El periodico austral

Locales

Joven Rioturbiense participará en el Mundial Femenino de Fútbol 7

Publicado

el

Giannella Flores Avilés viajará a México para representar a Argentina y necesita la ayuda de la comunidad.

Se trata de Giannella Flores Avilés. Con 21 años tendrá la posibilidad de participar en uno de los eventos más importantes del fútbol, en la rama femenina. En el programa radial “El Diario de la Mañana” detalló cómo empezó este sueño, que se convertirá muy pronto en realidad.

Giannella cursó sus estudios en la Escuela Industrial N° 5. En Río Turbio jugó en el Club Atlético Unión de Futsal. Actualmente se encuentra viviendo en la Ciudad de Córdoba. Está estudiando en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba y forma parte del Club Peche Peye, de la mencionada localidad.

En diálogo con FM El Portal, brindó sus sensaciones al respecto: “Esto es un sueño hecho realidad. No pensé que iba a tener una oportunidad así. Es muy raro. Pasar del Polideportivo de Río Turbio y 28 de Noviembre jugando futsal a esto es algo que todavía no lo puedo creer”, enfatizó.“Yo jugaba en Unión y Talleres en la Cuenca Carbonífera. Todos están contentos, mi familia me apoya en todo esto. Así como yo no lo podía creer, ellos tampoco. No estamos tan lejos de esta movida. Si esto sigue así vamos a crecer un montón. Yo no tenía un objetivo tan grande en el futbol. Quería empezar a jugar en Fútbol 11 y ahí seguir, pensando que se de lo que se tenga que dar”, subrayó.

Cabe destacar que necesita ayuda para poder viajar a Puebla, México, donde se llevará a cavo el Mundial de Fútbol 7 Femenino. Aquellos que puedan colaborar pueden hacerlo a través de las siguientes vías:
CBU: 4530000800012835654639
ALIAS: GIAVILES.06

Fuente: Diario El Cóndor
Continuar leyendo

Locales

Instalan iluminación en el acceso al barrio Ayres Argentinos

Publicado

el

El área de Energía de la empresa provincial prosigue con el plan de Corredores Seguros que tiene como objetivo brindar más seguridad vial, en particular en los ingresos a los barrios desde la ruta de Circunvalación. Hubo tareas similares en los accesos a Chimen Aike, 22 de Septiembre y Santa Cruz, y labores de mantenimiento en la avenida Asturias en Río Gallegos.

La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), continúa con tareas de mejoras en la iluminación de diversos sectores de la ciudad de Río Gallegos. Los trabajos más recientes se realizaron en los accesos a los barrios que tienen accesos desde la ruta de Circunvalación. A través de las gerencias provinciales de Obras y Gestión Territorial, de Compras y Suministros, y el área de Energía se prosigue con el plan de Corredores Seguros que tiene como objetivo brindar más seguridad para los vecinos y vecinas, y transeúntes en particular de aquellos que circulan por rutas.  Actualmente las tareas se están desarrollando en avenida Asturias y en las calles de ingreso a los barrios Ayres Argentinos y Chimen Aike. En estas tareas, se instalan postes, cableado y artefactos con tecnología LED.

Respecto al sistema de luces de LED, el mismo tiene diversos beneficios para el cuidado del medio ambiente como: muy bajo consumo de energía, vida útil considerablemente más larga, no contienen materiales contaminantes y son reciclables.

El presidente de la junta vecinal de Ayres Argentinos, Mauro Morelli Pellón destacó las obras que está ejecutando SPSE en el barrio para ampliar y fortalecer los servicios incluyendo a más vecinos. En particular resaltó entre las tareas la iluminación en los accesos a esa barriada.

“Cuando emprendemos un proyecto desde el barrio, y ver su concreción genera una enorme satisfacción para los vecinos y vecinas, más si se tratan de servicios que generen beneficios, y en especial seguridad vial. Esta obra es fruto de gestiones que hemos realizado ante la empresa, y de reuniones con el presidente Jorge Arabel y los funcionarios Norma Cabas (asesora de Presidencia de SPSE) y Miguel Tacul (subgerente de Energía), y de planificar y acordar esta obra, como otras que se requieren en nuestro barrio. Teníamos la enorme necesidad de tener iluminados los accesos desde la ruta de Circunvalación, no solo nuestro sector, sino otros barrios que también tienen ingresos desde esta vía, y la empresa de a poco está dando respuestas y está instalando la iluminación, lo cual no llena de satisfacción de contar con este servicio”, afirmó Morelli Pellón.

También el dirigente barrial resaltó las gestiones realizadas por SPSE y las juntas vecinales para poder llevar a cabo la ejecución del sistema de alumbrado en una ruta, ya que se deben solicitar permisos y presentar estudios técnicos a otros entes. Además, precisó el crecimiento que tuvo esa barriada en el último año, lo que exigen a la empresa provincial ampliar y garantizar los servicios para las familias que se mudaron a esa zona de la ciudad. “El crecimiento poblacional de nuestro barrio implica a su vez un incremento exponencial del tránsito en el acceso desde la ruta, más teniendo en cuenta la escasez de luz diurna durante el invierno. Por ello, era necesario un sistema de iluminación que garantice la seguridad vial, y lo logramos con planificación y gestión, y el cumplimiento de la palabra empeñada de las autoridades de la empresa pública”, destacó Morelli Pellón.

Mientras que el presidente de SPSE, Jorge Arabel explicó que “la seguridad y la calidad de visibilidad nocturna en los barrios son prioridad para Servicios Públicos, y lo estamos demostrando con la expansión del plan de mejoras y renovación del sistema del alumbrado público, que en la actualidad se está cumpliendo recientemente en barrios de Río Gallegos, 28 de Noviembre, Piedra Buena, Perito Moreno, Lago Posadas entre otras localidades. En la capital concretamos en el acceso a los barrios Santa Cruz y 22 de Septiembre, y estamos avanzando con Chimen Aike y Ayres Argentinos todos ellos con ingresos desde la ruta de Circunvalación. También estamos gestionando para poder cumplir con estas obras en los accesos a los barrios desde la ruta nacional 3”, señaló Arabel.

En este sentido, afirmó que con el plan de alumbrado que está encarando la empresa provincial se está “ratificando el compromiso asumido con los municipios, comisiones de fomento, juntas vecinales y referentes barriales. Seguimos trabajando para cumplir plenamente con las metas del plan de Corredores Seguros con la instalación de nuevas  luminarias con equipos más eficientes con tecnología LED en la vía pública. Este plan tiene por objetivo alcanzar el recambio progresivo del sistema de alumbrado público de la provincia por luminarias con tecnología LED, promoviendo el ahorro y uso eficiente de la energía. Además de instalar nuevo alumbrado, en particular en las rutas que atraviesan las ciudades. El plan tiene como beneficios disminuir costos de mantenimiento, ahorrar energía, promover el aprovechamiento de los espacios públicos, modernizar el diseño urbanístico, mejorar las condiciones ciudadana y vial, mayor vida útil y reducir la contaminación lumínica”, enumeró Arabel.

Continuar leyendo

Locales

El sábado y el domingo habrá citytours para toda la familia

Publicado

el

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó para este fin de semana dos actividades gratuitas para conocer distintos atractivos de la ciudad. Ambos citytours son con inscripción previa, compromiso de asistencia y cupo limitado.
El sábado 27, a las 15:00 horas, se podrá visitar distintos atractivos naturales, finalizando en la poco conocida Playa de Vidrio, ubicada en la Reserva Costera.
Inscripción: a partir de las 14 horas del jueves 25 en https://forms.gle/Dzn1MFyJdyGqvdrv5
Por otra parte, el domingo 28 a las 13:30 horas partirá la comitiva que recorrerá la ciudad y finalizará con un paseo en Kayak, gracias a la colaboración de la asociación I Yenu Jono.
Inscripción: a partir de las 14 horas del jueves 25 en https://forms.gle/64kzKenfveYeTbPw7
Las actividades son gratuitas, con inscripción previa y están sujetas a cuestiones climáticas.
Continuar leyendo

Locales

Carlos Zapico continúa con las “Crónicas Deportivas de la Ciudad”

Publicado

el

El reconocido periodista se presentó en la noche del miércoles en la confitería del Hispano Americano ante un nutrido grupo de personas. Lo hizo para contar anécdotas e historias del deporte local, esta vez focalizándose en el básquet.

Se trató de la sexta charla del ciclo “Crónicas Deportivas de la Ciudad”, que se hace en el marco del programa municipal “Entre Vos y Yo” y con la organización de la Secretaría de Deportes del Municipio.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas