El periodico austral

Locales

La Asociación de Hoteleros y Gastronómicos reclama la extensión del horario de delivery

Publicado

el

Así lo manifestó Paulo Lunzevich. El referente de la Asociación expresó la necesidad de extender el horario para que los establecimientos no sigan cerrando por las deudas.

Ante esto, Lunzevich expresó: “Estamos buscando la extensión del horario del delivery, sabemos que la situación es muy compleja a lo que respecta la situación epidemiológica, pero el delivery estuvo disponible desde el momento en que estábamos en fase 1 y era hasta las 23 horas”.

Y prosiguió: “Hoy hay más flexibilización de muchas actividades y a nosotros nos redujeron el horario del delivery que es la forma que tiene el sector de seguir sobreviviendo a esta situación”.

Asimismo, el referente de la Asociación agregó: “No pedimos la apertura de los salones, sabemos que es riesgoso todavía, pero necesitamos poder estar disponibles para las personas cuando requieren nuestro servicio, hoy está comenzado a oscurecer más tarde y las personas cena más tarde, y no podemos atenderlos cuando nos los solicitan”.

“Por otro lado hay un montón de gente ofreciendo los mimos servicios que ofrecemos nosotros sin que se haga nada para evitarlo o controlarlo, por lo que queda una zona liberada para esos actores en los horarios e que a nosotros no nos dejan trabajar” aseveró Lunzevich.

Continuando con la charla Lunzevich hizo hincapié en la situación de los establecimientos gastronómico y afirmó que “ya hubo cierres de establecimientos y si no logramos ordenar las cuentas seguirán cerrando y poniendo en riesgo los cientos de puestos de trabajo que el sector tiene en la ciudad”.

Por último, dijo que “Solo necesitamos extender el horario del delivery, sabemos que no pone en riesgo el plan de contención, todo lo contrario, colabora en que fuera de horario solo circulen los que están autorizados para hacerlo”.

Fuente: Tiempo Sur

Continuar leyendo

Locales

Se realizó el “Primer Encuentro Literario en la Casa”

Publicado

el

En instalaciones de la Casa de la Juventud de la Municipalidad de Río Gallegos se realizó este domingo el denominado “Primer Encuentro Literario en la Casa”, que contó con la participación de diversos autores de nuestra ciudad.

Andrés Berón, integrante de la dependencia comunal, contó que la iniciativa surgió “de la inquietud de uno de los escritores por poder presentar su libro y empezamos a sumar más escritores.

Esto fue hace dos meses atrás hasta que pudimos concretar el día y el espacio como para poder invitarlos a todos”, repasó.

Berón añadió que los autores pudieron exponer sus obras y también venderlas. “La idea es poder repetirlo (al encuentro) y hacer también seminarios con los chicos, también charlas con los adolescentes para que se puedan sumar. Esto más que nada por los chicos que tienen inquietud de escribir”.

Finalmente Berón recordó que todas estas iniciativas que se impulsan desde “La Casa” son propuestas que vienen de parte de ellos los propios jóvenes y que “cada fin de semana vamos haciendo diferentes actividades, siempre basándonos las propuestas que ellos traen”, finalizó.

Continuar leyendo

Locales

Producción y Ambiente recibieron bancos reciclados

Publicado

el

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria y la Secretaría de Ambiente, recibió ocho bancos elaborados con material reciclado para su donación a organismos e instituciones, por parte de las empresas YPF y JMB.

En el marco del Día Mundial del Ambiente, la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, junto al secretario de Ambiente, Mariano Bertinat, y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza, recibieron los bancos entregados por el gerente de Proyectos Ambientales de YPF, Francisco “Pancho” Anglesio, y la empresa JMB.
Los bancos, que serán donados a organismos que los necesiten, están fabricados con materiales plásticos de taparroscas y baldes, provenientes de las actividades de YPF, que fueron acondicionados y triturados para su reciclaje.
Con este acto, se pone en valor el principio de economía circular ya que, a partir de residuos plásticos, se genera un bien de uso prolongado en el tiempo, como lo son los bancos. Para lograr la construcción de los asientos con técnicas de rotomoldeo, la empresa JMB, como operador habilitado para el tratamiento de residuos, procesó el material en Santa Cruz para su lavado y descontaminación, convirtiéndolo en apto para su incorporación en el circuito de reciclado.
Continuar leyendo

Locales

El castramovil se apostó en el corazón del Barrio Natividad

Publicado

el

En el marco de los distintos operativos que realiza la Municipalidad de Río Gallegos con apoyo de las juntas vecinales y asociaciones barriales, se trasladó el castramovil a la sede de la junta vecinal del Barrio Natividad de Jesús, actualmente jurisdicción del CENIN N°4.

Esta actividad tiene por objetivo esterilizar, controlar y patentar mascotas. También se trabaja en la inspección del cumplimiento de las normas de tenencia de animales. Para turnos, llamar al 2966-415165/2966-459918. El operativo durará dos semanas.

Al respecto, el jefe del sector de Control Animal Alejandro Cheuqueman explicó: “La idea es trabajar con esterilizaciones. También estamos tomando denuncias, patentamiento, repatentamiento de mascotas”.

Por otra parte, la referente de la junta vecinal Vanesa Low destacó el acompañamiento del sector municipal: “Que vengan el Castramovil acá que es tan importante para el barrio. Esperamos que los vecinos se acerquen, que sigan comunicándose para los turnos”.

En tanto, la jefa del CENIN N°4 Sandra Saldivia, dijo que la actividad abarca los barrios Natividad, 213, Che Guevara, y zonas aledañas. “Estamos informando también sobre distintas actividades que tenemos en el Cenin. Queremos concientizar al vecino, que tenga una mascota con un sentido responsable. Ya ha venido bastante gente con sus mascotas”, dijo.

Por otro lado, Saldivia invitó “a todos los vecinos que se acerquen, que aprovechen porque es todo gratuito. Esto nos ha encomendado el Intendente Pablo Grasso, que estemos cerca de los vecinos y es lo que estamos haciendo acá”.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas