El periodico austral

Politica

Patricia Bullrich y Ricardo López Murphy cerraron un acuerdo político

Publicado

el

La titular del PRO y precandidata a presidenta, Patricia Bullrich, cerró un acuerdo político con el líder de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, que contempla el trabajo conjunto y la integración de sus equipos, pero también podría implicar el apoyo del diputado de Republicanos Unidos a la candidatura presidencial de la ex ministra de Seguridad.

Ambos dirigentes anunciaron el entedimiento a través de sus redes sociales con la misma foto y un mensaje que advierte: “El potencial de Argentina es colosal e innegable. Con fuerza, coraje y compromiso, vamos a sacar nuestra Nación adelante y arrollar al kirchnerismo en las urnas”.

Del encuentro participaron bullrichistas como Juan Curuchet y Damián Arabia, mientras que por sector del legislador liberal estuvo presente Alejandro Bongiovanni, jefe de campaña de López Murphy.

El acuerdo entre Bullrich y López Murphy podría impactar negativamente en la interna del PRO, ya que Horacio Rodríguez Larreta había cerrado un acuerdo con el diputado antes de las elecciones legislativas de 2021 para que el dirigente de Republicanos Unidos participe de las PASO dentro del espacio de Juntos por el Cambio.

En plena campaña, Bullrich logró días atrás sumar una foto con alto impacto político en Mendoza junto a los radicales Alfredo Cornejo, Gustavo ValdésFacundo Gastón ManesCarolina LosadaRodrigo de LoredoLuis Naidenoff Mariana Juri, a quienes se sumó Emilio Monzó, el diputado nacional de JxC y operador “antigrieta” que hasta ahora no se definía por ningún presidenciable del PRO ni de la UCR.

Los dirigentes de la UCR miran con recelo al titular del partido Gerardo Morales debido a su acercamiento a Horacio Rodríguez Larreta y pese a que el dirigente radical se lanzará el próximo 15 de marzo en el Gran Rex, desde su espacio tienen serias sospechas de que sea compañero de fórmula del jefe de Gobierno porteño.

Politica

Un ministro de Boric calificó de “impertinente” a Alberto Fernández

Publicado

el

La tensionada relación bilateral entre la Argentina y Ecuador sumó ahora un capítulo de fricción: el ministro de Justicia de Gabriel Boric, Luis Cordero Vega, calificó de “impertinente” una declaración de Alberto Fernández en la que se refirió al Poder Judicial chileno. “Impertinente e impropios”, dijo el ministro sobre los dichos del presidente argentino.

En una entrevista con la televisión chilena, Cordero manifestó su rechazo a las definiciones de Alberto Fernández, quien acusó a la justicia chilena de ponerse “al servicio de quienes persiguen opositores”, en relación a la extensión del caso contra el ex candidato presidencial, Marco Enríquez Ominami. Enriquez Ominami es cercano al oficialismo argentino. El martes, Cristina Kirchner y Ominami compartieron un panel en el III Foro por los Derechos Humanos.

“Uno debe ser respetuoso de las instituciones nacionales”, dijo Cordero en diálogo con Tele 13 Radio, y siguió: “Para mí, sería igualmente incorrecto pronunciarme sobre la controversia que el Presidente Fernández tiene con la Corte Suprema de su país”.

En este sentido, Cordero enfatizó: “Esto es especialmente delicado en el caso en que un Mandatario en ejercicio emite opiniones sobre otro poder del Estado”. “Nosotros tenemos un Poder Judicial independiente, una autonomía garantizada del Ministerio Público y un sistema institucional sobre el cual podemos tener comentarios o críticas”, siguió.

Y apuntó: “Es un hecho público y notorio lo que sucede con las extensiones sobre todo de los juicios orales, pero una cosa muy distinta es transformar eso en un problema de debido proceso y garantías, sin perjuicio de que me parecen completamente impertinentes e impropias esas declaraciones”.

Por último, Cordero definió que la opinión de Fernández “descansa sobre un desconocimiento total de las instituciones del derecho nacional”. “Por eso me parecería que son impropias. Igualmente me parecería impropio que yo me involucrara en una opinión sobre la disputa que el Presidente tiene con la Corte Suprema en Argentina”, asestó.

Continuar leyendo

Politica

“Chino” Navarro: “Estamos rogando que Milei saque muchos votos”

Publicado

el

El Secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete, Fernando “Chino” Navarro, que también es uno de los principales dirigentes del Movimiento Evita, hizo una particular autocrítica este domingo sobre la situación que atraviesa el Frente de Todos.

“Pareciera que nos animamos a discutir qué país queremos. Entonces estamos discutiendo quién va a encabezar la lista de diputados. Quién va a ser gobernador. Cuando si fueran solamente dos fuerzas en la provincia de Buenos Aires, perdemos la elección. Estamos rogando que (Javier) Milei saque muchos votos, eso habla de que hemos perdido el Norte político”, sentenció Navarro.

