Provinciales
“Hay pendientes y conquistas por venir”, dijo el nuevo Secretario General de ADOSAC

Se concretó el acto de Proclamación de la nueva Comisión Directiva Provincial de la Asociación Docente de Santa Cruz, además de los paritarios, los revisores de Cuenta y Delegados al Congreso de CTERA.
En su primer discurso, el proclamado Secretario General Javier Fernández remarcó “la transparencia que caracteriza a nuestro sindicato, sin importar de quien se trate, el trabajo transparente esta siempre, donde además la democracia y la participación, no son un slogan es una realidad”.
Luego, agradeció a los fiscales, a las autoridades de mesa, a las juntas electorales; quienes han hecho una gran labor dentro de la jornada electiva. A la vez el flamante secretario General de ADOSAC distinguió de manera especial a los compañeros docentes que han ido a votar y a quienes los han elegido dándoles su confianza para representarlos. Inmediatamente Fernández subrayó que “no nos creemos soberbios, ni tampoco coincidimos con las burocracias sindicales que se instalan, por eso hemos hecho todo lo posible para garantizar los comicios y este resultado ha sido una muestra de ello”.
Más adelante, recordó que las conquistas de los docentes se lograron a base de la lucha “nosotros no nos sentamos a tomar café con los gobiernos de turno, nosotros hemos estado en la calle con los reclamos, han sido luchas fuertes, literalmente con la sangre de nuestros compañeros, porque no nos olvidemos de la lucha en Río Turbio, que han sufrido la patota atroz, desleal y cobarde; de un gobierno que mira a la ADOSAC como un enemigo, y también en Río Gallegos, como en tantas otras ciudades donde el Estado intenta oprimir, resistimos con mucha fortaleza y convicción”.
En otro pasaje de su alocución, Fernández hizo referencia a que la lista oficial no consiguió las victorias en algunas localidades del interior pero eso dijo “es parte de la democracia y como oposición nos comprometemos a la construcción desde el disenso y la participación, tratando de sumar al sindicato”.
Además, recalcó las labores de las Filiales de ADOSAC, puntualmente las de Río Turbio y Puerto Deseado que han puesto sus esfuerzos a esta secretaría.
Indicó Fernández que “hay muchos pendientes y conquistas por venir, nos vamos a amparar en cada uno de ustedes y así, fortalecer el vínculo con los demás gremios, a la Caja de Servicios Sociales, la defenderemos con uñas y dientes, eso que quede bien claro”.
Asimismo, el asumido Secretario General le dedicó al saliente Pedro Cormack sentidas palabras de agradecimiento; “un gracias por el camino que ha dejado en estos años y su gran trabajo por la ADOSAC”.
También se concretó un emotivo reconocimiento al docente recientemente fallecido, Daniel Gómez de Caleta Olivia, quien recibió un homenaje traducido en aplauso de los presentes y a la voz de “Hoy, y siempre Daniel presente”.
Nueva Comisión Directiva de ADOSAC:
Secretario General, Javier Fernández
Secretaria Adjunta, Mónica Flores
Secretaria Gremial, Lorena Copa
Secretario Administrativo, Raúl Viltes
Secretaria de Finanzas, Miriam Soria
Secretario de Prensa, Cultura y Perfeccionamiento, Nicolás Pereyra
Secretaria Acción Social y Aportes Jubilatorios, Loina Barrientos
Policiales
Diversidad Calafate califica como “Homo odio” la muerte de Rueda

La muerte de Antonio Rueda está en plena investigación, a cargo de la policía y el Juzgado de Instrucción. El hombre de 45 años falleció el miércoles por la tarde en el Hospital SAMIC. Horas antes había sido atacado a golpes por un joven de 18 años, que permanece detenido y hoy será llevado a indagatoria.
Mientras se investigan las circunstancias que rodean al hecho, la ONG Diversidad Calafate emitió un comunicado calificándolo como un crimen de “homo odio”. Así se califica al el odio y rechazo a las personas homosexuales, transexuales, bisexuales y demás disidencias del colectivo LGBTQ+
“Ante los hechos de público conocimiento, queremos acompañar a la familia Rueda en este momento tan difícil. Desde nuestra organización repudiamos todos los hechos de homoodio” manifiesta e comunicado de la ONG.
“Antonio Rueda se quedó en el pueblo a pesar de la discriminación que sufrió durante su adolescencia. A pesar de todo hoy no está entre nosotros. Pero él nos dejó el mensaje de seguir la lucha como una semilla que florecerá en cada uno de nosotres” indica Diversidad Calafate, que reclama “Justicia por Antonio” asegura que “vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”.
De acuerdo a las consultas realizadas por Ahora Calafate, el propio Rueda habría dicho a familiares y personal del hospital que el joven ahora detenido lo agredió “por puto”. Una declaración en ese sentido habría sido aportada por un testigo presencial de la pelea.
“Nuestras leyes deben asegurar y garantizar el libre caminar de nuestra comunidad por toda la sociedad. Confiamos en que la justicia hará que los responsables paguen por su accionar así nuestro colectivo podrá caminar sin miedo a ser golpeadxs o asesinadxs”, culmina el comunicado.
Fuente: Ahora Calafate
Provinciales
Caja de Servicios Sociales: Recuerda que el valor de la consulta médica es de $300

