Policiales
Espionaje Ilegal: Fiscal pide la indagatoria de Arribas y Majdalani

Lo hizo la fiscal federal de Lomas de Zamora María Cecilia Incardona. Fueron los máximos responsables de la AFI macrista.
Cabe recordar que la Cámara Federal de La Plata apartó el viernes al juez de Lomas de Zamora Federico Villena de la causa que investiga el presunto espionaje ilegal a dirigentes políticos, empresarios y gremiales durante la gestión de Mauricio Macri y esa decisión desató una catarata de pedidos de excarcelación de parte de los detenidos a los que ese magistrado había apresado en los últimos días.
El tribunal de apelaciones hizo lugar al planteo de abogados defensores de exagentes de la AFI y, de este modo, apartó al juez del caso y resolvió que el expediente pase en su totalidad al Juzgado Federal número 2 de Lomas de Zamora, a cargo del juez Auge.
El juez de Cámara platense Agustín Lemos Arias -a cargo del Tribunal durante le feria extraordinaria- aceptó las recusaciones planteadas por las defensas de tres de los acusados contra Villena por temor de “parcialidad ” y le sacó el expediente, aunque sin declarar la nulidad de ninguno de los actos procesales que este llevó a cabo durante la investigación.
Los exespías Leandro Araque, Facundo Melo y Jorge “Turco” Sáez sostuvieron que Villena no podía estar al frente del expediente porque él mismo había ordenado tareas de inteligencia en las inmediaciones del Instituto Patria y había dispuesto que se interviniera el teléfono público del Penal de Ezeiza, dos hechos que ahora se investigan en este y otro expediente que está en manos de Auge.
La Cámara le encomendó, además, al nuevo juez de la causa que entre los primeros pasos que dé en el expediente se ocupe de definir las situaciones procesales de todos los acusados que ya fueron indagados entre el miércoles y el jueves por Villena en presencia de los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide.
Ambos seguirán interviniendo en el expediente y su instrucción ya les fue delegada por Auge, como en el caso de la causa en la que se investiga el presunto espionaje ilegal al Instituto Patria y la expresidenta y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“Resulta imperioso señalar que en la presente causa se investigan hechos de notoria gravedad institucional, que ameritan que sean investigados profundamente con la intervención de un juez sobre quien no recaiga ninguna duda sobre su imparcialidad, y que se encuentre en una clara posición de objetividad para valorar la prueba recolectada y decidir la situación procesal de las personas imputadas”, destacó el juez Lemos Arias en su resolución.
Las recusaciones habían sido planteadas por las defensas de los ex espías Melo, Araque y Sáez, exagentes de la AFI, quienes consideraron que el magistrado “ha evidenciado una notable falta de objetividad y buena fue procesal”.
Inmediatamente después de conocida la noticia de la recusación de Villena, los imputados detenidos en los últimos días comenzaron a reclamar sus excarcelaciones al nuevo juez de la causa que, antes de decidir deberá correr vista a los fiscales.
Entre los primeros en reclamar su libertad estuvieron Melo y Sáez y rápidamente se les sumó la excoordinadora de Documentación Presidencial durante el gobierno de Mauricio Macri, Susana Martinengo, quien ya tenía el visto bueno de la fiscalía para cumplir prisión domiciliaria y fue indagada anoche entre las 22 de ayer y las 2 de la madrugada de hoy.
Martinengo comenzó su indagatoria destacando que ella es una mujer grande, que tuvo una posibilidad laboral de sumarse a un espacio político y que no cometió los ilícitos de los que se la acusa.
La exfuncionaria aseguró que “nunca” recibió informes de inteligencia, aunque confirmó que mantuvo reuniones con los exagentes de la AFI ahora detenidos, pero que fueron de índole personal para hablar de temas relativos a su carrera política y que con dos de ellos tenía un largo vínculo de confianza.
ÁMBITO
Policiales
Interceptan camioneta con cables de cobre robados

El informe suministrado por el área de comunicaciones de la fuerza de seguridad provincial indica que el rodado fue divisado a la altura del Feedlot (corrales de ganado ovino) y que al advertir el control policial, el conductor intentó eludirlo girando en U y retornar hacia Pico Truncado.
De inmediato se inició una persecución de unos tres kilómetros, siendo interceptado en la zona denominada curva de Quitralco.
Los actuarios establecieron que el conductor era un hombre de 44 años que iba acompañaba de una mujer de 35 años de edad, se indicó el parte emitido por la fuerza de seguridad provicial.
Luego, al verificar la carga, advirtieron que se trataba de una gran cantidad de rollos de cobre contenidos en bolsas y los ocupantes de la camioneta respondieron con evasivas sobre su procedencia.
El comunicado oficial indica además que ante los hechos delictivos constantes y recientes que sucedieron en la zona y que perjudican a las empresas de la zona por la sustracción de cable de cobre, los efectivos procedieron al inmediato secuestro de los elementos.
Consecuentemente, las autoridades de la Comisaría de Cañadón Seco dio intervención a personal de DDI quien a su vez giró las actuaciones al Juzgado de Instrucción de Pico Truncado a cargo de Pablo Cimini, poniendo a su disposición a las personas, la camioneta y los elementos secuestrados.
Más tarde, por las averiguaciones realizadas, se determinó a través de personal de seguridad de empresas petroleras, que dichos elementos habrían sido sustraídos en yacimientos cercanos a Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras.
Policiales
Mujer con herida de bala se encuentra en grave estado

Se trata de una persona de 34 años que en los primeros minutos de este miércoles fue traslada por su hermano hasta el Hospital de Puerto San Julián con una herida de arma de fuego y permanece en la Unidad de Terapia Intensiva con grave cuadro clínico.
Policiales
Entraron a su habitación y se encontraron con un disparo

Pasajeros que se alojaron en un hotel de El Calafate se sorprendieron al ver el impacto en una pared y el orificio en el vidrio de una de las ventanas de la habitación.
Los pasajeros avisaron a la recepción luego que al entrar a la habitación se dieron cuenta que había un impacto de baja en una de las paredes, la que había pasado a través de una ventana.
señalcalafate conoció que la policía local fue avisada de la situación. Por lo que personal de comisaría y criminalística se dirigieron al lugar, donde se constató que efectivamente el impacto y orificio correspondía a un proyectíl, pero que por sus características puede tratarse un arma de aire comprimido.
En el interior de la habitación se encontró un proyectil que ser´+ia compatible con un arma de aire comprimido.
Una de las medidas policiales al comenzar la investigación fue realizar un rastrillaje en los alrededores del hotel Kalenshen.
Los policias encontraron en un predio lindante una botella con orificios similares a los de la ventana del hotel, lo que abona la teoría que en ese sector se realizaron disparos tipo “al blanco” con un arma de aire comprimido.
Hasta el momento la policía no conoce sobre los autores.
Fuente: Señal Calafate
-
El pais6 días atras
La pobreza en Argentina alcanzó el 40,1%
-
Locales5 días atras
Se viene el primer festival aéreo en la Patagonia
-
Locales4 días atras
Parque de Dinosaurios: ultiman detalles para la gran inauguración
-
Provinciales3 días atras
Santa Cruz presente en la FIT 2023
-
Provinciales6 días atras
Nuevo edificio para el Jardín de Infantes N° 46 en El Chaltén
-
Locales6 días atras
Llegaron nuevos Dinosaurios al Parque
-
Locales5 días atras
Realizaron operativo de limpieza en calle Zapiola
-
Deportes5 días atras
Se viene la primera cancha municipal de tejo en el Gimnasio 17 de Octubre