Zona Norte
Género: Caleta Olivia tendrá el primer consultorio inclusivo de Santa Cruz

El intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, recibió en la jornada de ayer a la secretaria de Desarrollo Social, Elizabeth Pintos, junto a la supervisora de Mujer Género y Diversidad, Paola Ramos, y a las referentes del área, Mónica Andrada y Patricia Rearte, para conversar respecto al Consultorio Inclusivo que comenzará a funcionar en el mes de febrero en CAPS del barrio Mar del Plata.
Recientemente, la Supervisión de Mujer, Género y Diversidad fue seleccionada por el Ministerio nacional de Mujeres, Géneros y Diversidad para la creación de un consultorio inclusivo donde se garantice el acceso a la salud integral a la comunidad LGBTIQ. En ese sentido, recibieron un premio de $500 mil para llevar adelante el proyecto denominado “ConquistAR salud en el marco del programa nacional GENERAR.
Luego del encuentro, el intendente Fernando Cotillo se mostró muy satisfecho por el proyecto presentado desde el área de Diversidad de Género y por la respuesta del Ministerio nacional de Mujeres, que conduce Elizabeth Gómez Alcorta.
“Logramos el premio a uno de los municipios que mejor gestiona. Tener un consultorio específico para el Colectivo LGBTIQ es un cambio radical. Este proyecto es único en Santa Cruz, uno de de los pocos en el País y jerarquiza a la localidad”, expresó el intendente.
Además, apuntó que este consultorio atenderá diferentes aristas desde la atención clínica hasta la psicológica y reconoció que este será también un desafío para los médicos que hoy no están especializados en género. “Ahora hay que lograr concientizar Ojalá nos vayamos de la gestión con este colectivo ateniéndose en el Hospital. Esta es una transición”, cerró.
Por su parte, la supervisora de Mujer Género y Diversidad, Paola Ramos, destacó que Caleta Olivia fue elegida como Capital de Gestión Alternativa y marcó que este nuevo consultorio es de mucha importancia para las personas de la comunidad LGBTIQ.
“Tienen dificultad para llegar al Hospital Zonal, por discriminación, desconocimiento o miedo. La idea es tener un consultorio amigable. La atención que necesitan es especializada. Es importante que las familias tengan un lugar para consultar y haya profesionales que puedan darles una respuesta”, sumó.
Por último, la directora de Diversidad de Género, Mónica Andrada, recordó que este proyecto lleva 3 años y que por diferentes motivos no pudo llevarse a cabo. “La atención al Colectivo es una especialidad más y el médico tiene que estar preparado para la atención a la diversidad”, concluyó.
Fuente: Voces y Apuntes
Zona Norte
Aumentan las Tarifas en Taxis de Caleta Olivia

Rubén Aparicio, presidente de Coopetax en Caleta Olivia, anunció un incremento significativo en las tarifas de los taxis a partir del 1 de diciembre. Aparicio explicó la difícil situación económica que enfrenta el sector y la necesidad de ajustar las tarifas para garantizar la supervivencia de los choferes.
«Ha sido un año muy difícil, con una inflación impresionante», declaró Aparicio. «Alrededor de agosto, cuando nos reunimos con el ejecutivo, se esperaba una mejora en la economía. Por eso, mantuvimos un aumento del 15%, fuera totalmente de la escala real, pero con la esperanza de que las cosas mejoren».
El presidente de Coopetax lamentó que las tarifas anteriores no eran sostenibles para el sector, y que la situación se ha vuelto insostenible tanto para el mantenimiento de los vehículos como para el sustento de las familias de los choferes. Señaló que el parque automotor de la cooperativa se ha envejecido debido a la falta de capacidad para renovar las unidades, lo que agrava aún más la situación.
«Hoy tenemos un parque automotor bastante viejo, porque no nos podemos renovar, es otro gran problema que tenemos», expresó Aparicio.
En cuanto a las nuevas tarifas, Aparicio detalló que la bajada de bandera durante el horario diurno será de $565,80, con una ficha de $20,90. Durante el horario nocturno, la bajada de bandera aumentará a $691,60, con una ficha de $25. Estos ajustes representan un aumento del 30% en comparación con las tarifas anteriores.
«A partir del 1 de diciembre, si alguien pagaba un viaje $1.000, ahora le va a estar saliendo $1.300», afirmó Aparicio.
El presidente de Coopetax expresó su preocupación y señaló la necesidad de un nuevo aumento en enero, argumentando que el incremento del 32% en el precio de la nafta en los últimos tres meses ha dejado desfasadas las tarifas actuales. «No tenemos capacidad de ahorro para cambiar las unidades», concluyó Aparicio.
Fuente: Voces y Apuntes
Zona Norte
Se le derrumbó el techo y se salvó de milagro

“Fue como una explosión, luego no se veía nada por el polvo en suspensión y me dio un susto terrible”, relató a El Patagónico Oscar Alaniz, de 73 años, quien salvó su vida de milagro cuando se derrumbó todo el techo del living–comedor de su casa, una estructura de casi cinco metros de largo y ancho, pocos segundos después de haberse retirado de ese lugar.
El incidente se registró poco antes de las 14 de este martes en la localidad de Caleta Olivia y la pesada plancha de mampostería, de unos diez centímetros de grosor y cruzada por varillas de hierro y una viga, cayó de manera repentina, destrozando tres sillones, un televisor, sillas, una mesa y otros muebles, dejando solo intactos algunos cuadros que estaban en las paredes.
La vivienda de planta baja está ubicada en la calle Izurrategui 994, zona del barrio Centro, y los bomberos acudieron de inmediato al ser alertados de la emergencia.
Alaniz, jubilado municipal y único ocupante de la casa, también contó que minutos antes de que ocurriera el desastre había sentido ruidos extraños, pero pensó que podrían deberse a una pérdida del tanque de almacenamiento de agua fijado en el techo.
Además, nunca sospechó que pudiera haber existido alguna fisura en la mampostería del techo o que con el paso del tiempo ésta se hubiera deteriorado, ya que el interior estaba recubierto de machimbre y el exterior por una membrana impermeable.
Providencialmente, al ocurrir el desmoronamiento había salido del living–comedor para recibir la visita de un amigo y este último relató que se llevaron un gran susto, a tal punto que “ambos tiritábamos de los nervios, nos abrazamos y lloramos”.
Los escombros fueron retirados horas más tarde por una cuadrilla de colaboradores del sindicato petrolero, pero los bomberos le dijeron a Alaniz que la situación continuaba siendo peligrosa porque el techo de la cocina podía caerse y por lo tanto le advirtieron que la casa ya era inhabitable.
El vecino dijo que tiene familiares que lo pueden alojar temporariamente, pero necesita ayuda de la comunidad para comprar materiales y reacondicionar la vivienda.
Zona Norte
Repudian dichos de una funcionaria de Educación

La secretaria de Gestión del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz (CPEI), Norma Benedetto, habría manifestado desde Río Gallegos que en la Escuela Especial N° 8 de Caleta Olivia se maltrata al alumnado.
-
Politica4 días atras
Javier Milei negó que Mauricio Macri le haya copado el gabinete: “A mi no me impone nadie nada”
-
Deportes4 días atras
17 delegaciones compitieron en la Copa Gimnastica Sur
-
El pais5 días atras
“Apuntaron a mi helicóptero con mira telescópica”
-
El pais4 días atras
Javier Milei anticipó que apenas asuma convocará a sesiones extraordinarias para tratar “reformas del Estado”
-
Provinciales5 días atras
Reclamo en el acceso a El Chaltén
-
El pais3 días atras
Santa Cruz fue anfitriona del Consejo de Obras Sociales 2023
-
El pais2 días atras
Javier Milei adelantó que habrá estanflación en los primeros meses de su gestión
-
Politica4 días atras
Milei llegó a Nueva York