El periodico austral

Locales

Juntada para amantes del tango en el Monumento

Publicado

el

El fin de semana en el monumento al tango (“Virulazo”) ubicado en la costanera local, personal del Centro Cultural Orkeke, de la Dirección de Gestión Cultural, realizó una jornada especialmente preparada para los amantes del 2×4, con las medidas de prevención y protocolos correspondientes.
En el lugar, Daniel Luchi, titular del taller de tango de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, explicó que “se trata de una actividad de verano, una pequeña juntada, que queremos seguir realizando en lo que queda de enero y parte de febrero, hasta que se reactiven los talleres”, dijo.
Luchi lamentó que “por el sólo hecho de darnos un abrazo hoy, debido a la pandemia y la necesidad de mantener el distanciamiento social, no se puede practicar el tango como se venía haciendo”, aunque aún así, acotó que seguimos “buscando los métodos para resguardar a las personas y generar actividades, acá estamos al aire libre y eso está bueno. Entonces, es juntarnos los domingos a la tarde, encontrarnos para escuchar un poco de tango”, señaló.
Por su parte, Teresa Coronel, quien está a cargo del taller de adultos, recordó que “comenzamos justo poco antes de pandemia, así que no pudimos avanzar tanto, pero, por esas cosas, se dio que en diciembre pasado se activó un poco y la verdad que fue como que nuevamente nos volvimos a sorprender, porque es un grupo que venía bailando conmigo en un centro de jubilados y se terminó acoplando al taller del municipio. Y en diciembre tuvimos además un par de clases que preparamos para el aniversario de Río Gallegos, y fue como plantearnos una meta la de presentarnos allí y con pocas clases. Pero esto es más bien un taller terapéutico, nosotros nos encontramos con ellos y hoy están acá audazmente, vienen y siguen interactuando socialmente pero con los protocolos bien claros. Se arriesgan, son valientes, porque el contacto social y la interacción y contención la necesitan, y mucho de eso lo da el tango; y es importante para nosotros que trabajamos con y para ellos”, dijo.
Ante la posibilidad de un posible rebrote, Coronel explicó que “son ellos quienes han decidido volver en febrero y nosotros lo aceptamos pero activando todo los protocolos”.
Finalmente, Coronel celebró que se puedan seguir realizando estas juntadas al aire libre ya que, en ese sentido, el clima de la ciudad lo viene permitiendo.
“Es una posibilidad para ellos de tener un impasse en sus siestas. Vienen con su mate, están sentados con distanciamiento social, bailan con gente conocida que saben que cuidan”, concluyó.

Locales

Aun no se reinauguró y ya fue vandalizada

Publicado

el

En las últimas horas se detectaron hechos de vandalismo en la plaza del Barrio del Carmen, que fue íntegramente remodelada por el Municipio a pedido de los vecinos. La reinauguración de este espacio se iba a hacer en los próximos días.
A mediados de octubre, y por pedido de los vecinos de la zona, el Municipio inició una reforma integral de la plazoleta ubicada en San José Obrero y Berutti, generando un espacio de esparcimiento, con juegos nuevos y más seguro para chicos y grandes.
Antes de ser reinaugurada, la plaza ya sufrió hechos de vandalismo: personas desconocidas rompieron las instalaciones y dañaron los tachos de residuos.
Desde el Municipio se informó que se procederá a la reposición y arreglo del lugar y se llamó a la conciencia ciudadana para cuidar el patrimonio que pertenece a todos.
Continuar leyendo

Locales

Avanza el armado del escenario del Festival 138° Aniversario de Río Gallegos

Publicado

el

Con un importante trabajo logístico, se iniciaron las tareas de montaje de la estructura del escenario mayor en el predio del Boxing Club.
Alexis Ariente, de la empresa Fusión Sur de Comodoro Rivadavia, es uno de los encargados de la organización y armado del escenario. Dijo que “estamos súper contento de que nos hayan elegido nuevamente”, teniendo en cuenta que se trata de una estructura similar a la que se utilizó en la Fiesta del Frio, pero más grande.
Al ser consultado sobre el inicio de las tareas con las condiciones climáticas, manifestó que “complica el viento pero somos patagónicos y hay medidas de hasta donde trabajar, tenemos un técnico en seguridad e higiene que trabaja con nosotros, que nos va diciendo hasta dónde se puede, hasta dónde no”.
Las tareas de montaje del escenario demandarán cinco días, destacándose que, además del personal técnico que llega con el escenario, se contrataron 15 personas de la ciudad.
Continuar leyendo

Locales

Turismo lanzó inscripción para citytours

Publicado

el

La secretaría de Turismo del Municipio de Río Gallegos abrió las inscripciones para las actividades de hoy miércoles, del jueves y del viernes.
Todos los citytours son gratuitos y con compromiso de asistencia.
Miércoles 6
18:00 horas.
CIERG + PLAYA DE VIDRIO
Jueves 7
15:00 horas.
KAYAK con I Yenu Jono
Viernes 8
19:00 horas.
Museos al atardecer
Continuar leyendo

Notas mas destacadas