Politica
“Hay que producir más y cuidar el bolsillo de la gente”, afirmó el Presidente en Tucumán

“Hicimos frente a lo desconocido y volvimos a poner en marcha la economía”, señaló el presidente Alberto Fernández esta tarde durante su visita a la provincia de Tucumán, y a la vez llamó a “unir esfuerzos los que producen, los que trabajan y el Estado” con el objetivo de “cuidar al consumidor argentino”.
“Tenemos que garantizar que los precios internacionales no se vuelvan en desmedro de los argentinos”, expresó en una reunión con industriales y representantes de sindicatos del NEA y del NOA.
“Que la Argentina crezca, que los precios internacionales mejoren, que la Argentina exporte más; que todo esto, que es glorioso y venturoso, no se nos vuelva en contra”, advirtió Fernández y pidió “terminar con este dilema: hay que producir más y hay que cuidar el bolsillo de la gente.
El mandatario asistió al encuentro junto al gobernador de Tucumán, Juan Manzur; al vicegobernador Osvaldo Jaldo; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el canciller, Felipe Solá; y los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni; y del Interior, Eduardo de Pedro.
También formaron parte de la actividad los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; y el director del Banco Nación, Eduardo Hecker.
Por el sector industrial participaron el vicepresidente de la UIA, Miguel Ángel Rodríguez; el secretario de la entidad, David Uriburu; y los presidentes de esa asociación empresarial de Catamarca, Carlos Muia; de Chaco, Andrés Irigoyen; de Corrientes, Julio Gálvez; de Formosa, Jorge Antueno; de Jujuy, Nilo Carrión; de Misiones, José Luis Coll; de Salta, Paula Bibini; de Santiago Del Estero, José María Cantos (H); de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro; y el vicepresidente de la organización en La Rioja, Raul Garat.
Por los trabajadores asistieron el secretario general de la CGT, Héctor Daer; y el titular de la UOM, Antonio Caló.
Formaron también parte del encuentro los diputados nacionales Pablo Yedlin, Gladys Medina, Mario Leito, Carlos Cisneros y Mabel Carrizo; el presidente de la Legislatura de Tucumán, Amado Regino; y el vicepresidente primero, Gerónimo Vargas Aignasse.
Previamente, el Presidente recorrió la Planta de TN&Platex, ubicada en la localidad de Las Piedritas, junto al CEO de la firma, Teddy Karagozian, y el director, Aldo Karagozian.
“Hoy fui a ver la fábrica en Alderete, cuyos dueños me habían mostrado en el mes de marzo del año pasado una empresa que estaba totalmente paralizada, pero hoy todas las líneas de producción estaban funcionando a full y estaba repleto de empleados. Lo que uno ve ahí es un poco lo que se repite en todas las actividades industriales: un crecimiento muy vigoroso, muy fuerte, muy rápido”, destacó el Jefe de Estado.
Resaltó que “el sector textil es muy importante en la Argentina, porque no solo ha desarrollado un nivel tecnológico y calidad muy alto, sino que además genera mucha mano de obra”, y por eso llamó a “resolver un problema que históricamente repetimos: crece la producción, crece la demanda y aumentan los precios”.
“Tenemos que de una vez por todas integrar el norte del país, una región históricamente, abandonada, a la Argentina”, concluyó Fernández.
La sede que visitó el mandatario cuenta con 17.000 metros cuadrados, produce 3960 toneladas anuales entre hilados 100 por ciento algodón y Core de lycra, y 6000 kilos diarios de telas. Durante 2020, en esa instalación, se observó un incremento de la producción del 55 por ciento con respecto del año anterior, y la dotación de personal pasó de 172 en 2019 a 189 en la actualidad.
La compañía, con más de 60 años de actividad en el sector textil, posee dos plantas en Tucumán, en las que cuenta en total con una capacidad de producción anual de 8.300 toneladas de hilos y 2.160 toneladas de telas; y tiene una plantilla de personal permanente de 410 personas. Además, la firma prevé inversiones en la provincia para duplicar la fabricación de telas de punto.
Desde allí, el mandatario y su comitiva se dirigieron a San Javier, donde mantuvieron un encuentro con representantes de las uniones industriales del NEA y del NOA y con dirigentes sindicales.
Politica
Luis Caputo le agradeció a Javier Milei por nombrarlo ministro de Economía

El financista le agradeció al presidente electo la confianza y envió un mensaje a los argentinos.
El financista Luis Caputo le agradeció al presidente electo Javier Milei por haberlo nombrado ministro de Economía y le envió un mensaje a los argentinos a través de las redes sociales. El funcionario, quien asumirá junto al nuevo Gobierno el 10 de diciembre, prometió “dejarlo todo” en su nuevo rol.
“Muchas gracias Javier Milei por confiar en mi persona para ayudar en este tan difícil momento del país. Junto con el equipo que hemos formado vamos a dejarlo todo para darle una alegría a todos los argentinos de bien, que tanto se la merecen!”, escribió Caputo en su cuenta de X.
Milei confirmó ayer apenas arribado de Washington que Caputo será su ministro de Economía, y aseguró que presentó el plan económico de su futura administración al gobierno de Estados Unidos y “la respuesta fue extremadamente favorable”.
“El ministro de Economía es Luis Caputo. Ya lo teníamos definido. Cuando uno mira la naturaleza de los problemas argentinos, cuando uno nota que 10 de los 15 puntos de déficit fiscal que tiene el país se generan en el Banco Central, el problema principal a resolver es el de las Leliqs y resulta fundamental resolver dicho problema con mucha expertise porque si nos equivocamos ahí terminamos en hiperinflación”, advirtió el futuro jefe de Estado.
Fuente: Minuto Uno
Politica
Milei llegó a Nueva York

