El periodico austral

Politica

Encuentro Ciudadano no apoya la toma de deuda en la provincia

Así lo señaló el diputado de Encuentro Ciudadano, Javier Pérez Gallart, respecto del Proyecto de Ley de Endeudamiento enviado por la gobernadora Alicia Kirchner que podría tratarse este jueves.

Publicado

el

“No cuestionamos la idea del endeudamiento en sí misma porque entendemos la situación extraordinaria que atraviesa la economía de la provincia y todos los municipios como consecuencia de la pandemia, que ha resentido todos los parámetros de ingresos en la provincia y en las comunas. Sin embargo, tenemos una visión crítica de algunos puntos centrales respecto del pedido de endeudamiento tal como lo plantea el Poder Ejecutivo”, sostuvo Pérez Gallart.

Estas palabras del diputado refieren a un tema que podría tener definición en la Legislatura Provincial en los próximos días: semanas atrás la gobernadora Alicia Kirchner envió un proyecto de ley de toma de deuda ante la crisis económica generada por la pandemia; el ministro de Economía mantuvo dos reuniones virtuales con los diputados; y esta semana el proyecto podría avanzar en comisiones de cara a la sesión del jueves.

“Desde la banca de Encuentro Ciudadano planteamos tres objeciones centrales”, puntualizó Pérez Gallart. “Uno, que se quite del proyecto la posibilidad del endeudamiento en dólares por parte del Estado provincial; dos, creemos que la ley tiene que establecer un monto límite de endeudamiento, algo que tampoco está escrito en el proyecto; y tres, debe quedar explícitamente establecido el destino de los fondos que se toman como deuda, tal como lo establece el artículo 40 de la Constitución Provincial”, enumeró el legislador.

Acerca de un eventual endeudamiento en dólares, el diputado señaló que “el contexto es absolutamente desfavorable para siquiera imaginar la posibilidad de tomar préstamos en el exterior”. “A la fuerte devaluación del peso de los últimos años y al contexto internacional incierto, tenemos que sumarle la volatilidad del valor del peso argentino en el marco de las negociaciones abiertas por el Estado nacional por el pago de deuda externa con los acreedores extranjeros”, detalló.
Como contrapartida, señaló que “lo más razonable y sensato sería no endeudarse más allá de los créditos blandos que ofrece la Nación a las provincias en este momento”. “Nuestro criterio es que no debería tomarse deuda en moneda extranjera para ningún gasto corriente o para subsanar o sustituir la caída de recaudación fiscal. Porque los problemas actuales los cubrimos con pesos”, se explayó.

 

Politica

Fernández le agradeció a Biden su apoyo ante los acreedores internacionales

Publicado

el

El presidente Alberto Fernández se reunió con Joe Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca, en Washington. Según se informó, es una reunión bilateral “a agenda abierta” , en la que se plantearon los efectos económicos negativos generados por la sequía en el país y se analizarán asuntos de interés bilateral como el cambio climático, tecnología, inclusión, democracia y derechos humanos.

En el encuentro en la Casa Blanca, Alberto Fernández le agradeció a Joe Biden por “colaborar con la Argentina y con todo el continente donando vacunas que sirvieron mucho para erradicar el virus de nuestra tierra”. Además, subrayó el acompañamiento del presidente estadounidense ante “los organismos internacionales de crédito”.

“Creo que tanto su gobierno como el nuestro ven en la democracia y en el respeto de los derechos humanos motivos centrales en el desarrollo. En eso debemos seguir trabajando”, le dijo el mandatario nacional a su par norteamericano.

Continuar leyendo

Politica

Alberto Fernández inicia su agenda en Estados Unidos

Publicado

el

El presidente Alberto Fernández iniciará este lunes su agenda oficial en Estados Unidos, donde el miércoles próximo mantendrá una reunión bilateral a “agenda abierta” con su par de ese país, Joe Biden.
Fernández arribó ayer a Nueva York desde República Dominicana, después de haber participado en ese país de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno.

Como parte de las actividades previas al encuentro en la Casa Blanca, el mandatario argentino participará hoy en Nueva York de una cena con unos 30 inversores en el Council of the Americas que preside Susan Segal, una iniciativa en la que trabajó el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.
Fernández está acompañado por la primera dama Fabiola Yánez, el canciller Santiago Cafiero y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti.
En tanto, los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Economía, Sergio Massa, presentarán a las 11.30 la jerarquización salarial de las Fuerzas Armadas junto a los jefes de esas fuerzas, informó Presidencia.

Continuar leyendo

Politica

“La histórica decisión de Mauricio confirma su grandeza y generosidad”

Publicado

el

La presidenta de Pro y precandidata para las elecciones de este año, Patricia Bullrich, elogió la decisión del exprimer mandatario Mauricio Macri de declinar su postulación.

“La histórica decisión de Mauricio Macri confirma su grandeza y generosidad. Aún pudiendo volver a ser presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”, expresó la mandataria del PRO.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas