Provinciales
Mauro Casarini: “En Perito Moreno, no hubo, ni habra tarifazo”

“Lo que viene que es la reestructuración de la tarifaria en su conjunto, no vamos a ir nunca en detrimento de la realidad social que conocemos” Asi destacó el intendente de Perito Moreno Mauro Casarini al referirse a la actualización del valor modulo que destacó “lo teníamos fijado cuando el combustible valía 13 pesos desde 2016” Y no me voy a hacer cargo de lo que fueron los cuatro años de Macri que incrementó todo, desde el combustible que subía día a día y por eso tuvimos que disponer un valor fijo aun en detrimento de la recaudación del municipio..”
Reflexivo pero enfático en declaraciones efectuadas en Radio Nacional Perito Moreno AM 860 se refirió a lo que en las redes sociales se ha manifestado con estos cambios diciendo “…Si nosotros como sociedad solo nos informamos por las redes sociales estamos complicados..si no escuchamos las explicaciones que hay al respecto.. Nosotros solo actualizamos el valor modulo que desde el año 2016 lo manteníamos en el valor de un litro de combustible de esa época es decir 13 pesos, mientras en todo el país durante la gestión anterior subían los impuestos todos los días, la nafta casi todos los días, nosotros decidimos emitir una resolución ad referéndum del Concejo Deliberante para que se fije el valor del modulo en 13,77 pesos y sostuvimos ese valor en detrimento a las arcas del municipio…
Mas adelante agrego “…Hay que tener en cuenta que mientras los que critican en las redes sociales no se cuantos son los que tienen sus impuestos al día pero si después se reclama que hay que taparles el bache, recolectar los residuos y tener una economía estable en la municipalidad. Y por ello en esta materia quedamos desfasados por no aumentar desde el año 2016 a la fecha y sabemos que el golpe es durísimo pero no somos responsables del aumento de la nafta desde 13,77 a 50 pesos que está hoy en día… Por eso estamos haciendo un trabajo en conjunto la Secretaria de Hacienda conjuntamente con los todos los concejales para que el impacto al contribuyente no sea muy fuerte… Esto es una primera etapa porque el valor del modulo tiene que ser fluctuante por el tema de la inflación y en función de eso nosotros vamos a trabajar la tarifaria en reducir la cantidad de módulos por ítem, por eso reitero ahora viene la etapa de que vamos a trabajar en readecuar los valores módulos por ítem, y tenemos propuestas para el contribuyente que este al día, que va a tener reducciones importantes y los vamos a dejar reflejado en la tarifaria, que si tiene el frente ordenado, con césped, arboles bien cuidado también tendrán una bonificación, también incluiremos la limpieza de los espacios baldíos se le va a cobrar desde el municipio tantas veces como se lo limpie el municipio en el año…
Por otra parte el mandatario enfatizo “se puede entender la discusión desde la lectura de una norma sin esperar a lo que viene que es la reestructuración de la tarifaria en su conjunto, no vamos a ir nunca en detrimento de la realidad social que conocemos prácticamente de casi toda la población, pero esta semana trabajaremos contra reloj para readecuar la tarifaria en la cantidad de módulos..
Sobre la mejora en los haberes de los cargos políticos el intendente comenzó expresando que “ mucha gente cree que un cargo político gana mucho dinero y sin embargo no podemos nombrar un coordinador porque cobra un 20% menos que un modulo 6 de los empleados y no tiene la misma responsabilidad ni la misma carga horaria. Se nos hace difícil sostener un especialista como un psicólogo o un profesional como un arquitecto y después queremos que todos los proyectos salgan”.
Continuo diciendo “Perito Moreno, Gobernador Gregores y Los Antiguos debemos ser los municipios que no estamos adheridos a la ley de enganche. Y prácticamente el 95% de los cargos políticos son empleados municipales y nosotros no podemos sostenerlos mas allá de la vocación de servicio la cuestión económica viene de la mano y las responsabilidades por eso hoy tener un cargo político es muy difícil, porque prefieren seguir siendo empleados y cobran a veces un poco mas y con menos responsabilidades … En cuanto a la ordenanza de los gastos reservados que también se incrementa al valor modulo confirmo que la misma será modificada en la cantidad de módulos porque entiendo que es un despropósito…”
En cuanto a la continuidad de mejorar los salarios de los trabajadores dijo “Les dije a los gremios que en Setiembre vamos a trabajar apuntando más a lo que es la productividad, la asistencia, el presentismo, incentivando el cumplimiento ya que hoy es irrisorio lo que hoy se cobra por esos ítem…”
Si nosotros pedimos que cumplan, vamos a incentivar con un buen aporte en presentismo y asistencia que va a ir al bolsillo de los que trabajan pero también le vamos a exigir el cumplimiento de sus tareas.. En estos años la municipalidad saco personal que ya no habia forma que vinieran a trabajar y los hablamos y le dimos oportunidades pero pasamos de 1112 empleados que iniciamos en la gestión en 2015 a 944 empleados que figuran en las declaraciones juradas que le pasamos a Provincia todos los meses para el pago de los sueldos incluidos todos los cargos políticos
Finalmente destacó que a los vecinos que se acerquen a abonar sus tasas y contribuciones van a ver que no es tan así como se ha dicho los porcentajes de incremento y si nos ayudan a mantener lindo el pueblo mucho menos va a tener que pagar en sus impuestos.
Provinciales
Educación recibió una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos

En el marco de un trabajo articulado entre la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe y la Dirección General de Educación Artística, se realizó una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos, en la EPP Nº63, “Piloto Capitán Danilo Bolzán”, de Río Gallegos. Estos instrumentos serán destinados a la Orquesta Latinoamericana del Barrio San Benito perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si.
En esta ocasión, la coordinadora Modalidad Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz recordó que la primera entrega de instrumentos se hizo en el 2021, y señaló que los Sikus o denominados zampoñas cuando van juntos fueron fabricados con tubos de PVC, por personas en contexto de encierro de la Unidad 15 dependiente del Servicio Penitenciario Federal de Río Gallegos y finalizados por el tallerista y luthier, Daniel Burgos.
“La idea es poder hacer entregas progresivas para los y las estudiantes que forman parte de las orquestas latinoamericanas de la Escuela Provincial de Música Re Si”, agregó y, a su vez, amplió que anteriormente se entregaron 20 instrumentos a las sedes de Pico Truncado y de Caleta Olivia.
Finalmente, la coordinadora, quien participó de los talleres de construcción y ejecución de los Sikus, manifestó que esta es una actividad que conecta con lo comunitario y lo grupal y subrayó la importancia de que los estudiantes puedan sumarse al proceso de fabricación de estos instrumentos.
Por su parte, Burgos expresó que comenzó a fabricar sus primeros instrumentos de aerófonos andinos con cañas de bambú traídas de la zona del Chaco Boliviano y detalló que por una cuestión climática empezó a realizarlos con PVC porque la caña con el frío se contrae y si no es impermeabilizada, se rompe.
Asimismo, resaltó que a los y chicas les entusiasma aprender nuevos instrumentos para algunos desconocidos y mencionó que con los estudiantes de la EPP N°83, cuentan con dos temas preparados, que son interpretados por un grupo de Sikus y otro de zampón y, además, se suma el coro.
La directora García Pacheco sostuvo que continúan trabajando en una línea marcada por la gobernadora que es la articulación, en este caso, de la modalidad artística con la modalidad intercultural bilingüe, con la que se encuentran realizando un cancionero.
Sobre el crecimiento de las Orquestas Latinoamericanas, planteó que en Caleta Olivia empezaron en el 2020 y actualmente cuentan con más de 130 estudiantes, mientras que, en el Barrio San Benito de Río Gallegos, alcanzan un total de 140 niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
Por otro lado, explicó que se encuentran entregando diferentes instrumentos musicales a las distintas sedes de la Escuela Re Si, en el marco de un convenio de comodato único provincia y en el país y, a su vez, celebró esta oportunidad que se les brinda a los y las estudiantes de poder practicar desde sus casas y, a su vez, compartir con sus compañeros de forma solidaria.
Estuvieron presentes la directora General de Educación Artística, Bibiana García Pacheco; la coordinadora de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz; el rector de la Escuela Provincial de Música Re Si, Mariano Mosso. Además, participaron Daniel Burgos y Diego López, encargado del Taller de Luthería.
Provinciales
Se llevó adelante la entrega de viviendas a 54 familias en Los Antiguos

Continuando con las políticas habitacionales que lleva adelante el Gobierno Provincial, en el Salón “Ex Río Alara”, de la localidad de Los Antiguos se concretó la entrega de unidades habitacionales a 54 familias de la localidad. En representación del Ejecutivo Provincial, la ministra de Desarrollo Social, Belén García; junto a integrantes de su gabinete, acompañó al intendente Julio Bellomo y a la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), María Grasso en la mencionada entrega.
En este contexto, también se firmaron convenios con la comuna para la construcción de muros divisorios para el barrio de las 54 viviendas, adjudicadas en el marco del “Programa Reconstruir “en la localidad de Los Antiguos. De esta manera, el Estado Provincial continúa trabajando para brindar a las familias el acceso al sueño de la casa propia.
Provinciales
Belloni anuncia aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, anunció este miércoles un aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales. El incremento se suma al 10% otorgado en agosto, y será percibido el próximo 24 de septiembre.
El aumento incluye ítems, y se aplicará a todos los trabajadores y trabajadoras municipales, independientemente de su antigüedad. De esta manera, el salario para quienes recién se inicien llegará a $240.000.
El total anual alcanzará un aumento del 125%, lo que representa un incremento significativo en el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras municipales.
El anuncio fue recibido con satisfacción por los trabajadores y trabajadoras municipales.
-
Provinciales5 días atras
Paritaria Central: los Gremios analizarán la propuesta del Ejecutivo
-
Provinciales5 días atras
Finalizó el Curso de Entorno del Fuego para combatientes voluntarios
-
El pais5 días atras
“Tenemos con quién, tenemos con qué”, el nuevo spot de Sergio Massa
-
El pais4 días atras
Massa apoya a la ciencia y tecnología argentina
-
El pais5 días atras
Difundirán el IPC en forma semanal
-
El pais5 días atras
El Gobierno confirma una suba del dólar para diciembre
-
Policiales5 días atras
Operativo antidrogas en Río Gallegos
-
Provinciales4 días atras
Massa anticipó medidas para autónomos y trabajadores informales