Locales
Incendio en el Barrio Bicentenario: “Mi familia perdió todo”

En la jornada de ayer una familia de la ciudad capital sufrió el incendio en su casa. Las pérdidas fueron totales. En la propiedad habitan 6 personas y se quedaron prácticamente en la calle.
“Mi familia se quedó con lo puesto, se quemó todo lo que tenían; por suerte a nadie le pasó nada, fue sólo lo material”, dijo Marina una de las hijas de la familia damnificada que se acercó a ayudar cuando se enteró de lo sucedido.
Marina hizo su vida y ya no habita en la casa familiar ubicada en calle 44 y 19 del Bº Bicentenario. Allí residían su mamá (56), la pareja (47), sus tres hermanos (25, 30 y 35) y una cuñada (22).
Ella nos relató que esta mañana, una de las más frías del año, en la vivienda solamente estaban la pareja de su mamá, sus hermanos y una sobrina de 14 años, quien fue la primera en alertar sobre el inicio del fuego. “Mi sobrina avisó del humo que estaba en el fondo de la propiedad, porque todo esta comunicado, y cuando fueron a ver, el fuego ya había tomado gran parte de la morada y con ayuda del viento, se propagó rápidamente arrasando todos los sectores. La casa era de madera y chapas”.
Ante la consulta del estado de salud de su familia remarcó que “todos están bien pero se quemó todo, desde papeles, documentación, aparatos eléctricos, electrodomésticos. No quedó nada en pie”.
Marina describió además que “el fuego fue por un desperfecto eléctrico que se originó en la habitación trasera de la casa, de allí se corrió hacia los diferentes ambientes”.
Se pudo saber que la municipalidad de Río Gallegos se había comprometido a ayudar a limpiar todo lo que quedó de la casa y el personal de Abordaje Territorial dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, dijo que se aportaría chapas y durlock como la posibilidad de una ayuda económica.
Marina indicó que la familia “iba a permanecer en la propiedad ya que se instalarían en una habitación que pudieron acomodar hasta que se pueda levantar de nuevo la vivienda”.
Por último, quienes deseen colaborar con donaciones para la familia pueden comunicarse al celular 2966-592401, todo aporte significará una gran ayuda.
Fuente: Santa Cruz al Mundo
Locales
Se realizó la Muestra Anual del IPES Río Gallegos

El Instituto Provincial de Educación Superior de Río Gallegos, dependiente del Consejo Provincial de Educación, realizó Muestra Institucional Anual, en la que los y las estudiantes de los Profesorados de Educación Inicial, Educación Especial y Educación Primaria presentaron a la comunidad los trabajos desarrollados durante el 2023.
El acto de apertura fue encabezado por el vicepresidente de la cartera educativa Ismael Enrique junto a la directora Provincial de Educación Superior, Mariela Torres y a la rectora del IPES, Celina Mansilla. Acompañaron la bandera ceremonias, profesores, estudiantes y público en general.
Consultada sobre la muestra, Mansilla señaló que el instituto realiza esta propuesta todos los años desde hace más de 10 años, con el objetivo de propiciar que los estudiantes junto a los docentes que los acompañan puedan mostrar los recursos didácticos utilizados para la enseñanza de diferentes temas implementados en las prácticas pedagógicas desarrolladas en las escuelas asociadas, jardines de infantes o en el mismo curso.
En ese sentido, destacó que esta fue una oportunidad para reflexionar acerca de cómo enseñar y generar la mayor cantidad de estrategias a partir de los recursos didácticos y tecnológicos y, a su vez, amplió que de la muestra participaron 24 stands donde las residencias, las prácticas pedagógicas y cursos de primero, segundo y tercer año de los Profesorados de Educación Inicial, de Educación Especial con orientación Sordos Hipoacúsicos y Capacidad Intelectual y Educación Primaria, dieron a conocer sus trabajos.
La rectora destacó la participación de un stand, donde estudiantes de escuela donde se lleva adelante las residencias de Orientación Sordos Hipoacúsicos, fueron los protagonistas y, además, manifestó que las diversas presentaciones tuvieron que ver con casi todas las temáticas que se tratan en el instituto.
“En la Educación Especial el trabajo con el abordaje pedagógico y específico para las discapacidades a la que se orientan y, también, el trabajo con la alfabetización inicial enfocada a los diferentes sujetos con los que trabajan en el aula”, explicó Mansilla.
Al mismo tiempo, sostuvo que la muestra es un lugar de socialización, donde se puede compartir lo aprendido y reflexionar entre pares y con otros docentes y, asimismo, con niños y niñas para los que están destinados estos trabajos.
Finalmente, Celina Mansilla agradeció la presencia de las escuelas primarias, jardines de infantes y colegios secundarios que visitaron la muestra, porque considera que es una forma de promocionar entre los estudiantes la formación docente como una posibilidad académica y laboral. “Socializar y compartir las prácticas hace que nuestro trabajo sea cada vez más creativo e innovador porque la docencia se realiza en equipo enriqueciéndonos e interpelándonos”, puntualizó.
Locales
Comenzaron los trabajos de fresado sobre Avenida Gotti

Locales
Actos de vandalismo afectan distintos espacios públicos de la ciudad


-
Politica4 días atras
Javier Milei negó que Mauricio Macri le haya copado el gabinete: “A mi no me impone nadie nada”
-
Deportes4 días atras
17 delegaciones compitieron en la Copa Gimnastica Sur
-
El pais5 días atras
“Apuntaron a mi helicóptero con mira telescópica”
-
Provinciales5 días atras
Reclamo en el acceso a El Chaltén
-
El pais4 días atras
Javier Milei anticipó que apenas asuma convocará a sesiones extraordinarias para tratar “reformas del Estado”
-
El pais3 días atras
Santa Cruz fue anfitriona del Consejo de Obras Sociales 2023
-
El pais2 días atras
Javier Milei adelantó que habrá estanflación en los primeros meses de su gestión
-
Politica4 días atras
Milei llegó a Nueva York