Desde el 1° de junio del año pasado está en vigencia la resolución 4137/21 que establece el costo de trescientos pesos como valor de la consulta médica a lo largo y ancho de Santa Cruz, regularizando el acceso a los servicios de salud. Desde la CSS se recuerda a prestadores que existe un régimen sancionatorio para quienes incumplan.
Se han detectado cobros irregulares de manera informal. Desde la institución no se puede estar presente en el intercambio profesional de la salud-paciente por lo que se promueve que se notifique a través de la plataforma oficial de la obra social: css.gov.ar/cobroindebido. Se trata de una herramienta digital accesible en la que se debe adjuntar un recibo, que se puede solicitar y firmar en disconformidad y aclarar los datos del o la prestadora. Es gratuita, confidencial y segura, se redirige al área de Asesoría Letrada de la Caja.
No es una plataforma de denuncia, es una notificación que se evalúa. En esta misma línea de consulta justa, se recuerda que las recetas no se cobran. El valor de la consulta comprende la confección de todas las prescripciones de medicamentos que se precisen. En la consulta médica el o la profesional debe ver y dialogar con la o el paciente. La obra social santacruceña insiste en la necesidad de gestar lazos transparentes entre profesionales y afiliadxs.
Provinciales
Petroleros Privados repudió el accidente en batería Magallanes

El Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, representado por su secretario general, comisión directiva y cuerpo de delegados, hicieron público su más enérgico repudio al incidente ocurrido en el yacimiento Batería Recepción Magallanes (BRM), “ocasionado claramente por la desinversión que viene llevando adelante esta operadora de capitales chilenos”.
Esta situación ya habría sido reiteradamente denunciada por esta institución ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el Instituto de Energía Santa Cruz (IESC) con la presentación de un informe realizado por peritos calificados contratados por esta entidad sindical, “donde se expone el estado crítico de todas las instalaciones, y se solicita a las dependencias del estado anteriormente mencionadas que tomen cartas en el asunto y se realicen las inspecciones pertinentes tanto en las plataformas off-shore como en sus instalaciones en tierra”.
“Hacemos netamente responsables a la operadora estatal YPF y su subsidiaria Sipetrol del accidente propiamente dicho, ocasionado por la falta de inversión de sus yacimientos, que expone claramente las negligencias e incumplimiento de los procedimientos establecidos, y la falta de compromiso con la seguridad y la salud de los trabajadores de dichas firmas”, puntualizan en un comunicado.
En este sentido, esta institución gremial manifestó ponerse “a disposición de los compañeros afectados y sus familiares, deseándoles una pronta recuperación”.
-
Provinciales3 días atras
Santa Cruz cuenta con una nueva Aula Taller Móvil para formar en gastronomía
-
Provinciales4 días atras
Brindaron charlas de concientización del autismo en Perito Moreno
-
Provinciales5 días atras
Capacitaron a agentes de control y fiscalización de El Calafate
-
Provinciales4 días atras
Santa Cruz suma una nueva Aula Taller Móvil para capacitación laboral
-
Deportes2 días atras
Se desarrolló un encuentro de atletismo en el Gimnasio Nicolai
-
Provinciales5 días atras
Protección Civil capacitó a más de 350 docentes en RCP, OVA y convulsiones
-
El pais5 días atras
El Gobierno avanza en la conversión de planes sociales en empleo genuino
-
Politica5 días atras
El “huracán Carrió” revolucionó JxC y adelanta la pelea por las candidaturas