Sin categoría
Llegó de China primera partida como parte de un millón de dosis de vacunas Sinopharm

Con estas dosis, la Argentina completará un total de 10 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia.
La primera partida de más de 380 mil dosis de vacunas Sinopharm, de un total de un millón que forman parte de la denominada “Operación Beijing”, llegó este domningo al país procedente de China, en tanto se aguarda para este lunes el arribo de otro vuelo de Aerolíneas Argentinas con más 370 mil dosis y el martes la empresa Lufthansa traerá más de 240 mil.
El vuelo AR1061 de Aerolíneas Argentinas, operado por un Airbus 330-200 matrícula LV-FVH, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 18,15 luego de haber realizado esta madrugada una escala técnica de reabastecimiento en Madrid y tras haber partido de Beijing este sábado por la tarde.
El avión fue recibido por la viceministra de Salud, Sandra Tirado, quien dijo a la prensa que está “muy contenta y satisfecha” con la llegada de esta nueva partida y explicó que “serán distribuidas de inmediato para que se coloque la segunda dosis a los que ya han sido vacunados con la primera”.
Destacó que esta partida de 384 mil vacunas “forma parte de un cargamento total que va a estar llegando durante toda la semana hasta lograr el millón de dosis y estamos muy orgullosos en el Ministerio de Salud de la Nación por seguir trabajando para que sigan llegando vacunas. Sabemos que cada una de estas dosis que llegan es esperanza, es vida”.
Confirmó que “entre mañana y pasado van a estar llegando las dosis que faltan para completar el millón, mañana en un vuelo de Aerolíneas y pasado mañana a la noche en un avión de Lufthansa”.
El vuelo de este domingo integra con los otros dos la denominada “Operación Beijing”, con la que el Gobierno trae un millón de dosis del laboratorio Sinopharm y alcanzar así el total de 10 millones de unidades desde el inicio de los operativos.
Así, este lunes otro vuelo de Aerolíneas Argentinas llegará con 371.200 dosis y el martes la empresa Lufthansa traerá 244.800 dosis.
La segunda aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, despegó esta tarde desde Beijing rumbo a Madrid, donde estima arribar durante la madrugada, para luego emprender el viaje hacia Buenos Aires, previéndose su descenso en Ezeiza este lunes alrededor de las 19.
Según la viceministra Tirado, la totalidad de estas vacunas estarán destinadas a completar los esquemas de vacunación ya iniciados.
El Monitor Público de Vacunación, que permite seguir en tiempo real el proceso de vacunación, muestra que hasta este domingo por la mañana se habían distribuido en todo el país 8.701.508 vacunas, de las cuales ya fueron aplicadas 7.134.949: 6.263.849 de ellas corresponden a la primera dosis y 871.100, a la segunda.
Días atrás, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, señaló que “Beijing es la tercera ciudad de China que volamos en operaciones de carga”.
Hasta este momento Aerolíneas había traído desde China 2.288.000 dosis de la vacuna Sinopharm.
Con el vuelo que llegó este domingo y el que arribará este lunes, Aerolíneas Argentinas estará concretando 16 servicios destinados al transporte de vacunas.
Fueron 12 operaciones a la Federación Rusa, desde donde se trajo la vacuna Sputnik V, del Instituto Gamaleya, y ahora se completarán cuatro viajes a Beijing para transportar la Sinopharm.
También arribaron 1.082.200 dosis de la vacuna AstraZeneca, mediante el mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19 (Covax) en dos vuelos regulares de la compañía de los Países Bajos, KLM, y 580.000 dosis de la vacuna Covishield, desarrollada por la India con tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que llegaron en un vuelo de Qatar Airways.
Sin categoría
La Selección Argentina debutará en las Eliminatorias Sudamericanas ante Ecuador: el fixture completo

Las Eliminatorias Sudamericanas comenzarán en septiembre próximo. La primera fecha para la Scaloneta será en condición de local.
La Conmebol confirmó este miércoles que las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 de México, Estados Unidos y Canadá comenzarán en septiembre próximo, y el seleccionado argentino debutará ante Ecuador como local.
Luego de la reunión del Consejo directivo que se realizó el martes en Kigali, Ruanda, en la previa del 73ro Congreso de la FIFA, la Conmebol anunció el calendario para el torneo clasificatorio para la próxima Copa del Mundo.
Las primeras dos fechas serán en septiembre próximo y el seleccionado campeón del Mundo enfrentará a Ecuador, de local, y a Bolivia, como visitante.
El fixture completo del equipo conducido por Lionel Scaloni es el siguiente:
Fecha 1 (septiembre) Argentina – Ecuador
Fecha 2 (septiembre) Bolivia – Argentina
Fecha 3 (octubre) Argentina- Paraguay
Fecha 4 (octubre) Perú- Argentina
Fecha 5 (noviembre) Argentina- Uruguay
Fecha 6 (noviembre) Brasil- Argentina
Fecha 7 (septiembre de 2024) Argentina- Chile
Fecha 8 (septiembre de 2024) Colombia- Argentina
Fecha 9 (octubre de 2024) Venezuela- Argentina
Fecha 10 (octubre de 2024) Argentina- Bolivia
Fecha 11 (noviembre de 2024) Paraguay- Argentina
Fecha 12 (noviembre de 2024) Argentina- Perú
Fecha 13 (marzo de 2025) Uruguay- Argentina
Fecha 14 (marzo de 2025) Argentina- Brasil
Fecha 15 (junio de 2025) Chile- Argentina
Fecha 16 (junio de 2025) Argentina- Colombia
Fecha 17 (septiembre de 2025) Argentina- Venezuela
Fecha 18 (septiembre de 2025) Ecuador- Argentina.
Durante todo el período de clasificación también habrá siete ventanas de fechas FIFA para la disputa de dos amistosos por cada una: serán en marzo de 2023 y 2024, junio de 2023 y 2024, octubre y noviembre de 2025, y junio de 2026.
La reunión estuvo encabezada por el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, contó con la participación de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y también con la presencia de Claudio “Chiqui” Tapia, mandatario de la AFA.
Fuente: Minuto Uno
Sin categoría
Ya se puede adquirir el pasaporte de la Ruta 40 en la Dirección de Turismo Municipal

Con 5.194 km, la Ruta 40 es la más extensa de la Argentina y de las más recorridas por turistas nacionales y extranjeros que visitan nuestro territorio. A lo largo de la misma, pueden recorrerse 11 provincias y contemplar lugares de una belleza que despierta un interés cada vez mayor.
Pasaporte Ruta 40, una iniciativa que permite acreditar el trayecto, acumulando sellos en distintos puntos distribuidos a lo largo del camino.
En nuestra provincia existen diversos puntos donde ir cumpliendo los sellados, pero además en Río Gallegos especialmente se encuentra el Kilómetro 0 de esta emblemática ruta, por lo que la posibilidad de adquirirlo aquí se convierte en algo sumamente destacable.
La titular del área de Turismo Municipal, Mercedes Neil, confirmó que en esa dependencia comunal ya se encuentran los pasaportes a disposición, aunque aclaró que el sellado del mismo se realiza en Cabo Vírgenes que es donde se encuentra el km 0: “en la confitería Al Fin y al Cabo, o en la Estancia Monte Dinero”, dijo.
“La idea es que en cada punto, en cada provincia que comprende la Ruta 40, uno pueda ir completando el sellado del pasaporte y cuando finaliza todos los puntos se le da un diploma de honor y reconocimiento por la aventura y travesía realizada”, acotó.
Neil se mostró entusiasmada con esta alternativa y mencionó que es notorio el crecimiento de turistas que emprenden su travesía por la 40, partiendo desde el Km 0. “La verdad que tenemos recursos muy importantes en Cabo Vírgenes, y además este inicio de la ruta que es importantísimo para el turismo y que lo tenemos muy cerca de nuestra ciudad. La gente siempre viene, consulta y nos pregunta mucho por esta ruta, que tiene paisajes realmente fantásticos”, resumió.
Cabe señalar que los interesados pueden acercarse a Turismo Municipal, en Avenida Beccar 153, o bien contactarse a través de las diversas redes sociales.
Sin categoría
Espacios Verdes: Avanzan trabajos de forestación en distintos puntos de la ciudad

La Dirección de Espacios Verdes continúa trabajando en distintos puntos de la ciudad. Son varios los espacios que se intervienen con el objetivo de forestar y embellecer Río Gallegos.
Con ese objetivo, la directora del área, Karen Clark, informó que se está haciendo un trabajo importante en la Avenida Néstor Kirchner, donde la Comuna realiza las obras de modernización.
“En el tramo comprendido entre 25 de Mayo y Vélez Sarsfield se realiza poda en el arbolado público, en la modalidad de topping, que implica cortar la rama principal, para que crezcan dos ramas secundarias como si fueran principales.
Lo harán de forma diagonal en lugar de hacia arriba, haciendo que la planta sea más corta y más fácil de manejar”, dijo.
En la Avenida “se hicieron los zanjeos para instalar el cableado público de manera subterránea y eso permitirá ir formando los arboles para que adopten otra imagen”, dijo la funcionaria.
Por otro lado, indicó que se comenzó con la colocación de los maceteros ornamentales y de los canteros, donde se disponen flores de estación.
Otro espacio público en el que se trabaja es en el Parque de la Niñez ubicado en la Costanera local, y también en el predio de calle Gotti y Autovía, donde se instalará un nuevo parque urbano. Allí se hace un trabajo integral de forestación con la instalación del sistema de riego, la realización de pozos para la implantación de especies arbóreas y la colocación y nivelación de tierra negra.
Por otro lado, el área trabaja cubriendo emergencias de poda de árboles que se han quebrado luego de los temporales de viento.
Finalmente, Clark anunció que se trabaja en la puesta en valor del boulevard de la Avenida Gendarmería Nacional, donde se pone tierra negra para el posterior sembrado de césped y se intensificaron las labores de desmalezamiento en la plaza Mosconi.
-
Politica5 días atras
Roxana Reyes en Rosario: “Una justicia debilitada favorece la delincuencia”
-
Politica6 días atras
Alberto Fernández y Lacalle Pou acordaron una cumbre bilateral en abril
-
Politica4 días atras
“Chino” Navarro: “Estamos rogando que Milei saque muchos votos”
-
Deportes4 días atras
Lleno total en el regreso del Boxeo al Rocha
-
Deportes4 días atras
Lionel Messi ya está en Argentina
-
El pais4 días atras
El dólar blue abre la semana sin cambios
-
El pais2 días atras
Cayeron 8,9% las ventas en los comercios de cercanía
-
El pais3 días atras
Definen nuevo aumento salarial para trabajadores de casas particulares