Zona Norte
Gran festejo de carnaval en Caleta Olivia

Después de tres jornadas de masiva concurrencia, el público caletense y visitantes disfrutaron de la alegría, el color, la música en vivo y la característica danza de los Carnavales. Un megaevento que con el Patrio Gastronómico y Cervecero y el Paseo de Artesanos y Emprendedores potenció la actividad productiva y económica de la ciudad.
Este lunes 20 de febrero, en una tarde que el clima acompañó afortunadamente, el centro de Caleta Olivia se llenó de familias que desde los distintos barrios llegaban para participar de esta edición que sin dudas fue superadora a la de años anteriores.
La espectacularidad de los atuendos típicos de cada murga y comparsa, como también la algarabía de la música carnavalera, contagiaron el ánimo festivo a todos los presentes.
Tal es así, que previo al cierre, el intendente Fernando Cotillo y autoridades del Gabinete municipal, se sumaron a la celebración y entre harina, serpentina y baile, fueron parte de nuestras tradiciones.
Al finalizar, se realizó la entrega de reconocimientos, menciones especiales y estímulos económicos para los protagonistas de los Carnavales Caletenses 2023, quienes durante el año se preparan en todo sentido, vestuario y baile, que esa práctica fue más que demostrada con estelaridad en el corsódromo.
Desde el lugar, el jefe comunal, en un contacto directo con los vecinos y vecinas, entre los jóvenes que lo buscaban para festejar, expresó: “El éxito de esta fiesta se debe al público, pero también a cada grupo con más de cien integrantes que se preparan todo el año. Ponen alma y corazón”, destacó.
De igual modo, valoró el rol fundamental del municipio que busca siempre mejorar, dotándolo de mayor infraestructura con el sector gastronómico y artesanal y principalmente agradeció a Caleta Olivia por acompañar en armonía. “Es lo que necesitamos, que la estamos teniendo gracias a Dios”, expuso.
Fortalecimiento del circuito económico
En referencia al movimiento financiero que genera un acontecimiento de esta magnitud, señaló lo positivo que es, y el impacto directo que beneficia a emprendedores, artesanos y comerciantes.
Por último, Cotillo reflexionó que todo este círculo que reúne lo económico y lo social, lo más importante es el encuentro entre todos, lo que permitió una verdadera fiesta popular.
Mención Especial Murga
“La Covacha” 20 años desde su creación. Por su actuación recibe un estímulo económico de cien mil pesos.
Mención Especial Comparsa
Tinkus Goris Songos. Por su actuación sobre la Pachamama, recibe un estímulo económico de cien mil pesos.
Mejor Vestuario Individual al “Diablito Puillay” recibió estímulo económico de 20 mil pesos.
Bailarines Destacados
1° Puesto Daniela Vargas
2° Puesto Daniel Aragón
Jurado
- Prof. Gabriel Pujol
- Prof. Emanuel Carrizo
- Prof. Roxana Asencio
Representante de Adultos Mayores desde Pico Truncado, Susana, sacó al azar la ganadora de la “Máscara” resultando para Murga “La Covacha” durante el año 2023.
Zona Norte
“Podemos ver hechos para crecer en nuestra comunidad”

La comisionada de Fomento de Lago Posadas, Mónica Sánchez, recibió la visita de la gobernadora, Alicia Kirchner e integrantes de su equipo de trabajo provincial, para llevar adelante distintas acciones. Respecto a estas jornadas hizo un balance de lo que fue esta visita y lo que se proyecta a futuro.
En primera instancia, la Presidenta de la Comisión de Fomento, manifestó sus sensaciones sobre la llegada de la gobernadora al lugar. “Que nos visite la gobernadora y que esté acá es un lujo. La queremos”, resaltó.
Asimismo, contó que ayer en el acto de la tarde la comunidad en el gimnasio, demostró permanentemente el afecto hacia la mandataria.
Por otra parte, se refirió a las distintas tareas que estuvieron realizando en esta jornada y cómo se gestionan dichas obras. “Hoy pudimos recorrer las distintas obras y como siempre digo, nosotros podemos ir, pedir e insistir, pero si no está ese oído federal del gobierno junto con los ministros, nosotros no lograríamos nada”
De igual manera, resaltó la importancia de las mismas. “Podemos ver hechos materializados, hechos para crecer en nuestra comunidad. Nos pone felices ser parte del cambio y el desarrollo de la comunidad”.
Por otra parte, hizo hincapié en el pedido especial que le hizo la gobernadora. “Yo creo en ese turismo sustentable para Lago Posadas, creo en la producción y la explotación frutihortícola que tenemos en el Valle. Son esenciales para el futuro y ni hablar de esta ruta que está en marcha porque nos va a cambiar la vida para bien y poder pensarnos en ese Lago Posadas pujante”, agregó.
“Lago Posadas es el secreto mejor guardado de Santa Cruz, pero entiendo ahora va a ser el mejor contado”, declaró.
Por último, expresó lo que se viene a futuro en Lago Posadas. “Por directiva de la gobernadora se planificó en el desarrollo territorial de la comunidad junto al CFI, lo cual es fundamental para crecer ordenadamente y saber hacia dónde vamos”, finalizó.
Fuente: AMA Santa Cruz
Zona Norte
Se inauguró el nuevo módulo penitenciario en Caleta Olivia

Zona Norte
Caleta Olivia participó de la XIV reunión del Consejo Provincial de Turismo

Durante los días 11 y 12 de mayo se realizó en la localidad de Los Antiguos una nueva edición del Consejo Provincial de Turismo, integrado por todas las Direcciones y Secretarías de Turismo de las diferentes localidades de la provincia de Santa Cruz.
Como representante de la Municipalidad de Caleta Olivia, se destacó la participación de la Directora de Turismo Carla Balocchi, quien expuso acerca de las acciones que se vienen desarrollando desde el área, haciendo hincapié particularmente en el potencial desarrollo del producto turístico “Caleta Olivia Ciudad de las Ballenas” que se viene trabajando desde el año 2021.
Por su parte, la Secretaria del área, Prof. Sandra Díaz compartió información sobre el proceso de restauración del Monumento al Obrero Petrolero, entendiendo que se trata del principal símbolo de identidad cultural de la ciudad. También hubo un tiempo para hablar del “vino espumante más austral del mundo”, presentado en diciembre del año pasado bajo el nombre de “Del Golfo”, el cual generó comentarios muy favorables por parte de las cámaras empresariales que participaron del evento.
Por último, se acordaron las próximas participaciones de los entes turísticos de la provincia en eventos como el Foro Nacional de Turismo a desarrollarse en la ciudad de Ushuaia los días 22 y 23 de mayo y la Feria Internacional del Turismo (FIT) en Buenos Aires en el mes de septiembre.
-
El pais3 días atras
La UTA anunció paro de colectivos para el martes 30 de mayo en todo el país
-
Provinciales2 días atras
Se instaló el tercer sismógrafo en Santa Cruz
-
El Mundo2 días atras
El Papa Francisco confirmó su intención de visitar Argentina
-
Politica1 día atras
El spot de Wado de Pedro tras el acto de Plaza de Mayo: “Esto recién empieza”
-
Espectaculos2 días atras
El mensaje de Alberto Fernández: “Néstor nos une”
-
El pais1 día atras
El papa Francisco nombró a Jorge García Cuerva como nuevo arzobispo de Buenos Aires
-
Provinciales1 día atras
Cayó globo climatológico de la NASA en Santa Cruz
-
Locales1 día atras
Instalan iluminación en el acceso al barrio Ayres Argentinos