El periodico austral

Provinciales

Resultados: Llegaron dos de las ocho muestras a la provincia

Publicado

el

Santa Cruz continua solo con un caso de Coronavirus de un paciente en El Calafate. Dos de las ocho muestras dieron negativo y aun se espera las seis restantes para saber su resultado.

El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene un caso positivo de Coronavirus (COVID-19). De las ocho las muestras enviadas al Instituto Malbrán correspondientes al Hospital SAMIC de El Calafate, llegaron los correspondientes a dos pacientes: los mismos dieron NEGATIVO. Quedando solo seis muestras pendientes de resultado. Se recuerda la importancia de respetar las normas preventivas y el aislamiento social obligatorio.
Situación epidemiológica:

A las 18 horas del viernes 20 de marzo se informa que la cartera sanitaria sigue el monitoreo y evaluación de casos de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo.

El Hospital SAMIC de El Calafate recibió los resultados de dos de las muestras pendientes en el Malbrán, las mismas son NEGATIVAS en relación al Coronavirus (COVID-19). Quedan pendientes seis muestras en el Instituto.

Santa Cruz hasta el momento tiene un total de 438 personas que se encuentran en aislamiento por recomendación de autoridades sanitarias. Estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios.

Es importante señalar que se encuentran en aislamiento quienes presentan nexo epidemiológico, es decir que estuvieron en alguno de los países con circulación del virus. Se trata de una medida netamente preventiva ya que en la mayoría de los casos, no presentan síntomas.

En San Julián se tomó la muestra a un paciente aislado con síntomas respiratorios leves. La misma se envió a analizar en el laboratorio de Rio Gallegos y será enviada a la brevedad a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán para ser analizada.

Debido a las medidas para disminuir la transmisión el gobierno dispuso de un avión para el traslado de ocho pacientes quienes no consiguieron pasaje aéreo para volver a su lugar de origen, vuelo en el que se envían la nueva muestra, y gracias a la articulación con Casa Santa Cruz, la línea aérea traerá los reactivos para realizar el panel de virus respiratorios en la provincia. Esos reactivos serán enviados al Hospital SAMIC de El Calafate, indico la Dra. Laura Beveraggi, Subsecretaria de Coordinación de Hospitales.

Los reactivos llegarán aproximadamente a las 21 horas a El Calafate.
Casos de aislamiento preventivo hasta las 12 horas

Zona Norte: Caleta Olivia 28 casos de los cuales dos cumplieron con el aislamiento; Jaramillo 4 casos; Lago Posadas 6 casos asintomáticos, Las Heras 32 casos, Los Antiguos 15 casos asintomáticos, Perito Moreno 33 casos, Pico Truncado 50 casos sin sintomas; Puerto Deseado 11 casos.

Zona Centro: Gobernador Gregores 2 casos asintomáticos; Piedra Buena 1 caso de aislamiento social sin nexo epidemiológico; Puerto Santa Cruz 9 casos con nexo epidemiológico; San Julián 42 casos que cumplen el aislamiento social.

Zona Sur: Río Gallegos 90 casos registrados; El Chaltén 57 casos, El Calafate 14 casos; Río Turbio 38 casos; 28 de noviembre 6 casos aislados a la fecha.

Provinciales

El Chaltén desborda de gente en la Fiesta Nacional del Trekking

Publicado

el

La cantidad de turistas de la temporada sumada a quienes vienen a disfrutar de los espectáculos y actividades deportivas que ofrece esta fiesta nacional, hace completar la totalidad de la oferta de alojamiento en  la villa cordillera, que totaliza las 4970 plazas habilitadas.

La secretaría de Turismo Natalia Trejo contó a Ahora Calafate que ayer se recibieron unas 1200 consultas de personas que no tienen reserva en alojamientos.

En el ingreso a El Chalten fue incesante el transito de vehículos arribando desde distintos puntos de la provincia. Restaurantes y bares lucen llenos gran parte del día mucha gente camina las calles y avenidas de la Capital Nacional del Trekking

Ayer fue la gran apertura del Festival musica en el gimnasio municipal, con la presentación de artistas locales y regionales. Como teloneros la reconocida banda Siete Venas From del Monte, y el cierre estelar estuvo a cargo de Las Pelotas.

EXPO TURISMO

Otras de las actividades incluidas en el programa oficial de la Fiesta Nacional del Trekking fue la Expo Turismo, que se realizó en los pasillos de la terminal de Omnibus. Fueron invitadas las las áreas de turismo de localidades de Santa Cruz a exponer sus atractivos a los visitantes que arriban por via terrestre.

Además estuvieron presentes integrante de la Secretaria de Ambiente provincial, con el programa Eco-Canjem que busca recaudar ropa de abrigo para pobladores rurales, junto al equipo del Programa provincial de Salud Rural en el departamento Lago  Argentino

 

Continuar leyendo

Provinciales

Adultos Mayores: Jornada ambiental en la Laguna María la Gorda

Publicado

el

Dentro del programa Club del Adulto Mayor que promueve diferentes actividades sociales a los adultos mayores, este viernes –junto a la Agencia Ambiental Municipal- se realizó el saneamiento de ese sector de la ciudad.

En la jornada de ayer, en el marco de las propuestas del Club del Adulto Mayor, programa del Consejo Municipal del Adulto Mayor (Co.Mu.D.A.M.), junto al Departamento Coordinación de Políticas Públicas, la UNPA-UARG y personal de la Agencia Ambiental Municipal realizaron una limpieza en la Laguna María la Gorda.

Joel Jaramillo, del área de Políticas Públicas explicó que esta actividad se realizó mediante convocatoria abierta a todos los adultos y adultas mayores que realizan actividad física en esta laguna y en esta oportunidad junto al equipo de la Agencia Ambiental realizamos la limpieza del sector”.

Jaramillo recordó que “el año pasado trabajamos fuertemente con los centros de jubilados, este año pensamos tratar de encontrarnos con los adultos mayores que no están nucleados en ningún centro y brindarles las actividades que vamos organizando desde el Club del Adulto Mayor”.

Por su parte, el profesor de la UNPA Gonzalo Miranda señaló que desde la institución permanecen desde el año pasado “muy comprometidos, esta es una actividad de vinculación con la comunidad, en este caso dentro de esparcimiento y entretenimiento vamos a hacer una acción comunitaria y medioambiental para mejorar” ese ambiente. Miranda resaltó que el programa “Club del Adulto Mayor” es “muy amplio, incluye cursos de capacitació, city tours como por ejemplo el que van a realizar dentro de dos semanas a la Laguna Azul, estamos vinculando el área de Turismo de la muni con la carrera de Turismo de la UNPA, entre otras”.

“Hay una tendencia mundial de generar espacios de encuentro para los adultos mayores, sobre todo por el tema de la soledad, hoy la gente vive más, tiene mejor calidad de vida y tiene tiempo para aprovechar este tipo de ofertas”, señaló Miranda y comentó que ese espacio tiene un grupo que se denomina “Caminantes de la Laguna” y van al lugar a hacer actividad física. Finalmente, la presidenta del Co.Mu.D.A.M., Stella Maris Mora indicó “desde que se creó el Club del Adulto Mayor el 20 de septiembre de 2022 no hemos parado, junto a los profes de la UNPA, acompañantes terapéuticos haciendo actividades para que los adultos puedan estar súper activos”.

Mora destacó los pasos importantes que se dieron a través de ese consejo municipal desde su creación, como por ejemplo el taller de Ciberdelito “que es muy útil para prevenir estafas virtuales y los adultos mayores somos los más vulnerables”, como también “diseñar estrategias para sentirnos todos activos”.

“Todos los adultos mayores que quieran sumarse o conocer más del trabajo pueden acercarse desde las 8 de la mañana a Lisandro de la Torre 536 y los días que hay sesión del consejo pueden acercar sus propuestas para que podamos trabajar juntos”, concluyó.

Continuar leyendo

Provinciales

Mes de la Mujer: se realizó operativo de salud en Gobernador Gregores

Publicado

el

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, concretó en la localidad de Gobernador Gregores diversas acciones de promoción y prevención de la salud en una jornada enmarcada en la estrategia por el mes de salud de la mujer con perspectiva de género y diversidad.
La Cartera Sanitaria a través de los equipos de abordaje territorial, concretaron distintas actividades de atención integral de la mujer junto al nosocomio de la localidad, con el objetivo de continuar impulsando las políticas de promoción y prevención de los derechos garantizando la accesibilidad a la atención primaria de la salud.

De este modo, a través del trailer sanitario y de los dispositivos territoriales, se realizaron distintas acciones de promoción y prevención de salud en el cuidado de la mujer, se completaron esquemas de vacunas, controles de enfermedades crónicas, evaluaciones clínicas, tests serológicos para determinación de enfermedad de transmisión sexual, consejería en salud sexual y reproductiva, entre muchas otras acciones que se hicieron desde los dispositivos del Ministerio de salud y Ambiente.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas