El periodico austral

Provinciales

La Fundación Banco Santa Cruz presenta su nuevo Campus Educativo

Publicado

el

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó su nuevo Campus Educativo, una plataforma desarrollada con el objetivo de continuar con las actividades de capacitación de manera virtual y que ya cuenta con la participación de más de 1000 directores y docentes en diferentes programas de formación.

El Campus Educativo fue creado por la Fundación Banco Santa Fe junto a las demás Fundaciones Grupo Petersen (Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Entre Ríos y Fundación Banco Santa Cruz) para el desarrollo de programas de formación en sus diferentes ejes de acción: Educación, Cultura y Desarrollo Local.

Esta herramienta es utilizada actualmente por más de 1000 directores y docentes de las cuatro provincias, que participan de los programas Premio FGP a la Innovación Educativa, Reimaginando la Escuela y Pensamiento Computacional. En los próximos meses, el Campus Educativo será también el punto de encuentro virtual para el desarrollo de la quinta edición del programa Iniciativas Sustentables, el cual además de acercar la posibilidad de concursar por el financiamiento de proyecto sustentable, brindará una formación online en formulación de proyectos sustentables para integrantes de ONGs, Instituciones educativas y culturales de las provincias de Santa Fe, San Juan, Entre Ríos y Santa Cruz.

La plataforma, basada en el sistema LMS (Learning Management System), se adquirió y desarrolló en 2020 con la intención de continuar con las actividades de capacitación en el contexto actual de distanciamiento, brindar formaciones de calidad con especialistas en diferentes temáticas y promover espacios de encuentro entre pares.La Fundación Banco Santa Cruz lanzó su nuevo Campus Educativo, una plataforma desarrollada con el objetivo de continuar con las actividades de capacitación de manera virtual y que ya cuenta con la participación de más de 1000 directores y docentes en diferentes programas de formación.

El Campus Educativo fue creado por la Fundación Banco Santa Fe junto a las demás Fundaciones Grupo Petersen (Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Entre Ríos y Fundación Banco Santa Cruz) para el desarrollo de programas de formación en sus diferentes ejes de acción: Educación, Cultura y Desarrollo Local.

Esta herramienta es utilizada actualmente por más de 1000 directores y docentes de las cuatro provincias, que participan de los programas Premio FGP a la Innovación Educativa, Reimaginando la Escuela y Pensamiento Computacional. En los próximos meses, el Campus Educativo será también el punto de encuentro virtual para el desarrollo de la quinta edición del programa Iniciativas Sustentables, el cual además de acercar la posibilidad de concursar por el financiamiento de proyecto sustentable, brindará una formación online en formulación de proyectos sustentables para integrantes de ONGs, Instituciones educativas y culturales de las provincias de Santa Fe, San Juan, Entre Ríos y Santa Cruz.

La plataforma, basada en el sistema LMS (Learning Management System), se adquirió y desarrolló en 2020 con la intención de continuar con las actividades de capacitación en el contexto actual de distanciamiento, brindar formaciones de calidad con especialistas en diferentes temáticas y promover espacios de encuentro entre pares.

Continuar leyendo

Provinciales

Buscan declarar Monumento Natural Nacional al Macá Tobiano

Publicado

el

El día 31 de mayo se debatieron en el Senado diversos proyectos de ley y dos de ellos fueron unificados. Se trata de los de autoría de la senadora por Santa Cruz, María Belén Tapia (UCR) y el de la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana) que declaran monumento natural en los términos de la ley 22.351 al ave endémica denominada Macá tobiano.

El proyecto de declaración es fruto del trabajo articulado entre legisladores provinciales, nacionales, autoridades municipales y la Organizacion Ambiente Sur. Este obtuvo su dictamen positivo en Comisión de Ambiente del proyecto para declarar al Macá tobiano como Monumento Natural Nacional y se espera que avance su tratamiento en el recinto.

Desde junio del 2001, bajo la ley 2582 el Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz sancionó al Macá tobiano como Monumento Natural Provincial.

El Macá tobiano es una especie endémica de Santa Cruz que se encuentra en peligro crítico de extinción y por ello se continúa con monitoreos invernales, actividades de conservación y sensibilización ambiental en la provincia.

Continuar leyendo

Provinciales

“Billetera Santa Cruz”: conocé los beneficios para los consumidores

Publicado

el

Desde el pasado 30 de mayo, entró en vigencia “Billetera Santa Cruz” el programa que puede ser de gran utilidad no sólo para la comunidad comercial; sino, además, para los consumidores de toda la provincia que recibirán beneficios de un 30% y reintegros con topes $7500 en los comercios adheridos.

El Programa Billetera Santa Cruz genera un incentivo del consumo a través de un reintegro al cliente por la compra en comercios de los rubros promovidos. De esta manera, el comercio notará un incremento de sus ventas, y el cliente será beneficiado con el reintegro de saldo en su aplicación.

Es por esto que cabe hacer mención de los beneficios para incentivar la demanda de bienes y/o servicios mediante el otorgamiento de reintegros de un porcentaje de la compra, que se acreditará en la billetera virtual de consumidores finales por las compras que realicen en comercios radicados en la Provincia de Santa Cruz, adheridos al Programa Billetera Santa Cruz.

Los requisitos para acceder a esta herramienta tecnológica son: tener domicilio en la provincia de Santa Cruz; ser una persona humana, mayor a 18 años; y tener un teléfono móvil para descargas de aplicaciones; descargar del Google Play Store / App Store la aplicación billetera Plus Pagos e instalarla en un teléfono móvil; y abonar los bienes y servicios con la Billetera Santa Cruz en los comercios adheridos.

De este modo, al consumidor deberá generar el Saldo en la Billetera Virtual, mediante el depósito en efectivo realizado a través de la red de Santa Cruz Servicios (SCS); o, a través de una cuenta bancaria u otra billetera virtual.

En este punto, cabe acotar que cada Billetera recibirá un reintegro de un 30% por cada compra hasta un límite mensual de $7.500. El mismo, además de estar compuesto en un 75% por el aporte del gobierno provincial y un 25% por parte del comercio donde se efectúa la operación, se acreditará en el saldo virtual de la Billetera dentro de las 24 horas hábiles de realizada la compra y se verá reflejado en los movimientos como “Promo Billetera Santa Cruz”.

 

Cómo descargar la App de Billetera Santa Cruz

Quienes deseen acceder a más información sobre la primera billetera virtual de la provincia, con beneficios de hasta 30% y reintegros con topes $7500 en los comercios adheridos, pueden ingresar a https://www.santacruz.gob.ar/BilleteraSantaCruz/

 

Continuar leyendo

Provinciales

Buscan declarar Monumento Natural Nacional al Macá Tobiano

Publicado

el

El día 31 de mayo se debatieron en el Senado diversos proyectos de ley y dos de ellos fueron unificados. Se trata de los de autoría de la senadora por Santa Cruz, María Belén Tapia (UCR) y el de la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana) que declaran monumento natural en los términos de la ley 22.351 al ave endémica denominada Macá tobiano.

El proyecto de declaración es fruto del trabajo articulado entre legisladores provinciales, nacionales, autoridades municipales y la Organizacion Ambiente Sur. Este obtuvo su dictamen positivo en Comisión de Ambiente del proyecto para declarar al Macá tobiano como Monumento Natural Nacional y se espera que avance su tratamiento en el recinto.

Desde junio del 2001, bajo la ley 2582 el Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz sancionó al Macá tobiano como Monumento Natural Provincial.

El Macá tobiano es una especie endémica de Santa Cruz que se encuentra en peligro crítico de extinción y por ello se continúa con monitoreos invernales, actividades de conservación y sensibilización ambiental en la provincia.

Fuente: Ahora Calafate

Continuar leyendo

Notas mas destacadas