Locales
Hospital Regional: Reclaman equipamiento, hisopados y lista de trabajadores aislados

Contagios en diversas áreas que conllevan a la falta de personal, ausencia de información sobre trabajadores aislados y positivos, y falta de equipamiento para controlar a pacientes que sobrellevan el virus en sus domicilios, son los reclamos que plantea el Dr. Freddy Sánchez Céspedes.
El profesional del sector de Diagnóstico por Imágenes, el cual incluye a 60 empleados de la sanidad, advirtió que el nosocomio “es una zona roja en todos los sentidos”.
Detalló que hay empleados con COVID-19 y aislados por ser sospechosos en las áreas de Enfermería, Maestranza (cocina), médicos, diálisis y personal de guardia.
“El tema, además -agregó- es la insensibilidad que existe respecto al cuidado de los trabajadores”. Ejemplificó que cuando la ambulancia debe efectuar controles a los pacientes positivos en sus domicilios “no va la gente del área COVID, sino compañeros de la guardia central a las que no les dan el equipamiento adecuado para protegerse como está estipulado”.
El profesional sostuvo que acuden a las respectivas viviendas sin barbijo N-95, barbijo quirúrgico, protección ocular y la indumentaria especial -mameluco blanco- el cual debe desecharse luego de haberse utilizado.
“Es tremendo porque siguen corriendo riesgo y no tienen el equipamiento que es exclusivo para COVID-19. Esto pasa desde la semana pasada porque explotó. Hoy por hoy clínica médica, está prácticamente sin enfermeros porque la mayoría están asilados porque han mantenido contacto estrecho con pacientes infectados o compañeros”, advirtió.
Hisopados
También dijo que hubo casos en los cuales se realizó el hisopado a pacientes que dieron negativo pero que tenían síntomas, aunque los volvieron a testear y dieron positivo. Por lo cual -estimó- debería hisoparse a los trabajadores que estuvieron en contacto con estas personas.
“No sé con qué pautas no le hicieron el hisopado”, se preguntó.
De este modo marcó que existe una “crisis en el personal del hospital, pese a que han llegado profesionales desde otros nosocomios. Han traído profesionales, pero teniendo acá profesionales con mucha experiencia, no entiendo por qué no están”, añadió.
Otra preocupación del médico, quien además es secretario gremial de APROSA, es la falta de información detallada sobre los aislados y positivos. “Hemos pedido desde APROSA información directa a nuestros superiores, la dirección del Hospital, pero no tuve respuestas”, enfatizó.
Sánchez insistió que saber los trabajadores afectados, sean aislados o positivos, permitirá primero poder cuidarse y segundo, saber los reemplazos. “Al no saber qué compañeros están infectados o aislados, es muy difícil continuar con trabajo ordinario y normal. Pero no nos contestan ni los teléfonos”, demandó.
Todo lo descripto implica “miedo y preocupación” en los empleados de la sanidad.
“Uno actuaría de manera distinta, pero al no tener respuestas para nosotros es muy difícil. Realmente nuestra salud pública está haciendo agua”, opinó.
El jueves, el Ministerio de Salud informó que analizaba utilizar las instalaciones del Hospital Militar ante el aumento de personas que necesiten internación.
Ayer -marcó Sánchez- se iba a realizar una reunión en la que podrían resolver utilizar dichas instalaciones “porque no se podrá soportar la capacidad” en el Hospital Regional.
Fuente: Tiempo Sur
Locales
Hoy es noche de Arpas en el Teatro

Locales
Municipio se reunió con representantes de taxistas y remiseros por servicios ilegales

En el despacho del intendente Pablo Grasso, autoridades comunales se reunieron con representantes de los taxistas y remiseros para abordar el tema de los transportes de pasajeros ilegales, algunos de los cuales hasta cuentan con app para ser descargadas desde el Play Store de los dispositivos móviles.
Al encuentro llegó el secretario de Gobierno, Alan Bjerring, con la exposición policial que realizó este jueves ante las autoridades competentes y que surgió a raíz de una denuncia verbal realizada oportunamente por el sector afectado.
A Bjerring lo acompañaron el secretario de Legal y Técnica, Gonzalo Chute, y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesán Sancho. Además, se encontraba presente Ana Fernández, de la Dirección de Tránsito.
El secretario de Gobierno calificó de “intensa” pero a la vez “muy productiva” a la reunión porque “habíamos recibido unas denuncias verbales por parte de los presidentes de las cooperativas de los remiseros y los taxistas manifestándonos esta preocupación por la aplicación PuntoGo que es una empresa de transporte de pasajeros. Y a partir de algunas averiguaciones previas, lo que hice fue hacer una exposición policial, exponiendo todo esto, teniendo en cuenta sobre todo el resguardo de la seguridad de los vecinos de Río Gallegos y obviamente la situación ilegal o anómala respecto del incumplimiento de las normativas”, explicó.
A raíz de ello fue que se reunieron todos “para ponernos de acuerdo sobre cómo vamos a trabajar en adelante, porque la aplicación no está habilitada por Comercio, no tiene vehículos habilitados, los choferes tampoco y se dio que el caso que, en el mismo momento que estábamos en la reunión, personal de Tránsito hizo un operativo y secuestró un móvil de esta aplicación que estaba obviamente en infracción”, relató.
Bjerring aclaró que “lo que nosotros queremos transmitir a todos los que contraten el servicio a través de esta aplicación es que están exponiéndose a una aplicación ilegal y que no está permitida esa actividad por las ordenanzas municipales.
Eso fue lo que se les transmitió a las taxistas y remiseros, la tranquilidad en el sentido de que ya hubo una acción de parte del Municipio”.
En ese sentido, ahondó: “Hubo una acción concreta estando ellos presentes, porque ellos mismos fueron quienes pidieron el servicio a esa aplicación y vinieron, pero estaban aguardando los agentes de tránsito, que hicieron el operativo y se lo llevaron secuestrado al vehículo”.
Por otro lado, el funcionario explicó que el tema es bastante complejo por cuanto, al estar disponible en el Play Store, la denuncia para darle de baja a la app se debe hacer a Google. “Eso no es jurisdicción nacional, así que no es tan sencillo de resolver el tema”, insistió.
Finalmente, señaló que “nos pusimos de acuerdo en continuar trabajando y colaborando”.
Deportes
Club San Miguel: Avances en la obra de su propia sede

Autoridades del Gobierno de Santa Cruz realizaron este viernes, una recorrida por el predio donde se construirá la nueva sede del club de basquetbol San Miguel de la Capital Santacruceña. La misma implicará una inversión de 59 millones de pesos y esta edificación servirá para continuar fomentando al deporte provincial.
En este sentido, el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, comenzó diciendo que “es sumamente importante, sabemos que vivimos en una provincia donde la situación climática nos impide muchas veces hacer deporte al aire libre asique es importante el acompañamiento del Estado a los clubes en los comienzos, sobre todo, para que puedan tener su sede deportiva. Como sabemos, nuestros pibes y pibas, lo más significativo que tienen es el deporte en la etapa del crecimiento, del desarrollo, al inicio de su niñez y adolescencia, es crucial estar acompañándolos para que sea también un lugar de contención”.
“Respecto a la empresa, son santacruceños, son jóvenes, vienen desarrollando este tipo de obras, también el acompañamiento de ellos, es una obra que se licitó por 59 millones de pesos. Estas son empresas que piensan y apuestan en Santa Cruz, para ello es importante el acompañamiento del Estado, de las empresas como así también el acompañamiento de los clubes que es contener a nuestros pibes y pibas”, expresó.
Asimismo, Mauricio Gómez Bull, uno de los fundadores del Club San Miguel indicó: “El Club, viene funcionando desde el año 2005, en articulación con el Estado siempre funcionó en colegios, en el gimnasio de los colegios de educación, algunos años nos ha costado más que otros, poder conseguir los espacios. Hoy es un día muy importante porque está la empresa que se va a encargar de construir lo que sería la primera parte de la sede, ya nos hemos podido reunir para ver donde se va a ubicar y demás”.
“Además pudieron apreciar el trabajo que venimos haciendo, la institución, todo lo que es las bases del gimnasio. El gimnasio ya tiene un proyecto, unas bases, ahora estamos en todo el proceso de poder levantar esas estructuras metálicas para empezar a hacer campañas de bloques ladrillo”, continuo.
Por su parte, Bull declaró que “lo que ha licitado el Gobierno ahora justamente es un espacio para compartir, un zoom grande con la posibilidad de tener una cocina, una parrilla, lo típico del club para poder reunirse, festejar cumpleaños, incluso para poder hacer actividades para recaudar fondos para el proyecto principal que es el corazón del club que tiene que ser el gimnasio”.
Finalmente, Roberto Carballo también fundador del club añadió: “Empiezan a surgir las nuevas instituciones agradecer la ayuda del Estado, y es la concreción de un sueño que de apoco se va logrando, esto nos va a dar, a los chicos, les va a dar identidad, tener su primer techo como club, un lugar para reunirse, un lugar para compartir, y que de a poco se va logrando”.
-
Locales20 horas atras
Vilma Palma la rompió en la primera noche del “Primavera Fest”
-
El pais6 días atras
Agustín Rossi: “Si ganamos vamos a convocar a la unidad nacional”
-
El pais6 días atras
Wado De Pedro llamó a “tener conciencia y valorar lo obtenido”
-
El pais5 días atras
Massa se cruzó con periodistas de TN
-
El pais2 días atras
Raverta: “Más de 200 mil personas ya solicitaron el crédito para trabajadores”
-
Provinciales5 días atras
Santa Cruz se prepara para la Feria Internacional de Turismo
-
El pais6 días atras
Causa Los Sauces-Hotesur: los bienes y el dinero permanecerán incautados
-
Locales3 días atras
Municipio y SOEM acordaron incremento salarial del 16