El periodico austral

Politica

Guzmán confirmó que el Gobierno trabaja en una enmienda a la oferta de deuda

Publicado

el

l ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el Gobierno argentino trabaja en una enmienda a su propuesta original de reestructuración de deuda y en un programa de “armonización tributaria federal” que presentará una vez pasado el coronavirus.

En ese sentido, recordó que su objetivo es marcar “un sendero de sostenibilidad” que “nos quite una carga insostenible de deuda ahora y en el mediano plazo también, de modo de tener unas finanzas públicas saneadas, cosa que no se resuelve solamente con la deuda”.

“La base de la oferta de deuda que hicimos y de la enmienda que haremos es perseguir objetivos fiscales y externos que dejen a la economía en una situación ordenada”, aseguró Guzmán en una entrevista con Perfil publicada hoy.

Para Guzmán, el haber hecho pública en abril la primera propuesta de deuda “ayudó a anclar las expectativas” y funcionó como “un baño de realidad” ya que “no se comprendía la realidad que enfrentaba Argentina”.

“El rumbo de las negociaciones cambió desde entonces”, afirmó el ministro.

Por otra parte, sostuvo que si bien no hay acreedores con “capacidad de encauzar un acuerdo”, que participen los fondos de inversión más grandes del mundo podría generar un efecto sobre el resto si acompañaran un acuerdo por “lo que significan en el mundo de los acreedores”.

“Esto es un proceso. Resolverlo lo más rápido posible es lo mejor para todas las partes. Pero lo más importante es resolverlo bien. Ese es un camino que hay que transitar, y hoy no estamos en condiciones de enmendar la oferta pero sí apuntamos a enmendarla”, aseguró Guzmán.

Y agregó: “Lo que nosotros no vamos a hacer es patear el problema hacia adelante”.

Por otra parte, sostuvo que “va a llevar un tiempo arreglar todas estas cuestiones” y que lo que se hará en el futuro es “poner la lupa en que el déficit fiscal esté controlado”.

Asimismo, sostuvo que si bien es “circunstancial” el tema de la deuda, “es necesario resolverlo para lograr encauzar un modelo productivo que le haga bien a la Argentina”.

Consultado por el programa económico a futuro, hizo foco en la cuestión tributaria y la necesidad desde el punto de vista fiscal “transitar hacia un ordenamiento de las cuentas” y de “sostenibilidad fiscal” y que, por ello, es necesario “tener una estructura tributaria, que no sea la consecuencia de sucesivas emergencias económicas”.

“Estamos trabajando en una armonización tributaria federal, que busca no solamente garantizar la sostenibilidad fiscal”, dijo el ministro.

En ese sentido sostuvo que “tiene que haber una armonización que sea federal” y que la futura estructura tributaria deberá tener “progresividad, incentivos a la generación de empleo y producción y sea más simple”.

Asimismo, esos cambios deberán estar asociados con una profundización del desarrollo del mercado de deuda pública en pesos.

“Tenemos que profundizar la cuestión del desarrollo del mercado de capitales, que es importante para que Argentina tenga mayores niveles de ahorro y de inversión”, apuntó.

Respecto de la cuestión del dólar y el aumento de la brecha con las cotizaciones paralelas, Guzmán respaldó la decisión del Banco Central de regular el acceso al mercado de cambios, aunque sostuvo que son “de emergencia” y que “no es una característica estructural del sistema”.

“En este contexto de fragilidad es una medida para lidiar con ella, pero en la medida en que la economía se vaya normalizando y que deje de ser necesario tomar medidas de emergencia, esas medidas irán cambiando”, cerró.

Politica

Fernández le agradeció a Biden su apoyo ante los acreedores internacionales

Publicado

el

El presidente Alberto Fernández se reunió con Joe Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca, en Washington. Según se informó, es una reunión bilateral “a agenda abierta” , en la que se plantearon los efectos económicos negativos generados por la sequía en el país y se analizarán asuntos de interés bilateral como el cambio climático, tecnología, inclusión, democracia y derechos humanos.

En el encuentro en la Casa Blanca, Alberto Fernández le agradeció a Joe Biden por “colaborar con la Argentina y con todo el continente donando vacunas que sirvieron mucho para erradicar el virus de nuestra tierra”. Además, subrayó el acompañamiento del presidente estadounidense ante “los organismos internacionales de crédito”.

“Creo que tanto su gobierno como el nuestro ven en la democracia y en el respeto de los derechos humanos motivos centrales en el desarrollo. En eso debemos seguir trabajando”, le dijo el mandatario nacional a su par norteamericano.

Continuar leyendo

Politica

Alberto Fernández inicia su agenda en Estados Unidos

Publicado

el

El presidente Alberto Fernández iniciará este lunes su agenda oficial en Estados Unidos, donde el miércoles próximo mantendrá una reunión bilateral a “agenda abierta” con su par de ese país, Joe Biden.
Fernández arribó ayer a Nueva York desde República Dominicana, después de haber participado en ese país de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno.

Como parte de las actividades previas al encuentro en la Casa Blanca, el mandatario argentino participará hoy en Nueva York de una cena con unos 30 inversores en el Council of the Americas que preside Susan Segal, una iniciativa en la que trabajó el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.
Fernández está acompañado por la primera dama Fabiola Yánez, el canciller Santiago Cafiero y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti.
En tanto, los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Economía, Sergio Massa, presentarán a las 11.30 la jerarquización salarial de las Fuerzas Armadas junto a los jefes de esas fuerzas, informó Presidencia.

Continuar leyendo

Politica

“La histórica decisión de Mauricio confirma su grandeza y generosidad”

Publicado

el

La presidenta de Pro y precandidata para las elecciones de este año, Patricia Bullrich, elogió la decisión del exprimer mandatario Mauricio Macri de declinar su postulación.

“La histórica decisión de Mauricio Macri confirma su grandeza y generosidad. Aún pudiendo volver a ser presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”, expresó la mandataria del PRO.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas