El periodico austral

Provinciales

Quiroga entregó las camillas Covid al Hospital Zonal

Publicado

el

Se trata de dos elementos de transporte preparadas para pacientes con coronavirus. Fueron donadas por un grupo de amigos y vecinos de Río Gallegos. En la visita, el Vicegobernador visitó el laboratorio que se está terminando para análisis de COVID 19 que atenderá la zona norte. 
Hoy, el Vicegobernador Eugenio Quiroga, visitó el Hospital Zonal de Caleta Olivia donde hizo entrega de las dos camillas para transporte de pacientes con coronavirus fueron entregadas hace poco más de una semana por un grupo de vecinos de Río Gallegos comprometidos con la situación sanitaria que se vive en el mundo.
Luis Lanaro, en representación de los vecinos fue quien hizo la entrega de los elementos y le solicitó al Vicegobernador que hiciera lo propio en el Hospital Zonal Pedro Tardivo de la ciudad del Gorosito. Durante su recorrida, el Vicegobernador visitó el laboratorio que se está terminando para análisis de COVID 19 que atenderá la zona norte.

Fortalecimiento a emprendedores
Por otra parte, en el marco del fortalecimiento del Gobierno continúa a la labor de los emprendedores de la Economía Social, a través del Ministerio de Desarrollo Social concretó la entrega de equipamiento e insumos a distintos emprendimientos productivos de la Economía Social, en el CIC Virgen del Valle en la ciudad de Caleta Olivia.
En esta ocasión estuvo presente el vicegobernador Eugenio Quiroga, a quien acompañó la ministra de Desarrollo Social, Bárbara Weinzettel y el intendente de la localidad, Fernando Cotillo, la diputada Liliana Toro, el Diputado Hernán Elorrieta y concejales. Asimismo estuvo presente la  directora provincial de Desarrollo Local y Redes Productivas, Alicia Cabral.
A partir de una mirada integral puesta en las personas, las familias y sus comunidades, poniendo  como eje de inclusión y promoción de derechos, siempre acompañados por un estado presente, activo y promotor; el Gobierno Provincial entregó  equipamientos en los rubros de gastronomía, mecánica, servicios, maderera, metalúrgica, artesanía, panadería y  textil, destinados a 32 familias santacruceñas y la cooperativa de trabajo Truncadense Ltda. Esta inversión alcanza la suma de $ 2.324.955,92.-
Cabe destacar que el encuentro se concretó en el marco de las medidas de seguridad sanitarias por el distanciamiento social preventivo y obligatorio, razón por la cual solo estuvo un grupo de emprendedores. Las demás entregas se concretarán en los domicilios particulares de los beneficiarios.

Provinciales

Buscan declarar Monumento Natural Nacional al Macá Tobiano

Publicado

el

El día 31 de mayo se debatieron en el Senado diversos proyectos de ley y dos de ellos fueron unificados. Se trata de los de autoría de la senadora por Santa Cruz, María Belén Tapia (UCR) y el de la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana) que declaran monumento natural en los términos de la ley 22.351 al ave endémica denominada Macá tobiano.

El proyecto de declaración es fruto del trabajo articulado entre legisladores provinciales, nacionales, autoridades municipales y la Organizacion Ambiente Sur. Este obtuvo su dictamen positivo en Comisión de Ambiente del proyecto para declarar al Macá tobiano como Monumento Natural Nacional y se espera que avance su tratamiento en el recinto.

Desde junio del 2001, bajo la ley 2582 el Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz sancionó al Macá tobiano como Monumento Natural Provincial.

El Macá tobiano es una especie endémica de Santa Cruz que se encuentra en peligro crítico de extinción y por ello se continúa con monitoreos invernales, actividades de conservación y sensibilización ambiental en la provincia.

Continuar leyendo

Provinciales

“Billetera Santa Cruz”: conocé los beneficios para los consumidores

Publicado

el

Desde el pasado 30 de mayo, entró en vigencia “Billetera Santa Cruz” el programa que puede ser de gran utilidad no sólo para la comunidad comercial; sino, además, para los consumidores de toda la provincia que recibirán beneficios de un 30% y reintegros con topes $7500 en los comercios adheridos.

El Programa Billetera Santa Cruz genera un incentivo del consumo a través de un reintegro al cliente por la compra en comercios de los rubros promovidos. De esta manera, el comercio notará un incremento de sus ventas, y el cliente será beneficiado con el reintegro de saldo en su aplicación.

Es por esto que cabe hacer mención de los beneficios para incentivar la demanda de bienes y/o servicios mediante el otorgamiento de reintegros de un porcentaje de la compra, que se acreditará en la billetera virtual de consumidores finales por las compras que realicen en comercios radicados en la Provincia de Santa Cruz, adheridos al Programa Billetera Santa Cruz.

Los requisitos para acceder a esta herramienta tecnológica son: tener domicilio en la provincia de Santa Cruz; ser una persona humana, mayor a 18 años; y tener un teléfono móvil para descargas de aplicaciones; descargar del Google Play Store / App Store la aplicación billetera Plus Pagos e instalarla en un teléfono móvil; y abonar los bienes y servicios con la Billetera Santa Cruz en los comercios adheridos.

De este modo, al consumidor deberá generar el Saldo en la Billetera Virtual, mediante el depósito en efectivo realizado a través de la red de Santa Cruz Servicios (SCS); o, a través de una cuenta bancaria u otra billetera virtual.

En este punto, cabe acotar que cada Billetera recibirá un reintegro de un 30% por cada compra hasta un límite mensual de $7.500. El mismo, además de estar compuesto en un 75% por el aporte del gobierno provincial y un 25% por parte del comercio donde se efectúa la operación, se acreditará en el saldo virtual de la Billetera dentro de las 24 horas hábiles de realizada la compra y se verá reflejado en los movimientos como “Promo Billetera Santa Cruz”.

 

Cómo descargar la App de Billetera Santa Cruz

Quienes deseen acceder a más información sobre la primera billetera virtual de la provincia, con beneficios de hasta 30% y reintegros con topes $7500 en los comercios adheridos, pueden ingresar a https://www.santacruz.gob.ar/BilleteraSantaCruz/

 

Continuar leyendo

Provinciales

Buscan declarar Monumento Natural Nacional al Macá Tobiano

Publicado

el

El día 31 de mayo se debatieron en el Senado diversos proyectos de ley y dos de ellos fueron unificados. Se trata de los de autoría de la senadora por Santa Cruz, María Belén Tapia (UCR) y el de la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana) que declaran monumento natural en los términos de la ley 22.351 al ave endémica denominada Macá tobiano.

El proyecto de declaración es fruto del trabajo articulado entre legisladores provinciales, nacionales, autoridades municipales y la Organizacion Ambiente Sur. Este obtuvo su dictamen positivo en Comisión de Ambiente del proyecto para declarar al Macá tobiano como Monumento Natural Nacional y se espera que avance su tratamiento en el recinto.

Desde junio del 2001, bajo la ley 2582 el Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz sancionó al Macá tobiano como Monumento Natural Provincial.

El Macá tobiano es una especie endémica de Santa Cruz que se encuentra en peligro crítico de extinción y por ello se continúa con monitoreos invernales, actividades de conservación y sensibilización ambiental en la provincia.

Fuente: Ahora Calafate

Continuar leyendo

Notas mas destacadas