Provinciales
Más de 120 graduados prestarán juramento en la primera colación virtual de la UNPA

La ceremonia se realizará el sábado a las 11:00 a través de Zoom y será transmitida en vivo por la Productora de la Universidad. Los nuevos profesionales recibirán certificación y prestarán los juramentos de forma. Muchos/as de ellos/as se graduaron en pandemia a través de las instancias no presenciales y estrategias que implementó la universidad ante la crisis
La vida universitaria tiene momentos inolvidables y sin dudas uno de los más esperados es el acto de colación de grado, en el que los flamantes egresados reciben orgullosos sus diplomas y prestan juramento profesional ante las autoridades, la comunidad académica, sus familias y la sociedad. Luego de este año tan complejo, los alumnos y alumnas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral que culminaron sus estudios en pandemia tendrán su merecido reconocimiento en una ceremonia virtual que se llevará a cabo este sábado 12 de diciembre a las 11:00 hs.
Se trata de 121 graduados de las Unidades Académicas Caleta Olivia, San Julián y Río Turbio, quienes en el marco de una ceremonia que se realizará por videoconferencia de Zoom recibirán documentación que certifica la finalización de sus estudios y prestarán juramento por alguna de las fórmulas preestablecidas. El evento será transmitido por la Productora de Contenidos Audiovisuales de la UNPA a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=UMS6eFVZw6M
El Acto de Colación brindará la posibilidad de tener su ceremonia de graduación no solo a los y las estudiantes que accedieron a las distintas instancias de exámenes finales y defensas de tesis que la universidad habilitó este año a través de la virtualidad, sino también a alumnos y alumnas que habían iniciado su trámite justo antes del inicio de la pandemia y también a otros/as profesionales que no pudieron asistir a su unidad académica en años anteriores.
La ceremonia será presidida por el Rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas, quién estará acompañado en este escenario virtual por la vicerrectora, Prof. Roxana Puebla; la secretaria general académica, Dra. María Elena Bain y las autoridades unipersonales y académicas de las tres sedes mencionadas.
En la formalidad, la Universidad entregará un certificado analítico virtual con la validez correspondiente y se establecerán turnos para que los flamantes graduados retiren sus diplomas presencialmente en las sedes.
Todas las carreras
En el caso de la Unidad Académica Caleta Olivia, recibirán su certificación 70 graduados de las carreras Profesorado en Ciencias de la Educación, Tecnicatura Universitaria en Petróleo, Profesorado para la Educación Primaria, Enfermería Universitaria, Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones, Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene en el Trabajo, Ingeniería Electromecánica, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Trabajo Social, Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web, Analista de Sistemas, Licenciatura en Comunicación Audiovisual, Profesorado en Matemática, Tecnicatura Universitaria en Turismo, Profesorado para el Primero y Segundo Ciclo de la EGB y Tecnicatura Universitaria en Gestión y Administración de Universidades.
Por la Unidad Académica San Julián prestarán juramento 14 flamantes profesionales egresados de Enfermería Universitaria y el Profesorado para la Educación Primaria. Cabe destacar que, en virtud del esquema semi- presencial que utiliza esta sede para el dictado de sus carreras, 11 de estos graduados residen en otras localidades de la provincia.
La Unidad Académica Río Turbio tendrá en el Acto de Colación de Grado a 36 nuevos profesionales egresados de las carreras Analista de Sistemas, Tecnicatura Universitaria en Gestión y Administración de Universidades, Profesorado en Economía y Gestión de las Organizaciones, Enfermería Universitaria, Profesorado para la Educación Inicial, Tecnicatura Universitaria en Minas, Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene en el Trabajo, Profesorado para la Educación Primaria y Licenciatura en Administración.
Está prevista también la entrega de diplomas de honor a los mejores promedios, que en este caso corresponden a tres estudiantes de la UACO: Lucas Ezequiel Silva Pérez, de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual; Huayra Marina Martincic, del Profesorado en Ciencias de la Educación y María Victoria Etcheverry, del profesorado para la Educación Primaria.
Provinciales
Autoridades de Salud mantuvieron un encuentro con PAMI Santa Cruz

Provinciales
Servicios Públicos realiza trabajos en diferentes puntos de la provincia

Servicios Públicos Sociedad del Estado continúa desplegando tareas en distintos puntos de Santa Cruz.
A través de la Subgerencia Zona Norte, en Caleta Olivia, se logró gestionar con la empresa CGC un equipo de Trabajo con Tensión (TCT) para intervenir la línea de 13,2kv.
Esto significa que, mientras se realizan las reparaciones en la línea de media tensión, no se interrumpe el suministro de energía. Así se logra mantener activadas las baterías de los pozos de captación de agua que hoy mantienen con servicio a Caleta Olivia.
Si se interrumpe la energía para realizar este tipo de trabajos, la ciudad sufriría la reducción de caudal y la baja presión, lo cual deja como resultado final un usuario con menos agua o, directamente, con el servicio interrumpido por un lapso de tiempo.
Durante la semana, también se trabajó en la puesta en funcionamiento de la nueva Planta de Cloración de Caleta Olivia.
La función más importante de la misma es clorar y purificar toda el agua que ingresa a la localidad.
La labor se realizó, además, con la colaboración del Municipio de Caleta Olivia que, en esta ocasión, aportó maquinarias para nivelar el terreno en donde debía ingresar en camión que transportó el hipoclorito.
En tanto, en Pico Truncado, personal del área de Saneamiento del distrito reparó una rotura de cañería en las calles 25 de Mayo y Belgrano.
Por otra parte, desde el área de cloacas realizaron la extensión de cañería en las calles Obrero y Tucumán.
Mientras que, en Pico Truncado, en el marco de la capacitación provincial de primeros auxilios y RCP, personal del distrito se capacitó por el personal del Hospital en el quincho de Luz y Fuerza local.
Provinciales
Santa Cruz registró 116 nuevos casos de Covid-19

Santa Cruz registró 116 nuevos casos positivos a COVID-19; 74 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 620 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 92.295 casos positivos, 90.560 pacientes recibieron el alta, y 1.115 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 746.512 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Resultados del 29 de junio
Nuevos casos positivos
8 Río Gallegos
4 El Calafate
22 Caleta Olivia
9 Río Turbio
11 Pico Truncado
3 Puerto Santa Cruz
16 Perito Moreno
11 de 28 de Noviembre
16 Puerto Deseado
4 Gobernador Gregores
5 Los Antiguos
2 El Chaltén
5 Tres Lagos
205 muestras negativas: 24 Río Gallegos, 11 El Calafate, 62 Caleta Olivia, 6 Puerto San Julián, 18 Río Turbio, 6 Puerto Santa Cruz, 13 Perito Moreno, 12 Piedra Buena, 12 de 28 de Noviembre, 16 Puerto Deseado, 11 Gobernador Gregores, 14 Los Antiguos.
TOTAL DE MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIOS DE LA PROVINCIA: 321
CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA
184 Río Gallegos
21 El Calafate
108 Caleta Olivia
3 Puerto San Julián
31 Río Turbio
24 Pico Truncado
15 Puerto Santa Cruz
71 Perito Moreno
50 Piedra Buena
42 de 28 de Noviembre
35 Puerto Deseado
15 Gobernador Gregores
12 Los Antiguos
4 El Chaltén
5 Tres Lagos
FALLECIDOS: 1.115
501 Río Gallegos
60 El Calafate
251 Caleta Olivia (incluido 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy)
35 Puerto San Julián
32 Río Turbio
53 Pico Truncado (incluido 2 Koluel Kaike)
13 Puerto Santa Cruz
20 Perito Moreno
23 Piedra Buena
14 de 28 de Noviembre
47 Puerto Deseado
41 Las Heras
7 Gobernador Gregores
12 Los Antiguos
2 Tres Lagos
4 El Chaltén
Fallecimientos por Causa Externa: 3 Caleta Olivia, 1 El Calafate
Removido por derivación: 1 El Calafate
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
Circulación comunitaria: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Perito Moreno, Piedra Buena, 28 de Noviembre, Gobernador Gregores.
Casos Activos: Puerto San Julián, Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Puerto Deseado, Los Antiguos, El Chaltén, Tres Lagos.
-El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 27/06 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias).
-En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 44%.
-En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 40%: Río Gallegos 62%, El Calafate 50%, Caleta Olivia 17%, Las Heras 83%, Pico Truncado 100%, Río Turbio 75%.
-La edad media de casos COVID es de 37 años, 47,7% son mujeres y 51,7% son hombres y 0,6% sin género referido.
-Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64% hombres y 1% sin reportar género
-
El pais4 días atras
Berni contra un ladero de Macri: “Mario Quintana daba cada día más y más planes sociales”
-
El pais4 días atras
Renta inesperada: Guzmán destacó que España sigue el camino de Argentina
-
El pais5 días atras
Casa de Santa Cruz inauguró la muestra “Valientes, una historia de mujeres”
-
Politica5 días atras
Fernández parte hacia Alemania para participar de la cumbre del G7
-
Politica5 días atras
Cristina Fernández se reunió con el economista Carlos Melconian
-
El pais3 días atras
Fernández pidió paz en Ucrania, otra arquitectura financiera e impuestos progresivos
-
El pais5 días atras
Fernández va a la Cumbre del G7 para advertir el impacto de la guerra en el hemisferio sur
-
Provinciales2 días atras
Definieron las carreras universitarias que habrán en El Calafate