El periodico austral

Zona Norte

Harán reasfaltado de 59 km desde Caleta Olivia al norte en ruta 3

Publicado

el

La semana pasada se firmaron convenios con vialidad nacional por 35 millones de pesos, y en este sentido, la doble vía caleta comodoro, aparenta seguir esperando explico que, “se habló del tema con el presidente de vialidad, todos en la provincia tienen la misma preocupación, es la preocupación más grande que tiene la gobernadora desde que asumió, por los santacruceños y por todos los que transitan por la ruta, el ingreso a nuestra provincia”, manifestó Gómez Bull.

Una cuestión judicial, sería la problemática que está demorando la solución, y actualmente se repara la ruta por bacheos insuficientes. Por tal motivo el presidente de vialidad dijo, “lo que nos han informado es que, se está conversando con CPC para que se de baja la obra, de común acuerdo con esta empresa, para evitar un reclamo posterior, ya se debería haber rescindido el contrato, eso le solicita vialidad nacional a CPC, el gobierno de Macri en este sentido no avanzo con las tratativas”, y lo más efectivo para el presidente de vialidad provincial seria confirmar y quitarle la obra unilateralmente a CPC.

Vale recordar que la jueza Yáñez aplico una multa de $ 50 mil pesos por día a vialidad nacional, por cada día que pase sin reparar, “es una decisión que ayuda pero no es suficiente. Los entes judiciales de Buenos Aires tienen otros tiempos y ellos no transitan nuestras rutas”, manifestó Gómez Bull.

BACHEO Y PLIEGO ACTUAL

El bacheo, actualmente se paró, por contagio de Covid en los obreros que debieron aislarse y explico que, “se va mejorando la calzada, lo que más se puede; el bacheo lo hará una empresa particular, no vialidad provincial, pero vemos con dificultad las empresas que deban hacerlo, hay que armar una plantea de asfalto, y a las empresas no les conviene.

El tramo Caleta-Comodoro eso está en el pliego, “es un reasfaltado 59 km con bacheo, donde nace la ruta de Caleta hacia el norte, está el llamado a licitación actual”. Manifestó Gómez Bull.

Con respecto a la obra de la cancha del club Mar del Plata, explico que se llamó a licitación por el césped y cuando se compre ahí recién se hace el movimiento de suelo. La Liga de barrios también sigue pendiente, y explico que según el tipo de suelo dependerá el césped y la obra civil.

Finalmente dio a conocer que vendrán mañana a visitar el B° Bicentenario, para generar una solución con servicios públicos, por la subida hacia el barrio que genera serias dificultades en el invierno.

Fuente: El Caletense

Zona Norte

Trabajadores de Cooperativa protestan en Supervisión de Escuelas

Publicado

el

Se trata de empleados de la Cooperativa Patagonia Olivia quienes reclaman el pago de los sueldos y decidieron instalarse en Supervisión de Escuelas de Caleta Olivia. Amenazan con “tomar” el edificio.

Continuar leyendo

Zona Norte

Cotillo concedió a municipales un 20 % de alza salarial

Publicado

el

La nueva pauta salarial anunciada en la tarde de este jueves por el intendente Fernando Cotillo se pagará con los sueldos de noviembre la semana próxima y beneficia a 3.368 obreros y empleados municipales, tanto contratados como de planta permanente.

De esta manera, el salario básico de un empleado que reviste la categoría Módulo 1, será de aproximadamente 187 mil pesos, en tanto que el de más alto rango, Modulo 7, percibirá 282 mil, en ambos casos sin tener en cuenta carga familiar, antigüedad y otros ítems.

Los fondos para otorgar este incremento se conforman con recaudación de impuestos locales, coparticipación federal y un aporte provincial, señalándose además que desde el mes de mayo a la fecha el salario de los municipales se elevó en un 76 %.

El anuncio se hizo en una rueda de prensa previa a la firma del acta acuerdo con el gremio que nuclea a los trabajadores municipales (SOEMCO) representado por el secretario general Julián Carrizo.

En ese mismo marco el jefe comunal confirmó que no se abonara los 30 mil pesos que se adeudaban de un bono de 100 mil ya que era preferible y más beneficioso para los trabajadores otorgar un 20 % de incremento salarial ya que el mismo se replicará en meses sucesivos hasta tanto se discuta otro convenio en paritarias como en este caso.

Por otro lado aseguró que el nuevo porcentual convenido con el gremio y ajustado a los recursos disponibles, no comprometerá la situación financiera de la gestión del intendente electo Pablo Carrizo, el cual asumirá el 11 de diciembre.

A todo esto, resta saber cuál será la postura de cientos de trabajadores que ya realizaron dos manifestaciones de protesta frente al edificio central de la comuna.

La última la concretaron hoy a mediodía a la espera de conocer el anuncio del intendente, el cual finamente se dilató varias horas, recordándose que habían advertido sobre la posibilidad de iniciar medidas de fuerza, con o sin el aval de la dirigencia gremial.

Continuar leyendo

Zona Norte

Aumentan las Tarifas en Taxis de Caleta Olivia

Publicado

el

Rubén Aparicio, presidente de Coopetax en Caleta Olivia, anunció un incremento significativo en las tarifas de los taxis a partir del 1 de diciembre. Aparicio explicó la difícil situación económica que enfrenta el sector y la necesidad de ajustar las tarifas para garantizar la supervivencia de los choferes.

«Ha sido un año muy difícil, con una inflación impresionante», declaró Aparicio. «Alrededor de agosto, cuando nos reunimos con el ejecutivo, se esperaba una mejora en la economía. Por eso, mantuvimos un aumento del 15%, fuera totalmente de la escala real, pero con la esperanza de que las cosas mejoren».

El presidente de Coopetax lamentó que las tarifas anteriores no eran sostenibles para el sector, y que la situación se ha vuelto insostenible tanto para el mantenimiento de los vehículos como para el sustento de las familias de los choferes. Señaló que el parque automotor de la cooperativa se ha envejecido debido a la falta de capacidad para renovar las unidades, lo que agrava aún más la situación.

«Hoy tenemos un parque automotor bastante viejo, porque no nos podemos renovar, es otro gran problema que tenemos», expresó Aparicio.

En cuanto a las nuevas tarifas, Aparicio detalló que la bajada de bandera durante el horario diurno será de $565,80, con una ficha de $20,90. Durante el horario nocturno, la bajada de bandera aumentará a $691,60, con una ficha de $25. Estos ajustes representan un aumento del 30% en comparación con las tarifas anteriores.

«A partir del 1 de diciembre, si alguien pagaba un viaje $1.000, ahora le va a estar saliendo $1.300», afirmó Aparicio.

El presidente de Coopetax expresó su preocupación y señaló la necesidad de un nuevo aumento en enero, argumentando que el incremento del 32% en el precio de la nafta en los últimos tres meses ha dejado desfasadas las tarifas actuales. «No tenemos capacidad de ahorro para cambiar las unidades», concluyó Aparicio.

Fuente: Voces y Apuntes

Continuar leyendo

Notas mas destacadas