Provinciales
El sistema de salud de Santa Cruz en plena pandemia

En el marco de la emergencia sanitaria y en contexto de Pandemia, el Gobierno de Santa Cruz pone en conocimiento de la comunidad la manera en la que el Sistema Provincial de Salud se ha organizado para abordar la situación. Diferentes establecimientos se articulan en red para la atención según la complejidad de la patología en base a criterios protocolizados.
La pandemia de COVID-19 está sometiendo a una gran presión a los sistemas sanitarios de todo el mundo. El rápido aumento de la demanda al que se enfrentan los establecimientos sanitarios y los profesionales de la salud amenaza con sobrecargar algunos sistemas sanitarios e impedir su funcionamiento eficaz.
Para ayudar a los países a elegir el rumbo correcto ante estos desafíos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus directrices sobre planificación operacional para equilibrar las exigencias de la respuesta directa a la COVID-19 con la necesidad de seguir prestando servicios sanitarios esenciales y mitigar el riesgo de colapso del sistema. Esto abarca una serie de medidas inmediatas específicas que los países deberán considerar a escala nacional, regional y local para reorganizar y mantener el acceso a unos servicios sanitarios esenciales de calidad para toda la población.
El tiempo actual demanda de los sistemas de Salud de todo el territorio argentino, y el mundo, una planificación sólida y una actuación coordinada entre los Gobiernos y los efectores de salud. En este sentido, el Ministro Juan Carlos Nadalich, explicó que en la provincia, los diferentes establecimientos se articulan en red para la atención según la complejidad de la patología en base a criterios protocolizados.
Las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, la cuarentena, la detección y prevención de posibles contagios y las medidas de distanciamiento social se han demostrado eficaces para controlar la propagación del virus y controlarlo, en este sentido Santa Cruz mantiene hace una semana cuarenta casos positivos y tal como explicó el Ministro de Salud y Ambiente en el día de hoy, en la provincia ya tenemos 151 muestras descartadas y 40 positivas.
Además, el ministro explicó cómo se han reorganizado los Hospitales en el marco de la emergencia sanitaria, entendiendo que antes, las instituciones atendían un solo concepto hospitalario y ahora hay una división que requiere una nueva modalidad. “Tenemos una zona verde para situaciones habituales y una roja para sintomatología respiratoria. Esto produce una dimensión de nuevas modalidades de atención y todos debemos hacer el esfuerzo común y reflexionar y ayudarnos”.
Los santacruceños y santacruceñas debemos estar preparados también para un escenario a escala de los niveles que hoy se dan en la provincia. En este sentido se viene trabajando desde un primer momento para acondicionar y equipar espacios con capacidad de internación que permitan fortalecer las salas de aislamiento de pacientes con sospecha o confirmación de Covid-19, para garantizar el acceso en forma igualitaria a toda la población, sin barreras sociales ni económicas a la atención requerida.
En tal sentido y a partir del diálogo con diferentes sectores sociales y políticos que han dado cuenta de la importancia de conocer la manera en al que se viene trabajando en el contexto de la Pandemia COVID-19, se presenta continuación la organización vigente del Sistema de Salud de la provincia en este marco.
El Sistema se compone de efectores de salud pública y privada, los mismos incluyen Hospitales, Clínicas, Sanatorios, Centros de Salud y Centros de Salud.
En relación a la Pandemia y a partir de la emergencia sanitaria vigente, se han determinado tres zonas de trabajo vinculadas cada una de ellas a un Hospital de Referencia. En el caso de la Zona 1, el referente es el Hospital Regional de Río Gallegos, la Zona 2 tiene como referencia al Hospital Zonal de Caleta Olivia y en cuanto a la Zona 3, es el SAMIC con quien se referencian los demás nosocomios.
Como puede verse en el cuadro, cada uno de ellos actúa como referente de los Hospitales y Centros de Salud de la zona. Además el sector privado es parte integral del Sistema de Salud sumándose a la red para garantizar la cobertura sanitaria en todo el territorio.
Además de los tres Hospitales de Referencia, Santa Cruz cuenta con 12 Hospitales de Mediana Complejidad, 55 Centros de Salud, 2 Clínicas, un Sanatorio y el Hospital Militar (Río Gallegos).
Provinciales
Salud coordinó políticas del primer nivel de atención en Puerto Deseado

En ese sentido, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, realizó la recorrida por los tres centros de la localidad, donde mantuvo varios encuentros con los responsables de cada centro y con los agentes sanitarios, personal administrativo y distintos especialistas que también brindan prestaciones en los centros del primer nivel de atención.
En la oportunidad, se pudo relevar las necesidades que tiene cada centro para proyectar el fortalecimiento del primer nivel de atención.
Provinciales
Turismo: El Calafate difundió listado de alojamientos informales

