Deportes
Fútbol Argentino: Cómo van a trasladar a los equipos por el país

Aerolíneas Argentinas dispondrá de vuelos especiales para los equipos de primera división que viajen para disputar partidos del nuevo torneo local.
Matías Lammnes, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, brindó detalles de la logística que implicará la vuelta del fútbol de AFA y explicó lo importante que será un acuerdo con Aerolíneas Argentinas. Lo que se viene son vuelos especiales para los clubes que deban trasladarse desde Capital Federal a las provincias o viceversa. Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires son los destinos con representantes en el nuevo formato que se viene para la primera división.
Ya se sabe que cada uno de los integrantes de la delegación deberán cumplir una serie de pautas generales, comunes a todos los vuelos de cabotaje: barbijo tricapa, control de temperatura, la imposibilidad de consumir refrigerios proporcionados por el personal de la empresa, entre otros. Pero, además, habrá algunos otros propios del fútbol para minimizar los riesgos.
Todos esos detalles son los que aún deben terminar de definirse respecto al traslado, pero un dato no menor será la realización de estudios PCR con un máximo de 36 horas previas a cada encuentro oficial que se dispute. Una medida que fue arrastrada de las reglas impuestas por Conmebol y que hasta el momento han brindado buenos resultados y garantías.
Los integrantes de la delegación de cada club que viajen deberán ajustarse a la modalidad de burbuja sanitaria. Como viene sucediendo con los cruces de Eliminatorias y Copa Libertadores, la permanencia en la ciudad del partido será desde el día anterior, sin poder salir del mismo hasta el momento del traslado para jugar.
“Están armando un acuerdo con Aerolíneas Argentinas para el traslado de los equipos. Faltan definir algunos detalles que tienen que ver con el transporte y el día del partido que lo van a definir la AFA con el Ministerio de Salud”, contó el dirigente en diálogo con La Red.
Restan las precisiones en torneo a lo que sucederá en la Primera Nacional, donde los viajes son mucho más frecuentes y extensos. La segunda división vuelve desde el 7 de noviembre. ¿También habrá charters de Aerolíneas para ellos? Muy difícil que se repita por una cuestión de costos.
Deportes
Tras dos meses ausente, Matías Suárez volverá el domingo contra Huracán

Matías Suárez, delantero de River Plate, volverá a jugar el domingo ante Huracán por la Liga Profesional de Fútbol (LPF) después de casi dos meses de ausencia para agarrar ritmo de cara a la revancha ante Vélez, el miércoles próximo en el Monumental, por la revancha de los octavos de final de la Copa Libertadores.
El futbolista cordobés, quien sufrió un desgarro en el músculo sóleo derecho antes del partido de visitante ante Fortaleza, y que había vuelto a jugar en marzo pasado tras una operación de rodilla, podría ingresar en el segundo tiempo ante el “Globo” por la sexta fecha del torneo de la Liga Profesional.
Suárez no participó de la práctica de fútbol de este viernes, tras haber estado en los ensayos el día anterior: el entrenador Marcelo Gallardo lo quiere llevar despacio, para que pueda estar en el banco de suplentes -listo para jugar- en los próximos dos partidos que se le vienen a River.
Esta mañana, en el River Camp de Ezeiza, trabajaron liviano para poder llegar bien a la revancha del miércoles 6 de julio ante el equipo de Liniers los volantes Rodrigo Aliendro -quien sufrió un golpe en la cabeza- y Nicolás de la Cruz, quien ante Lanús salió tras sufrir un golpe en el tobillo derecho.
En cuanto al equipo para visitar a Huracán, formaría con: Franco Armani, Andrés Herrera, Jonatan Maidana, Leandro González Pírez y Elías Gómez; Bruno Zuculini, Tomás Pochettino, Agustín Palavecino y Juan Fernando Quintero; Lucas Beltrán y Santiago Simón.
🏃♂️🏃♂️🏃♂️💪#VamosRiver ⚪️❤⚪️ pic.twitter.com/UEXm2oeeE2
— River Plate (@RiverPlate) July 1, 2022
El plantel “millonario” entrenará el sábado en el Monumental y quedará concentrado para enfrentar a Huracán, el domingo a las 21 en Parque de los Patricios, por la sexta fecha de la Liga Profesional.
Tras recibir a Vélez, el equipo de Gallardo recibirá a Godoy Cruz por el torneo local, y el 12 de julio jugará ante Barracas Central por la Copa Argentina.
En cuanto al delantero colombiano Miguel Borja, el nuevo refuerzo de River arribará al país durante el fin de semana y el lunes se hará la revisión médica, para firmar después el contrato que le permitirá al club poder anotarlo en la AFA antes del 7 de julio, cuando cierra el libro de pases.
En caso de seguir en la Copa Libertadores, River podrá sumar otro jugador del mercado exterior por la salida de Julián Álvarez, quien el 8 de julio viajará a Inglaterra para ser presentado de manera oficial como nuevo jugador del Manchester City.
Ese cupo está reservado en primer lugar para el uruguayo Luis Suárez, quien pidió una semana más para responder al ofrecimiento de River.
En caso de que la incorporación del “Pistolero” no se concrete, se abrirá la chance para otro uruguayo, Matías Arezzo, quien juega en el Granada de España y ya mostró su interés por llegar al club de Núñez.
Deportes
River y Vélez volverán a enfrentarse por Copa Libertadores luego de 23 años

River Plate, el segundo mejor equipo de la fase de grupos, visitará hoy a Vélez Sarsfield, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de América.
El partido se disputará desde las 21.30 en el estadio José Amalfitani de Liniers, con arbitraje del brasileño Raphael Claus y será transmitido por Fox Sports. Wagner Reway y Rodrigo D’Alonso, también brasileños, serán los encargados de controlar el VAR.
La revancha será el próximo miércoles 6 en el estadio Monumental y el ganador enfrentará a Colón o Talleres, los protagonistas de la otra serie argentina.
River asume el papel de candidato en la llave ya que fue el segundo mejor equipo de la fase de grupos solo por debajo del bicampeón Palmeiras.
El equipo dirigido por Marcelo Gallardo, quien a principios de mes cumplió ocho años en el cargo, fue el líder invicto del Grupo F con 16 puntos, 18 goles a favor y solo 3 en contra.
Desde que el “Muñeco” está al frente de River solo una vez fue eliminado en octavos de final, por Independiente del Valle, de Ecuador, en la edición 2016.
📋 Lista de buena fe de River para la serie de octavos de final de la @Libertadores 💪#VamosRiver ⚪️🔴⚪️ pic.twitter.com/O9QqwDD7xQ
— River Plate (@RiverPlate) June 27, 2022
La contracara es Vélez Sarsfield que se metió en los octavos de final en el penúltimo puesto (solo superó a Cerro Porteño) al terminar como escolta de Estudiantes de La Plata con 8 puntos, 12 tantos convertidos y 11 recibidos.
Con el objetivo de volver a disputar unos cuartos de final luego de diez años, el “Fortín” cambió el rumbo y se decidió por Alexander “Cacique” Medina para reemplazar al interino de Julio Vaccari.
Junto al DT uruguayo llegaron los refuerzos: el experimentado defensor Diego Godín, el delantero Walter Bou, figura de Defensa y Justicia, y el arquero Leonardo Burián, campeón con Colón de Santa Fe.
El “Millonario”, en tanto, espera por el colombiano Miguel Borja y la ansiada respuesta del uruguayo Luis Suárez.
La buena noticia para el “Muñeco” fue que pudo retener al menos para estos partidos Julián Álvarez, que se irá a Manchester City cuando termine la serie, y a Enzo Fernández, recientemente vendido a Benfica.
El exitoso entrenador también recuperó al delantero Braian Romero, quien con sus goles a Unión y Lanús se ganó la confianza y será el acompañante de la “Araña” en el ataque.
Las dudas pasan por el lateral izquierdo donde podría reaparecer Milton Casco aunque por el mes de inactividad que acumula corre con ventaja Elías Gómez y en el mediocampo con Nicolás De La Cruz o Esequiel Barco.
Vélez tampoco tiene la formación confirmada ya que el “Cacique” Medina lleva menos de un mes de trabajo y solo dirigió seis partidos con igualdad cantidad de triunfos, empates y derrotas.
En el arco asoma la primera incógnita ya que Burián fue un pedido expreso del DT para competir con Lucas Hoyos pero solo tendrá una práctica con sus nuevos compañeros.
En la defensa, Diego Godín estaría a punto físicamente para la revancha en Núñez y seguirían su compatriota Matías De los Santos junto al juvenil Valentín Gómez, quien se afianzó en el primer equipo tras la grave lesión que sufrió en abril el capitán Lautaro Gianetti.
Leonardo Jara y Tomás Guidara compiten mano a mano por el lateral derecho, mientras que Santiago Cáseres podría meterse en el medio para aportar la experiencia que equilibre con la juventud de Nicolás Garayalde (22 años) y Máximo Perrone (19).
En el ataque surge la opción de Walter Bou, por quien Vélez hizo una fuerte apuesta económica, para completar el frente de ataque que integran Luca Orellano, Lucas Janson y Lucas Pratto, quien tendrá una serie especial ante su exclub.
El “Oso” fue clave en la obtención de la última Copa Libertadores de River en 2018 contra Boca Juniors y ahora desde el otro lado intentará llevar a Vélez a su segunda conquista.
⚽ Con la mente puesta en el miércoles, #Vélez completó el ensayo de este lunes en la Villa Olímpica con una sesión intensiva del Cacique Medina.
👩🏻💻 https://t.co/ksMa9QbME7 pic.twitter.com/k5sFqJwP8v
— Vélez Sarsfield (@Velez) June 27, 2022
River y Vélez volverán a enfrentarse por Copa Libertadores luego de 23 años.
En la edición 1999 compartieron la fase de grupos con sendos empates, el resultado que más se repite en los antecedentes ya que fueron siete contra una victoria por lado.
El mismo año se reencontraron en los cuartos de final y River pasó por el 2-0 de la ida como local porque le alcanzó para avanzar pese a la derrota 1-0 en Liniers.
El otro cruce eliminatorio se dio en los cuartos de final de 1995 que terminó con la clasificación por penales del “Millonario”, con Gallardo como jugador.
Y en 1980 volvieron a coincidir en la primera fase y luego de terminar con la misma cantidad de puntos debieron jugar un desempate que volvió a ser igualdad como en los primeros dos enfrentamientos pero Vélez clasificó por mejor diferencia de gol.
Posibles formaciones
River Plate: Franco Armani; Emanuel Mammana, Paulo Díaz, David Martínez y Milton Casco o Elías Gómez; Enzo Fernández, Enzo Pérez, Nicolás De la Cruz o Esequiel Barco y José Paradela; Julián Álvarez y Braian Romero. DT: Marcelo Gallardo.
Vélez Sarsfield: Lucas Hoyos o Leonardo Burián; Tomás Guidara o Leonardo Jara, Matías De los Santos, Valentín Gómez y Francisco Ortega; Nicolás Garayalde o Santiago Cáseres y Máximo Perrone; Luca Orellano, Joel Soñora o Walter Bou, Lucas Janson; y Lucas Pratto. DT: Alexander Medina.
Hora: 21.30
Estadio: José Amalfitani
Árbitro: Raphael Claus (Brasil)
TV: Fox Sports.
Deportes
Boca inicia la serie de octavos de final frente a Corinthians en Brasil

Boca Juniors jugará este martes en San Pablo ante Corinthians, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de América.
El encuentro se disputará en el estadio Arena Corinthians desde las 21.30, con arbitraje del chileno Roberto Tobar y transmisión de Fox Sports y Star+. El VAR estará a cargo del venezolano Juan Soto y del paraguayo Eduardo Cardozo.
La revancha será el martes 5 de julio en la Bombonera y el ganador enfrentará en cuartos de final a Flamengo, de Brasil, o Deportes Tolima, de Colombia.
El “Xeneize”, ganador seis veces de la Copa Libertadores, arranca la fase definitoria con la ilusión de coronarse tras 15 años de sequía en el máximo torneo del fútbol sudamericano.
Boca volverá entonces a jugar en San Pablo, donde hace apenas dos meses recibió uno de los golpes más duros del ciclo de Sebastián Battaglia, al perder por 2-0 contra el mismo rival, mientras que la revancha terminó empatada en un gol en la Bombonera.
Por Copa Libertadores, Boca todavía no pudo vencer a Corinthians en cuatro partidos disputados como visitante, con dos derrotas y dos empates.
Además, el equipo brasileño solo perdió uno de los últimos siete encuentros (tres triunfos y tres empates) de Libertadores contra rivales argentinos.
🏆🔝 El historial entre equipos brasileños y argentinos en la CONMEBOL #Libertadores.
🇧🇷⚽🇦🇷 En octavos de final jugarán @Corinthians ante @BocaJrsOficial y @FortalezaEC contra @EdelpOficial. #GloriaEterna pic.twitter.com/alWoKJoRdw
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) June 27, 2022
La última caída fue el 2 de mayo de 2018 contra Independiente por 2-1 en San Pablo, en el marco de la fase de grupos.
Posibles formaciones:
Corinthians: Cássio; Fagner, Joao Victor o Robert Renan, Raul Gustavo y Lucas Piton o Fábio Santos; Du Queiroz y Giuliano; Gustavo Mantuan, Roni, Willian; y Róger Guedes. DT: Vítor Pereira.
Boca Juniors: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Agustín Sandez; Guillermo Fernández, Alan Varela y Óscar Romero; Exequiel Zeballos, Darío Benedetto y Sebastián Villa. DT: Sebastián Battaglia.
Hora: 21.30
Estadio: Arena Corinthians
Árbitro: Roberto Tobar (Chile)
TV: Fox Sports.
-
Provinciales4 días atras
Definieron las carreras universitarias que habrán en El Calafate
-
El pais5 días atras
Fernández pidió paz en Ucrania, otra arquitectura financiera e impuestos progresivos
-
Politica5 días atras
Fernández le dijo a Johnson que no habrá avance bilateral sin negociar Malvinas
-
Provinciales3 días atras
Abren las inscripciones para que prestadores turísticos se sumen a la tercera edición de PreViaje
-
Deportes4 días atras
Boca inicia la serie de octavos de final frente a Corinthians en Brasil
-
Provinciales5 días atras
Distrigas anuncia bonificación en planes de pago
-
Provinciales5 días atras
El 30 de junio vence el impuesto inmobiliario rural
-
Locales5 días atras
Conmemoraron 80 Aniversario del Regimiento de Infantería Mecanizada 24