Provinciales
Más de 200 inscriptos en el Voluntariado Comunitario

En el segundo día de la convocatoria del Gobierno de la Provincia, los inscriptos superaron los doscientos voluntarixs. Recordamos a quienes quieran postularse, que podrán hacerlo en base a tres líneas de trabajo: inscribirse como voluntario o voluntaria, compartir ideas innovadoras o ayudando a lxs adultxs mayores. El primer corte para selección y organización de capacitaciones se hará el 19 de abril.
El voluntariado es participación, inclusión e integración de la comunidad. Se trata de una herramienta valiosa que permite que santacruceños y santacruceñas se involucren en los desafíos y oportunidades que se nos plantean en el marco de la emergencia sanitaria y sus consecuencias. Esta interacción posibilita canales de participación abiertos e inclusivos.
Ser voluntario o voluntaria surge de una decisión personal, reflexiva y responsable, que da lugar a un compromiso libremente asumido y motivado por la solidaridad, la generosidad y el desinterés, por el cual la persona desarrolla las tareas asignadas sin que impliquen algún tipo de relación laboral y así la comunidad se organiza de manera colectiva en pos del bien común.
Desde que se abrió la inscripción, ya son más de doscientos los santacruceños y santacruceñas de toda la provincia que se han postulado para las tres líneas de acción que plantea el Voluntariado Comunitario.
En una primera instancia se recibirán las postulaciones hasta el 19 de abril. Te convocamos a ser parte de solución ingresando en el sitio https://voluntariado.santacruz.gob.ar/
Recordamos a toda la comunidad que quienes quieran postularse, podrán hacerlo en base a tres líneas de trabajo: inscribirse como voluntario o voluntaria, compartir ideas innovadoras o ayudando a lxs adultxs mayores. El único requisito es ser mayores de 18 años.
Es requisito excluyente para formar parte del voluntariado:
• Ser mayor de 18 años
• Dar estricto cumplimiento en el desarrollo del programa, a las instrucciones sanitarias impartidas por la autoridad sanitaria de la provincia.
Si los voluntarios o voluntarias presentaren alguno de los síntomas compatibles con el COVID-19 (Coronavirus), se comprometen a informar, de manera inmediata, dicho evento al Gobierno de la Provincia, cesar su actividad y retirarse del programa.
Selección
La selección de los voluntarios y voluntarias se realizará en función de los perfiles detallados precedentemente y las necesidades que surjan.
La comunicación de los seleccionados se efectuará vía correo electrónico.
Una vez enviado el mail, se dispondrá de dos días corridos para que el voluntario conteste dándose por notificado.
De no recibir respuesta en el tiempo determinado, se procederá a dar por desistida la solicitud.
El envío de formulario por parte del Usuario implica la aceptación expresa de los términos y condiciones del programa.
La participación de los Voluntarios es gratuita.
El registro en el presente formulario no asegura disponibilidad para asistir y/o ser convocado, lo que depende exclusivamente de las necesidades específicas determinadas por la provincia de Santa Cruz.
Capacitación
Los equipos de la provincia brindarán capacitación para los voluntarios y voluntarias.
Además se brindará material de higiene sanitaria en caso de ser necesario.
Provinciales
El Chaltén desborda de gente en la Fiesta Nacional del Trekking

La cantidad de turistas de la temporada sumada a quienes vienen a disfrutar de los espectáculos y actividades deportivas que ofrece esta fiesta nacional, hace completar la totalidad de la oferta de alojamiento en la villa cordillera, que totaliza las 4970 plazas habilitadas.
La secretaría de Turismo Natalia Trejo contó a Ahora Calafate que ayer se recibieron unas 1200 consultas de personas que no tienen reserva en alojamientos.
En el ingreso a El Chalten fue incesante el transito de vehículos arribando desde distintos puntos de la provincia. Restaurantes y bares lucen llenos gran parte del día mucha gente camina las calles y avenidas de la Capital Nacional del Trekking
Ayer fue la gran apertura del Festival musica en el gimnasio municipal, con la presentación de artistas locales y regionales. Como teloneros la reconocida banda Siete Venas From del Monte, y el cierre estelar estuvo a cargo de Las Pelotas.
EXPO TURISMO
Otras de las actividades incluidas en el programa oficial de la Fiesta Nacional del Trekking fue la Expo Turismo, que se realizó en los pasillos de la terminal de Omnibus. Fueron invitadas las las áreas de turismo de localidades de Santa Cruz a exponer sus atractivos a los visitantes que arriban por via terrestre.
Además estuvieron presentes integrante de la Secretaria de Ambiente provincial, con el programa Eco-Canjem que busca recaudar ropa de abrigo para pobladores rurales, junto al equipo del Programa provincial de Salud Rural en el departamento Lago Argentino
Provinciales
Adultos Mayores: Jornada ambiental en la Laguna María la Gorda

Dentro del programa Club del Adulto Mayor que promueve diferentes actividades sociales a los adultos mayores, este viernes –junto a la Agencia Ambiental Municipal- se realizó el saneamiento de ese sector de la ciudad.
En la jornada de ayer, en el marco de las propuestas del Club del Adulto Mayor, programa del Consejo Municipal del Adulto Mayor (Co.Mu.D.A.M.), junto al Departamento Coordinación de Políticas Públicas, la UNPA-UARG y personal de la Agencia Ambiental Municipal realizaron una limpieza en la Laguna María la Gorda.
Joel Jaramillo, del área de Políticas Públicas explicó que esta actividad se realizó mediante convocatoria abierta a todos los adultos y adultas mayores que realizan actividad física en esta laguna y en esta oportunidad junto al equipo de la Agencia Ambiental realizamos la limpieza del sector”.
Jaramillo recordó que “el año pasado trabajamos fuertemente con los centros de jubilados, este año pensamos tratar de encontrarnos con los adultos mayores que no están nucleados en ningún centro y brindarles las actividades que vamos organizando desde el Club del Adulto Mayor”.
Por su parte, el profesor de la UNPA Gonzalo Miranda señaló que desde la institución permanecen desde el año pasado “muy comprometidos, esta es una actividad de vinculación con la comunidad, en este caso dentro de esparcimiento y entretenimiento vamos a hacer una acción comunitaria y medioambiental para mejorar” ese ambiente. Miranda resaltó que el programa “Club del Adulto Mayor” es “muy amplio, incluye cursos de capacitació, city tours como por ejemplo el que van a realizar dentro de dos semanas a la Laguna Azul, estamos vinculando el área de Turismo de la muni con la carrera de Turismo de la UNPA, entre otras”.
“Hay una tendencia mundial de generar espacios de encuentro para los adultos mayores, sobre todo por el tema de la soledad, hoy la gente vive más, tiene mejor calidad de vida y tiene tiempo para aprovechar este tipo de ofertas”, señaló Miranda y comentó que ese espacio tiene un grupo que se denomina “Caminantes de la Laguna” y van al lugar a hacer actividad física. Finalmente, la presidenta del Co.Mu.D.A.M., Stella Maris Mora indicó “desde que se creó el Club del Adulto Mayor el 20 de septiembre de 2022 no hemos parado, junto a los profes de la UNPA, acompañantes terapéuticos haciendo actividades para que los adultos puedan estar súper activos”.
Mora destacó los pasos importantes que se dieron a través de ese consejo municipal desde su creación, como por ejemplo el taller de Ciberdelito “que es muy útil para prevenir estafas virtuales y los adultos mayores somos los más vulnerables”, como también “diseñar estrategias para sentirnos todos activos”.
“Todos los adultos mayores que quieran sumarse o conocer más del trabajo pueden acercarse desde las 8 de la mañana a Lisandro de la Torre 536 y los días que hay sesión del consejo pueden acercar sus propuestas para que podamos trabajar juntos”, concluyó.
Provinciales
Mes de la Mujer: se realizó operativo de salud en Gobernador Gregores

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, concretó en la localidad de Gobernador Gregores diversas acciones de promoción y prevención de la salud en una jornada enmarcada en la estrategia por el mes de salud de la mujer con perspectiva de género y diversidad.
La Cartera Sanitaria a través de los equipos de abordaje territorial, concretaron distintas actividades de atención integral de la mujer junto al nosocomio de la localidad, con el objetivo de continuar impulsando las políticas de promoción y prevención de los derechos garantizando la accesibilidad a la atención primaria de la salud.
De este modo, a través del trailer sanitario y de los dispositivos territoriales, se realizaron distintas acciones de promoción y prevención de salud en el cuidado de la mujer, se completaron esquemas de vacunas, controles de enfermedades crónicas, evaluaciones clínicas, tests serológicos para determinación de enfermedad de transmisión sexual, consejería en salud sexual y reproductiva, entre muchas otras acciones que se hicieron desde los dispositivos del Ministerio de salud y Ambiente.
-
Politica6 días atras
Roxana Reyes en Rosario: “Una justicia debilitada favorece la delincuencia”
-
Politica5 días atras
“Chino” Navarro: “Estamos rogando que Milei saque muchos votos”
-
Deportes5 días atras
Lionel Messi ya está en Argentina
-
Deportes5 días atras
Lleno total en el regreso del Boxeo al Rocha
-
Locales4 días atras
Avanzan los trabajos de pavimentación sobre calle 13
-
El Mundo5 días atras
Xi Jinping llegó a Rusia para reforzar su alianza con Putin
-
Provinciales4 días atras
Paritaria Central: El Gobierno Provincial otorgó un 46,9% de incremento salarial
-
El pais3 días atras
Cayeron 8,9% las ventas en los comercios de cercanía