Politica
“Quisiera que todos entiendan la gravedad del problema que atraviesa la Justicia” dijo Fernández

El presidente Alberto Fernández manifestó este domingo que “quisiera que todos entiendan la gravedad del problema que atraviesa la Justicia”, en referencia a las irregularidades cometidas durante el macrismo, y aseveró que no tiene “interés en sancionar jueces” sino en que el sistema “funcione”.
En una entrevista con Radio del Plata, el mandatario confirmó que este lunes le tomará juramento al nuevo ministro de Justicia, Martín Soria, y mencionó las reformas que quiere llevar adelante.
“No tenemos mesa judicial ni queremos tenerla, lo que queremos es que la Justicia funcione, que corrijan los horrores que han cometido”, dijo Fernández.
Agregó que “para eso hay que llevar adelante una serie de reformas” entre las que marcó la reforma del Ministerio Público y de la Justicia Federal.
Sobre este último punto, el Presidente recordó que la Justicia Federal no se ocupa “sólo de casos de corrupción”, sino del “tráfico de drogas”, y citó en ese sentido el problema que enfrentan ciudades como Rosario o Salta.
Y, tras consignar que en las últimas horas “se ha encontrado en Europa el mayor cargamento de drogas” que se recuerde, sostuvo en referencia a Argentina: “Yo necesito una Justicia federal que funcione para todo eso”.
Fernández también habló del manejo judicial durante el macrismo y la puesta en marcha de una “mesa” con esos fines en la gestión de Cambiemos.
“Ahora (el expresidente Mauricio) Macri reconoce su existencia pero dice que fue para hacer reformas que no existieron”, dijo el mandatario.
Para Fernández, en cambio, “lo que hubo fue manipulación de jueces y la creación de tribunales ad hoc para perseguir opositores”.
“Martín trabajó mucho sobre eso”, dijo el Presidente sobre el designado ministro de Justicia.
Y agregó: “Mañana espero tomarle juramento a Martín y que se ponga a trabajar de lleno en los temas que yo le pedí que se ocupe”, al asegurar las dos reformas judiciales “son muy importantes”.
“No tengo interés en sancionar jueces, lo único que quiero es que el sistema funcione”, subrayó entonces el mandatario.
En esa línea, el jefe de Estado afirmó que “en la historia de la democracia todos los Gobiernos trataron de incidir sobre la Justicia, pero en favor propio, lo que nunca había pasado es usar a la Justicia para perseguir a los otros”, reseñó y aseguró que “eso empezó a pasar con Macri”.
En otro tramo de la entrevista habló sobre los motivos que llevaron a renunciar a la exprocuradora Alejandra Gils Carbó y contó que mantuvo una charla con su exalumno, el juez Julián Ercolini, a cargo de la causa en la que se procesó a la entonces funcionaria por irregularidades en la compra de un edificio por parte del Ministerio Público Fiscal.
“Me dijo: ´Es lo que tengo que hacer, tengo que procesarla´”, dijo Fernández que Ercolini le respondió en ese momento.
Sin embargo, para el Presidente, “fue una buena funcionaria, una buena procuradora” y “nunca dijo un disparate”.
“El Estado de derecho existe y hay que respetarlo para todos, también para los que no piensan como yo. Eso no pasó en los años de Macri y eso es lo que no se puede permitir”, concluyó el Presidente.
Politica
Luis Caputo le agradeció a Javier Milei por nombrarlo ministro de Economía

El financista le agradeció al presidente electo la confianza y envió un mensaje a los argentinos.
El financista Luis Caputo le agradeció al presidente electo Javier Milei por haberlo nombrado ministro de Economía y le envió un mensaje a los argentinos a través de las redes sociales. El funcionario, quien asumirá junto al nuevo Gobierno el 10 de diciembre, prometió “dejarlo todo” en su nuevo rol.
“Muchas gracias Javier Milei por confiar en mi persona para ayudar en este tan difícil momento del país. Junto con el equipo que hemos formado vamos a dejarlo todo para darle una alegría a todos los argentinos de bien, que tanto se la merecen!”, escribió Caputo en su cuenta de X.
Milei confirmó ayer apenas arribado de Washington que Caputo será su ministro de Economía, y aseguró que presentó el plan económico de su futura administración al gobierno de Estados Unidos y “la respuesta fue extremadamente favorable”.
“El ministro de Economía es Luis Caputo. Ya lo teníamos definido. Cuando uno mira la naturaleza de los problemas argentinos, cuando uno nota que 10 de los 15 puntos de déficit fiscal que tiene el país se generan en el Banco Central, el problema principal a resolver es el de las Leliqs y resulta fundamental resolver dicho problema con mucha expertise porque si nos equivocamos ahí terminamos en hiperinflación”, advirtió el futuro jefe de Estado.
Fuente: Minuto Uno
Politica
Milei llegó a Nueva York

Según el equipo de comunicación de La Libertad Avanza su primera actividad será en Nueva York, donde irá “al OHEL a dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem“, un término hebreo para referirse a Dios y significa “El Nombre”. El OHEL es la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como “el rebe de Lubavitch” y considerado milagroso, que se encuentra en Queens, Nueva York, a donde Milei había viajado antes de las PASO de agosto.
Javier Milei convocará a sesiones extraordinarias para avanzar con la reforma del Estado
El presidente electo anunció que convocará al Congreso a sesiones extraordinarias para el tratamiento de un paquete de medidas que le permitan avanzar con el achicamiento del gasto que prometió en campaña.
“El día 11 entra un paquete enorme con reformas del Estado. No vamos a esperar a marzo a que vengan las ordinarias. Vamos a llamar a sesiones extraordinarias y vamos a tratar todos estos temas porque es urgente”, adelantó este domingo, antes de su viaje.
De esta manera, tal como anticipó desde que ganó el balotaje, Milei buscará acelerar el tratamiento de proyectos clave para reducir el gasto público y para conseguir la delegación de facultades que le permitan tomar decisiones para cumplir con ese objetivo.
Politica
Javier Milei negó que Mauricio Macri le haya copado el gabinete: “A mi no me impone nadie nada”

El presidente electo incluso parafraseó al líder del PRO y aseguró que está “armando un seleccionado”.
En medio de las críticas que viene recibiendo desde que se recostó sobre el PRO parta encarar el balotaje, el ahora presidente electo Javier Milei intentó negar lo que es a todas luces un evidencia: la cada vez mayor injerencia del ex presidente Mauricio Macri en el armado del gobierno que asumirá el poder el próximo 10 de diciembre.
“Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”, repitió como un mantra Javier Milei durante la campaña electoral y ahora comenzó a llenar los casilleros de su gabinete con los nombres de quienes integraron el gobierno de Cambiemos. Gobierno que el propio Milei se encargó de calificar de “fracasado”.
A pesar de ello Milei negó la injerencia de sus nuevos socios de “la casta” y advirtió en diálogo con LN+: “a mí no impone nadie nada”.
Sin embargo hasta parafraseó a Macri cuando aseguraba que había armado “el mejor equipo de los últimos 50 años”. “Estamos armando un seleccionado”, expresó el presidente electo de La Libertad Avanza en alusión al armado del gabinete plagado de macristas.
Milei aseguró que en los últimos días hubo varios dirigentes que decidieron no ser parte de su gobierno por miedo. “No es fácil ver cómo se mueven estas cosas, hay gente que le genera miedo. Desde la tribuna se ve fácil pero cuando te tenés que calzar los cortos y los botines la cosa cambia un poco. Muchos se dan cuenta que no era para ellos”, en lo que pudo haber sido una referencia a Emilio Ocampo, quien se iba a hacer cargo del Banco Central hasta que los rumores de que empezaron a crecer los rumores de que Luis “Toto” Caputo sería el ministro de Economía
Luego, el futuro mandatario sostuvo que siente un profundo agradecimiento con Macri y la exministra de Seguridad Patricia Bullrich porque “tuvieron una actitud generosa que va a ser reconocida por la historia” cuando le brindaron su apoyo tras perder en las elecciones generales.
“Tuvieron la grandeza en reconocer que se eligió una opción de cambio distinta a la que estaban proponiendo. Pero como el cambio iba a ir en la misma dirección decidieron apoyar. Lo hicieron de manera incondicional sin restricciones”, afirmó.
En ese sentido, destacó que cuando comenzó a construir sus equipos había muchos profesionales con los que tenía mucho en común pero estaban en Juntos por el Cambio. “Nosotros tenemos un acuerdo de agenda del 90%. Eso lo que abre es una posibilidad de integración y fusión de equipos que nos permite construir un equipo mejor. A mi no me impone nadie nada”, indicó Milei.
“Veo un cuadro que me parece fabuloso que no lo podía incorporar porque estaba en otras estructuras. Ahora lo llamo yo. Quiero tener a los mejores. Necesito los mejores para resolver un problema de características enormes”, agregó el líder de La Libertad Avanza. “Si en otras fuerzas apareciera gente valiosa no tengas dudas que los vas a ver dentro del equipo”, concluyó.
Fuente: Minuto Uno
-
Politica5 días atras
Javier Milei negó que Mauricio Macri le haya copado el gabinete: “A mi no me impone nadie nada”
-
Deportes5 días atras
17 delegaciones compitieron en la Copa Gimnastica Sur
-
El pais5 días atras
Javier Milei anticipó que apenas asuma convocará a sesiones extraordinarias para tratar “reformas del Estado”
-
Provinciales5 días atras
Reclamo en el acceso a El Chaltén
-
El pais6 días atras
“Apuntaron a mi helicóptero con mira telescópica”
-
El pais3 días atras
Santa Cruz fue anfitriona del Consejo de Obras Sociales 2023
-
El pais3 días atras
Javier Milei adelantó que habrá estanflación en los primeros meses de su gestión
-
Politica5 días atras
Milei llegó a Nueva York