El periodico austral

Policiales

Espionaje ilegal: Majdalani fue indagada y recusó a la fiscal

Publicado

el

La exsubdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia se presentó en los tribunales de Lomas de Zamora, en la causa que investiga supuestas maniobras de espionaje ilegal sobre el Instituto Patria y el domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el 2018.

La subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el Gobierno de Cambiemos, Silvia Majdalani, se presentó esta mañana a declaración indagatoria en la causa que investiga supuestas maniobras de espionaje ilegal sobre el Instituto Patria y el domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el 2018. “Declaré lo que tenía que declarar”, dijo al salir de los tribunales.

Majdalani fue convocada a indagatoria por el juez de Lomas de Zamora Juan Pablo Auge tras el requerimiento formulado por los fiscales Cecilia Incardona y el fiscal Santiago Eyherabide. Hoy, antes de comenzar la indagatoria, recusó a Incardona, según pudo saber Ámbito.

La recusación se fundamenta en la pérdida de objetividad de la fiscal, al considerar que ella estaba al tanto de las maniobras de inteligencia ilegal en el Instituto Patria y el departamento de Cristina Kirchner en 2018.

Majdalani sostiene que la fiscal no hizo en su momento denuncia alguna, a pesar de haber intervenido junto al entonces juez de la causa Federico Villena.

De igual manera, el martes será el turno del ex jefe de la AFI durante el gobierno macrista, Gustavo Arribas, quien está citado a indagatoria en ese mismo expediente.

La presentación judicial de los exfuncionarios de Mauricio Macri tiene fecha de inicio, pero se desconoce cuándo será su cierre: se los investiga también por espionaje ilegal a dirigentes políticos, gremiales, sociales y religiosos; están imputados por la supuesta intrusión en 88 cuentas de correo electrónico de dirigentes políticos y periodistas y fueron denunciados también por el armado de fichas ideológicas de los periodistas acreditados a cubrir cumbres internacionales en la Argentina.

Además, el nombre de Arribas aparece en la causa en la que se investigan las presiones de la mesa judicial de Cambiemos al Poder Judicial y ambos ex jefes de la AFI también están imputados por venta irregular de armas de la agencia.

El horizonte se perfila más sombrío para la ex subdirectora de la central de espías a quien varios ex agentes señalaron en distintos escenarios -Tribunales y el Congreso- como quien daba las órdenes para las tareas de espionaje sobre dirigentes políticos e incluso alguno sostuvo que pedía informes previos de cómo se iban desarrollando.

El último viernes, estaba citado a indagatoria en la causa de espionaje sobre el Instituto Patria el último jefe operacional de Contrainteligencia durante el Gobierno de Mauricio Macri, Martín Coste, quien se presentó junto a su abogado, pidió que se incorpore al expediente su declaración del 26 de junio ante la comisión bicameral de seguimiento de organismos de inteligencia y se llevó copias de la causa para ampliar su indagatoria cuando la haya podido estudiar.

Ante el Congreso, Coste había dicho que “el director general de Operaciones era la subdirectora” Majdalani, que los espías que se incorporaron a la AFI durante el Gobierno de Macri “venían de personal político-partidario” y que cuando intentaba hacerles algún planteo le respondían “si tenés algún problema hablalo con el Señor Cinco o la Señora Ocho”.

Ámbito

Policiales

Interceptan camioneta con cables de cobre robados

Publicado

el

El informe suministrado por el área de comunicaciones de la fuerza de seguridad provincial indica que el rodado fue divisado a la altura del Feedlot (corrales de ganado ovino) y que al advertir el control policial, el conductor intentó eludirlo girando en U y retornar hacia Pico Truncado.

De inmediato se inició una persecución de unos tres kilómetros, siendo interceptado en la zona denominada curva de Quitralco.

Los actuarios establecieron que el conductor era un hombre de 44 años que iba acompañaba de una mujer de 35 años de edad, se indicó el parte emitido por la fuerza de seguridad provicial.

Luego, al verificar la carga, advirtieron que se trataba de una gran cantidad de rollos de cobre contenidos en bolsas y los ocupantes de la camioneta respondieron con evasivas sobre su procedencia.

El comunicado oficial indica además que ante los hechos delictivos constantes y recientes que sucedieron en la zona y que perjudican a las empresas de la zona por la sustracción de cable de cobre, los efectivos procedieron al inmediato secuestro de los elementos.

Consecuentemente, las autoridades de la Comisaría de Cañadón Seco dio intervención a personal de DDI quien a su vez giró las actuaciones al Juzgado de Instrucción de Pico Truncado a cargo de Pablo Cimini, poniendo a su disposición a las personas, la camioneta y los elementos secuestrados.

Más tarde, por las averiguaciones realizadas, se determinó a través de personal de seguridad de empresas petroleras, que dichos elementos habrían sido sustraídos en yacimientos cercanos a Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras.

 

Continuar leyendo

Policiales

Mujer con herida de bala se encuentra en grave estado

Publicado

el

Se trata de una persona de 34 años que en los primeros minutos de este miércoles fue traslada por su hermano hasta el Hospital de Puerto San Julián con una herida de arma de fuego y permanece en la Unidad de Terapia Intensiva con grave cuadro clínico.

Continuar leyendo

Policiales

Entraron a su habitación y se encontraron con un disparo

Publicado

el

imagen ilustrativa

Pasajeros que se alojaron en un hotel de El Calafate se sorprendieron al ver el impacto en una pared y el orificio en el vidrio de una de las ventanas de la habitación.

Los pasajeros avisaron a la recepción luego que al entrar a la habitación se dieron cuenta que había un impacto de baja en una de las paredes, la que había pasado a través de una ventana.

señalcalafate conoció que la policía local fue avisada de la situación. Por lo que personal de comisaría y criminalística se dirigieron al lugar, donde se constató que efectivamente el impacto y orificio correspondía a un proyectíl, pero que por sus características puede tratarse un arma de aire comprimido.

En el interior de la habitación se encontró un proyectil que ser´+ia compatible con un arma de aire comprimido.

Una de las medidas policiales al comenzar la investigación fue realizar un rastrillaje en los alrededores del hotel Kalenshen.

Los policias encontraron en un predio lindante una botella con orificios similares a los de la ventana del hotel, lo que abona la teoría que en ese sector se realizaron disparos tipo “al blanco”  con un arma de aire comprimido.

Hasta el momento la policía no conoce sobre los autores.

Fuente: Señal Calafate

Continuar leyendo

Notas mas destacadas