El periodico austral

Deportes

Messi habló por primera vez tras ser campeón del mundo: “Cuando vi la Copa no podía no ir a besarla”

Publicado

el

Lionel Messi dio su primera entrevista tras consagrarse como campeón del Mundo en Qatar 2022 y habló de todo.

A poco más de un mes de haberse consagrado campeón del Mundo en Qatar 2022, Lionel Messi, dio su primera entrevista a Radio Urbana Play y habló de todo. Del fallido debut ante Arabia Saudita, del equipo, de los históricos festejos en la Argentina, del sueño de levantar la Copa y de Diego Maradona y cómo le hubiese gustado que él se la hubiese podido entregar.

“Cuando me entregaron el premio a mejor jugador no me aguanté, la vi ahí y no podía no hacer lo que hice, me llamaba” contó Lionel sobre una de las imágenes más compartidas en las redes sociales, el momento en que, tras recibir el premio al mejor jugador del Mundial se acerca lentamente a la Copa del Mundo, la besa, la acaricia y genera una de las ovaciones más grandes de todo Qatar 2022.

“Me llamaba, ‘vení, agarrame’ me decía, y ahora ya podía hacer todo eso, la veía que brillaba, que resaltaba en ese estadio hermoso y no lo pensé y la fui a abrazar. Lo necesitaba. El haberlo conseguido después de haberle pasado tan cerquita antes (por la final de 2014 y la imagen en que se lo ve pasar y mirar con tristeza la copa que se le acababa de escapar frente a Alemania), esto no borra aquello, pero es un consuelo enorme. Ya está”.

Diego Maradona
Lionel reconoció además que la figura de Diego Maradona estuvo presente durante todo el Mundial de Qatar 2022.

“Me hubiese gustado que Diego me entregue la Copa o que por lo menos vea a la Argentina campeón del mundo con lo que amaba a la Selección. Hubiese sido linda esa foto. Creo que él desde arriba, como mucha gente que nos quiere, hizo fuerza para que se de”, aseguró el siete veces ganador del Balón de Oro.

Y reconoció que se sintió el apoyo “desde arriba” del ídolo fallecido hace dos años y que la canción de “Muchachos” fue un lindo homenaje.

“Tanto él como mucha gente hacía fuerza y la canción fue un ‘boom’ para todo el mundo. Es muy buena la canción, yo había dicho que me gustaba mucho pero no se había hecho tan viral. Después poco a poco la gente la canto más, se hizo sentir en todo el mundo porque por más que no hablen español es un ritmo que contagia”, destacó.

Un cierre soñado
Messi aseguró además que la conquista del Mundial Qatar 2022 “cierra el círculo” de su carrera deportiva, que a sus 35 años transita la etapa final, con una impresionante estadística de 1006 partidos, 794 goles, 42 títulos y 78 premios individuales, entre ellos, 7 Balones de Oro.

“Lo había dicho años atrás: sabía que Dios me lo iba a regalar, que lo tenía reservado para mí. Si hubiera podido elegir un momento para ganarlo, hubiera sido este. El Mundial cierra el círculo de mi carrera profesional”, consideró.

El “Ya está”
Apenas Gonzalo “Cachete” Montiel convirtió el gol que selló la tercera estrella Lionel se acercó hacia el sector de la cancha en la que estaba su familia y se lo vio decir en reiteradas ocasiones “ya está, ya está”.

“Significaba que ya se había terminado, después de tanto tiempo, tanto sufrimiento, en algunas épocas sufrí mucho con la Selección, muchas decepciones, con finales perdidas, siempre tan cerquita y no se daba”, contó.

Y siguió: “Había recibido durante mucho tiempo muchísimas críticas, de todos los colores, y sabía que mi familia sufría igual que yo incluso más que yo. Muchas cosas injustas que decían de mí, que sobrepasaban lo futbolístico y eso me molestaba y dolía, entonces era como cerrar el círculo, ganamos la Copa América, el Mundial… ya está, no queda nada”.

“Por suerte se dio lo que tanto soñábamos, lo que más deseaba durante toda mi carrera y llegó casi al final”.

Los festejos en Argentina
“Lo comentábamos con los chicos también, todo lo que imaginaba fue chico con lo que al final iba a pasar y eso que lo que me imaginaba no era poco. Al final fue mucho más todavía”, aseguró sobre los históricos festejos .

“Fue una locura, la felicidad de gente de todas las edades, la felicidad que había era inexplicable, se les veía en la cara y lo mejor de todo es como se comporto la gente, había cinco millones de personas y gracias a Dios no pasó nada, la alegría hacía que no importara nada y entendieron que no podíamos llegar al Obelisco”.

Fuente: Minuto Uno

Deportes

La selección de Curazao llegó a Santiago del Estero para el amistoso con Argentina

Publicado

el

Santiago del Estero está revolucionado por la llegada de la Selección Argentina, que afrontará un partido amistoso luego de consagrarse campeón del Mundo en Qatar. Su partenaire será el seleccionado de Curazao que arribó este medio día a la capital provincial.

El seleccionado caribeño llegó al aeropuerto Ángel Aragonés y de allí se trasladó a un hotel en el centro de la ciudad, en donde estará concentrado de cara al encuentro.

Uno de los referentes del plantel, Cuco Martina, contó las sensaciones en la previa del partido. “Vamos a disfrutarlo. No imaginábamos enfrentarnos alguna vez al campeón del Mundo. Estamos muy contentos por cómo nos recibió la gente”, afirmó en diálogo con TyC Sports.

El partido entre la Argentina Curazao se disputará este martes a partir de las 20.30 en el Estadio Único Madre de Ciudades.

Continuar leyendo

Deportes

Argentina se ofreció a organizar el Mundial Sub 20

Publicado

el

Desde la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) le ofrecieron a la FIFA ser el organizador del próximo Mundial Sub 20 2023, que se realizará en Indonesia, pero este país mantiene una postura de no aceptar a Israel por defender la causa Palestina y corre el riesgo de que caiga como sede del certamen. El mismo comienza el 20 de mayo y termina el 11 de junio.
El viernes pasado se canceló el sorteo de la fase de grupos debido a que tanto Indonesia como Irak no querían compartir el mismo grupo que Israel, por lo que se tuvo que cambiar los bombos. No obstante, la decisión del país organizador sería “prohibir” la participación de la federación regida por la UEFA por sus diferencias políticas.
Al ser Indonesia un país mayormente musulmán, la participación de Israel, quien mantiene un conflicto de años con Palestina por el territorio, estaría vetada por parte de los locales, pero la FIFA no quiere sacarlo del certamen por cuestiones políticas, ajenas a lo deportivo.
Argentina aprovechó esta duda en FIFA para ofrecerse como candidata en caso de la baja de Indonesia. Esto sería para poner al país como vidriera para lo que sería la postulación para el Mundial de mayores de 2030, junto a Chile, Uruguay y Paraguay.
La Selección Sub 20 dirigida por Javier Mascherano quedó eliminada en el Sudamericano que se disputó en Colombia en el mes de enero y no pudieron clasificar a la Copa del Mundo.
El país ya albergó un Mundial Sub 20 en el pasado: fue en 2001, bajo la dirección técnica de José Pekerman y con figuras de la talla de Andrés D’Alessandro, Javier Saviola, Leandro Romagnoli, Maximiliano Rodríguez y Leonardo Ponzio.
Ese equipo se consagró campeón al derrotar por 3 a 0 a Ghana en la final.

Continuar leyendo

Deportes

Cómo sigue la agenda de la Selección Argentina: práctica y viaje a Paraguay

Publicado

el

El plantel campeón del mundo tuvo el domingo libre y volverá a entrenarse esta mañana a puertas cerradas.

La Selección Argentina se entrenará en el predio de la AFA en Ezeiza antes de partir a Paraguay para el homenaje que le hará la Conmebol esta tarde y posteriormente a Santiago del Estero para enfrentar mañana a Curazao.

Luego del domingo libre, el plantel volverá a entrenarse desde las 10:30, a puertas cerradas, y allí el entrenador Lionel Scaloni definirá el equipo que enfrentará mañana a Curazao en el Estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero.

Luego del entrenamiento, los futbolistas almorzarán y tendrán un breve descanso hasta las 15, cuando partirán en vuelo chárter hacia Asunción.

El homenaje que organizó la Conmebol para los campeones del Mundo en Qatar 2022 se programó para las 18, en la previa de los sorteos de las Copas Libertadores y Sudamericana.

La delegación, encabezada por el capitán Lionel Messi, estará menos de dos horas en la localidad paraguaya de Luque ya que para las 19:30 tiene programada la salida a Santiago del Estero en el mismo vuelo chárter.

El partido amistoso contra Curazao, el segundo y último de la primera doble fecha FIFA del año, se disputará mañana desde las 20:30, como cita final de los festejos que la AFA organizó para el plantel que ganó la Copa del Mundo en Qatar 2022.

Fuente: Minuto Uno

Continuar leyendo

Notas mas destacadas