Provinciales
Protección Civil lleva adelante acciones en el marco de la emergencia sanitaria

El Gobierno de Santa continúa realizando controles vehiculares y de temperatura en el Puesto Fijo Güer Aike. Además, la de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes del Ministerio de Seguridad participa activamente de la Coordinación del Centro Operativo de Emergencia y la desinfección de edificios de seguridad.
Las dependencias del Ministerio de Seguridad (Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes) en forma conjunta con la Policía de la provincia continúan trabajando en el marco de la emergencia sanitaria vigente.
El Sistema público de seguridad santacrueño se encuentra abocado mediante diferentes acciones preventivas a controlar la propagación del Coronavirus COVID-19. En este marco, la Subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, desde la acción operativa, cumple un rol importante, realizando acciones de control para que no ingresen personas con sintomatología de COVID-19 y se cumplan los protocolos correspondientes en cada situación.
Además de forma conjunta con la Cruz Roja y Policía, y como parte del Centro Operativo de Emergencia Provincial -COE- se trabaja en la desinfección de edificios públicos.
*Tareas en el Aeropuerto de Río Gallegos*
En el Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández, personal de la Dirección Provincial de Operaciones, en conjunto con voluntarios de la Cruz Roja Argentina y la Dirección Nacional de Migraciones, se abocaron al control sanitario de las personas que arribaron en los vuelos -hasta el 28 de marzo-.
Entre las acciones llevadas adelante se encuentran la toma de temperatura, la confección de las declaraciones juradas y la constatación de sintomatología, del cual el Ministerio de Salud brindo un “instrucciones” ante la posibilidad de un posible caso sospechoso, para realizar el protocolo correspondiente.
En total, se verificaron 377 pasajeros, adultos y menores de edad, de transito interno como así también los que vinieron de un paso por el exterior.
*Tareas en puesto de control GÜER AIKE y CHIMEN AIKE*
Acciones similares a las realizadas en el Aeropuerto se efectúan en el ingreso norte de la capital provincial (Güer Aike), en un trabajo conjunto con la Policía de Santa Cruz.
En este caso con el tránsito vehicular, con un protocolo establecido también por la cartera de salud. Igualmente, en coordinación con la Cruz Roja Argentina, ésta ONG desarrolla diariamente los controles en Chimen Aike.
En este sentido cabe resaltar que está asegurado el transporte de carga en el territorio argentino y también en Chile, país considerado de contagio, por lo cual es importante el desarrollo de estos operativos.
Se realiza el control vehicular, zona de procedencia, la evaluación de síntomas y temperaturas. Ante la posibilidad, de que uno de los ocupantes de los vehículos o transporte, posean temperatura o algún síntoma, está previsto el inicio del protocolo, para aislar a la persona y al vehículo, activar el 107 (emergencia de salud) para su posterior intervención.
*Desinfección de edificios*
Por su parte, Protección Civil realizo la desinfección del edificio del Ministerio de Seguridad y de Protección Civil, como forma para mantener la higiene del lugar, prevenir y garantizar la salubridad de quienes trabajan allí.
Este procedimiento es necesario pensando en el cuidado de las trabajadoras y trabajadores activos en las distintas áreas, motivo por el cual también se desinfectaron los vehículos que se utilizan constantemente para los operativos.
Provinciales
Educación recibió una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos

En el marco de un trabajo articulado entre la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe y la Dirección General de Educación Artística, se realizó una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos, en la EPP Nº63, “Piloto Capitán Danilo Bolzán”, de Río Gallegos. Estos instrumentos serán destinados a la Orquesta Latinoamericana del Barrio San Benito perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si.
En esta ocasión, la coordinadora Modalidad Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz recordó que la primera entrega de instrumentos se hizo en el 2021, y señaló que los Sikus o denominados zampoñas cuando van juntos fueron fabricados con tubos de PVC, por personas en contexto de encierro de la Unidad 15 dependiente del Servicio Penitenciario Federal de Río Gallegos y finalizados por el tallerista y luthier, Daniel Burgos.
“La idea es poder hacer entregas progresivas para los y las estudiantes que forman parte de las orquestas latinoamericanas de la Escuela Provincial de Música Re Si”, agregó y, a su vez, amplió que anteriormente se entregaron 20 instrumentos a las sedes de Pico Truncado y de Caleta Olivia.
Finalmente, la coordinadora, quien participó de los talleres de construcción y ejecución de los Sikus, manifestó que esta es una actividad que conecta con lo comunitario y lo grupal y subrayó la importancia de que los estudiantes puedan sumarse al proceso de fabricación de estos instrumentos.
Por su parte, Burgos expresó que comenzó a fabricar sus primeros instrumentos de aerófonos andinos con cañas de bambú traídas de la zona del Chaco Boliviano y detalló que por una cuestión climática empezó a realizarlos con PVC porque la caña con el frío se contrae y si no es impermeabilizada, se rompe.
Asimismo, resaltó que a los y chicas les entusiasma aprender nuevos instrumentos para algunos desconocidos y mencionó que con los estudiantes de la EPP N°83, cuentan con dos temas preparados, que son interpretados por un grupo de Sikus y otro de zampón y, además, se suma el coro.
La directora García Pacheco sostuvo que continúan trabajando en una línea marcada por la gobernadora que es la articulación, en este caso, de la modalidad artística con la modalidad intercultural bilingüe, con la que se encuentran realizando un cancionero.
Sobre el crecimiento de las Orquestas Latinoamericanas, planteó que en Caleta Olivia empezaron en el 2020 y actualmente cuentan con más de 130 estudiantes, mientras que, en el Barrio San Benito de Río Gallegos, alcanzan un total de 140 niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
Por otro lado, explicó que se encuentran entregando diferentes instrumentos musicales a las distintas sedes de la Escuela Re Si, en el marco de un convenio de comodato único provincia y en el país y, a su vez, celebró esta oportunidad que se les brinda a los y las estudiantes de poder practicar desde sus casas y, a su vez, compartir con sus compañeros de forma solidaria.
Estuvieron presentes la directora General de Educación Artística, Bibiana García Pacheco; la coordinadora de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz; el rector de la Escuela Provincial de Música Re Si, Mariano Mosso. Además, participaron Daniel Burgos y Diego López, encargado del Taller de Luthería.
Provinciales
Se llevó adelante la entrega de viviendas a 54 familias en Los Antiguos

Continuando con las políticas habitacionales que lleva adelante el Gobierno Provincial, en el Salón “Ex Río Alara”, de la localidad de Los Antiguos se concretó la entrega de unidades habitacionales a 54 familias de la localidad. En representación del Ejecutivo Provincial, la ministra de Desarrollo Social, Belén García; junto a integrantes de su gabinete, acompañó al intendente Julio Bellomo y a la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), María Grasso en la mencionada entrega.
En este contexto, también se firmaron convenios con la comuna para la construcción de muros divisorios para el barrio de las 54 viviendas, adjudicadas en el marco del “Programa Reconstruir “en la localidad de Los Antiguos. De esta manera, el Estado Provincial continúa trabajando para brindar a las familias el acceso al sueño de la casa propia.
Provinciales
Belloni anuncia aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, anunció este miércoles un aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales. El incremento se suma al 10% otorgado en agosto, y será percibido el próximo 24 de septiembre.
El aumento incluye ítems, y se aplicará a todos los trabajadores y trabajadoras municipales, independientemente de su antigüedad. De esta manera, el salario para quienes recién se inicien llegará a $240.000.
El total anual alcanzará un aumento del 125%, lo que representa un incremento significativo en el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras municipales.
El anuncio fue recibido con satisfacción por los trabajadores y trabajadoras municipales.
-
Provinciales6 días atras
Aeropuerto de El Calafate: Un año y medio de récord de pasajeros
-
Provinciales5 días atras
Paritaria Central: los Gremios analizarán la propuesta del Ejecutivo
-
Provinciales5 días atras
Finalizó el Curso de Entorno del Fuego para combatientes voluntarios
-
El pais5 días atras
“Tenemos con quién, tenemos con qué”, el nuevo spot de Sergio Massa
-
El pais4 días atras
Massa apoya a la ciencia y tecnología argentina
-
El pais5 días atras
Difundirán el IPC en forma semanal
-
El pais5 días atras
El Gobierno confirma una suba del dólar para diciembre
-
Policiales5 días atras
Operativo antidrogas en Río Gallegos