Locales
Preocupación en el sector inmobiliario
La municipalidad de Rio Gallegos, a través de la Secretaria de Producción Industria y Comercio, Moira Lanesan Sancho, recibió a Carlos Manuelides quien manifestó su preocupación sobre la reactivación del rubro inmobiliario.

Manuelides expresó que este rubro tiene un gran componente de presencia física para poder desarrollarse, como así la circulación de las personas que realizan mantenimiento de los inmuebles administrados.
Se acordó en un horario reducido entre las 10 y las 13hs, en principio, sin atención al público y cumpliendo con todos las recomendaciones higiénico sanitarias, al sólo efecto de cubrir las necesidades diarias que la dinámica del rubro requiere.
Se les informa a las inmobiliarias interesadas, que deben ingresar a la plataforma comercial de web de la Municipalidad https://www.riogallegos.gov.ar/…/nueva-plataforma-comercial/ completar los datos del formulario con el dominio del vehículo que utilizarán para las tareas de mantenimiento y una vez verificado y autorizado, se le enviará por correo electrónico una código único QR que facilite la identificación del mismo.
Locales
Concretaron una charla sobre Diseño de curriculum vitae y preparación de entrevista

En este contexto, la Licenciada y Secretaria académica del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET), Carolina Coelho acompañada del rector de la institución, Luis Ortiz, brindó jornada donde se trataron temas vinculados a la inserción laboral de todos los futuros profesionales becados por el mencionado programa.
Al respecto, sostuvo que la idea fue no sólo dar a conocer cómo se lleva a cabo esa inserción sino, también, abordar el diseño de un curriculum vitae; cómo se genera y los aspectos a tener en cuenta en el proceso de su elaboración.
Sobre la propuesta formativa, Coelho abordó detalles de “cómo elaborar un CV, que debe tenerse cuenta y cómo prepararse para una entrevista” y, a su vez, planteó que “se acercó a los participantes información vinculada a la parte profesional que tendrán luego de una carrera de grado o una tecnicatura y que requerirán otro tipo de herramientas para el futuro”.
Consultada sobre el eje de trabajo, la licenciada manifestó que se realizó una pantallazo de lo que significa buscar trabajo y poner en contexto, donde nos situamos y en qué situación está el mercado laboral actualmente.
Finalmente, Carolina Coelho hizo hincapié en el proceso de reclutamiento y selección de personal y, asimismo, dio a conocer las complejidades del mundo laboral desde la perspectiva de recursos humanos culminando con el desarrollo de una entrevista laboral.
Por su parte, el rector del InSET, Luis Ortiz, quien ofreció, anteriormente, el curso de “Mercado productivo y oportunidades laborales”, en el Punto Progresar Río Gallegos y que fue replicado en la Sede de Caleta Olivia, por el Prof. Gabriel Veliz, mencionó que en la jornada hizo un recorrido por las actividades productivas de Santa Cruz y sus potencialidades en cuanto a energía, minería, hidrocarburos, pesca y turismo.
Asimismo, comentó que el objetivo central fue abrir la mirada a las oportunidades de trabajo que los jóvenes tendrán en el futuro y que desarrollarán a medida que se van capacitando de acuerdo a sus necesidades, capacidades y gustos.
De este modo, el rector indicó que esta formación viene de una serie de charlas que se van implementado de manera que cada joven pueda capacitarse activamente y desarrollarse profesionalmente.
Por último, Luis Ortiz, hizo hincapié en este tipo de propuestas formativas que se complementan a la formación técnica brindadas en las escuelas de nivel medio, superior y profesional y continuó diciendo que “no sólo se abre las puertas a capacitaciones sino también nos introducimos en la provincia para conocerla mejor y que sea un beneficio para orientar el futuro de los jóvenes con perspectivas del mañana”.
En esta oportunidad, la Coordinadora del Punto Progresar, Sede Río Gallegos, Mireya Totino, comentó que existen dos Puntos Progresar, uno en la ciudad de Río Gallegos y otro en la localidad de Caleta Olivia, dependientes del Consejo Provincial de Educación.
En ese sentido, explicó que la función es brindar distintos tipos de asesoramientos y asistencias de las Becas Progresar y añadió que inició una segunda convocatoria abierta hasta el 31 de agosto, de las diferentes líneas del Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
La coordinadora Totino manifestó que, también, se desarrollan distintos tipos de talleres, cursos, orientación vocacional, tutorías de apoyo escolar para el fortalecimiento de las trayectorias escolares de los estudiantes.
En relación a las próximas actividades que se implementaran, expresó que se llevará adelante un Taller de Orientación Vocacional, el próximo sábado 20 de agosto, bajo la coordinación de la Lic. Natalia Coelho, y sostuvo que el mismo está orientado al aspecto psicológico organizado en tres procesos: el autoconocimiento, información y decisión. La propuesta tendrá una duración de ocho encuentros consecutivos.
Por último, Mireya Totino invitó a participar el 27 de agosto, de una jornada denominada Ciudadanía Digital, a cargo de Laura Tula, por Plataforma Zoom, el cual brindará diferentes recursos vinculados a la navegación segura en internet; huella e identidad digital y, al mismo tiempo, trabajará sobre cómo nos comportamos en la web.
“Estas propuestas son una política pública que el Consejo Provincial de Educación apuesta fuertemente, a través de la Lic. María Cecilia Velázquez y del acompañamiento del Estado, con el propósito de garantizar el derecho educación a todos los jóvenes de la provincia”, culminó.
Locales
Exitoso Espacio Holístico en el Tennis Club

Locales
Exitosa Peña Municipal en homenaje a Omar Cáseres

-
El pais4 días atras
Massa: “Vinimos a sumarnos con trabajo a la revolución del desarrollo de Vaca Muerta”
-
Politica5 días atras
Denuncian que Larreta redirigió $3.000 millones de la Policía de la Ciudad a publicidad
-
Politica5 días atras
Acusan a Carrió de “irresponsable” y de ofrecer un “espectáculo degradante”
-
El pais3 días atras
Los nuevos precios de Cortes Cuidados
-
Locales4 días atras
Llega la SUBE a Río Gallegos
-
El pais5 días atras
Massa: “La jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353”
-
El pais4 días atras
Fernández entrega la pensión no contributiva número 200.000 a personas con discapacidad
-
El pais1 día atras
El Gobierno avanza en la conversión de planes sociales en empleo genuino