El periodico austral

Provinciales

“No seamos portadores de irresponsabilidad”

Publicado

el

Así lo manifestó la gobernadora Alicia Kirchner. En un mensaje para la comunidad pidió a los santacruceños y santacruceñas ser responsables y cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
En su mensaje la gobernadora se refirió al fin de semana largo y recordó que se encuentra vigente el aislamiento social preventivo y obligatorio que nos impide a todos y todas juntarnos en reuniones, visitar a amigos y amigas o realizar actividades grupales.
“Yo sé que este virus nos cambió la vida a todos pero tengamos en cuenta que el esfuerzo que hagamos ahora va ayudar para el futuro”, remarcó.
La gobernadora invitó a todos y todas a reflexionar respecto de las conductas que socialmente debemos adoptar en este tiempo. “A veces uno se cree que es más fuerte que el virus, se cree que es omnipotente y que el virus no le va a hacer nada y que es invencible. Es como cuando te dicen mira andá a una velocidad de sesenta o setenta en esta curva y vos decís a mí no me pasa nada y yo puedo ir más ligero porque te crees invencible”.
“Lo que realmente está pasando es que el virus es invisible y no lo vemos llegar”, afirmó Alicia Kirchner.
Entre los argumentos utilizados por la mandataria, se abordó el contexto internacional y el impacto que la Pandemia está teniendo en el mundo.
“Puedo hablar de lo que pasa en Europa y lo que pasa en lugares más cercanos como ese pueblito (Loncopué) donde cerraron las fronteras pero alguien que había llegado unos días antes ya tenía el virus. Hicieron un asado y a partir de ese hecho comenzaron a contagiarse masivamente”, ejemplificó.
También abordó la situación de la vecina localidad de Punta Arenas: “donde según indican el nivel de contagio es comparativamente alto en relación a lo que sucede en otras partes del mundo”.
“Estos ejemplos valen para tomar conciencia”, sentenció.
La gobernadora destacó la tarea de los y las agentes de seguridad y analizó los datos de los operativos que se vienen desarrollando en toda la provincia.
“Les quiero dar algunos datos de la provincia de Santa Cruz. Desde que empezó el aislamiento social y controles, controlamos a 56. 488 personas, 52.796 vehículos. Hubo 351 autos secuestrados y 4812 actas y en algunos casos hasta detenciones. Entonces ¿qué es lo que nos está reflejando todo esto? Habla de una falta de responsabilidad”, manifestó.
En este punto, Alicia le pidió a la comunidad un mayor compromiso con el cumplimiento de las normas vigentes en el marco de la Pandemia que afecta a todo el mundo. “Lo que les pido a los santacruceños y santacruceñas, que nos cuidemos y que aprendamos que si nos cuidamos nosotros, estamos cuidando al otro”.
En su mensaje, la titular del Ejecutivo se refirió a aquellos que a pesar de lo que sucede a nivel mundial y en muchas provincias del país y el continente e indicó: “Quizás vos sos portador y no te pasa nada pero le pasa al que está al lado tuyo y entonces sos portador de irresponsabilidad”.
“Les pido por favor, que tengamos en cuenta todas las medidas que a nivel de salud pública. Desde Presidencia de Nación nos están mostrando en el día a día. A ver santacruceños si somos capaces de tantas cosas como no vamos a ser capaces de esto ¿O se creen que a mí me resulta divertido que cada día tengamos menos ingresos económicos en la provincia por el aislamiento? Pero lo que más me interesa es que los santacruceños y santacruceñas estén bien. Por favor seamos responsables y comprometidos”, concluyó.

Provinciales

Inauguraron la Sala de Procesamiento Itícola en Piedra Buena

Publicado

el

El Gobierno Provincial, representado por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, junto a la subsecretaria de Pesca, Lucrecia Bravo, acompañaron al intendente de Piedra Buena, Federico Bodlovic, y al diputado Provincial, José Bodlovic, en la inauguración de la nueva Sala de Procesamiento Iticola de la Planta de Piscicultura ubicada en la Isla Pavón.

La nueva Sala de faena, que fue realizada mediante el Fondo Nacional para el Desarrollo de Actividades Acuícolas; contribuye un valor agregado que potenciará productividad y la identidad gastronómica de la localidad. Asimismo, permitirá desarrollar una actividad productiva para el auto sustento de la estación de piscicultura.

La misma cuenta con un espacio de cría, procesamiento y comercialización de trucha “Arco Iris” de excelente calidad para el abastecimiento del mercado interno, generando una oportunidad de desarrollo y empleo en turismo y gastronomía.

Las instalaciones fueron recorridas por las autoridades, quienes pusieron en valor el funcionamiento y la potencialidad de la planta para el desarrollo de Santa Cruz.
Continuar leyendo

Provinciales

Se celebró la octava peña Hugo Giménez Agüero

Publicado

el

El pasado viernes 22 de septiembre, el Almacén de Informes de la Casa de Santa Cruz se convirtió en el epicentro de una noche inolvidable, cargada de música, emoción y arte en la octava edición de la Peña Hugo Giménez Agüero. El evento contó con la participación de Andrés La Blunda, director de la Casa de Santa Cruz; Valeria Navarro, subdirectora y la titular de la cartera cultural de la entidad, Adriana Soto.

En esta octava edición, la música folklórica “corazón latiente de la Peña”, se dejó escuchar con fervor a través de la voz y el talento de los artistas invitados, quienes, junto a los familiares de Hugo Giménez Agüero, compartieron su recuerdo de una manera emotiva y conmovedora. Los asistentes no solo tuvieron el placer de deleitarse con las melodías folklóricas que llenaron el ambiente, sino que también pudieron saborear productos regionales que realzaron la experiencia gastronómica, brindando un auténtico festín de los sentidos.

El festival se enriqueció aún más al contar con la participación de artistas de diversas disciplinas, trascendiendo las fronteras de la música. La obra de teatro titulada “Entre Notas y Raíces”, magistralmente interpretada por Iara Walpert Blanca y Valentina Garcia Stur, se presentó como una experiencia conmovedora que cautivó a la audiencia. Además, la talentosa artista Florencia Marchetti, mediante su habilidad con el pincel, capturó la esencia misma de la música folklórica en sus lienzos, añadiendo una dimensión visual única al evento.

Además, de la peña participaron Araceli Aguirre, The Broders 13 y el grupo Nahuen, artistas que inundaron el escenario con su pasión y talento, haciendo que los corazones latieran al ritmo de la música de Santa Cruz.

La Peña Hugo Giménez Agüero no solo honra la memoria de un hombre cuya música sigue resonando en el corazón de la región, sino que también brinda una oportunidad invaluable para que la comunidad se reúna, celebre y siga preservando su valioso patrimonio cultural.

La Casa de Santa Cruz se llenó de música, arte y tradición, transportando a todos los presentes a la majestuosa Patagonia, reafirmando la importancia de mantener viva la llama de la música santacruceña.

La octava edición de la Peña Hugo Giménez Agüero fue un éxito y un testimonio del poder de la música y la cultura para unir a las personas.

Continuar leyendo

Provinciales

Se celebró la octava peña Hugo Giménez Agüero

Publicado

el

El pasado viernes 22 de septiembre, el Almacén de Informes de la Casa de Santa Cruz se convirtió en el epicentro de una noche inolvidable, cargada de música, emoción y arte en la octava edición de la Peña Hugo Giménez Agüero. El evento contó con la participación de Andrés La Blunda, director de la Casa de Santa Cruz; Valeria Navarro, subdirectora y la titular de la cartera cultural de la entidad, Adriana Soto.

En esta octava edición, la música folklórica “corazón latiente de la Peña”, se dejó escuchar con fervor a través de la voz y el talento de los artistas invitados, quienes, junto a los familiares de Hugo Giménez Agüero, compartieron su recuerdo de una manera emotiva y conmovedora. Los asistentes no solo tuvieron el placer de deleitarse con las melodías folklóricas que llenaron el ambiente, sino que también pudieron saborear productos regionales que realzaron la experiencia gastronómica, brindando un auténtico festín de los sentidos.

El festival se enriqueció aún más al contar con la participación de artistas de diversas disciplinas, trascendiendo las fronteras de la música. La obra de teatro titulada “Entre Notas y Raíces”, magistralmente interpretada por Iara Walpert Blanca y Valentina Garcia Stur, se presentó como una experiencia conmovedora que cautivó a la audiencia. Además, la talentosa artista Florencia Marchetti, mediante su habilidad con el pincel, capturó la esencia misma de la música folklórica en sus lienzos, añadiendo una dimensión visual única al evento.

Además, de la peña participaron Araceli Aguirre, The Broders 13 y el grupo Nahuen, artistas que inundaron el escenario con su pasión y talento, haciendo que los corazones latieran al ritmo de la música de Santa Cruz.

La Peña Hugo Giménez Agüero no solo honra la memoria de un hombre cuya música sigue resonando en el corazón de la región, sino que también brinda una oportunidad invaluable para que la comunidad se reúna, celebre y siga preservando su valioso patrimonio cultural.

La Casa de Santa Cruz se llenó de música, arte y tradición, transportando a todos los presentes a la majestuosa Patagonia, reafirmando la importancia de mantener viva la llama de la música santacruceña.

La octava edición de la Peña Hugo Giménez Agüero fue un éxito y un testimonio del poder de la música y la cultura para unir a las personas.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas