El Periodico Austral
  • Provinciales
  • Locales
  • El pais
  • El Mundo
  • Politica
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
El periodico austral
El Periodico Austral El Periodico Austral

El Periodico Austral

Mazú respondió a Pérez Gallart “Me pareció berreta mezclar la pandemia con la decisión de ordenar la política federal”

  • Provinciales
    • SPSE y Puerto Santa Cruz acordaron la iluminación de la costanera

    • Alicia: “Trabajemos territorialmente y busquemos la integración”

    • Se concretó la 6° Mesa Interministerial y cierre del SITU-3

    • TRES LAGOS. Viajaron a El Calafate por cuestiones de salud y les usurparon la casa

    • La Sinfonietta brindará nuevos ciclos de conciertos

  • Locales
    • Continúan las capacitaciones sobre Diversidad y Género a personal policial

    • Exitosa presentación de productos locales en Brasil

    • El Museo Regional Padre Manuel Jesús Molina cumple 67 años

    • Plan 1000 Días: Se distribuirán kits para promover la lactancia

    • Se realizó el “Primer Encuentro Literario en la Casa”

  • El pais
    • A cuánto está el dólar blue hoy jueves 8 de junio

    • “Terminamos nuestro gobierno y nunca nadie nos cuestionó la ética o la moralidad”

    • Economía lanzará un nuevo canje voluntario de deuda en pesos

    • Sobreseyeron a Cristina Kirchner en la causa por la Ruta del dinero K

    • El dólar blue abre estable en el inicio de la semana

  • El Mundo
    • La salud del Papa Francisco: último parte médico

    • Giorgia Meloni busca convertir el alquiler de vientres en un “delito universal”

    • Massa obtuvo en Shangai cerca de 1.000 millones de dólares

    • Venecia: las aguas del Gran Canal se tiñeron de verde fosforescente

    • Por problemas de salud, Francisco suspendió su agenda papal

  • Politica
    • Larreta oficializó la incorporación de Espert a Juntos por el Cambio

    • Bullrich cruzó fuerte a Larreta: “Jugá limpio, con las cartas limpias”

    • “Santa Cruz y nuestro país necesitan personas que se la jueguen y tengan coraje para transformar las realidades”

    • “Terminamos nuestro gobierno y nunca nadie nos cuestionó la ética o la moralidad”

    • Macri criticó a Rodríguez Larreta por querer sumar a Schiaretti a JxC

  • Policiales
    • El Calafate y El Chalten. Rescatan a dos mujeres y secuestran drogas

    • Caso Anahí Benitez: absolvieron a Marcos Bazán por el beneficio de la duda

    • Caleta Olivia: Vehículo quedó atrapado en la zona de la costanera

    • Abrieron el celular de Marcelo Corazza y quedó comprometido

    • Un hombre fue hallado sin vida a pocos kilómetro de Caleta Olivia

  • Deportes
    • Primicia: Messi, a punto de fichar por el Inter de Miami

    • Sebastián Villa, muy comprometido en la causa por abuso: puede terminar preso

    • El entrenador del PSG confirmó que Messi no seguirá en el club

    • Luana Paredes, campeona patagónica en Tenis de Mesa

    • Perito Moreno: Gran convocatoria en la primera capacitación deportiva

  • Espectaculos
    • Jey Mammon apuntó contra los medios: “Estoy muerto en vida”

    • Ya hay 12 confirmados para el “Bailando”

    • El mensaje de Alberto Fernández: “Néstor nos une”

    • Pink Floyd y el lado oscuro de “The Dark Side of the Moon”

    • Se viene la serie de Menem: ¿quiénes serán los protagonistas?

Politica

Mazú respondió a Pérez Gallart “Me pareció berreta mezclar la pandemia con la decisión de ordenar la política federal”

Publicado

3 años atras

el

11 septiembre, 2020

Por

Periodico Austral
  • Share
  • Tweet

Durante la sesión ordinaria de la Legislatura Provincial, tuvo lugar un fuerte cruce cuando el oficialismo planteó declarar el beneplácito por la media sanción al proyecto de reforma judicial que creará juzgados federales en Perito Moreno y Río Turbio. Pérez Gallart cuestionó al Frente de Todos por priorizar la incorporación de cargos judiciales y no las inversiones en salud.

Al ser consultado, el Presidente del bloque oficialista Matías Mazú, expresó en diálogo con Emir Silva en Radio San Jorge, que el debate fue duro, y criticó la postura de la oposición tildando de vergonzosos los planteos.

“Me pareció muy berreta mezclar la pandemia con la decisión de ordenar la política federal del Estado Nacional Argentino con una medida como la que han tomado y en la que va a ser parte la cuenca carbonífera”, sostuvo y añadió que la cuenca es un rincón importante de la provincia que entre otras cosas, cuenta con tres fronteras, por lo que el órgano judicial resulta necesario.

“Estos tipos, Perez Gallart, Ricci, Reyes, Eduardo Costa, Macri and company formaron un partido judicial y armaron una estructura para perseguir a dirigentes políticos, amigos y familiares, no le perdonaron la vida a ninguno con el espionaje, abusaron de la prisiones preventivas, nombraron jueces por decreto y vienen a querer darnos clases de moral, no ellos no”, afirmó el Diputado Mazú.

Seguidamente y sobre las demandas de inversiones en el ámbito sanitario agregó, “no nos pueden venir a decir que no ponemos plata para la salud”, y recordó que la gestión del ex Presidente Macri a la cual acompañaron, le quitó el rango de ministerio al área nacional de salud transformándolo en secretaria y desfinanciándolo.

“El Gobierno de la Provincia muchos de los ingresos que tiene los destina a salud, en equipamiento para la bioseguridad, equipamientos para las UTI, en contratación de profesionales y personal y el Estado Nacional puso primero la vida de todos los argentinos y así y todo empezó a trabajar en la economía”, respondió Mazú.

Fuente: El Caletense
Palabras relacionadas:1matías mazúpérez gallartpolítica
Lo que sigue

Presentaron una App que agiliza el tránsito en cuarentena

No se lo pierda

Piden la inhibición de bienes de empresas relacionadas a Macri

Continuar leyendo

Noticias que podrian interesarle

  • “Matías fue un gran hombre que dedicó su vida a la política”

  • “Su impronta quedó en todos nosotros como una forma de vivir la política”

  • Mazú marcó los principales ejes que impulsará el año próximo

  • Tragedia en Lago Cardiel: “Son héroes”, dijo Matías Mazú sobre los hermanos Barría

  • Mazú habló del escándalo en 28 de noviembre y del presupuesto provincial: Hay obras para todos los municipios

  • Pérez Gallart al diputado Mazú: “Hablan mucho con los ministros y poco con los trabajadores de la salud”

Politica

Larreta oficializó la incorporación de Espert a Juntos por el Cambio

Publicado

13 horas atras

el

8 junio, 2023

Por

El Periodico Austral

El diputado nacional José Luis Espert confirmó su ingreso a Juntos por el Cambio con dos fotos: en una se lo ve saludando al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; en la otra, posa junto a Patricia Bullrich. Ambos dirigentes del PRO se enfrentarán en las PASO presidenciales y habían discutido públicamente en las últimas semanas por el rol que tendrá el economista en el armado electoral.

“Iniciamos un camino común por la lucha de la libertad para recuperar la Argentina. Ustedes y nosotros. Juntos”, aseguró el legislador liberal.

El jefe de Gobierno porteño también se refirió al tema en un posteo que le da la bienvenida a Espert. “El cambio total y definitivo que los argentinos necesitamos para dejar atrás al kirchnerismo enfrenta a Juntos por el Cambio a dos desafíos: que estemos más unidos que nunca y que al mismo tiempo nos ampliemos sumando nuevas ideas y gente de bien”, aseguró Rodríguez Larreta.

Y completó: “Bienvenido José Luis Espert, un economista prestigioso con una profunda vocación de cambio, defensor de la democracia y de las ideas de la libertad. A partir del 10 de diciembre, vamos a empezar juntos a hacer el cambio de nuestras vidas”.

En rigor, el ingreso de Espert a la coalición opositora es un triunfo de Rodríguez Larreta, que viene impulsando la ampliación del espacio con el objetivo de construir una nueva mayoría que facilite la gobernabilidad de un eventual futuro gobierno. Bullrich, que hasta el momento no se refirió públicamente a la cuestión, resistía al economista: no lo quiere como un contrincante en la interna presidencial.

El ingreso de Espert a Juntos por el Cambio se terminó de cerrar la noche del martes, durante un encuentro por zoom de los líderes del PRO, que discutieron sobre la cuestión. El economista liberal ya tenía el aval de la UCR, la Coalición Cívica y del Peronismo Republicano.

Continuar leyendo

Politica

Bullrich cruzó fuerte a Larreta: “Jugá limpio, con las cartas limpias”

Publicado

2 días atras

el

7 junio, 2023

Por

El Periodico Austral

La precandidata a presidente por Pro Patricia Bullrich volvió a referirse a la intención de su contrincante en las primarias de agosto, Horacio Rodríguez Larreta, de incorporar al cordobés Juan Schiaretti al espacio de Juntos por el Cambio (JxC) y profundizó aún más la interna al mostrarse dura con su rival y acusarlo de querer cambiar las reglas de juego a último momento porque entiende que perderá ante ella en un mano a mano.

“¿Querés llevarte la pelota porque pensás que no ganás la elección? No vale”, dijo la exministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri en diálogo con radio Continental. Asimismo, ante un posible escenario de ruptura del bloque por estas diferencias, apuntó directo al jefe capitalino: “La ruptura depende nada más que de Larreta; Larreta sabe que tiene ir a la cancha y no inventar meter a Schiaretti. Jugá limpio, con las cartas limpias, no vale tratar de jugar al rugby si es fútbol”.

“No vamos a romper nunca, vamos a competir”, enfatizó Bullrich y comparó que “son [Sergio] Massa en la lógica de cómo se hacen los cambios”. “De golpe, aparecen actores con los que no hubo ningún tipo de charlas respecto del proyecto que representan, generando un problema”, dijo. La referente de Pro cree que este tipo de decisiones “debilita Juntos por el Cambio”.

Para Bullrich, la reunión de ayer, donde se discutía la inclusión al espacio de José Luis Espert, “no tiene ningún tipo de validez de nada porque el Consejo del partido no tiene ninguna capacidad de decidir; puede opinar, pero es solo la opinión de algunos. Ayer no se decidió nada”. “El problema acá no es Espert, nadie lo discute, pero atrás de él el tema es si se abre o no una puerta que después no sabemos donde termina”, agregó la entrevistada.

“Lo lógico y lo normal es que se vaya a la elección con los actores que estaban hasta ahora. No es un problema de ampliar a actores que han tenido una actitud distante a la de JxC y que han apoyado al oficialismo”, criticó Bullrich sobre la propuesta de incorporar a Schiaretti. “Se está discutiendo una profundidad en el cambio, de fondo, con uno sin intensidad que representa Larreta”, prosiguió.

Según Bullrich, si hay alguien dentro del partido que está promoviendo la ruptura interna “labura para el Gobierno”. “Yo me preguntaría para quién trabaja el que piensa en romper JxC”, agregó.

Continuar leyendo

Politica

“Santa Cruz y nuestro país necesitan personas que se la jueguen y tengan coraje para transformar las realidades”

Publicado

2 días atras

el

7 junio, 2023

Por

El Periodico Austral

La gobernadora Alicia Kirchner lleva adelante una extensa agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la cual están consignadas mesas de trabajo, reuniones y diversas gestiones en los distintos organismos nacionales. En ese marco, esta tarde participó de un Panel Federal junto a Gobernadoras y Gobernadores de distintas provincias, en el Seminario de Infraestructura Regional ¿Qué Argentina queremos ser?, en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner.

La propuesta es organizada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, y tiene como finalidad, abordar las claves para desarrollar una infraestructura federal, sostenible e inclusiva. A la vez, propone una instancia de debate acerca de los grandes desafíos futuros que enfrenta la Argentina ante las oportunidades estratégicas de crecimiento que surgen en el contexto geopolítico actual; e insta a pensar el modelo de país que es necesario consolidar para dar respuesta a las demandas presentes como así también, potenciar sus capacidades a largo plazo y fijar un horizonte de progreso para las próximas generaciones.

Es importante resaltar que el Seminario de Infraestructura Regional ¿Qué Argentina queremos ser?, que se desarrolla desde hoy hasta mañana, en el Centro Cultural Kirchner, contó en su jornada inaugural con la presencia de autoridades de la Cartera de Obras Públicas de la Nación, encabezadas por su titular Gabriel Katopodis, funcionarios y funcionarias de distintas áreas del Ejecutivo Nacional; y mandatarios y mandatarias provinciales.

En ese contexto, esta tarde la gobernadora Alicia Kirchner junto los ministros del Interior Eduardo Wado de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y sus pares de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, fue parte del Panel Federal.

Al respecto, la primera mandataria santacruceña realizó una descripción del estado de situación de la provincia al asumir su gestión: “Estaba absolutamente deteriorada en lo financiero y en las relaciones interpersonales. Tuvimos que dar las respuestas que no teníamos. Pensando en no dejar a nadie afuera” y remarcó que en esa ocasión solicitó ayuda al gobierno del Ingeniero Macri y no obtuve respuesta”.

En este sentido, hizo hincapié en que para salir de esa situación es “fundamental rescatar la energía social de cada uno de nosotros” y añadió que esta energía se encuentra “muchas veces debilitada y no nos damos cuenta de la potencialidad que tenemos. Por eso la mejor infraestructura es cómo nos paramos los argentinos y argentinas para transformar la realidad”.

En otro tramo indicó que, para revertir la compleja situación económica, convocó a un Acuerdo Social Santacruceño: “Hablamos con organizaciones sociales, gremiales y políticas. El 85 por ciento respondió porque le interesa Santa Cruz y todos tenemos algo en común”.

También relató algunas de las acciones que llevó adelante para mejorar la recaudación y el financiamiento de la provincia. “Para conseguir ingresos creamos nuestra propia agencia recaudadora. Nuestra ASIP hoy está reconocida como una de las mejores; y también convoqué a las empresas mineras para aportar a la licencia social y creamos el fideicomiso UNIRSE”.

Entre las obras construidas con estos fondos mencionó la continuidad del Interconectado Nacional en la línea El Pluma-Perito Moreno Los Antiguos; las plantas de osmosis inversa de Caleta Olivia y Puerto Deseado.

A la vez, se refirió al federalismo y resaltó: “Es triste que las grandes decisiones se sigan tomando en Buenos Aires. Mucho menos que antes, pero la estructura está consolidada a partir de una mirada del ombligo”.

“Por eso, basta de centralismo y hay que accionar en ese sentido. No podemos llenarnos la boca de federalismo si no miramos el interior profundo”, subrayó y pidió a los funcionarios de todos los estamentos que dejen los escritorios y caminen el territorio permanentemente.

En cuanto a los principales problemas de las provincias, indicó que el principal tema a solucionar es el acceso y la conectividad. “La conectividad en todo aspecto, puede ser digital, terrestre, puertos y aeropuertos”.

“Santa Cruz y nuestro país necesitan personas que se la jueguen y tengan coraje para transformar las realidades. Este es el remedio para curar nuestros males”, concluyó la gobernadora Alicia Kirchner.

Cobertura Especial: AMA Santa Cruz

 

Continuar leyendo
  • Ultimas
  • Populares
  • Videos
Provinciales12 horas atras

SPSE y Puerto Santa Cruz acordaron la iluminación de la costanera

Politica13 horas atras

Larreta oficializó la incorporación de Espert a Juntos por el Cambio

El Mundo14 horas atras

La salud del Papa Francisco: último parte médico

Locales12 meses atras

El desfile de carrozas será el 24 de septiembre

El pais3 años atras

Los Gobernadores apoyan extensión del aislamiento

Provinciales11 meses atras

Encuentran muerto a un huemul que era monitoreado

luxen
Provinciales3 años atras

El Sindicato de petroleros brindó detalles sobre el trabajador infectado

Notas mas destacadas

  • Policiales5 días atras

    El Calafate y El Chalten. Rescatan a dos mujeres y secuestran drogas

  • Politica6 días atras

    Espert anunció que eliminará el 90% de los impuestos si es elegido presidente

  • Politica6 días atras

    El Comité Río Gallegos rechazó por unanimidad la alianza con el partido SER

  • Provinciales5 días atras

    “Billetera Santa Cruz”: conocé los beneficios para los consumidores

  • Provinciales6 días atras

    Santa Cruz participa de la capacitación nacional en políticas de empleo

  • Deportes6 días atras

    Sebastián Villa, muy comprometido en la causa por abuso: puede terminar preso

  • El pais3 días atras

    “Terminamos nuestro gobierno y nunca nadie nos cuestionó la ética o la moralidad”

  • Sin categoría5 días atras

    Para Sergio Massa, el Frente de Todos debe organizarse detrás de un único candidato

El Periodico Austral
Director: Rudy Ulloa
Propietario: El Periodico S.A. - Alvear 175 - Rio Gallegos - Santa Cruz - CUIT 33-70933071-9
DNDA: 5066929

viernes 09 de junio de 2023
Edicion numero 4177 Mes 149 Año 12

Copyright © 2020 El Periodico Austral. Todos lo derechos reservados