La Secretaría de Turismo y la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de El Calafate realizan un relevamiento en la búsqueda de alojamientos informales que se encuentran en funcionamiento sin la debida habilitación comercial.
Horas atrás, desde el Municipio publicaron un listado de 54 lugares que ofrecen alojamiento diario en forma ilegal, y los intimó a presentarse en “dentro de las 48 hs hábiles en la Dirección de Comercio para regularizar su situación. Caso contrario, se procederá a la clausura preventiva y correspondiente multa”.
La reactivación del turismo tras la pandemia hizo que la oferta de alojamientos ilegales creciera en forma desmedida y sin control.
Ya hace dos meses, el 12 de junio, Ahora Calafate puso este tema en agenda publicando una nota en que advertía el crecimiento de esta problemática, que a su vez genera otra: la notable reducción de la oferta de alojamiento por mes para que alquilen familias establecidas en El Calafate.
Como publicamos en aquella oportunidad muchos de estos alojamientos informales se promocionan en plataformas como Booking, Airbnb y otras, generando una competencia desleal frente a quienes tienen la habilitación municipal y están inscriptos en el Registro Provincial de Actividades Turísticas.
A fines de junio, la concejal de Encuentro Ciudadano, Ethel Torres, presentó un proyecto de resolución solicitando la intervención del Municipio para controlar esta situación.
Si bien el proyecto no fue acompañado por la bancada oficialista, días después comenzó la tarea de fiscalización por parte de las secretarías de Turismo y de Gobierno.
Ahora publicó un listado de mas de 50 alojamientos informales, a los cuales se intima a habilitarse.
:
1 CASA MEELY 2 DEL LAGO 17 DE OCTUBRE Nº 1591 3 CALAFATE VISION 17 DE OCTUBRE Y FREILE 1621 DEPTO 1 4 CABAÑAS ALTUE 9 DE JULIO Nº 219 5 DPTO. CALAFATE CENTRICO 2 ALMTE. BROWN 1217 6 DPTO VILLA PARQUE ARISTIZAL Nº 530 7 CABAÑAS CALAFATE ICE CITY AV COSTANERA 8 EL CALAFATE ICE CITY 2 AV. COSTANERA KIRCHNER 9 DULCE HOGAR CALLE 10 N° 1065 10 CABAÑA PATAGONICA AGUILA CALLE 1000 11 JULY’S HOUSE CALLE 1000 ESQUINA ROTANDA 12 CASA CON VISTA AL LAGO CALLE 704 13 CASA EL CALAFATE Nº 4 CALLE 84 Y LOS ÑIRES CABAÑA 4 14 CABAÑA DON JOSE CALLE LOICA 2370 15 DEPARTAMENTO CENTRICO CAMPAÑA DEL DESIERTO 1485 16 TWIN LA CRUZ DEL SUR CASIMIRO BIGUA 32 17 ESKALONADO DE LOS ALAMOS 2974 18 INFINITOSUR HOUSE DE LOS ALAMOS 3082 19 CASA CERCA DEL CENTRO E. MANSILLA Y PADRE DE AGOSTINI 20 DPTOS. CENTRO CHACRAS EL CALAFATE EGIDIO FERUGLIO 21 APART CANAL DE LOS TEMPANOS EN CALLE 3646 CASA 121 22 ABDIEL ALOJAMIENTO EVA DUERTE DE PERON 23 SHEMEN AIKE FRENTE A LA TERMINAL 24 DEPARTAMENTO EN EL CALAFATE GARCIA SANTILLAN ESQUINA MARTINEZ 25 DPTO. DON ALBERTO GLACIAR ONELLI 26 SHOTEL CALAFATE GLACIAR UPSALA 67 27 MELI GUEST HOUSE ISIDORO CRETTON 1274 28 MANUEL APARTS ISLA SOLITARIA Nº 261 29 CASA KALA JOSE PANTIN 251 30 NEWEN JULIO A. ROCA 1260 31 GREEN HOUSE LAGO ARGENTINO Nº 2105 32 CIELOS CALAFATEÑOS LAS MUTILLAS 138 33 LA CASITA DEL VIENTO LOS LUPINOS 37, VILLA PARQUE 34 CASA ROJA LOS LUPINOS, VILLA PARQUE 35 ALOJAMIENTO CALAFATE LUIS OYARZUN 3173 36 PATAGONIA GREEN MARGARITA ALVAREZ 436 37 FRAN HOUSE MARIA VILLANUSTRE 467 38 REFLEJOS BAHIA MAXIMO VILLALBA 214 39 MI RINCON PATAGONICO MAXIMO VILLALBA 624, DPTO. 6 40 ESTUDIO SALESIANO NATALIO ASTOLFO ESQUINA 370 41 CABAÑA FEMIBA NELIDA NASIF Nº 171 42 TEM KOTENKESH DPTO. 4 NICOLAS SALVATORI 968 43 SOLEADO ESTUDIO PASAJE LAS BANDURRIAS 44 ESTUDIO LAS RETAMAS PASAJE LAS BANDURRIAS 45 ESTUDIO LAS LAVANDAS PASAJE LAS BANDURRIAS Nº 143 46 CASA EN CONDOMINIO PASAJE LAS BANDURRIAS Nº 98 47 ESTUDIO CALABAZA PASAJE LAS BANDURRIAS Nº88 APARTAMENTO 7 48 PETIT PARADISE DOMO PASEO COSTERO S/Nº B° Pta SOBERANA 49 CASA SANDRA EL CALAFATE PJE LOS MIMBRES 527 50 CABAÑAS OYIKIL RENE FAVALORO 3704 51 “CELKAR” RIO SANTA CRUZ 2102 52 LAVANDA 1 RIO SANTA CRUZ 2102 53 APART CATALINA TODO LOS GLACIARES 150 54 CABAÑA KON TODOS LOS GLACIARES 337 |
Provinciales
Turismo brinda charlas informativas sobre el InTur en el interior de Santa Cruz

-
Locales5 días atras
Se abren las inscripciones para la Escuela Provincial de Danzas
-
Politica4 días atras
Massa se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos
-
El pais3 días atras
Comenzó el alegato del fiscal y más defensas plantean apartar a Luciani y al juez
-
El pais4 días atras
Argentina participará del proyecto para crear un satélite meteorológico latinoamericano
-
Politica5 días atras
Alberto Fernández se reunió con Gustavo Petro y lo invitó a venir a la Argentina
-
El pais11 horas atras
Massa: “Vinimos a sumarnos con trabajo a la revolución del desarrollo de Vaca Muerta”
-
El Mundo4 días atras
Se ampliará la apertura de la Frontera con Chile
-
El pais3 días atras
Massa define con cada ministerio las prioridades de inversión y los topes al gasto