En diálogo con FutuRock, el dirigente argumentó: ”Parece que no lo queremos ver. Queremos hablar de cualquier cosa, menos de las cosas importantes. Ni qué hablar de lo que le pasa a millones de argentinos. Muchos políticos, muchos compañeros valiosos se han asilado y no saben lo qué le pasa a la persona que ve en la esquina“.

Navarro es un funcionario cercano a Alberto Fernández y que lo ha respaldado en estos tres años plagados de internas dentro del oficialismo. Respecto a posible candidatura del Presidente, dijo que “no ha definido nada” y que la organización social que lidera “definirá en su momento” si acompañan o no esa postulación.

“Lo vamos acompañar hasta el final del gobierno de una forma institucional por un tema de responsabilidad. Tenemos una buena relación con Alberto, lo que no quiere decir que coincidamos en todo”, sostuvo. Cuando le consultaron si el Presidente debe ir por la reelección señaló que no lo sabe, y que aún no ha hecho un balance de toda la gestión. “Tiene el derecho de ser o no. La decisión la tomará él”, indicó.

En otro tramo de la entrevista se refirió al lanzamiento de “El Partido de los comunes”, la nueva agrupación política que nuclea a las organizaciones sociales más voluminosas e influyentes del país. “El objetivo es tener un instrumento político electoral. Con la política tradicional, desde el 75′ a esta parte, no hemos dado pie con bola. Salvo en algún momento excepcional, empeoramos las condiciones de la Argentina”, aseguró.

Navarro apuntó al interior del Frente de Todos y, al explicitarlo, le envió un mensaje al núcleo duro del kirchnerismo, encargado de los cierres en el momento en que se definen las listas de candidatos: “Cuando se negocia en una mesa muy chiquita, hay intereses y te dejan afuera… Nosotros tenemos un partido y, si no nos quieren poner en la lista, que no nos ponga, vamos a ir a las PASO igual”.

En esa línea, el funcionario nacional expresó: “Saquemos muchos o pocos buenos, no vamos a quedar sujetos a la negociación o la extorsión de turno del cierre de las listas”. Además, advirtió que no ve el “debate adentro” del oficialismo y que, en todo caso, lo que hay es un debate entre dirigentes y no con la sociedad, lo que consideró “un error”.

Respecto al nuevo espacio político de las organizaciones sociales, dijo que van a tener “un candidato a presidente” y afirmó que consideran importante “que haya, por lo menos, dos propuestas electorales en términos de nombres e ideas”. Es decir, alentó las PASO dentro del Frente de Todos.

“Vemos con preocupación que no podemos resolver un programa para presentar en el marco de la actual crisis. Todos estamos en este barco y si el barco se hunde, se hunden todos”, fue la frase con la que logró sintetizar las discusiones de poder interna que hay en el Gobierno.

Por último, contó que la intención del Movimiento Evita “es acompañar un candidato que vea que la economía popular es un motor importante de la reconstrucción argentina, donde hay 8 millones argentinos que trabajan sin derechos”. En ese sentido, lanzó una crítica a la dirigente política que “no vio el fenómeno de la economía popular”.

 

Continuar leyendo

Politica

Roxana Reyes en Rosario: “Una justicia debilitada favorece la delincuencia”

Publicado

el

Asi lo expresó la consejera del Consejo de la Magistratura de la Nación tras su visita y recorrida en los tribunales de la ciudad santafesina que se encuentra atravesada por el flagelo del narcotráfico.

La ciudad de Rosario se encuentra atravesando uno de los momentos más delicados socialmente debido al avance del narcotráfico. En este sentido desde el Consejo de la Magistratura, órgano encargado en la designación, supervisión y remoción de los jueces nacionales y federales, se llevaron adelante una serie de reuniones y visita a la localidad entre los consejeros Dra. Roxana Reyes y el Dr. Miguel Piedecasas.

“Escuchamos los requerimientos, las necesidades y falencias que afrontan los Tribunales Orales Federales y la Cámara Federal de Apelaciones en materia de infraestructura, tecnología y personal”, sostuvo Roxana Reyes. Además, indicó que “la lucha contra el narcotráfico necesita de toda nuestra vocación, compromiso, esfuerzo y una fuerte decisión política”.

Tras las visita y reuniones con los magistrados, quedó evidenciado la falta de fortalecimiento que tiene actualmente cada una de las dependencias judiciales. “Estamos convencidos que la Justicia Federal necesita de nuestro acompañamiento para dotarlos de los mejores recursos disponibles”, indicó Roxana Reyes.

Durante la jornada de trabajo, también incluyó una reunión con integrantes del Colegio Público de Abogados de Rosario y encuentro con el Intendente Pablo Javkin.

Para finalizar, la consejera y actual Diputada Nacional se comprometió a trabajar desde la Cámara de Diputados y el Consejo de la Magistratura sobre los requerimientos planteados y lograr así una justicia eficaz en la lucha contra el narcotráfico en Rosario, sosteniendo que “una justicia debilitada favorece a la delincuencia”.

 

Continuar leyendo

Notas mas destacadas