Provinciales
Nadalich: “Se requiere del esfuerzo y el compromiso de todos y todas”
El Ministro de Salud y Ambiente, se refirió a las acciones que se concretan en Santa Cruz a fin de paliar la situación de pandemia del coronavirus que afecta a nuestra provincia, al país, la región y el mundo. En un nuevo mensaje a la comunidad el funcionario se refirió a las novedades y pidió mucha responsabilidad social respecto a las medidas adoptadas por Nación. También se refirió a la llegada de reactivos y kits para analizar muestras en relación al Coronavirus (COVID-19).

En un nuevo mensaje a la comunidad santacruceña, Nadalich recordó que diariamente se informa acerca de evolución que se tiene en Santa Cruz en relación a la actualidad de todos los acontecimientos que se generan y a lo dinámico de la situación. En ese sentido remarcó que se continuará con los informes oficiales que se emiten dos veces al día. El primero a las 12:00 y el segundo a las 18:00, allí se encontrará todo lo referido a la situación epidemiológica.
Además, el ministro solicitó tal cual lo expresara en el día de ayer el presidente Alberto Fernández tomar conciencia de la magnitud del impacto del aislamiento social preventivo y obligatorio. “Este es el proceso que realmente sirve y que requiere del esfuerzo de todos los argentinos y argentinas porque en ese marco es cuando se produce la posibilidad de detención del avance del virus”.
Desde el gobierno se insta a la población a cumplir con el requerimiento de quedarse en sus residencias. “Si entendiste lo que hay que hacer, hacelo, no dudes. Si no tenés nada que hacer afuera, quédate en casa”, enfatizó.
El ministro pidió responsabilidad social y actuar en función de nuestro aquí y nuestro ahora, quedarse en casa facilita el trabajo de quienes están abocados a tareas operativas y ayuda a que no se propague el virus. “Estamos actuando a partir de la reunión de ayer de los Gobernadores con el Presidente de la Nación. Se activaron y se aceleraron varios procesos que se tenía previsto desarrollar escalonadamente”.
En este sentido explicó que la descentralización del Instituto Malbrán se aceleró y en lugar de reuniones por provincias como estaba planificado, para ir haciendo los estudios y análisis, se realizó hoy una videoconferencia con todas las provincias para capacitar a los profesionales sanitarios determinados en cada jurisdicción.
“Ustedes habrán visto en las noticias que se decía que iban a comenzar cinco provincias primero. Desde esta mañana lo que se está haciendo una videoconferencia y nuestros profesionales están en esa interacción. Se busca que los laboratorios más desarrollados tengan la posibilidad de hacer las muestras directamente con los reactivos y los kit que se envíen a cada provincia”.
En ese contexto, Nadalich indicó que el primer elemento clave y donde se priorizara el envío de los reactivos y kits, será El Calafate. “El avión de la provincia los está yendo a buscar. La Gobernadora Alicia Kirchner, dispuso que se busquen los reactivos y se lleven a esa ciudad. De manera que en El Calafate se podrá ir procesando porque allí ya se adaptó la parte de tecnología y faltan los kits para el proceso de reacción. Creo que a partir de esta noche ya estarán en El Calafate”, detalló. Además el ministro manifestó que también Río Gallegos tendrá esa estructura y eso agilizará los procesos para análisis de las muestras.
“De la misma manera, la coordinación con todas las decisiones que se tomaron hasta el 31 de marzo, es importante que aprovechemos esta situación para cortar profundamente y que solo aparezcan un número de casos de aquellos que se contaminaron durante este periodo por no tener los cuidados adecuados”, remarcó.
“Vuelvo a reiterar, si ya lo entendiste hacelo, no demores, cuídate y cuida al resto porque es fundamental”, subrayó y pidió a todos y todas quedarse en casa cumpliendo el aislamiento social preventivo y obligatorio.
En el caso de las atenciones, Nadalich señalo que siguen las mismas propuestas. “Cuando hay una sintomatología consultar al área hospitalaria telefónicamente (107) para ser evaluado. Con estas medidas no hay tránsito entre fronteras y hay muchos controles”, aseguró.
“Vamos a esperar las condiciones de aparición de casos en el transcurso de estos días. Nación está desarrollando una interacción con todas las provincias de manera que la información fluya rápidamente y que tengamos un feedback ordenado de las provincias. También estamos trabajando con los turistas que quedaron varados. Por lo tanto estamos articulando acciones con Migraciones, Sanidad de Fronteras y las Aerolíneas a fin de llevar adelante un proceso de organización para que puedan regresar a sus casas con algunos controles”, explicó.
Finalmente, subrayó que Santa Cruz sigue teniendo un solo caso positivo. “Hay sintomatología en los cuadros que están esperando resultados en El Calafate. Se trata del mismo grupo de visitantes que estaba en cuarentena”, concluyó.
Provinciales
Continúa la ampliación de redes de energía en Perito Moreno

Servicios Públicos Sociedad del Estado, en su compromiso de extender los servicios a cada punto de la provincia, se encuentra trabajando en diversas acciones para ampliar las redes de energía al noroeste de Santa Cruz.
Durante la semana, llegaron a la Usina local tres cisternas que aumentarán la capacidad de almacenamiento de Gas Oil, lo cual es vital para la generación de energía, y al mismo tiempo, evitará posibles interrupciones en el servicio por el desabastecimiento del mismo.
En este sentido, se incorporaron dos cisternas de 30.000 litros, y una de 50.000, para una localidad que hasta la fecha tenía capacidad acopio de 110.000, y que ahora podrá tener hasta 220.000 litros, obteniendo el doble de capacidad de almacenamiento de este recurso en la Usina.
Por último, el sector de Alumbrado Público de Energía, llevó a cabo el recambio de 37 artefactos con lámparas a vapor de sodio, por artefactos LED, sobre la calle O’Higgins. Los artefactos recuperados fueron redistribuidos, destinándolos a los barrios conocidos como Mario Behm y Las Moras.
Cabe destacar, que la luminaria LED mejora la iluminación y reduce el consumo eléctrico, por lo que desde la empresa estatal se busca instalar en puntos estratégicos para poder mejorar la visibilidad y seguridad vial en distintos sectores, para así continuar con la línea de su compromiso hacia una óptima distribución de servicios para las y los santacruceños.
Provinciales
Santa Cruz participó en el Foro Nacional del Turismo en Ushuaia

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, representó a Santa Cruz en el Foro Nacional de Turismo, que se llevó a adelante en Ushuaia. Se trata del evento anual más importante del país para el intercambio de experiencias y para la exposición de estrategias y resultados de diferentes gestores y académicos del entorno turístico.
En esta oportunidad, tuvo 1500 personas inscriptas y se construyó en un espacio estratégico para el debate, la construcción colectiva, la reflexión y la transferencia. Se abordaron las potencialidades de los destinos emergentes del país, la “Re-Evolución” de estos destinos y el desarrollo inteligente y sostenible de los nuevos espacios.
El Secretario provincial de Turismo, Pablo Godoy, participó de la mesa redonda con la exposición “El turismo como factor de integración y desarrollo regional, experiencias argentinas a cargo de los referentes de las regiones, en representación de Patagonia” abordó temas como la importancia de la articulación regional para el desarrollo de la actividad turística, sobre la base de la vinculación entre el sector público y privado para tomar contacto con mercados del ámbito internacional desde la oferta de productos y servicios como es el caso del BUY Patagonia.
Además, la cartera santacruceña contó con el acompañamiento de la directora de turismo de C.F Lago Posadas, Bárbara Goncebat, directora de turismo de Rio Turbio, Sandra Liliana Diaz, secretaria de Cultura Deportes Turismo y Juventud de Caleta Olivia y María Gabriela Ramos docente e investigadora de la Carrera de Comunicación de la UNPA UARG.
El evento estuvo organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; la provincia de Tierra del Fuego; Antártida e Islas del Atlántico Sur; y el Consejo Federal de Turismo; con el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas; la Cámara Argentina de Turismo; CAME y el Banco de Tierra del Fuego.
Provinciales
Nuestros Adultos Mayores celebraron el Mes de la Patria

Este miércoles, en el marco de los festejos desarrollados por el 25 de Mayo, nuestros espacios para adultxs mayores “Recuerdos Compartidos” y la residencia “Dr. Braulio Zumalacarregui”, llevaron a cabo una tarde recreativo y cultural.
En Recuerdos Compartidos no faltaron la música, el baile y las expresiones de nuestra tierra que estuvieron presentes a través de una muestra realizada por parte del taller de danzas folclóricas y canto; contando además con comidas típicas alusivas a la fecha patria. Acompañaron la jornada el subsecretario de Políticas para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social, Agustín Cañete, y su equipo.
Continuando con las actividades se efectuó una jornada de bingo para lxs titulares de la Residencia de Adultxs Mayores “Dr. Braulio Zumalacarregui”. En esta oportunidad, con el acompañamiento de Lotería para Obras de Acción Social de Santa Cruz (LOAS); estudiantes de la materia “Proyecto de vida”, del Colegio Salesiano; y agentes del Centro Integrador (CenIn) Municipal N° 5; se realizaron tres rondas de bingo con sus respectivos premios, que consistieron en productos para el cuidado cosmético y de ejercicio.
En este contexto, lxs Adultxs Mayores disfrutaron de una merienda y un momento ameno para compartir de manera intergeneracional. Al respecto, la directora del dispositivo, María Pérez, remarcó la importancia de la fecha como una oportunidad para crear espacios que permitan a los residentes realizar actividades que motiven una participación y una vejez activa.
-
El pais3 días atras
La UTA anunció paro de colectivos para el martes 30 de mayo en todo el país
-
Provinciales2 días atras
Se instaló el tercer sismógrafo en Santa Cruz
-
El Mundo2 días atras
El Papa Francisco confirmó su intención de visitar Argentina
-
Politica1 día atras
El spot de Wado de Pedro tras el acto de Plaza de Mayo: “Esto recién empieza”
-
Espectaculos2 días atras
El mensaje de Alberto Fernández: “Néstor nos une”
-
El pais1 día atras
El papa Francisco nombró a Jorge García Cuerva como nuevo arzobispo de Buenos Aires
-
Provinciales1 día atras
Cayó globo climatológico de la NASA en Santa Cruz
-
Locales1 día atras
Instalan iluminación en el acceso al barrio Ayres Argentinos