El periodico austral

El Mundo

La emergencia por el coronavirus se agrava en España y un error cuestiona la gestión del gobierno

La crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus empeoraba en España, donde los contagios llegaron hoy a más de 56.000 y los fallecidos superaron la barrera de las 4.000 personas, mientras un error de las autoridades en la compra de test rápidos de Covid-19 disparó las críticas a la gestión del gobierno.

Publicado

el

españa coronavirus

La cifra de 8.578 nuevos contagiados fue la más alta desde que comenzó la pandemia. En cambio el número de 655 fallecidos bajó respecto de los 738 de ayer.

Del total de 56.000 personas contagiadas, 31.912 estaban hospitalizadas, 3.679 en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), según el último balance del Ministerio de Sanidad español.

Asimismo, 7.015 personas ya se curaron, el 12,5% del total, destacó el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias de España, Fernando Simón, durante la videoconferencia diaria del comité de crisis.

En este escenario crítico, el Parlamento español validó esta madrugada el decreto gubernamental para extender hasta el 11 de abril el estado de alarma, que mantiene a la población bajo un confinamiento casi total desde el 14 de marzo último.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, defendió personalmente la medida de excepción que, aseguró, es un “sacrificio necesario para ganar tiempo”.

Simón explicó que pese a que los contagios siguen creciendo, “la tendencia se va ralentizando”, de ahí que las medidas adoptadas están teniendo un “impacto sustancial”.

“Nos podríamos estar acercando al número máximo de casos notificados, lo que coloquialmente llamamos el pico de la curva”, aseguró por su parte el ministro de Sanidad, Salvador Illia, durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados.

En ese sentido, el responsable sanitario indicó que España “está iniciando una fase de estabilización”, ya que el incremento medio diario de casos notificados entre el 28 de febrero y el 16 de marzo fue de alrededor del 40%, mientras que en el periodo siguiente, del 17 al 24 de marzo, fue de alrededor del 20%.

El gobierno español insiste en defender el confinamiento, que sólo permite a los ciudadanos salir a la calles para ir al supermercado, farmacias y trabajar, siempre que se respeten las medidas de distanciamiento social.

Sin embargo, aumentan las voces que demandan un endurecimiento de las medidas y se sumaron al reclamo del presidente catalán, Quim Torra, que pidió un aislamiento total previendo un escenario muy similar al de Italia, con un pico de contagios esperado para finales de abril.

En tanto, el Ejecutivo de coalición de Sánchez intenta pasar página a un error relacionado con la compra de 650.000 test rápidos de Covid-19 que se emprezaron a sumar a la prueba estándar de PCR, de las que se realizan a diario unas 20.000 y que son fundamentales para tener una radiografía del avance de la pandemia.

Los primeros lotes de estos test comprados a China no funcionaban, ya que presentaban una sensibilidad del 30% cuando debía ser del 80%, reveló la prensa local.

Además, la embajada de China en España afirmó a través de su cuenta de Twitter que la empresa Shenzhen Bioeasy Biotechnology, a la que según algunos medios el gobierno compró estos test rápidos, “no ha conseguido todavía la licencia oficial de la Administración Nacional de Productos Médicos de China para vender sus productos”.

Los responsables del Ministerio de Sanidad español admitieron que 9.000 test rápidos comprados a China eran imperfectos y que habían avisado a la comunidad Madrid, que los recibió, por lo que fueron “devueltos”.

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, subrayó que el problema afectaba a solo un proveedor y que España había encargado más de 5 millones de test y trabajaba con empresas biotecnológicas para producir a nivel nacional.

“No había ninguna alerta europea contra esa empresa y la compra se efectuó antes de que las autoridades chinas facilitaran una lista de proveedores al gobierno”, argumentó Illia, en medio de los reproches de la oposición.

“Sánchez debe explicar por qué el gobierno no ha validado los test que ha comprado y que no funcionan, y si se han adquirido a una empresa sin licencia, como dice China. Si es cierto, estamos ante una auténtica irresponsabilidad que debe tener consecuencias”, advirtió el líder del opositor Partido Popular (PP), Pablo Casado.

El Mundo

Lula da Silva apresura su regreso a Brasil por cansancio y dolores

Publicado

el

Ya en Estados Unidos para asistir a la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el mandatario cumplirá con su agenda para volver cuanto antes a Brasil.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, adelantará para el miércoles su regreso a su país tras asistir a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos.

Según informó este martes el canal de noticias CNN Brasil, integrantes de la delegación brasileña en la ONU expresaron que Lula da Silva viajará el miércoles a su país pero antes cumplirá con toda la agenda programada, incluidas las reuniones con los presidentes de Ucrania, Volodimir Zelenski, y Estados Unidos, Joe Biden.

Lula da Silva se sometió el 26 de julio a una infiltración en la articulación de una cadera para paliar los dolores crónicos que sufre desde hace meses, informó su equipo médico en un comunicado, según la agencia de noticias Sputnik.

La infiltración sirve para aliviar el dolor y es una solución provisional antes de la cirugía de artroplastia de cadera, a la que Lula da Silva se someterá en octubre y que se espera que resuelva definitivamente el malestar del mandatario.

El presidente ya había anticipado que el último viaje internacional que haría antes de la cirugía sería para participar en la Asamblea General de la ONU, que se realiza esta semana en la ciudad de Nueva York, en el este de los Estados Unidos.

Lula da Silva añadió que posteriormente iba a “parar” porque sufre de dolor constante para el que no hay otro remedio que la cirugía.

Fuente: Minuto Uno

Continuar leyendo

El Mundo

Se cumple un nuevo aniversario del 11S

Publicado

el

El 11 de septiembre de 2001 se convirtió no solo en una fecha histórica, sino también en un punto de inflexión para la sociedad norteamericana. Dos aviones chocaron contra las Torres Gemelas, en pleno centro financiero de Manhattan, en hechos que fueron catalogados como uno de los atentados terroristas más mortíferos de la historia. Sin duda, un día oscuro para los Estados Unidos.
Aunque no hay datos concretos, al menos 400 policías y bomberos quedaron sepultados en los escombros y 266 personas murieron en los aviones, sin contar varios miles que había en los edificios. Se dice que alcanzaron a ser 3 mil los fallecidos y otros más desaparecidos.

Cada año, Estados Unidos recuerda a las víctimas del ataque y rememora lo sucedido. El primer avión en colisionar fue el vuelo 11 de American Airlines, un Boeing 767 que llevaba consigo 81 pasajeros. Despegó hacia Los Angeles del aeropuerto Logan, de la ciudad de Boston, a las 7:59 a. m. Minutos después, a las 8:45 a. m. hizo impacto con la primera torre.
El segundo avión también partió desde Boston, a las 8:14 a. m., con 56 pasajeros a bordo. Era el United Airlines 175, otro Boeing 767. Este impactó 18 minutos después en la otra torre, corroborando que Estados Unidos se encontraba bajo un ataque terrorista.
https://youtu.be/1ie00eoNY7w
Los testigos entraron en pánico inmediatamente. Era lo más lógico, pues presenciaban un hecho sin precedentes. La primera en caer fue la Torre Sur, casi una hora después del impacto, a las 9:59 a. m. Por su parte, la Torre Norte, la cual recibió el primer ataque, se desplomó a las 10:28 a. m.
En su momento, los medios locales e internacionales emitieron las devastadoras escenas tan pronto como pudieron. Hoy, gracias al auge de las redes sociales, el mundo rememora el 11 de septiembre con aquellas imágenes que quedarán impresas en los recuerdos de los estadunidenses.

El momento exacto en que el Boeing 767, de United Airlines, impactó contra la Torre Sur. Los testigos grababan la escena luego del primer impacto en la Torre Norte, sin esperar que una segunda aeronave estaba próxima a chocar contra la imponente estructura.
Los medios locales transmitían los momentos posteriores al primer ataque. Pocos minutos después, registraron en vivo cómo impactó el segundo avión.

En las torres trabajaban unos 55.000 empleados de más de 430 compañías de 28 países y cerca de 150.000 visitantes se embarcaban diariamente en sus ascensores, que tardaban solo 58 segundos en llegar al piso 107.
Las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York eran uno de los símbolos más conocidos de esta ciudad. Fueron construidas entre 1966 y 1976 por el arquitecto japonés Minuro Yamasaki. Los 410 metros de altura y sus 110 plantas las ubicaban en el tercer lugar de los rascacielos más altos del planeta.

Ante el pánico generalizado, hubo casos de personas que se lanzaron por las ventanas de los edificios.
El colapso de las estructuras significó otro peligro para quienes permanecían en los alrededores. El siguiente video muestra cómo varias personas huyen tras el desplome de la Torre Sur. La escena es apocalíptica.

El atentado contra las Torres Gemelas desencadenó una respuesta inmediata por parte de Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo. El entonces presidente, George W. Bush, ordenó la invasión a Afganistán para hacer frente a los talibanes, quienes no habían cumplido con las demandas norteamericanas de expulsar a Al Qaeda de su territorio ni tampoco de extraditar a Osama bin Laden, líder de la organización y autor intelectual del ataque.
En su momento, Al Qaeda y bin Laden aceptaron estar detrás del atentado terrorista. Entre sus motivaciones citaron el apoyo de Estados Unidos a Israel, la presencia de tropas norteamericanas en Arabia Saudita y las sanciones que pesaban contra Irak, entre otros.

 

Continuar leyendo

El Mundo

El papa Francisco recibió a Sylvester Stallone: “¿Listo para boxear?”

Publicado

el

El papa Francisco recibió este viernes en audiencia en el Vaticano al actor y cineasta estadounidense Sylvester Stallone, quien acudió con toda su familia a una reunión marcada por el buen humor.
”Hemos crecido con sus películas”, le dijo el pontífice a Stallone, mundialmente famoso por interpretar personajes como “Rocky” y “Rambo”, quien sonrió agradecido y, a modo de respuesta, bromeó con él. “¿Listo para boxear?”, le preguntó cerrando los puños, un gesto que repitió también Francisco, según las imágenes difundidas por el sitio Vatican News.
Stallone, de 77 años, llegó al Vaticano acompañado de su mujer Jennifer, sus tres hijas y su hermano Frank.
El actor ha recibido estos días las llaves y la ciudadanía honoraria de Gioia del Colle en Bari (sur de Italia), la localidad desde la que sus abuelos partieron para Estados Unidos, y salió a celebrarlo al balcón del Ayuntamiento con una bufanda del club de fútbol del Bari, según indicaron medios locales.

El actor ya había estado en el Vaticano el año pasado, cuando pudo visitar la Capilla Sixtina, cuyas imágenes publicó en sus redes sociales.
Stallone creció como católico pero dejó de ir a la iglesia cuando su carrera de actor progresó. Sin embargo, empezó a redescubrir la fe cuando nació su hija Sophia con una problema en el corazón en 1996. Fue en ese momento de su vida cuando regresó a la práctica de la fe católica.
Sylvester Gardenzio Stallone -así es su nombre completo- es reconocido mundialmente como uno de los principales actores del cine de acción de Hollywood. Le dio vida a dos personajes icónicos: Rocky Balboa, un desconocido boxeador de Filadelfia que contra todo pronóstico se convierte en campeón; y John Rambo, un atormentado ex boina verde veterano de la guerra de Vietnam, especializado en guerrilla, supervivencia y combate.
En 1976, la película “Rocky”, dirigida por John G. Avildsen, catapultó a Stallone a la fama y le valió tres nominaciones al premio Óscar. En las categorías de Mejor Actor, Mejor Película y Mejor Guión, Stallone demostró su versatilidad como actor y su habilidad para dar vida a personajes inolvidables.
En 2016, recibió el codiciado Globo de Oro como Mejor Actor de Reparto por su interpretación de Rocky Balboa en el spin-off de la saga, “Creed” (2015). Esta destacada actuación también le valió una nominación al Óscar en la misma categoría, consolidando su estatus como una leyenda viva de la actuación.
Además de las sagas de “Rocky” y “Rambo”, Stallone protagonizó una serie de películas que se han convertido en clásicos del cine de acción. Algunas de las más populares incluyen “Victory” (1981), “Cobra” (1986), “Lock Up” (1989), “Tango y Cash” (1989), “Demolition Man” (1993), “Cliffhanger” (1993), “Asesinos” (1995), “Judge Dredd” (1995) y “The Expendables” (2010).
Su influencia en la televisión también ha sido significativa, destacándose en su papel protagónico en la serie “Tulsa King”. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser una fuerza constante en la industria del entretenimiento, cautivando a audiencias de todo el mundo con su presencia carismática y su talento actoral.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas