El periodico austral

Provinciales

ENARGAS logró sumar 700 potenciales nuevos usuarios y usuarias en Puerto Deseado

Publicado

el

En una videoconferencia realizada en la tarde ayer, de la que participó la gobernadora, autoridades nacionales, provinciales y municipales, se abordó la decisión de ENERGAS que implica un ahorro de 760 millones de pesos. El Interventor del Ente Nacional Regulador del Gas encabezó gestiones ante la Transportadora Gas del Sur (TGS) y Camuzzi Gas del Sur.
Esta iniciativa se originó a partir de un pedido de la gobernadora Alicia Kirchner al ENARGAS; el mismo fue gestionado a través de la titular de Distrigas S.A, Belén García. En este sentido la funcionaria provincial explicó que se solicitó realizar un relevamiento de nuevas factibilidades de gas por redes para dicha localidad patagónica.
A partir del pedido realizado a ENERGAS, se instruyó a las Gerencias de Transmisión, encabezada por el Ing. Luis María Buisel, y de Distribución, a cargo del Ing. Jorge Deferrari, que inicien un relevamiento con Camuzzi Gas del Sur sobre el potencial técnico de sumar nuevos usuarios.
El ENARGAS y las áreas técnicas de TGS y Camuzzi Gas del Sur, arribaron a la conclusión de que se pueden sumar a la red de gas 700 nuevas conexiones. Esto significa un 13% más -de potenciales usuarios- en Puerto Deseado sobre un total de 5.348 usuarios que hay al día de la fecha.
Cabe destacar que la iniciativa permitirá que a través del contrato de servicio que vincula ambas licenciatarias, se posibilite el ingreso de 700 nuevos usuarios a la red de gas de Puerto Deseado a cargo de la distribuidora; generando un ahorro de 760 millones de pesos, ya que no es necesaria nueva obra de infraestructura.
Al respecto, la Gobernadora de la Provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner manifestó que “ el ampliar la red de distribución de gas en Puerto Deseado , era un reclamo permanente de nuestro gobierno , por lo cual que hoy pueda extenderse este beneficio a 700 familias más en el corto plazo será mayor calidad de vida”.
“Quiero agradecer a Federico Bernal que no sólo escuchó nuestros reclamos sino que se puso al hombro el mismo y lo hizo con celeridad, dado que hace muy poco que está a cargo del organismo nacional”, agregó la gobernadora.
Federico Bernal, por su parte, destacó que “gracias a las gestiones de la provincia de Santa Cruz, hemos puesto en marcha unas semanas atrás una obra para sumar nuevos usuarios y nuevas usuarias en Rio Gallegos. A partir de hoy mismo, en Puerto Deseado podrán acceder al gas por redes 700 nuevos usuarios y usuarias si así lo quisieran”.
Cabe destacar que este análisis técnico y negociación encabezadas por el ENARGAS permite la incorporación de nuevos consumos sin la ejecución de obras adicionales de infraestructura. Esto implica un ahorro del orden de $760.000.000 que debería haberse invertido para la instalación de un loop de refuerzo sobre el ramal de alimentación de unos 40 km de extensión, entre otras. También -y no menos importante- durante todo el análisis se priorizo la seguridad y el normal funcionamiento del sistema.
Desde el punto de vista contractual tampoco significó un ajuste en los contratos entre TGS y Camuzzi Gas del Sur, dado que éstas ya habían arribado a una actualización el pasado 7 de mayo. En esa oportunidad, se ajustó la presión del sistema de 35 a 37 kg/cm2. Con la intervención del ENARGAS, y el trabajo mancomunado de ambas compañías, se elevó la presión del sistema a 39 kg/cm2 promedio día.
“Acceder al gas natural por redes es un derecho humano, no es un privilegio ni un bien de lujo. Uno de nuestros objetivos es revertir estos cuatro años de fuerte empobrecimiento energético padecidos por el pueblo argentino. Lo hecho y por hacer en Santa Cruz es prueba viva de ello”, resaltó Bernal.
Por su parte, el intendente de Puerto Deseado, Gustavo González, agradeció a las autoridades nacionales por la concreción de los trabajos de gas y a la gobernadora de la provincia y su equipo de trabajo por la gestión y el acompañamiento permanente hacia la comunidad.
De la videoconferencia que conectó a las autoridades nacionales, provinciales y municipales, participaron desde el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, Alicia Kirchner, el Jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez; el Ministro de Economía, Igancio Perincioli; la titular de DISTRIGAS. S.A, Belén García. En Puerto Deseado se encontraba el intendente junto a parte de su gabinete.

Provinciales

Buscan declarar Monumento Natural Nacional al Macá Tobiano

Publicado

el

El día 31 de mayo se debatieron en el Senado diversos proyectos de ley y dos de ellos fueron unificados. Se trata de los de autoría de la senadora por Santa Cruz, María Belén Tapia (UCR) y el de la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana) que declaran monumento natural en los términos de la ley 22.351 al ave endémica denominada Macá tobiano.

El proyecto de declaración es fruto del trabajo articulado entre legisladores provinciales, nacionales, autoridades municipales y la Organizacion Ambiente Sur. Este obtuvo su dictamen positivo en Comisión de Ambiente del proyecto para declarar al Macá tobiano como Monumento Natural Nacional y se espera que avance su tratamiento en el recinto.

Desde junio del 2001, bajo la ley 2582 el Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz sancionó al Macá tobiano como Monumento Natural Provincial.

El Macá tobiano es una especie endémica de Santa Cruz que se encuentra en peligro crítico de extinción y por ello se continúa con monitoreos invernales, actividades de conservación y sensibilización ambiental en la provincia.

Continuar leyendo

Provinciales

“Billetera Santa Cruz”: conocé los beneficios para los consumidores

Publicado

el

Desde el pasado 30 de mayo, entró en vigencia “Billetera Santa Cruz” el programa que puede ser de gran utilidad no sólo para la comunidad comercial; sino, además, para los consumidores de toda la provincia que recibirán beneficios de un 30% y reintegros con topes $7500 en los comercios adheridos.

El Programa Billetera Santa Cruz genera un incentivo del consumo a través de un reintegro al cliente por la compra en comercios de los rubros promovidos. De esta manera, el comercio notará un incremento de sus ventas, y el cliente será beneficiado con el reintegro de saldo en su aplicación.

Es por esto que cabe hacer mención de los beneficios para incentivar la demanda de bienes y/o servicios mediante el otorgamiento de reintegros de un porcentaje de la compra, que se acreditará en la billetera virtual de consumidores finales por las compras que realicen en comercios radicados en la Provincia de Santa Cruz, adheridos al Programa Billetera Santa Cruz.

Los requisitos para acceder a esta herramienta tecnológica son: tener domicilio en la provincia de Santa Cruz; ser una persona humana, mayor a 18 años; y tener un teléfono móvil para descargas de aplicaciones; descargar del Google Play Store / App Store la aplicación billetera Plus Pagos e instalarla en un teléfono móvil; y abonar los bienes y servicios con la Billetera Santa Cruz en los comercios adheridos.

De este modo, al consumidor deberá generar el Saldo en la Billetera Virtual, mediante el depósito en efectivo realizado a través de la red de Santa Cruz Servicios (SCS); o, a través de una cuenta bancaria u otra billetera virtual.

En este punto, cabe acotar que cada Billetera recibirá un reintegro de un 30% por cada compra hasta un límite mensual de $7.500. El mismo, además de estar compuesto en un 75% por el aporte del gobierno provincial y un 25% por parte del comercio donde se efectúa la operación, se acreditará en el saldo virtual de la Billetera dentro de las 24 horas hábiles de realizada la compra y se verá reflejado en los movimientos como “Promo Billetera Santa Cruz”.

 

Cómo descargar la App de Billetera Santa Cruz

Quienes deseen acceder a más información sobre la primera billetera virtual de la provincia, con beneficios de hasta 30% y reintegros con topes $7500 en los comercios adheridos, pueden ingresar a https://www.santacruz.gob.ar/BilleteraSantaCruz/

 

Continuar leyendo

Provinciales

Buscan declarar Monumento Natural Nacional al Macá Tobiano

Publicado

el

El día 31 de mayo se debatieron en el Senado diversos proyectos de ley y dos de ellos fueron unificados. Se trata de los de autoría de la senadora por Santa Cruz, María Belén Tapia (UCR) y el de la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana) que declaran monumento natural en los términos de la ley 22.351 al ave endémica denominada Macá tobiano.

El proyecto de declaración es fruto del trabajo articulado entre legisladores provinciales, nacionales, autoridades municipales y la Organizacion Ambiente Sur. Este obtuvo su dictamen positivo en Comisión de Ambiente del proyecto para declarar al Macá tobiano como Monumento Natural Nacional y se espera que avance su tratamiento en el recinto.

Desde junio del 2001, bajo la ley 2582 el Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz sancionó al Macá tobiano como Monumento Natural Provincial.

El Macá tobiano es una especie endémica de Santa Cruz que se encuentra en peligro crítico de extinción y por ello se continúa con monitoreos invernales, actividades de conservación y sensibilización ambiental en la provincia.

Fuente: Ahora Calafate

Continuar leyendo

Notas mas destacadas