Según el equipo de comunicación de La Libertad Avanza su primera actividad será en Nueva York, donde irá “al OHEL a dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem“, un término hebreo para referirse a Dios y significa “El Nombre”. El OHEL es la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como “el rebe de Lubavitch” y considerado milagroso, que se encuentra en Queens, Nueva York, a donde Milei había viajado antes de las PASO de agosto.
Javier Milei convocará a sesiones extraordinarias para avanzar con la reforma del Estado
El presidente electo anunció que convocará al Congreso a sesiones extraordinarias para el tratamiento de un paquete de medidas que le permitan avanzar con el achicamiento del gasto que prometió en campaña.
“El día 11 entra un paquete enorme con reformas del Estado. No vamos a esperar a marzo a que vengan las ordinarias. Vamos a llamar a sesiones extraordinarias y vamos a tratar todos estos temas porque es urgente”, adelantó este domingo, antes de su viaje.
De esta manera, tal como anticipó desde que ganó el balotaje, Milei buscará acelerar el tratamiento de proyectos clave para reducir el gasto público y para conseguir la delegación de facultades que le permitan tomar decisiones para cumplir con ese objetivo.
Politica
Javier Milei negó que Mauricio Macri le haya copado el gabinete: “A mi no me impone nadie nada”

El presidente electo incluso parafraseó al líder del PRO y aseguró que está “armando un seleccionado”.
En medio de las críticas que viene recibiendo desde que se recostó sobre el PRO parta encarar el balotaje, el ahora presidente electo Javier Milei intentó negar lo que es a todas luces un evidencia: la cada vez mayor injerencia del ex presidente Mauricio Macri en el armado del gobierno que asumirá el poder el próximo 10 de diciembre.
“Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”, repitió como un mantra Javier Milei durante la campaña electoral y ahora comenzó a llenar los casilleros de su gabinete con los nombres de quienes integraron el gobierno de Cambiemos. Gobierno que el propio Milei se encargó de calificar de “fracasado”.
A pesar de ello Milei negó la injerencia de sus nuevos socios de “la casta” y advirtió en diálogo con LN+: “a mí no impone nadie nada”.
Sin embargo hasta parafraseó a Macri cuando aseguraba que había armado “el mejor equipo de los últimos 50 años”. “Estamos armando un seleccionado”, expresó el presidente electo de La Libertad Avanza en alusión al armado del gabinete plagado de macristas.
Milei aseguró que en los últimos días hubo varios dirigentes que decidieron no ser parte de su gobierno por miedo. “No es fácil ver cómo se mueven estas cosas, hay gente que le genera miedo. Desde la tribuna se ve fácil pero cuando te tenés que calzar los cortos y los botines la cosa cambia un poco. Muchos se dan cuenta que no era para ellos”, en lo que pudo haber sido una referencia a Emilio Ocampo, quien se iba a hacer cargo del Banco Central hasta que los rumores de que empezaron a crecer los rumores de que Luis “Toto” Caputo sería el ministro de Economía
Luego, el futuro mandatario sostuvo que siente un profundo agradecimiento con Macri y la exministra de Seguridad Patricia Bullrich porque “tuvieron una actitud generosa que va a ser reconocida por la historia” cuando le brindaron su apoyo tras perder en las elecciones generales.
“Tuvieron la grandeza en reconocer que se eligió una opción de cambio distinta a la que estaban proponiendo. Pero como el cambio iba a ir en la misma dirección decidieron apoyar. Lo hicieron de manera incondicional sin restricciones”, afirmó.
En ese sentido, destacó que cuando comenzó a construir sus equipos había muchos profesionales con los que tenía mucho en común pero estaban en Juntos por el Cambio. “Nosotros tenemos un acuerdo de agenda del 90%. Eso lo que abre es una posibilidad de integración y fusión de equipos que nos permite construir un equipo mejor. A mi no me impone nadie nada”, indicó Milei.
“Veo un cuadro que me parece fabuloso que no lo podía incorporar porque estaba en otras estructuras. Ahora lo llamo yo. Quiero tener a los mejores. Necesito los mejores para resolver un problema de características enormes”, agregó el líder de La Libertad Avanza. “Si en otras fuerzas apareciera gente valiosa no tengas dudas que los vas a ver dentro del equipo”, concluyó.
Fuente: Minuto Uno
-
Politica4 días atras
Javier Milei negó que Mauricio Macri le haya copado el gabinete: “A mi no me impone nadie nada”
-
Deportes4 días atras
17 delegaciones compitieron en la Copa Gimnastica Sur
-
El pais5 días atras
“Apuntaron a mi helicóptero con mira telescópica”
-
El pais4 días atras
Javier Milei anticipó que apenas asuma convocará a sesiones extraordinarias para tratar “reformas del Estado”
-
Provinciales5 días atras
Reclamo en el acceso a El Chaltén
-
El pais2 días atras
Javier Milei adelantó que habrá estanflación en los primeros meses de su gestión
-
Politica4 días atras
Milei llegó a Nueva York
-
El pais3 días atras
Santa Cruz fue anfitriona del Consejo de Obras Sociales 2023