El periodico austral

Locales

Grasso:“Trabajamos en un plan gradual de reactivación de la economía”

El Intendente Pablo Grasso se refirió este domingo a las expectativas que existen en el sector comercial de Río Gallegos por la apertura gradual o por los rubros que están exceptuados del cumplimiento del aislamiento. El lunes presentará a la Gobernadora la planificación de esta reactivación progresiva, que incluye una opción para que trabajadores informales (jardineros, gasistas, albañiles) puedan tener alguna actividad e ingresos.

Publicado

el

El Intendente Pablo Grasso se refirió este domingo a las expectativas que existen en el sector comercial de Río Gallegos por la apertura gradual o por los rubros que están exceptuados del cumplimiento del aislamiento. El lunes presentará a la Gobernadora la planificación de esta reactivación progresiva, que incluye una opción para que trabajadores informales (jardineros, gasistas, albañiles) puedan tener alguna actividad e ingresos.

Al respecto expresó “estamos trabajando en un plan que permitirá a algunos rubros atender solamente con delivery, con horarios muy específicos, con reducción del personal al 50%, porque entendemos que esta extensión también perjudica, y mucho, la economía de las familias. Pero primero está la salud”.
Adelantó que “este lunes le presentaremos a la Gobernadora nuestra planificación, que seguramente tendrá que ser articulada, con esta medida que anunció el Presidente Alberto Fernández de trabajar en decisiones conjuntas con los gobernadores”.

Explicó que asimismo “comenzaremos a través de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo a generar un registro de trabajadores informales y oficios, como albañiles, carpinteros, gasistas, plomeros, que sabemos son los más golpeados en su economía diaria, para adaptar algunos permisos y puedan, de a poco y con las medidas del caso, poder trabajar aunque sea unas horas, de 10 a 18 horas en cada caso.”.

Registro de Trabajadores, Deliverys y App
Grasso detalló el alcance de algunas medidas y cuáles serán las prioridades para la implementación de éstas. “Hemos instruido a la Secretaría de Producción, Comercio e Industria para que pueda determinar los mecanismos necesarios a fin de cumplimentar las nuevas formas de trabajo o de actividades; además de una aplicación para garantizar el tránsito normal y la circulación de los que estén autorizados.
A Obras Públicas, se le instruyó que confeccione este padrón de prestadores informales, pero por sobre todo a Gobierno y a Desarrollo Comunitario para que puedan brindar las herramientas para que puedan garantizar el cumplimiento de las medias de seguridad e higiene que corresponden.

Salud individual y colectiva
Para finalizar, quiso hacer hincapié en la cuestión sanitaria y de cuidado “no tenemos que perder de vista que la salud comunitaria se construye con el cuidado de la salud individual, les pido un poco de paciencia, que no abran mañana porque no está establecido así, venimos haciendo un enorme esfuerzo y hasta hoy no hay contagio comunitario de esta enfermedad que nos castiga en todo el mundo”.

Locales

José Hidalgo es del nuevo Director de Tránsito Municipal

Publicado

el

El intendente Pablo Grasso designó al concejal mandato cumplido José Hidalgo, de extensa trayectoria en distintos organismos y funciones vinculadas a la seguridad vial, como nuevo Director de Tránsito. De esta forma se da fin a la intervención que encabezó Mónica Gutiérrez durante estas últimas tres semanas.

En el marco de una conferencia de prensa para informar en torno a las actuaciones legales y medidas tomadas respecto al incidente vial que se llevó la vida del joven Rodrigo “Cokito” Oyarzo, se procedió a presentar al nuevo Director de Tránsito municipal, cargo que recayó en el ex concejal José Hidalgo, quién además se desempeñó como presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, fue colaborador de la Agrupación Estrellas Amarillas y que viene de desempeñarse en la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Hidalgo señaló: “fui convocado por el Intendente Pablo Grasso para que me hiciera cargo de la Dirección de Tránsito en un momento que no es fácil ni sencillo. Conozco lo que significa el tránsito y vamos a poner todo lo que esté en mi para que el área vuelva a funcionar y que no ocurran estas cuestiones que son muy dolorosas y graves”.
Asimismo Hidalgo remarcó que el compromiso por delante es trabajar en establecer nuevamente los lazos de confianza entre los trabajadores y la comunidad y anunció que “hay que reconstruir y trabajar en las capacitaciones y entender que no todos los inspectores son iguales”, en referencia a que hay una gran cantidad de trabajadores del área que son muy profesionales y comprometidos con su labor.

Continuar leyendo

Locales

Comenzó el ciclo “Atardeceres en el CIERG, Tardes de Feria”

Publicado

el

En instalaciones del Centro de Interpretación del Estuario de Río Gallegos (CIERG), comenzó este domingo el ciclo denominado “Atardeceres en el CIERG, Tardes de Feria”, que será impulsado a lo largo del presente año desde la Municipalidad de Río Gallegos.

Sobre la naturaleza de la actividad, la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesán Sancho, explicó que se trata de “un ciclo realizado conjuntamente con la Asociación Ambiente Sur, la Secretaría Legal y Técnica y la Secretaría de Producción, y que es posible a partir del apoyo del intendente Pablo Grasso”.

Sobre el surgimiento de la iniciativa, contó que “siempre quisimos hacer actividades dentro del Estuario para que la gente tenga arraigo con Río Gallegos y que, desde otro lugar, pueda conocer y conectar con la ciudad”. También destacó “el equipo humano que hay y las ganas de avanzar”.

La propuesta giró en torno a “emprendedores eco sustentables que apuestan a la economía circular. También una chica emprendedora de El Calafate estuvo dando un taller de destilería. En verdad, son muchos los emprendedores que están focalizados en lo sustentable”, dijo.

“Se está apostando muy fuertemente a la economía circular y nosotros estamos trabajando junto a diferentes áreas, no solamente del Municipio sino también de la Provincia, para apuntar a esto”, añadió.

Finalmente, la secretaria convocó a los interesados a que “sigan acompañando nuestras propuestas y el que quiera sumarse que nos escriba un mail o que nos visite en el Mercado Multiplicar, ubicado en Entre Ríos y Zapiola, o en la Secretaría de la Producción, Entre Ríos 151 (Planta Alta). Les recuerdo que también podemos encontrar productos eco sustentables en el Mercado ubicado en el aeropuerto”, cerró.

Continuar leyendo

Locales

Ciclistas recorrieron 186 kilómetros desde la Naciente del Río Gallegos

Publicado

el

La Escuela de Cicloturismo que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Deporte de la Municipalidad de Río Gallegos, concretó este fin de semana la travesía denominada “Cicloturismo desde la naciente del Río Gallegos”.

El recorrido fue de unos 186 Kilómetros y se realizó en dos tramos, el primero de ellos fue el sábado desde Puente Blanco hasta Bella Vista. Allí el grupo pasó la noche y luego el domingo temprano partió hacia la ciudad capital.

Esta actividad contó con el acompañamiento de Vialidad Nacional y la Administración General de Vialidad Provincial.

Fueron parte del desafío, ciclistas de la escuela municipal, independientes, grupos de Río Gallegos, el grupo Hijos del Viento de Puerto San Julián, y también pedaleros de Puerto Deseado y Caleta Olivia.

Enrique Vellio, miembro del grupo Aluen comentó que “fue maravilloso volver después de la pandemia a tener este tipo de experiencias que no son competitivas en absoluto, hay más bien compañerismo y descubrir el lugar por el que uno va, saber apreciar aquellos aspectos de nuestra naturaleza y compartir con otras personas”. Vellio destacó el nivel de organización de esta propuesta y especialmente al personal de la Secretaría de Deporte, Protección Civil Municipal y Vialidad provincial y nacional “que han estado muy presentes acompañando”.

Dormimos en carpa en el camping de Bella Vista, por supuesto como corresponde con fogón y guitarreada, fue una experiencia hermosa”, aseguró.
Por su parte, Juan Mansilla del grupo Hijos del Viento de San Julián señaló que “la exigencia física es un desafío por la edad que tenemos y poder estar haciendo esta actividad es un logro”.

Martín Salmón, también de la costera localidad destacó que el cicloturismo “es una actividad que sigue sumando gente, tenemos dos grupos en San Julián, Hijos del Viento y Brutos Team que se está dedicando más a la competición pero ambos grupos estamos trabajando muy bien”.

“Agradezco mucho a la organización porque nos han atendido de maravilla, fueron muchos los participantes y salió todo de diez, nos vamos muy contentos y además tuvimos el mejor aliado que fue el viento a favor”, expresó.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas