El periodico austral

Locales

Inauguraron la obra de restauración de la casa histórica del Aeroclub de Río Gallegos

Publicado

el

Autoridades provinciales dejaron formalmente inaugurada la obra de restauración de la antigua vivienda ubicada en el Monumento Histórico Provincial del Aeroclub de Río Gallegos.

De la inauguración participaron el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; junto al secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto; y la directora de Patrimonio Cultural, Carla García Almazán.

Tras descubrir una placa conmemorativa y recordar al recientemente fallecido escritor y piloto santacruceño, Antonio Markic, el titular de la Cartera Cultural de la provincia señaló: “El financiamiento de esta obra se concretó a través de la empresa Aeroposta Argentina, una nueva línea que Aerolíneas Argentinas autorizó a operar en la Patagonia, para retomar lo que se denominó en su momento el Chasqui Aéreo, declarado como un patrimonio cultural inmaterial de nuestra provincia y nuestra región”.

En otro tramo, Canto indicó que “esto es parte de todo el trabajo de conservación patrimonial que, junto a la Gobernadora, Alicia Kirchner, venimos realizando desde el año 2015”, al tiempo que destacó “la labor conjunta entre el ministro Zuliani, nuestra Secretaría de Estado de Cultura, la gente del Aeroclub de Río Gallegos y de Aeroposta Argentina”.

Por lo que celebró, además, que dicha empresa “retome sus rutas patagónicas cedidas por Aerolíneas Argentinas e invierta en lugares estratégicos del país por donde pasan las rutas aéreas que comunican a la Patagonia, como esta casita emplazada en el Monumento Histórico Provincial del Aeroclub Río Gallegos, en el que descansaron los pilotos, cada vez que aterrizaron en nuestra ciudad capital”.

En este marco, Almazán, reseñó que “para el desarrollo de nuestra provincia, la comunicación y la conectividad en todo el territorio austral, ha sido importantísima la historia de la aviación, impulsada por esos primeros pilotos pioneros como Rufino Luro Cambaceres, Vicente Almonacid, Antoine de Saint-Exupéry, entre otros protagonistas”.

En otro tramo, recordó: “Fue en el año 1929 que la Empresa Aeroposta Argentina decidió ubicar una pista de aterrizaje y un hangar, en este mismo sitio que aún persiste para conectar Río Gallegos con Buenos Aires y otras ciudades patagónicas” remarcó, al añadir que “en el año 1930 se construye el Hangar, uno de los pocos que persisten, aún en pie, construido por la Empresa Aeroposta Argentina, y esta casa, típica vivienda pionera, que cumplía entonces con el objetivo de albergar a los pilotos y guarecer a los pasajeros”.

Por esto mismo, rememoró, que “el 31 de marzo de 1930, a las 14.30 de la tarde, luego de pasar por Deseado, San Julián y Santa Cruz llegó, por primera vez a esta terminal, el piloto de la línea Aeroposta Argentina, Antoine de Saint-Exupéry, a bordo de su Latecoere 28”, destacando que “ese primer avión arribaba a Río Gallegos inaugurando una historia de desarrollo y comunicación en nuestra provincia”.

Para concluir, Almazán destacó la importancia de “la restauración y puesta en valor de esta casita histórica que ha albergado a grandes pilotos y al reconocido escritor del libro El Principito, para poder dar impulso a la futura recuperación de la empresa Aeroposta Argentina y, así, recuperar su recorrido histórico como Chasqui Aéreo que, como acaba de señalar nuestro Secretario de Estado de Cultura, también está declarado como un patrimonio cultural inmaterial de nuestra provincia y nuestra región”.

Locales

“Las Cobras” campeonas de Torneo de Newcom por el Día de la Mujer

Publicado

el

El equipo del Gimnasio Municipal Luis “Lucho” Fernández se quedó con el primer lugar tras vencer en la final al equipo de “Las Pochitas”, Este mediodía en el Gimnasio Municipal Luis “Lucho” Fernández se disputaron las instancias finales del Torneo de Newcom por el Día de la Mujer organizado por la Asociación “Las Pochitas” con apoyo de la Secretaría de Deporte de la Municipalidad de Río Gallegos.

Estuvieron presentes la Directora de Políticas de Género, Delfina Brizuela y la Directora de Espacios Verdes, Karen Clark.

El podio quedó conformado de la siguiente manera:

Primer puesto:

Las Cobras del Lucho Fernández (Rio Gallegos) Segundo puesto: Las Pochitas (Río Gallegos) Tercer Puesto: Yenú (Puerto San Julián)

Los equipos ganadores recibieron el correspondiente trofeo, medallas y plantines realizados por el personal del vivero de la Dirección de Espacios Verdes.

Continuar leyendo

Locales

Gran “Domingo en familia” en el Gimnasio Jorge “Indio” Nicolai

Publicado

el

Con chocolate caliente, espectáculos y sorteos, cientos de familias del Barrio San Benito y aledaños compartieron un domingo diferente. Organizado por las Secretarías de Coordinación Ejecutiva y de Desarrollo Comunitario junto a Darkside, se desarrolló este domingo por la tarde el evento “Domingo en familia” en el Gimnasio Municipal Jorge “Indio” Nicolai. En el lugar las familias pudieron disfrutar de chocolate caliente preparado y servido por el Ejército Argentino, competencia de airsoft para niños de la mano de la Asociación Civil Santacruceña de Airsoft, cabalgata, castillo inflable, fútbol burbuja, helados soft, tortas fritas, espectáculos musicales, personajes caracterizados de la mano de Darkside, la distribución de setecientos cincuenta plantines de suculentas y plantas de interior por parte de la Dirección de Espacios Verdes y sorteo de pelotas y bicicletas entre todos los niños y niñas presentes. Paola Leverini, Jefa de Departamento Coordinación de Cenines dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario señaló que “esta actividad surgió a través de la Coordinación Ejecutiva, es un evento familiar que quisimos repetir en este sector de la ciudad que siempre acompaña todas las propuestas que les ofrecemos, vemos que son muchas las familias que se acercaron a participar y disfrutar una tarde distinta”. Leverini agradeció a “Darkside, la asociación de Airsoft, el Ejército y todos los que nos ayudaron en esta actividad especialmente al Intendente Pablo Grasso que siempre tiene un sí para nuestras propuestas y al personal municipal de todas las áreas que nos están acompañando como Gestión Cultural, Deporte, Espacios Verdes, Audio e Iluminación, Protección Civil, Comunicación, entre otras”. Por su parte, el Jefe del Departamento Ornamentaciones y Festejos, Marcelo Fuhr resaltó que “estas actividades que realiza el municipio se concretan gracias al trabajo en equipo, cuando trabajamos juntos todo sale muy bien” y comentó que “este evento se gestó junto a Paola Leverini y Claudia Picuntureo, para llegar a estos puntos donde no todo el mundo llega y vemos que la idea fue muy positiva porque la gente acompañó muchísimo”.

Continuar leyendo

Locales

Comenzó el ciclo “Crónicas Deportivas”

Publicado

el

En el Teatro Municipal, el miércoles a la noche se realizó la primera de las ocho charlas denominadas “Crónicas Deportivas”, destinadas a público en general interesado en la historia y anécdotas del deporte riogalleguense.
El ciclo es encabezado por el reconocido locutor y relator Carlos Zapico y organizado por la Municipalidad de Río Gallegos en el marco del programa “Entre Vos y Yo”.
En esta primera oportunidad, ante un nutrido grupo de personas vinculadas al deporte, Carlos Zapico habló de la historia del Futbol desde sus orígenes hasta la actualidad.
Acompañaron al disertante el Secretario de Deportes del Municipio Héctor Alderete, y el Secretario de Estado de Deportes Martín López.
Continuar leyendo

Notas mas destacadas