Sin categoría
La UNPA busca a voluntarios por el COVID-19
En el marco del relevamiento de posibles aportes a la comunidad para la atención de tareas derivadas de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus COVID-19, la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, convoca a docentes, nodocentes y estudiantes de todas las carreras, con interés en desempeñarse como voluntarias y voluntarios.

En el marco del relevamiento de posibles aportes a la comunidad para la atención de tareas derivadas de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus COVID-19, la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, convoca a docentes, nodocentes y estudiantes de todas las carreras, con interés en desempeñarse como voluntarias y voluntarios.
Los posibles aportes pueden consistir en una colaboración directa con las áreas del Estado Nacional, Provincial o Municipal que lo requieran, en tareas de atención primaria en salud, acompañamiento o intervenciones en familia en riesgo, u otras que sean demandadas para la atención de la situación de emergencia sanitaria. Asimismo, podrán prestar su colaboración en proyectos propios de la Unidad Académica pensados como un aporte solidario a nuestra comunidad en este difícil momento. Los mismos incluyen la fabricación de solución sanitizante y elaboración de elementos de protección personal.
Las tareas a desempeñar serán definidas en función del perfil y capacidades de cada voluntaria y voluntario, así como de las necesidades y requerimientos de la autoridad sanitaria.
Luego de este primer relevamiento, se producirá la comunicación con los inscriptos de acuerdo a los requerimientos que surjan de las autoridades estatales y de los responsables de los proyectos en la Unidad Académica Río Gallegos. Los interesados en participar deberán completar el siguiente formulario:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeccCx50Q510ZVxCWvutPboBAELm4_cZInUx4xwXcrL2yeDSw/viewform
Sin categoría
Santa Cruz presente en la 159° Asamblea del Consejo Federal de Turismo

El encuentro del organismo integrado por las autoridades de turismo de todo el país se llevó a cabo en La Rioja y estuvo encabezado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. En representación de Santa Cruz participó el secretario de Turismo, Pablo Godoy, quien a su vez intervino como presidente del Ente Patagonia Argentina.
En el marco de las diferentes actividades llevadas adelante por la 159° Asamblea del Consejo Federal de Turismo, el titular de la cartera provincial de Turismo mantuvo reuniones que calificó de “muy interesantes” con la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martinez; y el director Comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.
Los ejes de la jornada que congrega a los máximos referentes turísticos del sector público argentino giraron en torno a temas comunes a todas las provincias, sobre todo en la Patagonia, como la importancia de avanzar en la conectividad; el trabajo articulado con organismos nacionales que pueden facilitar gestiones para dar respuesta a las necesidades del sector; y la actualización del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable.
Además, “propusimos temas que trabajamos con el presidente del Consejo Federal de Turismo, Sebastián Giobellina, y acordamos con la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo las próximas acciones para llevar adelante con agencias de viaje y operadores”, detalló Godoy, al tiempo que celebró la participación activa de todas las autoridades presentes.
Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó el lanzamiento de la nueva edición del programa Previaje, cuyos detalles se conocerán en los próximos días; y Aerolíneas Argentinas adelantó que sumará una nueva frecuencia en la ruta que une a El Calafate con Córdoba, que comenzará a operar los días sábado a partir del mes de octubre.
Sin categoría
Aerolíneas Argentinas anunció que continuará el vuelo entre Sao Paulo y El Calafate

Aerolíneas Argentinas confirmó la continuidad de su operación desde San Pablo a Bariloche, Córdoba-El Calafate y Salta-Tucumán. El anuncio se hizo en el marco de la presentación que tuvo lugar en el auditorio de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque.
Originalmente estos vuelos se habían anunciado por tres meses, desde julio hasta septiembre. Ahora la novedad es que se anuncia que desde el 21 de septiembre, la ruta San Pablo-Córdoba–El Calafate continuará con 2 frecuencias semanales, los días lunes y viernes.
En tanto que entre San Pablo y Bariloche continuará con un 1 vuelo semanal. Por último San Pablo–Salta–Tucumán también funcionará con 2 frecuencias semanales.
La continuidad de las rutas busca potenciar la conectividad con el mercado brasileño, que lidera las estadísticas de turismo receptivo, según explicaron las autoridades de Aerolíneas Argentinas
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, más de 440 mil turistas del extranjero ingresaron al país durante la temporada, con gastos superiores a los USD 357 millones en el sector turístico.
Durante el mes de julio, en la red de vuelos desde Brasil que comprende las rutas desde San Pablo, Río de Janeiro, Brasilia, Curitiba, Porto Alegre y Salvador de Bahía viajaron 82.662 pasajeros, de los cuales 60.000 fueron turistas que visitaron el país, alcanzando así el 95% de los pasajeros pre-COVID.
Brasil representa el 22% de los visitantes extranjeros que recibió nuestro país en lo que va de 2022: más de 350.000 turistas y 650.000 excursionistas brasileños llegaron a la Argentina, superando el millón de visitantes en total.
BALANCE GENERAL DE LA TEMPORADA INVERNAL.
Durante la conferencia el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens aseguró: “Sabíamos que íbamos a tener una muy buena temporada de invierno, pero no esperábamos estos números tan importantes, con niveles por encima de la prepandemia. Todo esto no hubiera sido posible sin un plan articulado para recuperar el turismo receptivo”.
En tanto el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, destacó que “hoy estamos hablando ya de crecimiento, algo que nos pone muy felices porque hemos superado etapas muy duras, y lo hicimos trabajando con el foco en el turismo receptivo y fundamentalmente en el mercado brasilero que tanto interés tiene por descubrir las atracciones turísticas de la Argentina”.
En el caso de los vuelos domésticos, la empresa transportó 881.369 pasajeros, lo que representa el 101% de los pasajeros respecto a la temporada 2019.
Los destinos con mejor performance fueron: Bariloche, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Salta, Ushuaia, Iguazú, San Martin de Los Andes y El Calafate, entre otros.
Sin categoría
Servicios Públicos informó sobre obras a concejales de Río Turbio

-
Politica5 días atras
Acusan a Carrió de “irresponsable” y de ofrecer un “espectáculo degradante”
-
El pais4 días atras
Massa: “Vinimos a sumarnos con trabajo a la revolución del desarrollo de Vaca Muerta”
-
Politica5 días atras
Denuncian que Larreta redirigió $3.000 millones de la Policía de la Ciudad a publicidad
-
El pais3 días atras
Los nuevos precios de Cortes Cuidados
-
Locales4 días atras
Llega la SUBE a Río Gallegos
-
El pais5 días atras
Massa: “La jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353”
-
El pais4 días atras
Fernández entrega la pensión no contributiva número 200.000 a personas con discapacidad
-
Provinciales3 días atras
Capacitaron a agentes de control y fiscalización de El Calafate