Provinciales
Lanzaron las nuevas herramientas para productores de toda la provincia

Mediante una transmisión por redes sociales, la Municipalidad de Río Gallegos dio a conocer dos nuevas plataformas para productores locales y provinciales. Se trata de las páginas web de compra Interlocal y de desarrollo productivo local.
Ante la situación sanitaria vigente en la ciudad, y de acuerdo a una disposición del Intendente Pablo Grasso sobre el desarrollo de actos públicos con la modalidad en línea para evitar la acumulación de personas y preservar la salud pública, se realizó hoy la presentación a través de redes sociales de dos plataformas digitales que tienen como fin conectar en forma directa a compradores y vendedores santacruceños, a nivel provincial y local, generando un movimiento económico en forma ágil e innovadora.
El lanzamiento estuvo a cargo de la Secretaria de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesán Sancho y del Director de Desarrollo Productivo, José Oyarzo, a quienes acompañaba la presidenta del Concejo Deliberante, a cargo de la Intendencia, concejala Paola Costa.
Por un lado, se presentó la página web de compra Interlocal (https://riogallegos.gov.ar/secretariadeproduccion/comprainterlocal), que tiene como fin conectar en forma directa a compradores de toda la provincia con productos ofrecidos por productores, emprendedores y artesanos de distintas ciudades santacruceñas, contando además con un precio promocional en el envío. Así, se genera un movimiento económico del mercado interno en forma ágil e innovadora.
Cabe destacar que esta iniciativa nace luego del acuerdo que realizó el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, con algunas localidades santacruceñas, denominado Corredor Turístico “Santa Cruz por Vos y Para Vos”, y que tiene como fin potenciar el turismo postpandemia. El Compre Interlocal es una iniciativa que trabaja en forma independiente del corredor turístico, pero que se complementa como parte de la política de vinculación entre localidades que impulsa el Intendente y que tiene como fin fortalecer a los comerciantes, emprendedores y artesanos santacruceños.
De igual forma trabaja la segunda plataforma presentada (http://riogallegos.gov.ar/desarrollolocal), aunque se concentra en el mercado riogalleguense, destacándose que este sitio web está pensado y diseñado para el fomento de la producción local y se trata de un espacio donde podrán visibilizar su producción Artesanos, Manualeros y Microproductores enmarcados en la Ordenanza N° 7742, que regula esta actividad, y cumpliendo con todo el marco legal vigente. Al respecto, cabe señalar que ésta herramienta es eficiente, rápida, ágil y simple, y tiene como mayor fortaleza que el comprador podrá adquirir o averiguar sobre los productos contactándose directamente con el productor.
Provinciales
Educación recibió una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos

En el marco de un trabajo articulado entre la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe y la Dirección General de Educación Artística, se realizó una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos, en la EPP Nº63, “Piloto Capitán Danilo Bolzán”, de Río Gallegos. Estos instrumentos serán destinados a la Orquesta Latinoamericana del Barrio San Benito perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si.
En esta ocasión, la coordinadora Modalidad Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz recordó que la primera entrega de instrumentos se hizo en el 2021, y señaló que los Sikus o denominados zampoñas cuando van juntos fueron fabricados con tubos de PVC, por personas en contexto de encierro de la Unidad 15 dependiente del Servicio Penitenciario Federal de Río Gallegos y finalizados por el tallerista y luthier, Daniel Burgos.
“La idea es poder hacer entregas progresivas para los y las estudiantes que forman parte de las orquestas latinoamericanas de la Escuela Provincial de Música Re Si”, agregó y, a su vez, amplió que anteriormente se entregaron 20 instrumentos a las sedes de Pico Truncado y de Caleta Olivia.
Finalmente, la coordinadora, quien participó de los talleres de construcción y ejecución de los Sikus, manifestó que esta es una actividad que conecta con lo comunitario y lo grupal y subrayó la importancia de que los estudiantes puedan sumarse al proceso de fabricación de estos instrumentos.
Por su parte, Burgos expresó que comenzó a fabricar sus primeros instrumentos de aerófonos andinos con cañas de bambú traídas de la zona del Chaco Boliviano y detalló que por una cuestión climática empezó a realizarlos con PVC porque la caña con el frío se contrae y si no es impermeabilizada, se rompe.
Asimismo, resaltó que a los y chicas les entusiasma aprender nuevos instrumentos para algunos desconocidos y mencionó que con los estudiantes de la EPP N°83, cuentan con dos temas preparados, que son interpretados por un grupo de Sikus y otro de zampón y, además, se suma el coro.
La directora García Pacheco sostuvo que continúan trabajando en una línea marcada por la gobernadora que es la articulación, en este caso, de la modalidad artística con la modalidad intercultural bilingüe, con la que se encuentran realizando un cancionero.
Sobre el crecimiento de las Orquestas Latinoamericanas, planteó que en Caleta Olivia empezaron en el 2020 y actualmente cuentan con más de 130 estudiantes, mientras que, en el Barrio San Benito de Río Gallegos, alcanzan un total de 140 niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
Por otro lado, explicó que se encuentran entregando diferentes instrumentos musicales a las distintas sedes de la Escuela Re Si, en el marco de un convenio de comodato único provincia y en el país y, a su vez, celebró esta oportunidad que se les brinda a los y las estudiantes de poder practicar desde sus casas y, a su vez, compartir con sus compañeros de forma solidaria.
Estuvieron presentes la directora General de Educación Artística, Bibiana García Pacheco; la coordinadora de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz; el rector de la Escuela Provincial de Música Re Si, Mariano Mosso. Además, participaron Daniel Burgos y Diego López, encargado del Taller de Luthería.
Provinciales
Se llevó adelante la entrega de viviendas a 54 familias en Los Antiguos

Continuando con las políticas habitacionales que lleva adelante el Gobierno Provincial, en el Salón “Ex Río Alara”, de la localidad de Los Antiguos se concretó la entrega de unidades habitacionales a 54 familias de la localidad. En representación del Ejecutivo Provincial, la ministra de Desarrollo Social, Belén García; junto a integrantes de su gabinete, acompañó al intendente Julio Bellomo y a la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), María Grasso en la mencionada entrega.
En este contexto, también se firmaron convenios con la comuna para la construcción de muros divisorios para el barrio de las 54 viviendas, adjudicadas en el marco del “Programa Reconstruir “en la localidad de Los Antiguos. De esta manera, el Estado Provincial continúa trabajando para brindar a las familias el acceso al sueño de la casa propia.
Provinciales
Belloni anuncia aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, anunció este miércoles un aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales. El incremento se suma al 10% otorgado en agosto, y será percibido el próximo 24 de septiembre.
El aumento incluye ítems, y se aplicará a todos los trabajadores y trabajadoras municipales, independientemente de su antigüedad. De esta manera, el salario para quienes recién se inicien llegará a $240.000.
El total anual alcanzará un aumento del 125%, lo que representa un incremento significativo en el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras municipales.
El anuncio fue recibido con satisfacción por los trabajadores y trabajadoras municipales.
-
Provinciales6 días atras
Aeropuerto de El Calafate: Un año y medio de récord de pasajeros
-
Provinciales5 días atras
Paritaria Central: los Gremios analizarán la propuesta del Ejecutivo
-
Provinciales5 días atras
Finalizó el Curso de Entorno del Fuego para combatientes voluntarios
-
El pais5 días atras
“Tenemos con quién, tenemos con qué”, el nuevo spot de Sergio Massa
-
El pais4 días atras
Massa apoya a la ciencia y tecnología argentina
-
El pais5 días atras
Difundirán el IPC en forma semanal
-
El pais5 días atras
El Gobierno confirma una suba del dólar para diciembre
-
Policiales5 días atras
Operativo antidrogas en Río Gallegos