El periodico austral

El pais

La Justicia estableció que el valor accionario de Correo Argentino es cero

Publicado

el

La jueza nacional en lo Comercial Marta Cirulli estableció que el paquete accionario de Correo Argentino S.A. “carece de valor positivo” debido a que su “pasivo es superior al activo”.

La jueza nacional en lo Comercial Marta Cirulli estableció que el paquete accionario de Correo Argentino S.A. “carece de valor positivo” y es igual a “cero” debido a que su “pasivo es superior al activo”, confirmaron fuentes vinculadas al concurso preventivo de la empresa postal.

La magistrada se basó en el informe presentado por el Estudio Evaluador designado en el expediente, según el cual, con datos y cálculos hasta octubre de 2020, el activo es de 11.757.017.031 pesos y 10.888.956 dólares, en tanto que el pasivo asciende a 4.594.871.583 y 288.418.743, respectivamente.

Para la estimación, el Estudio Evaluador tuvo en cuenta el eventual resultado de los juicios promovidos por el Correo Argentino S.A (el principal contra el Estado Nacional, con una expectativa de éxito que el dictamen estimó en un 80 por ciento) y los que la tienen como demandada.

Además, la resolución firmada por la jueza fija la fecha de la audiencia informativa para el 29 de marzo: la ley establece que 20 días después de valuada la empresa los oferentes deben presentar la conformidad de la mayoría de lo acreedores (dos tercios de los casi 800) a sus propuestas de salvataje.

A partir de ese momento corre un plazo de 5 días hábiles y, si no está resuelto positivamente, se procede a la quiebra.

En relación al informe del Estudio Evaluador, la conclusión fue lapidaria: estableció que “atento a que el pasivo es superior al activo, el valor estimado del paquete accionario (de Correo Argentino S.A.) es cero”.

A pesar de que la Procuración General del Tesoro (que representa y defiende los intereses del Estado Nacional), MV Cargo SAS, la propia concursada, Socma Americana SA y Transporte Chimiray SRL formularon observaciones o impugnaron el dictamen de los expertos, Cirulli subrayó que “con los datos ponderables a lo largo de este proceso mercantil no hay otra conclusión posible que la dictaminada por el Estudio Evaluador”.

“La única posibilidad legal de obtener mayores precisiones sobre la composición aritmética concreta y definitiva del activo y del pasivo de la concursada -agregó- es aguardar fatalmente al finiquito de la mayoría de los juicios que tramitan entre Correo Argentino S.A. y el Estado Nacional, dentro del fuero Contencioso Administrativo Federal, lo cual dista de ocurrir en lo inmediato según el estado procedimental de sendas contiendas”, señaló la magistrada.

Al destacar la importancia de fijar el valor accionario de la empresa, la jueza señaló que “dentro del particularísimo y extraordinario escenario que exhibe este concurso preventivo y con las limitaciones impuestas tanto por la Cámara de Apelaciones en lo Comercial como por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, carezco de elementos ponderables que autoricen a adoptar una solución distinta de la postulada por el Estudio Evaluador”.

Semanas atrás, la sala B de la Cámara de Apelaciones en lo Comercial rechazó por “tardía” la presentación de SOCMA Americana S.A. para que Cirulli sea apartada del proceso sobre el concurso preventivo y también denegó un planteo de esa compañía que, como accionista de Correo Argentino S.A., pedía que se diera intervención al Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (TSJCBA) en el trámite de recusación de la fiscal Gabriela Boquin, que también le resultó adverso.

El pais

La secretaria de Medios de Milei es oriunda de Santa Cruz

Publicado

el

Belén Stettler, nacida en Río Gallegos, tiene 35 años y trabajaba en la consultora de Santiago Caputo, el “arquitecto de la victoria” de Javier Milei, según el propio Presidente electo.

Continuar leyendo

El pais

Bullrich se volvió a reunir con Aníbal Fernández

Publicado

el

El ministro de Seguridad saliente, Aníbal Fernández, mantuvo hoy un segundo encuentro con su sucesora en el cargo, Patricia Bullrich, quien calificó la reunión como “muy buena” y reiteró que “Argentina necesita orden”, en el marco de la transición hacia el gobierno del presidente electo Javier Milei, que asume el domingo.

“Con el ministro Aníbal Fernández iniciamos una muy buena reunión de transición con cada equipo y en cada una de las áreas. A partir del 10 de diciembre, empezaremos a trabajar de forma ordenada para asegurar una gestión efectiva”, escribió Bullrich esta mañana en su cuenta de la plataforma X.

En ese marco, insistió en que “Argentina necesita orden” y aseguró que desde su gestión en la cartera de Seguridad serán “implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Es simple: el que las hace, las paga”.

Fernández y Bullrich habían mantenido un primer encuentro de transición el pasado lunes.

Tras ese encuentro, Bullrich remarcó que “la seguridad no frena” y destacó que esa instancia de transición será “totalmente ordenada”.

“La seguridad no frena, las tareas de administración no frenan. Las fuerzas están 24 por 7 por 365. La continuidad es que la seguridad de la gente tiene que estar protegida con esta continuidad sin que frenemos por una transición”, sostuvo Bullrich en aquella oportunidad.

Continuar leyendo

El pais

Espert: “Los ñoquis se van a quedar en la calle”

Publicado

el

El diputado de Avanza Libertad por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, mantuvo un encuentro con el presidente electo, Javier Milei en el Hotel Libertador para dialogar sobre la plataforma de gestión a partir del domingo. Dentro de las medidas que adoptará el Gobierno, remarcó que habrá una reducción en la cantidad de empleados del Estado.

“Los trabajadores del Estado no van a quedar en la calle. Los que sí van a quedar en la calle son los ñoquisEllos no son trabajadores del Estado, son ladrones de los buenos trabajadores del Estado que cobran menos por culpa de los ñoquis. ¡Son ladrones de los impuestos que paga la gente!”, aseguró el legislador por la provincia de Buenos Aires en diálogo con Argenzuela.

El economista, que fue elegido diputado en 2021, integra la coalición de Juntos por el Cambio y apoya firmemente las propuestas del mandatario libertario. Sin embargo, aclaró que no recibió ninguna propuesta para ocupar cargos y que su rol será en el Congreso para defender “las ideas liberales”.

La idea es convencer a todos, que se entienda que el Estado no tiene plata. ¡Hay que hacer un ajuste fiscal y lo tiene que pagar la política! Lo dije siempre y no voy a cambiar porque haya ganado un presidente que no esté dentro de mi espacio”, expuso Espert tras una reunión con Milei.

“Soy liberal de toda la vida, hice discursos fuertes durante dos años en el Congreso. Mi trabajo está ahí, ya que se necesitará de voces liberales muy fuertes porque ha llegada la libertad para gobernar el país“, detalló José Luis Espert acerca de su desempeño en los próximos meses en el recinto de la Cámara baja.

En la misma línea, el diputado de la ultraderecha explicó uno de los primeros objetivos de que se tratará de cumplir en la Cámara de Diputados: “A partir de ahora arranca una gran tarea en el Congreso, que es sancionar un Presupuesto acorde con que no hay plata en el Estado para gastar“.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas