El periodico austral

Zona Norte

Instalarán escáner para detectar contrabando y narcotráfico

Publicado

el

El dispositivo electrónico de última generación estará ubicado en el límite interprovincial donde se encuentra asentada la Comisaría Ramón Santos y será operado por personal de fuerzas de seguridad federales.

El anuncio lo hizo a mediodía de este martes el secretario de Seguridad y Política Criminal de la Nación, Eduardo Alfredo Villalba, quien inició en ese lugar una intensa agenda de actividades que incluyó una reunión y posterior recorrida por lotes disponibles en Caleta Olivia para el futuro asentamiento de un Destacamento de Gendarmería Nacional.

En el ingreso a Santa Cruz, el funcionario fue aguardado por el ministro de Seguridad de esta provincia, Lisandro de la Torre; el intendente Fernando Cotillo; el jefe de la Policía provincial, José Luis Ramón Cortés; el titular de la Regional VII de Gendarmería Nacional (con asiento en Río Gallegos), comandante mayor Ángel Gallardo y el comisario inspector de la Policía Federal, Silvio Sarabia.

En declaraciones a la prensa, el enviado de la ministro Sabina Frederic, resaltó que el escáner a instalarse de manera permanente -al igual que en otras zonas del país-, contribuirá a la lucha de delitos complejos como los de contrabando y narcotráfico.

Precisó que una buena cantidad de este tipo de dispositivos ya fueron adquiridos por el Ministerio de Seguridad y el tiempo en que tardará en instalarse el asignado a Santa Cruz dependerá de una serie de recaudos que se requieren para la su resguardo dado que son muy costosos, algo que será responsabilidad del gobierno provincial.

“El objetivo que se persigue con la compra de este tipo de equipamiento es mantener la lucha permanente contra el delito complejo que, con diferentes características, de extiende a lo largo y ancho del país”, manifestó Villalba.

El Patagónico

Zona Norte

El Hospital Distrital de Las Heras incorpora un nuevo tomógrafo de alta gama

Publicado

el

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, incorporó el primer tomógrafo de alta gama en el ámbito del Hospital “Dr. Benigno D. Fernández” de Las Heras, donde ya se iniciaron los procesos para su puesta en funcionamiento y de esta manera, garantizar a toda la región el acceso a diagnósticos de alta complejidad en la localidad.
Dicha adquisición es el resultado de las gestiones realizadas por la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, junto al ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, en el año 2021. En ese contexto, el titular de Salud manifestó que se gestionaron las adquisiciones de distintos equipamientos de diagnóstico que brindarán la posibilidad de dotar a la provincia de nuevas y muy importantes tecnologías.

En el marco de la implementación del nuevo tomógrafo que formará parte de la red provincial de metodologías diagnósticas y habiendo culminado todas las etapas preparatorias de adecuaciones previo a la inauguración y puesta en funcionamiento del mismo, se concretaron capacitaciones destinadas a los servicios del hospital involucrados en su instalación, puesta en marcha y uso del equipamiento de alta gama, que no solo beneficiará a la localidad, sino también a toda la región.

En ese sentido, el ministro García sostuvo que el tomógrafo dotará a la localidad de importantes herramientas de diagnóstico “principalmente en diagnósticos de traumatología, tumores y evaluaciones prequirúrgicas para muchas de las patologías que son comunes en la zona”.

Continuar leyendo

Zona Norte

Falleció la Directora de la Biblioteca Municipal de Caleta Olivia

Publicado

el

Yanina Grabano fue encontrada sin vida en su casa el Miércoles. Su muerte conmocionó a toda la sociedad caletense.

Falleció a los 49 años de edad, en su domicilio del barrio 3 de Febrero.

Su cuerpo fue descubierto a primera hora de la tarde por policías que acudieron al lugar tras ser notificados. El juzgado de instrucción penal de turno ordenó la autopsia antes de entregar el cuerpo a sus familiares para su sepultura.

Se espera que este Jueves se le rinda un último homenaje en el cementerio de Caleta Olivia.

 

Continuar leyendo

Provinciales

Detalles del proyecto de la Autovía a El Calafate

Publicado

el

El próximo 28 de julio tendrá lugar en la localidad de Las Heras un acto en el que se abrirán los sobres con las propuestas de las empresas interesadas en la ejecución de dos obras viales, que totalizan un presupuesto oficial superior a los $10.000 millones.

Una de ellas es el ensanche y repavimentación de la Ruta Provincial Nº43, entre Pico Truncado y Las Heras, con la construcción de nuevas intersecciones. La otra es la rehabilitación de la Ruta Provincial 41 (Ex11) entre El Calafate y el empalme con la RN40.

En cuanto a esta última obra además de la repavimentación se contempla convertir en Autovía el tramo entre el Aeropuerto Internacional y la localidad de El Calafate.

Ahora Calafate accedió a detalles del proyecto de esta obra cuyo objetivo central es dar una mayor accesibilidad y seguridad. Es que debido a su diseño que data de la década del ’80, la topografía ondulada y a la gran cantidad de vehículos que circulan, a lo largo de la ruta se generan muy pocas posibilidades de sobrepaso, por lo cual con la construcción de la nueva trocha se pretende lograr un tránsito más fluido y seguro.

En tal sentido se prevé el ensanche y repavimentación de la calzada existente. Cada mano  tendrá 7,30 m de ancho y banquinas de 3 m de ancho.

También está contemplada la construcción del acceso al Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola de El Calafate con iluminación incluida. Además de la construcción de dos retornos, uno en la zona del autódromo y el Centro Ambiental, además de Club Hípico y otras futuras obras. El otro será en lugar a definir.

En la zona del Portal de Acceso a El Calafate se construirá zona de frenado y aceleración.

Además de estas nuevas obras se rehabilitará la calzada existente con obras básicas (fresado, reciclado, carpeta, base, sub base, banquinas) y construcción de intersecciones.

La longitud total del tramo contemplado en la obra es de 28,1 kilómetros, de los cuales 13,2 km serán de Autovía.

El presupuesto oficial asciende es de $ 4.899.853.737,73, aunque se prevé una rápida re-determinación de los valores debido al proceso inflacionario y que los valores consignados corresponden a marzo de 2022.  El financiamiento está a cargo de Vialidad Nacional, que recientemente firmó convenios con el Gobierno Provincial.

Se contempla un plazo de ejecución de 24 meses, a partir de la firma del contrato con la empresa que resulta ganadora.

Fuente: Ahora Calafate

Continuar leyendo

Notas mas destacadas