Politica
Kulfas: “Intervinimos Vicentin porque iba camino a la quiebra o al desguace”

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que el Gobierno tomó la decisión de intervenir Vicentin porque la empresa “iba a camino a la quiebra o al desguace”, y aseguró que la expropiación es “la única alternativa que se encontró” para rescatarla.
“Tomamos esta decisión porque veníamos observando riesgos muy serios de que la empresa entrara en proceso de quiebra, de desguace. Y pensamos que es una empresa demasiado importante en la cadena agroindustrial como para que termine tan mal”, sostuvo Kulfas en una entrevista publicada hoy en La Capital.
Señaló que “en estos seis meses que pasaron, esperamos que presentaran una solución de mercado. Nada de esto ocurrió, lamentablemente, y por eso iniciamos esta operación de rescate de la empresa y de toda la cadena vinculada, que incluye crear una empresa mixta con mayoría estatal y gerenciamiento profesional para retomar una actividad importante”.
Aseguró que “este proyecto no es en contra de nadie, ni siquiera en contra de los accionistas de Vicentin. Es a favor de rescatar una cadena agroindustrial que está fuertemente afectada”.
Sostuvo que “durante esta semana hemos tenido mucho diálogo, no sólo con los directivos de Vicentin sino con muchos productores, acopiadores y cooperativas” y que “los sectores perjudicados por la situación ven con buenos ojos esta medida”.
“El Estado es el que puede garantizar la continuidad productiva de la empresa. Una vez en marcha, las deudas podrán ser parte reestructuradas o capitalizadas. Es un tema sobre el que no tiene sentido adelantarse. Si la empresa no trabaja a su capacidad productiva, no tiene sentido plantearse nada”, agregó.
Consultado sobre si la empresa mixta incluiría a los acreedores comerciales, por ejemplo ACA, que es uno de los principales, señaló que “es una posibilidad muy clara y nos interesa muchísimo que los actores de esta cadena puedan ser parte de la empresa y tener participación en un directorio”.
“Estamos hablando de un esquema como el que funciona en YPF, que es una empresa mixta, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, tiene un management absolutamente profesional y tiene un directorio con representantes del Estado nacional y las provincias petroleras. El modelo YPF funciona muy bien y tiene mucho para dar. Ese es el modelo pensado para esta empresa mixta. Y hay sectores que se mostraron interesados en participar”, afirmó.
Acerca de los accionistas de Vicentin, dijo que “han dejado la compañía con muchas dificultades, con un pasivo grande por el que no pudieron responder; hay investigaciones judiciales en curso, está el propio concurso”.
“No voy a prejuzgar pero mientras se investiga, lo que nos preocupa hoy es que Vicentin no quiebre ni se desguace. Y que podamos salvar esa cadena agroindustrial tan importante para santa Fe y la Argentina”, concluyó.
Politica
Alberto Fernández inicia su agenda en Estados Unidos

El presidente Alberto Fernández iniciará este lunes su agenda oficial en Estados Unidos, donde el miércoles próximo mantendrá una reunión bilateral a “agenda abierta” con su par de ese país, Joe Biden.
Fernández arribó ayer a Nueva York desde República Dominicana, después de haber participado en ese país de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno.
Como parte de las actividades previas al encuentro en la Casa Blanca, el mandatario argentino participará hoy en Nueva York de una cena con unos 30 inversores en el Council of the Americas que preside Susan Segal, una iniciativa en la que trabajó el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.
Fernández está acompañado por la primera dama Fabiola Yánez, el canciller Santiago Cafiero y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti.
En tanto, los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Economía, Sergio Massa, presentarán a las 11.30 la jerarquización salarial de las Fuerzas Armadas junto a los jefes de esas fuerzas, informó Presidencia.
Politica
“La histórica decisión de Mauricio confirma su grandeza y generosidad”

La presidenta de Pro y precandidata para las elecciones de este año, Patricia Bullrich, elogió la decisión del exprimer mandatario Mauricio Macri de declinar su postulación.
“La histórica decisión de Mauricio Macri confirma su grandeza y generosidad. Aún pudiendo volver a ser presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”, expresó la mandataria del PRO.
Politica
Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

El ex presidente Mauricio Macri analizó en un video publicado en las redes sociales la situación del país y anunció que no será candidato.
El referente de Pro publicó un posteo en sus redes sociales en el que transmitió un mensaje de equipo para dentro de Juntos por el Cambio, allí sostiene que no competirá en las próximas elecciones: “Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político que iniciamos”, afirmó en un video publicado esta mañana.
“Confío en que van a elegir al que mejor nos represente”, dijo, tras lo cual advirtió: “Nunca más vamos a tener una marioneta que nos represente”.
“Tengo la convicción de que este tiempo oscuro empezó a terminar. Confío en la decisión de los argentinos de dejarlo atrás para siempre. Sé que millones de personas tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos, en la dirección que comenzamos allá por 2015 y que tristemente se interrumpió en 2019”, añadió el ex jefe de Estado.
Fuente: Minuto Uno
-
El pais5 días atras
Cayeron 8,9% las ventas en los comercios de cercanía
-
Politica3 días atras
Un ministro de Boric calificó de “impertinente” a Alberto Fernández
-
Locales3 días atras
Colocan juegos de cemento en la plaza VGM Andrés Fernández
-
El pais5 días atras
Jorge Ferraresi es el nuevo interventor de Edesur
-
Provinciales4 días atras
Claudio Vidal y PAE construirán una escuela modelo en Caleta Olivia
-
Provinciales2 días atras
Adultos Mayores: Jornada ambiental en la Laguna María la Gorda
-
El pais5 días atras
Pesificarán y privatizarán la deuda de organismos del sector público
-
El Mundo6 días atras
Ucrania anunció la destrucción de misiles rusos en Crimea