El periodico austral

El pais

Fin de semana con récord de turismo en el país

Publicado

el

Las provincias que totalizaron una mayor afluencia de turistas fueron Buenos Aires, Córdoba y Río Negro, agregó un comunicado del Ministerio de Turismo y Deportes.

 Más de 2,4 millones de personas se movilizaron por todo el país durante el cuarto fin de semana del año, entre las cuales dos millones completaron el Certificado Verano y 400.000 son turistas de destinos que no lo solicitan, se informó.

Según estadísticas oficiales, destinos bonaerenses como el Partido de la Costa, Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar y Monte Hermoso tuvieron el mayor caudal turístico.

También hubo un intenso movimiento en otras regiones del país como Bariloche, San Martín de los Andes, Villa Carlos Paz, Mina Clavero, Salta, Merlo, San Rafael y Gualeguaychú.

Las provincias que totalizaron una mayor afluencia de turistas fueron Buenos Aires, Córdoba y Río Negro, agregó un comunicado del Ministerio de Turismo y Deportes.

Desde el inicio de la temporada ya se movilizaron por todo el país más de 7.2 millones de argentinos y argentinas, agregó el comunicado oficial.

“Con la decisión política de tener temporada de verano, se conformó el Consejo Interministerial para la apertura progresiva y responsable del turismo, que definió la puesta en marcha de Centros Modulares Sanitarios, el despliegue del plan DetectAr y la presencia de promotores turísticos en los centros turísticos, entre otras medidas”, abundó.

“En el mismo sentido, se llevó adelante, junto con la Secretaría de Innovación Pública, la Web Verano, donde se puede acceder a los requisitos para ingresar a todas las provincias y completar el Certificado Verano, un registro para que los destinos estén mejor preparados para recibir turistas”, indicó.

“Además, se pueden descargar los protocolos con recomendaciones sanitarias para playas, balnearios, alojamientos y establecimientos gastronómicos, entre otros”, completó el Ministerio.

El pais

La secretaria de Medios de Milei es oriunda de Santa Cruz

Publicado

el

Belén Stettler, nacida en Río Gallegos, tiene 35 años y trabajaba en la consultora de Santiago Caputo, el “arquitecto de la victoria” de Javier Milei, según el propio Presidente electo.

Continuar leyendo

El pais

Bullrich se volvió a reunir con Aníbal Fernández

Publicado

el

El ministro de Seguridad saliente, Aníbal Fernández, mantuvo hoy un segundo encuentro con su sucesora en el cargo, Patricia Bullrich, quien calificó la reunión como “muy buena” y reiteró que “Argentina necesita orden”, en el marco de la transición hacia el gobierno del presidente electo Javier Milei, que asume el domingo.

“Con el ministro Aníbal Fernández iniciamos una muy buena reunión de transición con cada equipo y en cada una de las áreas. A partir del 10 de diciembre, empezaremos a trabajar de forma ordenada para asegurar una gestión efectiva”, escribió Bullrich esta mañana en su cuenta de la plataforma X.

En ese marco, insistió en que “Argentina necesita orden” y aseguró que desde su gestión en la cartera de Seguridad serán “implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Es simple: el que las hace, las paga”.

Fernández y Bullrich habían mantenido un primer encuentro de transición el pasado lunes.

Tras ese encuentro, Bullrich remarcó que “la seguridad no frena” y destacó que esa instancia de transición será “totalmente ordenada”.

“La seguridad no frena, las tareas de administración no frenan. Las fuerzas están 24 por 7 por 365. La continuidad es que la seguridad de la gente tiene que estar protegida con esta continuidad sin que frenemos por una transición”, sostuvo Bullrich en aquella oportunidad.

Continuar leyendo

El pais

Espert: “Los ñoquis se van a quedar en la calle”

Publicado

el

El diputado de Avanza Libertad por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, mantuvo un encuentro con el presidente electo, Javier Milei en el Hotel Libertador para dialogar sobre la plataforma de gestión a partir del domingo. Dentro de las medidas que adoptará el Gobierno, remarcó que habrá una reducción en la cantidad de empleados del Estado.

“Los trabajadores del Estado no van a quedar en la calle. Los que sí van a quedar en la calle son los ñoquisEllos no son trabajadores del Estado, son ladrones de los buenos trabajadores del Estado que cobran menos por culpa de los ñoquis. ¡Son ladrones de los impuestos que paga la gente!”, aseguró el legislador por la provincia de Buenos Aires en diálogo con Argenzuela.

El economista, que fue elegido diputado en 2021, integra la coalición de Juntos por el Cambio y apoya firmemente las propuestas del mandatario libertario. Sin embargo, aclaró que no recibió ninguna propuesta para ocupar cargos y que su rol será en el Congreso para defender “las ideas liberales”.

La idea es convencer a todos, que se entienda que el Estado no tiene plata. ¡Hay que hacer un ajuste fiscal y lo tiene que pagar la política! Lo dije siempre y no voy a cambiar porque haya ganado un presidente que no esté dentro de mi espacio”, expuso Espert tras una reunión con Milei.

“Soy liberal de toda la vida, hice discursos fuertes durante dos años en el Congreso. Mi trabajo está ahí, ya que se necesitará de voces liberales muy fuertes porque ha llegada la libertad para gobernar el país“, detalló José Luis Espert acerca de su desempeño en los próximos meses en el recinto de la Cámara baja.

En la misma línea, el diputado de la ultraderecha explicó uno de los primeros objetivos de que se tratará de cumplir en la Cámara de Diputados: “A partir de ahora arranca una gran tarea en el Congreso, que es sancionar un Presupuesto acorde con que no hay plata en el Estado para gastar“.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas