaron en el 2020 y actualmente cuentan con más de 130 estudiantes, mientras que, en el Barrio San Benito de Río Gallegos, alcanzan un total de 140 niños, niñas, jóvenes y adolescentes.

Por otro lado, explicó que se encuentran entregando diferentes instrumentos musicales a las distintas sedes de la Escuela Re Si, en el marco de un convenio de comodato único provincia y en el país y, a su vez, celebró esta oportunidad que se les brinda a los y las estudiantes de poder practicar desde sus casas y, a su vez, compartir con sus compañeros de forma solidaria.

Estuvieron presentes la directora General de Educación Artística, Bibiana García Pacheco; la coordinadora de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz; el rector de la Escuela Provincial de Música Re Si, Mariano Mosso. Además, participaron Daniel Burgos y Diego López, encargado del Taller de Luthería.

Continuar leyendo

Provinciales

Se llevó adelante la entrega de viviendas a 54 familias en Los Antiguos

Publicado

el

Continuando con las políticas habitacionales que lleva adelante el Gobierno Provincial, en el Salón “Ex Río Alara”, de la localidad de Los Antiguos se concretó la entrega de unidades habitacionales a 54 familias de la localidad. En representación del Ejecutivo Provincial, la ministra de Desarrollo Social, Belén García; junto a integrantes de su gabinete, acompañó al intendente Julio Bellomo y a la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), María Grasso en la mencionada entrega.

En este contexto, también se firmaron convenios con la comuna para la construcción de muros divisorios para el barrio de las 54 viviendas, adjudicadas en el marco del “Programa Reconstruir “en la localidad de Los Antiguos. De esta manera, el Estado Provincial continúa trabajando para brindar a las familias el acceso al sueño de la casa propia.

Continuar leyendo

Provinciales

Belloni anuncia aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales

Publicado

el

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, anunció este miércoles un aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales. El incremento se suma al 10% otorgado en agosto, y será percibido el próximo 24 de septiembre.

El aumento incluye ítems, y se aplicará a todos los trabajadores y trabajadoras municipales, independientemente de su antigüedad. De esta manera, el salario para quienes recién se inicien llegará a $240.000.

El total anual alcanzará un aumento del 125%, lo que representa un incremento significativo en el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras municipales.
El anuncio fue recibido con satisfacción por los trabajadores y trabajadoras municipales.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas