El periodico austral

El pais

“No estamos para cerrar nada por ahora”

Publicado

el

Al ritmo de una inesperada suba de contagios de coronavirus en el AMBA, el presidente Alberto Fernández volvió a convocar al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

En Olivos evaluaron con “preocupación” el rápido incremento de casos, que podría indicar el inicio de una segunda ola de contagios, tal como ocurrió en Europa. A partir de ahora las reuniones en la Quinta Presidencial volverán a ser periódicas.

En una reedición de los encuentros tripartitos, que no se producían desde el conflicto generado por la redistribución de las partidas de coparticipación asignadas de manera arbitraria por el expresidente Mauricio Macri al distrito más rico del país, los mandatarios coincidieron en profundizar las campañas para exhortar a la población a que se “extremen los cuidados”, apelando a la “responsabilidad de todos y todas”, de cara al Año Nuevo y a la temporada de verano.

“Hay un relajamiento y la idea es ir monitoreando. No estamos para cerrar nada por ahora. Sí queremos enviar una fuerte advertencia por el relajamiento general”, describieron fuentes de la Casa Rosada a la agencia NA.

“Entendemos que fue y es un año muy duro. Apelamos a que se cuiden sin esas restricciones. En la provincia de Buenos Aires, donde los casos se vienen duplicando bastante rápido, muchos municipios volvieron a suspender actividades públicas, encuentros de gente”, agregaron.

Las alarmas se encendieron el martes, el mismo día en que el inicio de la campaña de vacunación parecía dar un respiro a los largos meses de batalla contra la pandemia, al observar el salto en la cantidad de casos reportados por el Ministerio de Salud, que pasó de 7.216 a 11.650 contagios en una sola jornada, y con epicentro nuevamente en el AMBA. En territorio bonaerense se registraron 4417 casos contra los 2873 reportados el lunes, mientras que la Ciudad se acerca día a día a los 1000 casos diarios.

En este momento, el país está cumpliendo el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo) dispuesto por Fernández hasta el 31 de enero próximo, de acuerdo con lo anunciado por el primer mandatario el 18 de diciembre pasado.

El pais

La secretaria de Medios de Milei es oriunda de Santa Cruz

Publicado

el

Belén Stettler, nacida en Río Gallegos, tiene 35 años y trabajaba en la consultora de Santiago Caputo, el “arquitecto de la victoria” de Javier Milei, según el propio Presidente electo.

Continuar leyendo

El pais

Bullrich se volvió a reunir con Aníbal Fernández

Publicado

el

El ministro de Seguridad saliente, Aníbal Fernández, mantuvo hoy un segundo encuentro con su sucesora en el cargo, Patricia Bullrich, quien calificó la reunión como “muy buena” y reiteró que “Argentina necesita orden”, en el marco de la transición hacia el gobierno del presidente electo Javier Milei, que asume el domingo.

“Con el ministro Aníbal Fernández iniciamos una muy buena reunión de transición con cada equipo y en cada una de las áreas. A partir del 10 de diciembre, empezaremos a trabajar de forma ordenada para asegurar una gestión efectiva”, escribió Bullrich esta mañana en su cuenta de la plataforma X.

En ese marco, insistió en que “Argentina necesita orden” y aseguró que desde su gestión en la cartera de Seguridad serán “implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Es simple: el que las hace, las paga”.

Fernández y Bullrich habían mantenido un primer encuentro de transición el pasado lunes.

Tras ese encuentro, Bullrich remarcó que “la seguridad no frena” y destacó que esa instancia de transición será “totalmente ordenada”.

“La seguridad no frena, las tareas de administración no frenan. Las fuerzas están 24 por 7 por 365. La continuidad es que la seguridad de la gente tiene que estar protegida con esta continuidad sin que frenemos por una transición”, sostuvo Bullrich en aquella oportunidad.

Continuar leyendo

El pais

Espert: “Los ñoquis se van a quedar en la calle”

Publicado

el

El diputado de Avanza Libertad por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, mantuvo un encuentro con el presidente electo, Javier Milei en el Hotel Libertador para dialogar sobre la plataforma de gestión a partir del domingo. Dentro de las medidas que adoptará el Gobierno, remarcó que habrá una reducción en la cantidad de empleados del Estado.

“Los trabajadores del Estado no van a quedar en la calle. Los que sí van a quedar en la calle son los ñoquisEllos no son trabajadores del Estado, son ladrones de los buenos trabajadores del Estado que cobran menos por culpa de los ñoquis. ¡Son ladrones de los impuestos que paga la gente!”, aseguró el legislador por la provincia de Buenos Aires en diálogo con Argenzuela.

El economista, que fue elegido diputado en 2021, integra la coalición de Juntos por el Cambio y apoya firmemente las propuestas del mandatario libertario. Sin embargo, aclaró que no recibió ninguna propuesta para ocupar cargos y que su rol será en el Congreso para defender “las ideas liberales”.

La idea es convencer a todos, que se entienda que el Estado no tiene plata. ¡Hay que hacer un ajuste fiscal y lo tiene que pagar la política! Lo dije siempre y no voy a cambiar porque haya ganado un presidente que no esté dentro de mi espacio”, expuso Espert tras una reunión con Milei.

“Soy liberal de toda la vida, hice discursos fuertes durante dos años en el Congreso. Mi trabajo está ahí, ya que se necesitará de voces liberales muy fuertes porque ha llegada la libertad para gobernar el país“, detalló José Luis Espert acerca de su desempeño en los próximos meses en el recinto de la Cámara baja.

En la misma línea, el diputado de la ultraderecha explicó uno de los primeros objetivos de que se tratará de cumplir en la Cámara de Diputados: “A partir de ahora arranca una gran tarea en el Congreso, que es sancionar un Presupuesto acorde con que no hay plata en el Estado para gastar“.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas