El Periodico Austral
  • Provinciales
  • Locales
  • El pais
  • El Mundo
  • Politica
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
El periodico austral
El Periodico Austral El Periodico Austral

El Periodico Austral

Mazú respondió a Pérez Gallart “Me pareció berreta mezclar la pandemia con la decisión de ordenar la política federal”

  • Provinciales
    • Inauguraron la Sala de Procesamiento Itícola en Piedra Buena

    • Se celebró la octava peña Hugo Giménez Agüero

    • Se celebró la octava peña Hugo Giménez Agüero

    • Claudio Vidal inició su gira por Europa

    • La Gobernadora presentó el resumen de sus ocho años de gestión

  • Locales
    • Avanzan las obras de un skatepark y anfiteatro

    • Se realizó la presentación del Interfuerzas 2023

    • Se realizó el Sunset Día del Estudiante en el ex Muelle Fiscal

    • Se realizó la premiación del “Gallegos Emprende 2022”

    • Natalia Quiroz se reunió con vecinos del Barrio 2 de Abril

  • El pais
    • El gobierno prevé nuevos aumentos del Salario Mínimo Vital y Móvil

    • El Presidente viajará a China cinco días antes de las elecciones del 22 de octubre

    • La nueva norma del BCRA que pone en jaque a Mercado Pago

    • Personal doméstico: se viene un nuevo aumento salarial

    • Cristina: “es imposible usar una motosierra si no dan los números”

  • El Mundo
    • Lula da Silva apresura su regreso a Brasil por cansancio y dolores

    • Se cumple un nuevo aniversario del 11S

    • El papa Francisco recibió a Sylvester Stallone: “¿Listo para boxear?”

    • Alberto Fernández garantizará a Chile exportaciones de gas

    • La fallida misión de Rusia dejó un cráter de 10 metros en la Luna

  • Politica
    • El Presidente viajará a China cinco días antes de las elecciones del 22 de octubre

    • Aníbal Fernández dijo que Massa es cada día “más potente”

    • Duros cruces entre los candidatos a vice en un picante debate

    • Massa se cruzó con periodistas de TN

    • Agustín Rossi: “Si ganamos vamos a convocar a la unidad nacional”

  • Policiales
    • Interceptan camioneta con cables de cobre robados

    • Mujer con herida de bala se encuentra en grave estado

    • Entraron a su habitación y se encontraron con un disparo

    • Tiene fecha el juicio al piloto Cristóbal Riestra

    • Operativo antidrogas en Río Gallegos

  • Deportes
    • Se realizó la presentación del Interfuerzas 2023

    • Club San Miguel: Avances en la obra de su propia sede

    • Ciclismo: Perez Costa nuevo Campeón Argentino

    • Nadadores de El Calafate viajan al provincial en Perito Moreno

    • 600 riogalleguenses se sumaron a la Corrida Inclusiva

  • Espectaculos
    • Campi será “mamá Cora” en la nueva “Esperando la carroza”

    • Anunciaron el 1º Primavera Fest en Río Gallegos

    • Messi protagoniza el videoclip de “Trofeo” de Maluma

    • La Escuela Provincial de Danzas presenta su programación por el Día del Folklore Argentino

    • Charly García recibió el alta médica

Politica

Mazú respondió a Pérez Gallart “Me pareció berreta mezclar la pandemia con la decisión de ordenar la política federal”

Publicado

3 años atras

el

11 septiembre, 2020

Por

Periodico Austral
  • Share
  • Tweet

Durante la sesión ordinaria de la Legislatura Provincial, tuvo lugar un fuerte cruce cuando el oficialismo planteó declarar el beneplácito por la media sanción al proyecto de reforma judicial que creará juzgados federales en Perito Moreno y Río Turbio. Pérez Gallart cuestionó al Frente de Todos por priorizar la incorporación de cargos judiciales y no las inversiones en salud.

Al ser consultado, el Presidente del bloque oficialista Matías Mazú, expresó en diálogo con Emir Silva en Radio San Jorge, que el debate fue duro, y criticó la postura de la oposición tildando de vergonzosos los planteos.

“Me pareció muy berreta mezclar la pandemia con la decisión de ordenar la política federal del Estado Nacional Argentino con una medida como la que han tomado y en la que va a ser parte la cuenca carbonífera”, sostuvo y añadió que la cuenca es un rincón importante de la provincia que entre otras cosas, cuenta con tres fronteras, por lo que el órgano judicial resulta necesario.

“Estos tipos, Perez Gallart, Ricci, Reyes, Eduardo Costa, Macri and company formaron un partido judicial y armaron una estructura para perseguir a dirigentes políticos, amigos y familiares, no le perdonaron la vida a ninguno con el espionaje, abusaron de la prisiones preventivas, nombraron jueces por decreto y vienen a querer darnos clases de moral, no ellos no”, afirmó el Diputado Mazú.

Seguidamente y sobre las demandas de inversiones en el ámbito sanitario agregó, “no nos pueden venir a decir que no ponemos plata para la salud”, y recordó que la gestión del ex Presidente Macri a la cual acompañaron, le quitó el rango de ministerio al área nacional de salud transformándolo en secretaria y desfinanciándolo.

“El Gobierno de la Provincia muchos de los ingresos que tiene los destina a salud, en equipamiento para la bioseguridad, equipamientos para las UTI, en contratación de profesionales y personal y el Estado Nacional puso primero la vida de todos los argentinos y así y todo empezó a trabajar en la economía”, respondió Mazú.

Fuente: El Caletense
Palabras relacionadas:1matías mazúpérez gallartpolítica
Lo que sigue

Presentaron una App que agiliza el tránsito en cuarentena

No se lo pierda

Piden la inhibición de bienes de empresas relacionadas a Macri

Continuar leyendo

Noticias que podrian interesarle

  • Homenaje a Matías Mazu en el salón del Bloque PJ

  • “Matías fue un gran hombre que dedicó su vida a la política”

  • “Su impronta quedó en todos nosotros como una forma de vivir la política”

  • Mazú marcó los principales ejes que impulsará el año próximo

  • Tragedia en Lago Cardiel: “Son héroes”, dijo Matías Mazú sobre los hermanos Barría

  • Mazú habló del escándalo en 28 de noviembre y del presupuesto provincial: Hay obras para todos los municipios

El pais

El Presidente viajará a China cinco días antes de las elecciones del 22 de octubre

Publicado

4 horas atras

el

26 septiembre, 2023

Por

El Periodico Austral

El presidente Alberto Fernández visitará China cinco días antes de las elecciones presidenciales del 22 de octubre. Lo anunció este lunes el canciller Santiago Cafiero.

El mandatario viajará a Beijing por invitación de su par Xi Jinping para participar en el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, que se celebrará los días 17 y 18 de ese mes.

Cafiero confirmó el viaje al recibir al nuevo embajador de la República Popular China, Wang Wei, según informó una nota de la Cancillería.

A qué irá a China el presidente Alberto Fernández

China es actualmente el segundo socio comercial y el segundo destino para las exportaciones argentinas. Además, Argentina participa en la llamada Nueva Ruta de la Seda y Beijing se ha convertido en un actor clave para asistir al Gobierno nacional con el swap de yuanesque ha servido para cumplir con compromisos financieros.

Según la agencia de noticias estatal Xinhua, el foro será el punto culminante de los eventos conmemorativos del décimo aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. También será una importante plataforma para que todos los socios planifiquen una cooperación de alta calidad en ambas iniciativas.

Según la Cancillería argentina, al evento ya confirmaron su asistencia autoridades de más de 110 países.

En su encuentro con el nuevo embajador chino, Cafiero destacó la importancia de impulsar un comercio bilateral más equilibrado y diversificado con China. Además, remarcó la necesidad de agilizar los procesos de apertura de mercado para productos argentinos.

El canciller dijo que el gobierno quiere avanzar con proyectos de financiación para obras de infraestructura, que permitan una mayor integración territorial tanto a nivel de economías regionales como así también con el resto de los mercados del mundo, especialmente Asia.

En ese sentido, sostuvo que la incorporación de la Argentina a la Franja y la Ruta de la Seda estimula el comercio, las inversiones y promueve el desarrollo nacional, informó la Cancillería.

En 2022, China fue el segundo socio comercial de Argentina, con un intercambio total de 25.430 millones de dólares, el segundo destino de las exportaciones nacionales y el principal origen de las importaciones argentinas.

Continuar leyendo

Politica

Aníbal Fernández dijo que Massa es cada día “más potente”

Publicado

20 horas atras

el

25 septiembre, 2023

Por

El Periodico Austral

“Lo de Massa va a ser cada día más potente, trabaja encontrando alternativas que den respuestas a temas que todavía no pudimos resolver. No tiene ninguna vergüenza en pedir las disculpas del caso por no haber llegado a tiempo. Sí se ve lo que sucede con el resto: la calaña del caso de la maqueta que es una estupidez sin sentido y agresiones e insultos”, afirmó Fernández, en referencia a Bullrich, en declaraciones a radio FM La Patriada.

De esta forma, el funcionario se refirió al spot de la exministra de Seguridad en el que propone construir una cárcel de máxima seguridad con el nombre “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner“.

“Es una ‘berretada’ de las tantas que nos tiene acostumbrados. Sólo insulta sin proponer nada que tenga que ver con lo cierto. La tarea de esta señora en el Ministerio de Seguridad fue un espanto”, remarcó Aníbal Fernández.

Sobre su propia gestión, Fernández destacó que se está “optimizando la tarea de las fuerzas federales”, al referirse a la Base de Comando Unificado que inauguró el viernes último en La Matanza y a la Base de Operaciones Policiales de Intervención Urbana que instaló el sábado en Rosario, y recordó que eran “un compromiso asumido por Massa“.

“Hay que trabajar mucho para seguir mostrando que esto no es un verso. Que no se puede estar lanzando diatribas todo el día por canales de televisión, insultos y agravios. La gestión es trabajo y cumplir con objetivos”, subrayó.

Al ser consultado por el discurso que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pronunció el sábado en la UMET, el ministro ponderó que la exmandataria “no habló de su vida personal sino de lo que le importa a los argentinos”.

“Marcó la cancha con cuatro o cinco temas que creo muy importantes. Son temas que nos preocupan a todos y es importante que tengamos acciones”, añadió.

Recordó que la deuda con el FMI fue tomada durante la gestión del expresidente Mauricio Macri, a quien calificó como “un espanto” y sostuvo que fue otorgada “para que gane una elección que no pudo ganar” y no pensando en “la grandeza de un país”.

“Hay que proponer cómo resolvemos. Sergio ha sido muy contundente revisando cada uno de los pasos e insistiendo en las cosas que la sociedad está necesitando”, completó.

Continuar leyendo

Politica

Duros cruces entre los candidatos a vice en un picante debate

Publicado

5 días atras

el

21 septiembre, 2023

Por

El Periodico Austral

Los cinco candidatos de vicepresidente que competirán en las elecciones del 22 de octubre se midieron en un debate televisivo, en el que intercambiaron fuertes acusaciones y plantearon sus propuestas económicas, en seguridad y justicia, entre otras.

Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), Luis Petri (Juntos por el Cambio), Agustín Rossi (Unión por la Patria), Florencio Randazzo (Hacemos por Nuestro País) y Nicolás Del Caño (Frente de Izquierda) participaron del primer debate de vices en el canal TN.

En medio de chicanas y críticas picantes, los compañeros de fórmula de los cinco candidatos presidenciales discutieron por casi dos horas, a poco más de un mes de los comicios nacionales.

La libertaria se mostró con duras declaraciones hacia Rossi, a quien acusó de “politiquero”, y a Petri y Del Caño, de quienes rechazó preguntas por considerarlas “gansadas”.

Rossi también centró sus críticas en Villarruel y Petri, y uno de los cuestionamientos a la referente de LLA tuvo que ver con los dichos del espacio sobre las Islas Malvinas.

“No se puede ser dubitativo en Malvinas. No se puede ser admirador de Thatcher y decir: ´Le voy a preguntar a los isleños´ para ver que voy a hacer para despertar intereses”, se quejó el santafesino.

Villarruel contestó: “Para nosotros, el reclamo sobre la soberanía de las islas Malvinas es un reclamo que vamos a seguir sosteniendo porque es nuestra tierra, y no lo decimos solo con un afán electoral. Ahora, como a vos te gusta decirnos cómo tenemos que pensar los demás, crees que no podemos tener libertad de pensamiento. Sin embargo, tendrías que aclarárselo a tu espacio, dado que en este momento tu vicepresidente está bastante calladita la boca (por Cristina Kirchner) mientras se incendia todo el país”.

El jefe de Gabinete cuestionó a la vice de Javier Milei por negar “el cambio climático, la dictadura militar, el robo de bebés, las torturas, la justicia social, la salud pública, la educación pública, la obra pública”.

“Es trágico que en la Argentina en 40 años de democracia tengamos un partido negacionista”, enfatizó el vice de Sergio Massa.

El compañero de fórmula de Patricia Bullrich, en tanto, también apuntó sus dardos contra la libertaria, a quien criticó por no presentar propuestas en el Congreso.

“Yo le quiero preguntar a Victoria Villarruel qué hizo estos 20 meses como legisladora y si presentó algún proyecto de seguridad: la respuesta es cero”, subrayó Petri, que más tarde agregó: “En mi barrio no presentar proyectos se llama ñoqui”.

El mendocino tuvo, además, un momento de cruce con Rossi, quien le achacó querer “terminar con el kirchnerismo”, pero sin haber podido “ni ganarle a (Alfredo) Cornejo” en las paso de su provincia.

Del Caño fue otro que se cruzó fuerte con Villarruel por la Educación Sexual Integral (ESI): “Quiero preguntarle si va a reprimir a las pibas y a los pibes que defienden la educación sexual integral que es una herramienta fundamental para identificar los abusos”.

“Acá el único populismo y desastre que hay es el de la izquierda. Hace dos décadas que viene gobernando la coalición más corrupta que la República Argentina ha conocido y este señor no tiene otra pavada para decir que hablarme a mí de mi familia y de cuestiones que no le importan absolutamente a nadie. La educación sexual tiene que estar basada en la biología y no en la ideología del docente o en los militantes políticos que ustedes meten para hacer adoctrinamiento en la educación”, se quejó la diputada.

Tras los temas pautados, los candidatos pudieron elegir a uno de sus contrincantes para hacerles preguntas cara a cara, momentos en el que Villarruel y Petri a Rossi, para confrontar con el oficialista.

“Vos sos como (Alfredo) Astiz, que se infiltró en las Madres, vos sos una infiltrada en la democracia”, lanzó Rossi frente a Villarruel, que poco antes le había preguntado a él por qué había defendido al ex jefe del Ejército César Milani.

https://twitter.com/SergioChouza/status/1704688526380405009?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1704688526380405009%7Ctwgr%5E9234b6f3100d5d376baaf6047ea20a6df82a23ab%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elpatagonico.com%2Fduros-cruces-los-candidatos-vice-un-picante-debate-televisivo-n5826720

Randazzo también le pidió a la libertaria que explique por qué critica a la “casta” y Javier Milei se reúne con el sindicalista Luis Barrionuevo.

“Tenemos que hablar con todos los sectores, independientemente de que estamos de acuerdo o no”, indicó la diputada nacional.

En la tribuna estuvieron para acompañar a Rossi el jefe de diputados nacionales de Unión por la Patria, Germán Martínez; el jefe de los senadores, José Mayans; los jefes de la CGT Héctor Daer y Carlos Acuña; la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos; el diputado y jefe de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; y el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo.

También asistieron por Villarruel el postulante a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra; y los candidatos a diputados nacionales Bertie Benegas Lynch y Marcela Pagano.

Por el lado del radical Petri se acercaron a los estudios del canal TN, el candidato a senador y titular de la UCR de Buenos Aires, Maximiliano Abad; y el intendente de Pinamar, Martín Yeza.

En tanto, Randazzo fue al debate junto al ex diputado nacional Diego Bossio; y a Del Caño lo acompañaron la postulante presidencial Myriam Bregman y con Christian Castillo.

Continuar leyendo
  • Ultimas
  • Populares
  • Videos
El pais5 min atras

El gobierno prevé nuevos aumentos del Salario Mínimo Vital y Móvil

Locales1 hora atras

Avanzan las obras de un skatepark y anfiteatro

Espectaculos3 horas atras

Campi será “mamá Cora” en la nueva “Esperando la carroza”

Locales1 año atras

El desfile de carrozas será el 24 de septiembre

El pais3 años atras

Los Gobernadores apoyan extensión del aislamiento

Provinciales1 año atras

Encuentran muerto a un huemul que era monitoreado

luxen
Provinciales3 años atras

El Sindicato de petroleros brindó detalles sobre el trabajador infectado

Notas mas destacadas

  • Locales2 días atras

    Vilma Palma la rompió en la primera noche del “Primavera Fest”

  • El pais3 días atras

    La inflación de la última semana fue del 2%, según el relevamiento oficial

  • El pais3 días atras

    Raverta: “Más de 200 mil personas ya solicitaron el crédito para trabajadores”

  • El pais6 días atras

    Massa se cruzó con periodistas de TN

  • Policiales5 días atras

    Entraron a su habitación y se encontraron con un disparo

  • Provinciales6 días atras

    Santa Cruz se prepara para la Feria Internacional de Turismo

  • Locales4 días atras

    Municipio y SOEM acordaron incremento salarial del 16

  • Politica5 días atras

    Duros cruces entre los candidatos a vice en un picante debate

El Periodico Austral
Director: Rudy Ulloa
Propietario: El Periodico S.A. - Alvear 175 - Rio Gallegos - Santa Cruz - CUIT 33-70933071-9
DNDA: 5066929

martes 26 de septiembre de 2023
Edicion numero 4286 Mes 153 Año 12

Copyright © 2020 El Periodico Austral. Todos lo derechos reservados