Policiales
¿Quiénes enterraron el cuerpo de Fabián Gutiérrez?

Si bien el Juez Carlos Narvarte indica a Facundo Zaeta como autor, y a Facundo Gómez y Pedro Monzón como coautores del homicidio. Pero el procesamiento se basa en un grado de probabilidad de los hechos. Y lo que se busca es arribar a un estado de certeza. Para ello habrá que trabajar con las pericias, los testimonios y todo el conjunto de la prueba, y esto demandará tiempo.
Lo que si se sabe es que los tres estuvieron en la escena del crimen y en el momento que se consumaba, porque de hecho ellos mismos admiten haber estado presentes. Pero lo que no está nada claro es quienes finalmente enterraron el cuerpo de Fabián Gutiérrez.
Allí los relatos de los tres no dan una sola pista qué pasó en ese terreno. Dos de ellos, Facundo Zaeta y Pedro Monzón admiten haber llevado el cadáver hasta el interior la cabaña y dijeron que lo dejaron allí y se fueron. Facundo Gómez niega haber estado en ese lugar esa noche, y Agustín Zaeta afirma que el viernes 3 a la noche fue hasta el lugar mientras buscaba a su hermano, ya que no aparecía en su casa. Pero aclara que no entró al lugar.
Facundo Zaeta dice…
Que luego de cargar el cuerpo en la camionera “le pedimos a Facundo (Gómez) que no nos abandone porque no sabíamos qué hacer. Y nos respondió: ‘yo me voy, háganse cargo. Si hacen las cosas bien mañana mi gente los cuida, no le va a pasar nada’. Y así fuimos a dejar el cuerpo en la cabaña y regresamos a dejar la camioneta en lo de Gutiérrez”
“Cuando llegamos con el cuerpo a la cabaña – continúa – Monzón tomó su teléfono y lo llamó a Gómez para que venga a darnos directivas y hacerse cargo del cuerpo, porque todo lo había ideado en Gómez. No quiso venir y lo mando a la mierda. Ahí dejamos el cuerpo y junto a él, los $90.000”, afirma Zaeta.
Pedro Monzón dice…
que cuando llegaron a la cabaña Facundo Zaeta estacionó la Amarok con el cuerpo de Gutiérrez, lo bajaron y lo ingresaron al baño de la cabaña. Y Zaeta, creyendo que estaba vivo todavía uso un cuchillo para darle cuatro o cinco puntazos. Describió el cuchillo “como de untar manteca o algo parecido. Tenía como la punta redondeada, sin dientes”.
Monzón menciona que no vio nada de plata en el lugar. Cuando le preguntaron en una de las indagatorias por qué el cuerpo apareció enterrado si lo habían dejado en la cabaña, Monzón respondió: “Eso me parece raro. Yo lo vi en el baño en las cabañas. Eran como las 3 de la mañana, creo. Después como dije me fui a mi casa. Yo creo que Facundo Zaeta se encargó de ir y sacarlo de la cabaña. No sé a qué hora. La verdad que no sé”.
Un dato adicional sobre Monzón es que el sábado 4 de julio por la mañana, declaró ante el Juez y los llevó donde estaba el cuerpo, que aún era buscado. Al llegar a ese terreno, Monzón señaló que estaba en el interior de la cabaña. Y junto a ella se montó la carpa de Criminalística”. Sin embargo el cuerpo no estaba allí. Minutos después fue encontrado semi enterrado, en un rincón del terreno.
Facundo Gómez dice..
Que nunca fue a la cabaña esa noche y tampoco al otro día, luego del crimen. Narra que tras cargar el cuerpo de Gutiérrez en su propia camioneta, Zaeta arrancó y a las pocas cuadras Gómez se bajó del vehículo para ir a su auto, que estaba estacionado en la calle 9 de julio. De ahí se fue a su casa.
Por otra parte menciona que al día siguiente Monzón le contó que habían dejado el cuerpo en la cabaña del baño. También Gómez indica que ese mismo viernes Zaeta lo llamó para que vaya a la cabaña, que él estaba allí. “Le dije que no, que a la cabaña no iba ni en pedo. Y le ofrecí juntarnos atrás de Che Zoilo” El encuentro no se concretó.
Y Agustín Zaeta…
Otro dato que surge en el expediente es la declaración de Agustín Zaeta, quien afirma que en la medianoche del viernes para el sábado (poco antes de su detención en Punta Soberana) “estaba en la casa de un amigo tomando algo entonces como no aparecía mi hermano, mi papá empezó a preguntar”. Dice que llamó a un amigo de Facundo quien le dijo acerca de esa cabaña y que Facundo podría estar allí. “Entonces yo agarré y de la casa de mis amigos fui a esa cabaña. Pasé y como no vi el auto. Cuando bajé al centro vi el auto de mi hermano fuera de la comisaría”. En ese momento Facundo Zaeta estaba detenido y su auto Ford Fiesta Kinetic era requisado.
Agustín Zaeta también mencionó que padece de un problema en la espalda (ambombamiento del disco lumbar) y qué por lo tanto no puede hacer esfuerzo físico ni levantar cosas pesadas.
En la indagatoria salió al cruce el propio abogado defensor de Zaeta. El Doctor Carlos Muriete preguntó directamente a su representado si el dolor de la espalda se debe concretamente a que alzó el cuerpo de Fabián Gutiérrez, o lo trasladó. O si tuvo alguna participación de su traslado u ocultamiento.
“No” dijo Agustín Zaeta, negando categóricamente haber tenido cualquier vinculación tanto con el crimen como con el posterior ocultamiento del cuerpo
Como se observa en las declaraciones ninguno menciona haber enterrado el cuerpo. Un tema que debe resolver la investigación ya que está definido que entre dos y tres personas debieron hacer la maniobra.
No solo para trasladar el cuerpo unos 20 metros, sino también hacer la fosa en un terreno semi-congelado. Allí es donde cobra fuerza la hipótesis de que hubo más gente implicada en el hecho, al menos en esta maniobra de ocultamiento.
También se cree que el lugar donde fue encontrado el cuerpo no era el definitivo. Y que quienes lo ocultaron, luego pensaban deshacerse de él de alguna otra manera.
Fuente: Ahora Calafate
Policiales
Interceptan camioneta con cables de cobre robados

El informe suministrado por el área de comunicaciones de la fuerza de seguridad provincial indica que el rodado fue divisado a la altura del Feedlot (corrales de ganado ovino) y que al advertir el control policial, el conductor intentó eludirlo girando en U y retornar hacia Pico Truncado.
De inmediato se inició una persecución de unos tres kilómetros, siendo interceptado en la zona denominada curva de Quitralco.
Los actuarios establecieron que el conductor era un hombre de 44 años que iba acompañaba de una mujer de 35 años de edad, se indicó el parte emitido por la fuerza de seguridad provicial.
Luego, al verificar la carga, advirtieron que se trataba de una gran cantidad de rollos de cobre contenidos en bolsas y los ocupantes de la camioneta respondieron con evasivas sobre su procedencia.
El comunicado oficial indica además que ante los hechos delictivos constantes y recientes que sucedieron en la zona y que perjudican a las empresas de la zona por la sustracción de cable de cobre, los efectivos procedieron al inmediato secuestro de los elementos.
Consecuentemente, las autoridades de la Comisaría de Cañadón Seco dio intervención a personal de DDI quien a su vez giró las actuaciones al Juzgado de Instrucción de Pico Truncado a cargo de Pablo Cimini, poniendo a su disposición a las personas, la camioneta y los elementos secuestrados.
Más tarde, por las averiguaciones realizadas, se determinó a través de personal de seguridad de empresas petroleras, que dichos elementos habrían sido sustraídos en yacimientos cercanos a Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras.
Policiales
Mujer con herida de bala se encuentra en grave estado

Se trata de una persona de 34 años que en los primeros minutos de este miércoles fue traslada por su hermano hasta el Hospital de Puerto San Julián con una herida de arma de fuego y permanece en la Unidad de Terapia Intensiva con grave cuadro clínico.
Policiales
Entraron a su habitación y se encontraron con un disparo

Pasajeros que se alojaron en un hotel de El Calafate se sorprendieron al ver el impacto en una pared y el orificio en el vidrio de una de las ventanas de la habitación.
Los pasajeros avisaron a la recepción luego que al entrar a la habitación se dieron cuenta que había un impacto de baja en una de las paredes, la que había pasado a través de una ventana.
señalcalafate conoció que la policía local fue avisada de la situación. Por lo que personal de comisaría y criminalística se dirigieron al lugar, donde se constató que efectivamente el impacto y orificio correspondía a un proyectíl, pero que por sus características puede tratarse un arma de aire comprimido.
En el interior de la habitación se encontró un proyectil que ser´+ia compatible con un arma de aire comprimido.
Una de las medidas policiales al comenzar la investigación fue realizar un rastrillaje en los alrededores del hotel Kalenshen.
Los policias encontraron en un predio lindante una botella con orificios similares a los de la ventana del hotel, lo que abona la teoría que en ese sector se realizaron disparos tipo “al blanco” con un arma de aire comprimido.
Hasta el momento la policía no conoce sobre los autores.
Fuente: Señal Calafate
-
Locales20 horas atras
Vilma Palma la rompió en la primera noche del “Primavera Fest”
-
El pais6 días atras
Wado De Pedro llamó a “tener conciencia y valorar lo obtenido”
-
El pais5 días atras
Massa se cruzó con periodistas de TN
-
El pais6 días atras
Agustín Rossi: “Si ganamos vamos a convocar a la unidad nacional”
-
El pais2 días atras
Raverta: “Más de 200 mil personas ya solicitaron el crédito para trabajadores”
-
Provinciales5 días atras
Santa Cruz se prepara para la Feria Internacional de Turismo
-
El pais6 días atras
Causa Los Sauces-Hotesur: los bienes y el dinero permanecerán incautados
-
Locales3 días atras
Municipio y SOEM acordaron incremento salarial del 16