El periodico austral

Deportes

La reunión crucial entre el Barcelona y Messi terminó sin acercamiento

Publicado

el

El padre y representante del astro argentino y el presidente de Barcelona de España no puedieron llegar a un acuerdo en la negociación que mantienen por la salida del jugador.

Jorge Messi, padre y representante del astro argentino Lionel Messi, y el presidente del Barcelona, Josep María Bartomeu, se reunieron hoy en la ciudad condal para destrabar la salida del futbolista del club catalán, pero no hubo un acercamiento en las posiciones que permita vislumbrar un acuerdo.

El máximo directivo del conjunto culé no cedió ni un milímetro a las pretensiones del máximo goleador y ya leyenda del club, quien tras 20 años de relación quiere marcharse apelando a una cláusula de su contrato que al final de temporada le permitía salir gratis.

“El presidente insistió en que el club quiere que Messi continúe y la intención es que renueve su contrato dos años más”, dijo a Télam una fuente de la entidad al finalizar el esperado encuentro.

“En ningún caso se ha negociado ni negociará la salida del jugador”, subrayaron las mismas fuentes, recordando también que Messi tiene contrato vigente hasta junio de 2021 y una cláusula de rescisión de 700 millones de euros.

La reunión, que duró alrededor de una hora y media, y según el club se desarrolló en un clima de “cordialidad”, tuvo lugar esta tarde en las oficinas del estadio Camp Nou de Barcelona.

Del lado del Barcelona, Bartomeu estuvo acompañado por el directivo Javier Bordas, mientras que Jorge Messi acudió junto a su hijo Rodrigo y su abogado Jorge Pecourt, del bufete Cuatrecasas.

El directivo azulgrana considera que Messi es una pieza fundamental del nuevo proyecto liderado por el DT neerlandés Ronald Koeman y quiere convencerlo para que se quede, pero, de no ser así, tampoco facilitará su salida y mucho menos gratis.

Por su parte los Messi dejaron claro que el crack rosarino quiere irse, como ya comunicó el 25 de agosto por medio de un burofax que provocó una enorme conmoción en Barcelona.

Los abogados del futbolista entienden que debido a la crisis del coronavirus la temporada culminó más tarde de lo normal, con lo que el contrato que vencía el 10 de junio siguió vigente hasta que finalizaron todas las competiciones, y 10 días después Messi expreso su voluntad.

No obstante, insisten en que su intención no es iniciar una batalla judicial, sino llegar a un acuerdo para una salida pacífica.

A pesar de que las posturas siguen alejadas, esta primera “cumbre” sirvió para que Bartomeu y la familia Messi hablaran cara a cara.

La cúpula directiva de Barcelona está abierta a nuevos encuentros, pero insiste en que Messi sigue siendo jugador del club y lo esperan en los próximos entrenamientos.

Por lo tanto, todavía quedan por delante varios capítulos de la historia del divorcio del mejor jugador del mundo con su club de toda la vida, que mantiene en vilo al mundo del fútbol.

La solución del conflicto parece compleja, tal como anticipó hoy el propio Jorge Messi al llegar a la capital catalana procedente de Argentina, cuando dijo que era “difícil” que su hijo siga vistiendo de azulgrana.

Tras llegar a sus oficinas poco después de arribar al aeropuerto El Prat, en un breve diálogo con un periodista de la cadena Cuatro, el padre del capitán argentino también respondió con un “no sé, no sé”, a la pregunta de si el astro argentino se irá de Barcelona.

“¿Cómo lo ves?”, le preguntaron sobre la situación, de cara a la negociación que mantendría más tarde con Bartomeu, a lo que contestó también repetidamente con una una palabra, aunque bastante reveladora: “difícil, difícil”, dijo.

A partir de su respuesta le preguntaron si era difícil que se quedara en el club catalán y respondió con un contundente: “sí”.

Asimismo, preguntado sobre si tenía avanzado contactos con Manchester City, el club con más chances de ofrecer un contrato a Messi, o si había hablado ya con el entrenador del conjunto inglés, Josep Guardiola, Jorge respondió con negativas.

“No hablé con Pep, no hablé con nadie”, sostuvo, para luego insistir en que el futuro del astro en el Barcelona es “difícil”.

El padre del capitán del seleccionado argentino aterrizó en la ciudad condal poco antes de las 9 (4 de Argentina), en un vuelo privado que partió desde Rosario, Argentina, poco después de las 13.30 hora local de ayer.

“No sé nada, muchachos”, sostuvo, escueto, Jorge Messi mientras sorteaba una nube de periodistas y cámaras para poder ingresar a un taxi en la terminal de llegadas de vuelos privados del aeropuerto.

En pleno conflicto con el capitán argentino, que transmitió su decisión de irse hace una semana por burofax (carta documento), también Bartomeu rompió el silencio, aunque lo hizo para despedirse con palabras de agradecimiento y cariño del mediocampista croata Iván Rakitic, quien fue traspasado al Sevilla, club en el que ya jugó.entre 2010 y 2014.

“Decimos adiós a una grandísima persona. Gracias por estas seis temporadas, por lo que has contribuido. En 2014 dijiste que venias a hacer historia y la has hecho. Espero que en tu corazón tengas a Barcelona, a la ciudad y a Cataluña”, afirmó Bartomeu.

Por su parte, Rakitic sostuvo que “cada jugador hace su análisis”, y él pensó que había llegado el momento de marcharse, sin querer opinar sobre la decisión de Messi.

No obstante, instado a convencer a Messi para que se quede, el croata aseguró que la “primera opción, y la mejor opción para todos los jugadores, es siempre el Barça”.

La máxima estrella culé, en cambio, decidió a sus 33 años que Barcelona no es su mejor opción, y quiere iniciar una nueva etapa lejos del Camp Nou, preferentemente en el Manchester City inglés.

Sin embargo, la posibilidad de que el astro concrete sus sueños depende en buena parte de que salga gratis del conjunto catalán.

La prensa inglesa y la catalana afirman que el City Football Group, propietario del Manchester City y otros siete clubes alrededor del mundo, prepara una oferta para Messi de 700 millones de euros, a cambio de un contrato de tres temporadas con el club inglés y un acuerdo para jugar dos temporadas más en su franquicia de Estados Unidos, el New York City.

Fuente: Telam

Deportes

600 riogalleguenses se sumaron a la Corrida Inclusiva

Publicado

el

El pasado domingo se realizó la Maratón “Todos Juntos” con el objetivo de visibilizar los derechos de las personas con discapacidad promoviendo la inclusión social.

Esta actividad, organizada por la Fundación “Juntos”, contó con categorías de 1.500 metros participativa; 3.000 y 5000 metros competitiva y tuvo la particularidad de que algunas personas corrieron con los ojos vendados unidos a otros corredores que los guiaban, como una manera de ponerse en el lugar de personas con discapacidad visual.

Cristian Vergara, Jefe del área de Políticas para Personas con Discapacidad del Municipio de Río Gallegos, explicó que esta actividad se organizó “con la Fundación Juntos que trabaja sobre la concientización de las personas con discapacidad visual en nuestra comunidad, su presidenta Karina Lara se acercó a nosotros junto con Isaías Álvarez que es el subsecretario de Políticas para Personas con Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social y trabajamos juntos con Martín López, el Secretario de Estado de Deportes de la

Provincia de Santa Cruz, y con la Secretaría de Deportes del municipio”.
Vergara resaltó la presencia de Almendra Luque, que fue la promotora de la iniciativa y que es una persona con discapacidad visual que participa en competencias a nivel nacional e internacional.

Finalmente Vergara agradeció “a todas las dependencias municipales, Audio y sonido de Ornamentaciónes, la Secretaría de Deportes, la Dirección de Tránsito Municipal. Protección Civil, muchas áreas que tienen que ver para que esto se pueda realizar”.

Fabricio Moreno, Director de Deporte y Juventud destacó que “el deporte es para todos, es importante que este tipo de actividades visibilicen que las personas con discapacidad tienen el derecho de realizar actividad física tanto al aire libre, en los gimnasios municipales, como en cualquier dependencia municipal”. En ese sentido indicó que “desde los gimnasios municipales se trabaja de manera integrada”.

“Es importante también remarcar que nosotros trabajamos con todas las instituciones, hoy agradecemos la colaboración tanto de la Policía de Santa Cruz, del Ejército, de la Secretaría de Estado y Deportes de la provincia, porque esta es una actividad que debemos hacer en conjunto, y también felicitar a la Fundación porque sin ellos sería imposible visibilizar esta temática”, concluyó.

Continuar leyendo

Deportes

Santa Cruz camino a Los Juegos Evita Culturales 2023

Publicado

el

Bajo el lema “Creciendo en democracia”, los Juegos Culturales Evita 2023 se realizan para profundizar el trabajo creativo, la autonomía, la imaginación, la conciencia social, y contribuir a la construcción de una democracia participativa y solidaria.

En este sentido el próximo sábado 23 de septiembre, saldrá la delegación provincial desde Río Gallegos a la sede nacional, así lo anticipó la coordinadora de los Juegos Culturales Evita, Nancy Torreblanca respecto a la instancia nacional que se desarrollará en Mar del Plata del 25 al 30 de septiembre con la participación de jóvenes en disciplinas culturales y deportivas. La misma consistirá en exposiciones y capacitaciones.

La Final Nacional de las personas adultas mayores se realizará en Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero, del 8 al 12 de septiembre. En este caso, también se llevarán adelante talleres artísticos y escenarios para que los y las finalistas expresen todo su arte e identidad cultural.

“Estamos en la instancia de los Culturales Nacionales y nuestros representantes van a ser parte de muestras de la cultura provincial y también van a asistir a talleres de especialización”, resaltó Torreblanca.

La representación santacruceña que participará en los Juegos Culturales Evita Nacionales, ya fue seleccionada para realizar las exposiciones en diferentes disciplinas tales como: Canto Solista, Cuento y Poesía, Dibujo o Pintura, Fotografía y Pareja de Danza. Además, las y los jóvenes podrán presentarse en las disciplinas de Freestyle, Historieta, Unipersonal de Teatro, Danza individual, Videominuto, Conjunto Musical y Grupo de Teatro.

Este año se sumó el Unipersonal de Teatro a las categorías de personas adultas mayores y personas con discapacidad (entre 12 y 18 años). Estos últimos sólo participaban en Fotografía.

Continuar leyendo

Deportes

Se jugó una nueva fecha de la Liga Municipal de Básquet

Publicado

el

Más de 40 partidos de las categorías infantiles de la Liga Municipal de Básquet se jugaron este sábado en el gimnasio Juan Bautista Rocha. “estamos felices de ser parte de esta propuesta que fortalece lazos y promueve el desarrollo deportivo”, dijo el entrenador del Rocha, Fernando Pérez. Gran acompañamiento de la familia.

Organizado por la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos, se desarrolló este sábado una nueva fecha de la Liga Municipal de Básquet en las categorías infantiles con una importante participación de niños y niñas desde los 6 hasta los 12 años.

Esta instancia se llevó a cabo en el gimnasio Juan Bautista Rocha, con la participación de los cinco gimnasios municipales y algunos clubes locales. “La Liga está diseñada para involucrar a toda la familia”, señalaron los organizadores.

Al respecto, el líder deportivo Fernando Pérez, responsable de la escuelita de básquet del Rocha, manifestó su satisfacción por la participación en esta propuesta deportiva.Sobre cómo está diagramada la Liga, señaló que “están participando chicos y chicas de las escuelas de los centros deportivos municipales Lucho Fernández, Benjamín Verón, Juan Bautista Rocha, Indio Nicolai y 17 de Octubre. También los clubes Hispano Americano, Boxing, San Miguel, Boca e Independiente.

En esta fecha tuvimos algunas bajas porque están en una reválida, pero se sumarán en la próxima”.La liga comenzó en abril en todas las categorías y esta es la octava fecha. “Vemos cómo va creciendo la actividad por la participación”, dijo el coordinador, destacando la presencia de equipos mixtos que se van sumando. Informó que “ya se están planificando las últimas fechas.

Esperamos poder hacer un cierre grande al aire libre, con partidos en el parque Pirincho Roquel, la playa del Sipem, entre otros espacios”.En la jornada hubo aproximadamente 40 partidos, jugando a cancha dividida.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas