Locales
ENARGAS ordena ejecutar obra de gas en el barrio Alta Vista de Río Gallegos

El Interventor del ENARGAS, Lic. Federico Bernal solicitó por nota a Camuzzi Gas del Sur que proceda a iniciar y ejecutar las obras para abastecer con gas a los vecinos del Barrio Alta Vista de la localidad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. Camuzzi Gas del Sur había presentado un anteproyecto que contemplaba la alimentación para 38 usuarios residenciales, siendo el costo de la obra asumido íntegramente por dicha Distribuidora.
Para Bernal “el caso que nos ocupa es paradigmático, las familias de ese barrio venían reclamando, desde hace años, el suministro del servicio, sin resultado alguno.”
“Es una obra muy esperada para los vecinos y vecinas de la ciudad de Río Gallegos, que particularmente en ese barrio hace mas de 60 años que viven sin el suministro de gas. Por indicación de nuestra Gobernadora Alicia Kirchner, se iniciaron gestiones en el año 2019 desde Distrigas para poder realizarla, por lo que consideramos que esta intervención del ENARGAS fue fundamental para poder dar una respuesta favorable a más de 20 familias” indicó la Presidenta de Distrigas S.A, María Belén García.
Tras las largas y trabajosas gestiones realizadas por los vecinos del Barrio Alta Vista de la provincia de Santa Cruz, Camuzzi Gas del Sur no declinó su derecho de prioridad para la construcción, operación y mantenimiento del emprendimiento, sino que expresamente comunicó su decisión de llevarla adelante.
“Así como hicimos en el Barrio Alta Vista de Rio Gallegos vamos a continuar trabajando en todas las localidades del país donde sea posible llegar con las redes de gas. Consideramos a los servicios públicos esenciales un derecho humano”.
La autoridad regulatoria concluyó, además, que el proyecto presentado por Camuzzi Gas del Sur resulta más beneficioso para el usuario final (conforme lo establecido en el inciso b. del Artículo 16 de la Ley Nº 24.076).
Para Federico Bernal “el ENARGAS tiene que ser —como lo manda la Ley— un organismo auténticamente federal. Es por eso que estamos trabajando en la incorporación de delegaciones y subdelegaciones a lo largo del país para atender debidamente a los usuarios y las usuarias en sus derechos. El primer paso en este sentido lo daremos en Santa Cruz, hecho que no es ninguna casualidad desde lo que ha sido en esta provincia la defensa de los derechos y las garantías de ciudadanas en cuanto al acceso a los servicios públicos esenciales”.
Locales
Jorge Ferreyra destacó una nueva edición de la feria “Hecho por mí”

En este contexto, el titular de la Cartera Social, Jorge Ferreyra explicó: “Hecho por mí” es un proyecto que está articulado entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Estado de Cultura y esta feria se desarrolla en instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz la cual convoca a distintos emprendedores de la capital santacruceña”.
“Le comentaba a la gobernadora Alicia Kirchner que cuando esto comenzó, solamente eran apenas 12, 13 emprendedores y era un proyecto que arrancaba después de la pandemia de manera ralentizada, pero hoy, tenemos más de 60 emprendedores mostrando sus saberes”, señaló.
Asimismo, el funcionario expresó que “ha sido un día muy especial porque esta feria se viene realizando todos los meses, cada día va creciendo más e intentamos poder trasladarlo a distintos lugares de la provincia para darles un espacio y la oportunidad de mostrar sus productos”.
Por último, Ferreyra señaló: “Los emprendedores que se encuentran en el lugar son todos emprendedores de Río Gallegos y la vez anterior durante la Fiesta Provincial de la Nieva en Río Turbio, acompañamos a los emprendedores de dicha localidad. Los mismos, son acompañados por parte del Ministerio de Desarrollo Social en toda la provincia”.
Locales
Se abren las inscripciones para la Escuela Provincial de Danzas

“Las personas que se inscriban fundamentalmente tienen que tener muchas ganas de aprender, estar predispuestos y dispuestas a la enseñanza, a disfrutar lo que se dicta en la clase, respetar los procesos, tener ganas y disfrutarlo tenga la edad que tenga, gozar de lo que uno hace, ponerle amor y pasión”, manifestó Corina Viacava, directora de la Escuela Provincial de Danzas.
Por el momento, hay inscripciones disponibles para bombo, tango, acrobacia y danza aérea, danzas folklóricas, malambo norteño y malambo sureño.
Los cupos son limitados y hay para distintas edades, ya sea niñxs, adolescentes y adultxs. Es a partir de los 5 años en adelante y no hace falta tener conocimientos previos ya que la institución, por el momento abre las puertas de la enseñanza a talleres iniciales e intermedios.
Cabe destacar, que la Escuela es un ente protagónico para el patrimonio coreográfico y cultural, y sus ballets y cuerpos de baile ofrecen continuamente actos artísticos a la comunidad, en donde se refleja la calidad, vocación y el amor por las tradiciones que lxs destacan.
Cabe mencionar, que los cupos son limitados, las clases son gratuitas y hay cupos para niveles iniciales e intermedios. Para mayor información e inscribirse, deben acercarse a Ramón y Cajal 63, de lunes a viernes, de 15 a 20 hs.
Locales
Concurso “Un riogalleguense al Mundial”: Conocé más detalles

-
Politica6 días atras
Sergio Massa juró como ministro de Economía
-
Politica6 días atras
Manzur: “Las exportaciones van camino a un récord histórico para este año”
-
Policiales5 días atras
El Calafate: Detuvieron a una mujer por el crimen de Soledad Burgos
-
Provinciales6 días atras
Camino: “Actuamos bajo los términos de las leyes Nº 2.450 y 2.986”
-
El pais5 días atras
Organizaciones de jubilados se concentran frente al Senado en apoyo a Cristina
-
Provinciales6 días atras
Santa Cruz presente en el lanzamiento de los Juegos de Integración Patagónica
-
El pais5 días atras
Piden la detención del hombre que amenazó a la Vicepresidenta
-
El pais4 días atras
Se cumplen 8 años del encuentro entre Estela de Carlotto y su nieto Ignacio