El periodico austral

Deportes

“Me hablaron maravillas de Hispano y su gente”

Publicado

el

Lucas Gargallo, flamante refuerzo de Hispano Americano para la próxima temporada de la Liga Nacional de Básquet, palpita su debut con el Celeste “estoy con muchas ganas de arrancar”
El equipo más austral de la Liga prosigue con el armado de su plantel profesional para la próxima temporada. A las ya confirmadas llegadas de Gabriel Piccato y su cuerpo técnico, compuesto por Lautaro Hernández y Federico Corbaz, se suman la llegada del ex Boca Bruno Sansimoni, el ex Bahía Basket Francisco Filippa y la continuidad de Carlos Buemo, se suma la llegada de otro ex Xeneize como lo es Lucas Gargallo
Sus primera impresiones tras la confirmación de su llegada Hispano y a Rio Gallegos fueron las siguientes “todos a quienes le pregunte me hablaron maravillas del club y de su gente, cuando uno llega a una institución y una ciudad en la que no estuvo, pide referencias de la misma, y todas fueron muy buenas, me hablaron de la mejor manera”
El proyecto de Piccato lo entusiasma y genera expectativas “a Gabriel (Piccato) no lo conocía, me hablaron muy bien de él, sin embargo más allá de lo que te pueden decir, estuvimos hablando por teléfono, me contó de su proyecto y me entusiasma mucho su idea”
Gargallo compartirá club con alguien a quien conoce y que fué importante para su arribo al club Patagonico “creo que la llegada de Bruno (Sansimoni) con quién jugué en Boca, influyó para la elección de Hispano”
Sobre las expectativas de llegar a una nueva ciudad como lo será Rio Gallegos, el Alero expresó “va a ser todo nuevo, se que es una ciudad en donde hay mucho frío, mucho viento (risas) lo tomo como un gran desafío y estoy muy contento de estar en esta institución”
El Covid19 preocupa y ocupa a toda la sociedad y al mundo del Básquet, por eso Lucas se interiorizo e hizo referencia a la situación por la que atraviesa Rio Gallegos “lamentablemente me enteré que hay muchos casos y que debieron retroceder de fase, así que espero que nos sigamos cuidando entre todos para superar esto cuanto antes”

Deportes

600 riogalleguenses se sumaron a la Corrida Inclusiva

Publicado

el

El pasado domingo se realizó la Maratón “Todos Juntos” con el objetivo de visibilizar los derechos de las personas con discapacidad promoviendo la inclusión social.

Esta actividad, organizada por la Fundación “Juntos”, contó con categorías de 1.500 metros participativa; 3.000 y 5000 metros competitiva y tuvo la particularidad de que algunas personas corrieron con los ojos vendados unidos a otros corredores que los guiaban, como una manera de ponerse en el lugar de personas con discapacidad visual.

Cristian Vergara, Jefe del área de Políticas para Personas con Discapacidad del Municipio de Río Gallegos, explicó que esta actividad se organizó “con la Fundación Juntos que trabaja sobre la concientización de las personas con discapacidad visual en nuestra comunidad, su presidenta Karina Lara se acercó a nosotros junto con Isaías Álvarez que es el subsecretario de Políticas para Personas con Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social y trabajamos juntos con Martín López, el Secretario de Estado de Deportes de la

Provincia de Santa Cruz, y con la Secretaría de Deportes del municipio”.
Vergara resaltó la presencia de Almendra Luque, que fue la promotora de la iniciativa y que es una persona con discapacidad visual que participa en competencias a nivel nacional e internacional.

Finalmente Vergara agradeció “a todas las dependencias municipales, Audio y sonido de Ornamentaciónes, la Secretaría de Deportes, la Dirección de Tránsito Municipal. Protección Civil, muchas áreas que tienen que ver para que esto se pueda realizar”.

Fabricio Moreno, Director de Deporte y Juventud destacó que “el deporte es para todos, es importante que este tipo de actividades visibilicen que las personas con discapacidad tienen el derecho de realizar actividad física tanto al aire libre, en los gimnasios municipales, como en cualquier dependencia municipal”. En ese sentido indicó que “desde los gimnasios municipales se trabaja de manera integrada”.

“Es importante también remarcar que nosotros trabajamos con todas las instituciones, hoy agradecemos la colaboración tanto de la Policía de Santa Cruz, del Ejército, de la Secretaría de Estado y Deportes de la provincia, porque esta es una actividad que debemos hacer en conjunto, y también felicitar a la Fundación porque sin ellos sería imposible visibilizar esta temática”, concluyó.

Continuar leyendo

Deportes

Santa Cruz camino a Los Juegos Evita Culturales 2023

Publicado

el

Bajo el lema “Creciendo en democracia”, los Juegos Culturales Evita 2023 se realizan para profundizar el trabajo creativo, la autonomía, la imaginación, la conciencia social, y contribuir a la construcción de una democracia participativa y solidaria.

En este sentido el próximo sábado 23 de septiembre, saldrá la delegación provincial desde Río Gallegos a la sede nacional, así lo anticipó la coordinadora de los Juegos Culturales Evita, Nancy Torreblanca respecto a la instancia nacional que se desarrollará en Mar del Plata del 25 al 30 de septiembre con la participación de jóvenes en disciplinas culturales y deportivas. La misma consistirá en exposiciones y capacitaciones.

La Final Nacional de las personas adultas mayores se realizará en Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero, del 8 al 12 de septiembre. En este caso, también se llevarán adelante talleres artísticos y escenarios para que los y las finalistas expresen todo su arte e identidad cultural.

“Estamos en la instancia de los Culturales Nacionales y nuestros representantes van a ser parte de muestras de la cultura provincial y también van a asistir a talleres de especialización”, resaltó Torreblanca.

La representación santacruceña que participará en los Juegos Culturales Evita Nacionales, ya fue seleccionada para realizar las exposiciones en diferentes disciplinas tales como: Canto Solista, Cuento y Poesía, Dibujo o Pintura, Fotografía y Pareja de Danza. Además, las y los jóvenes podrán presentarse en las disciplinas de Freestyle, Historieta, Unipersonal de Teatro, Danza individual, Videominuto, Conjunto Musical y Grupo de Teatro.

Este año se sumó el Unipersonal de Teatro a las categorías de personas adultas mayores y personas con discapacidad (entre 12 y 18 años). Estos últimos sólo participaban en Fotografía.

Continuar leyendo

Deportes

Se jugó una nueva fecha de la Liga Municipal de Básquet

Publicado

el

Más de 40 partidos de las categorías infantiles de la Liga Municipal de Básquet se jugaron este sábado en el gimnasio Juan Bautista Rocha. “estamos felices de ser parte de esta propuesta que fortalece lazos y promueve el desarrollo deportivo”, dijo el entrenador del Rocha, Fernando Pérez. Gran acompañamiento de la familia.

Organizado por la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos, se desarrolló este sábado una nueva fecha de la Liga Municipal de Básquet en las categorías infantiles con una importante participación de niños y niñas desde los 6 hasta los 12 años.

Esta instancia se llevó a cabo en el gimnasio Juan Bautista Rocha, con la participación de los cinco gimnasios municipales y algunos clubes locales. “La Liga está diseñada para involucrar a toda la familia”, señalaron los organizadores.

Al respecto, el líder deportivo Fernando Pérez, responsable de la escuelita de básquet del Rocha, manifestó su satisfacción por la participación en esta propuesta deportiva.Sobre cómo está diagramada la Liga, señaló que “están participando chicos y chicas de las escuelas de los centros deportivos municipales Lucho Fernández, Benjamín Verón, Juan Bautista Rocha, Indio Nicolai y 17 de Octubre. También los clubes Hispano Americano, Boxing, San Miguel, Boca e Independiente.

En esta fecha tuvimos algunas bajas porque están en una reválida, pero se sumarán en la próxima”.La liga comenzó en abril en todas las categorías y esta es la octava fecha. “Vemos cómo va creciendo la actividad por la participación”, dijo el coordinador, destacando la presencia de equipos mixtos que se van sumando. Informó que “ya se están planificando las últimas fechas.

Esperamos poder hacer un cierre grande al aire libre, con partidos en el parque Pirincho Roquel, la playa del Sipem, entre otros espacios”.En la jornada hubo aproximadamente 40 partidos, jugando a cancha dividida.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas