El periodico austral

El pais

Massa apoya a la ciencia y tecnología argentina

Publicado

el

El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió este viernes en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda a 40 personalidades de la ciencia distinguidas con el Premio de la Fundación Konex.

Durante el encuentro, en el que también participaron el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el presidente de la Fundación Konex, Luis Ovsejevich, se dialogó sobre la importancia de la ciencia en el desarrollo económico y social del país.

Vamos a defender el valor de la ciencia y la investigación como generación de recursos pero, sobre todo, como generación de capital humano que es lo más valioso que puede tener una sociedad”, aseguró Massa ante los científicos y científicas presentes.

En esta línea, el Ministro sostuvo que “es importante que pongamos en valor qué representa en términos de desarrollo del país la investigación y el desarrollo”. “Hay países chiquitos que no tienen ninguna producción más que el talento de su gente y que se han transformado en países ricos. Podemos tener cientos de ejemplos de situaciones en donde el valor del conocimiento, el capital humano, la investigación transformada en desarrollo económico, cambiaron la vida de millones de personas en distintas sociedades”, agregó Massa.

Durante la reunión, Filmus afirmó que «poder estar hoy reunidos con más 40 científicas y científicos de este nivel, y saber que casi todos hay tenido reconocimientos internacionales de algún tipo hace que nos enorgullezcamos del papel de la ciencia argentina en el mundo”.

En ese sentido, el ministro de Ciencia explicó que «hoy no solo vinimos a discutir sobre la necesidad de políticas de Estado a largo plazo, sino también a reafirmar el modelo de país que queremos«. «La propuesta es simple: destruir al Estado y a la ciencia y la tecnología, o agregar valor a nuestra producción y poder generar un país soberano, con políticas de Estado que aseguren que las y los investigadores puedan trabajar para resolver los problemas de nuestra gente”, sostuvo el Ministro.

Por último, agradeció al ministro Massa por la posibilidad de organizar un encuentro “que demuestra la importancia y el valor que siempre le ha dado a la ciencia y la tecnología”.

La 44º entrega de los Premios Konex fue la 5º destinada a la actividad Ciencia y Tecnología, considerada anteriormente en 1983, 1993, 2003 y 2013. En esta oportunidad fueron distinguidas las figuras más destacadas de la última década (2013-2022) en 21 disciplinas determinadas.

También participaron el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz; el subsecretario de Evaluación Institucional, Pablo Núñez; el secretario ejecutivo de la Fundación Konex, Eugenio Giusto; el Investigador Principal del CONICET y Profesor Titular en la Universidad Nacional de Cuyo, Carlos Balseiro; y la socia de la Agencia Nueva Comunicación, Corina Tareni.

Las personalidades distinguidas que asistieron a la reunión fueron Marcos Actis (Desarrollo Tecnológico); Beatriz Aguirre-Urreta (Paleontología); Jorge Aliaga (Pandemia-Covid19); Sebastián Ameriso (Medicina Interna); José Belizán (Ciencias Biomédicas Básicas); Raúl Bertero (Ingenierías); Pedro Cahn (Salud Pública); Juliana Cassataro (Pandemia-Covid20); Daniel De Florian (Física y Astronomía); Alicia Dickenstein (Matemática); Gloria Dubner (Física y Astronomía); Diego Fernández Slezak (Ciencias de la Información e Inteligencia Artificial); María Cecilia Freire (Microbiología e Inmunología); Jorge Geffner (Pandemia-Covid21); Mariano Giménez (Cirugía); Fernando Goldbaum (Biotecnología); Gabriel Gondolesi (Cirugía); Abel Julio González (Energía y Sostenibilidad); Daniela Hozbor (Microbiología e Inmunología); Andrés Kreiner (Desarrollo Tecnológico); Marta Litter (Fisicoquímica y Química Inorgánica); Hugo Menzella (Biotecnología); Fernando Novas (Paleontología); Sol Pedre (Energía y Sostenibilidad); Diego Pol (Paleontología); Gabriel Rabinovich (Microbiología e Inmunología); Juan Bautista Rodríguez (Química Orgánica); María Eugenia Rodríguez (Microbiología e Inmunología); Ricardo Sánchez Peña (Ingenierías); Carlos Stortz (Química Orgánica); Osvaldo Uchitel (Ciencias Biomédicas Básicas); Sebastián Uchitel (Ciencias de la Información e Inteligencia Artificial); Alejandro Vila (Bioquímica y Biología Molecular y Celular); Sergio Vizcaíno (Paleontología); Roberto Zysler (Nanociencias y Química Analítica).

El pais

La secretaria de Medios de Milei es oriunda de Santa Cruz

Publicado

el

Belén Stettler, nacida en Río Gallegos, tiene 35 años y trabajaba en la consultora de Santiago Caputo, el “arquitecto de la victoria” de Javier Milei, según el propio Presidente electo.

Continuar leyendo

El pais

Bullrich se volvió a reunir con Aníbal Fernández

Publicado

el

El ministro de Seguridad saliente, Aníbal Fernández, mantuvo hoy un segundo encuentro con su sucesora en el cargo, Patricia Bullrich, quien calificó la reunión como “muy buena” y reiteró que “Argentina necesita orden”, en el marco de la transición hacia el gobierno del presidente electo Javier Milei, que asume el domingo.

“Con el ministro Aníbal Fernández iniciamos una muy buena reunión de transición con cada equipo y en cada una de las áreas. A partir del 10 de diciembre, empezaremos a trabajar de forma ordenada para asegurar una gestión efectiva”, escribió Bullrich esta mañana en su cuenta de la plataforma X.

En ese marco, insistió en que “Argentina necesita orden” y aseguró que desde su gestión en la cartera de Seguridad serán “implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Es simple: el que las hace, las paga”.

Fernández y Bullrich habían mantenido un primer encuentro de transición el pasado lunes.

Tras ese encuentro, Bullrich remarcó que “la seguridad no frena” y destacó que esa instancia de transición será “totalmente ordenada”.

“La seguridad no frena, las tareas de administración no frenan. Las fuerzas están 24 por 7 por 365. La continuidad es que la seguridad de la gente tiene que estar protegida con esta continuidad sin que frenemos por una transición”, sostuvo Bullrich en aquella oportunidad.

Continuar leyendo

El pais

Espert: “Los ñoquis se van a quedar en la calle”

Publicado

el

El diputado de Avanza Libertad por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, mantuvo un encuentro con el presidente electo, Javier Milei en el Hotel Libertador para dialogar sobre la plataforma de gestión a partir del domingo. Dentro de las medidas que adoptará el Gobierno, remarcó que habrá una reducción en la cantidad de empleados del Estado.

“Los trabajadores del Estado no van a quedar en la calle. Los que sí van a quedar en la calle son los ñoquisEllos no son trabajadores del Estado, son ladrones de los buenos trabajadores del Estado que cobran menos por culpa de los ñoquis. ¡Son ladrones de los impuestos que paga la gente!”, aseguró el legislador por la provincia de Buenos Aires en diálogo con Argenzuela.

El economista, que fue elegido diputado en 2021, integra la coalición de Juntos por el Cambio y apoya firmemente las propuestas del mandatario libertario. Sin embargo, aclaró que no recibió ninguna propuesta para ocupar cargos y que su rol será en el Congreso para defender “las ideas liberales”.

La idea es convencer a todos, que se entienda que el Estado no tiene plata. ¡Hay que hacer un ajuste fiscal y lo tiene que pagar la política! Lo dije siempre y no voy a cambiar porque haya ganado un presidente que no esté dentro de mi espacio”, expuso Espert tras una reunión con Milei.

“Soy liberal de toda la vida, hice discursos fuertes durante dos años en el Congreso. Mi trabajo está ahí, ya que se necesitará de voces liberales muy fuertes porque ha llegada la libertad para gobernar el país“, detalló José Luis Espert acerca de su desempeño en los próximos meses en el recinto de la Cámara baja.

En la misma línea, el diputado de la ultraderecha explicó uno de los primeros objetivos de que se tratará de cumplir en la Cámara de Diputados: “A partir de ahora arranca una gran tarea en el Congreso, que es sancionar un Presupuesto acorde con que no hay plata en el Estado para gastar“.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas