El periodico austral

Deportes

River debuta ante Estudiantes, que tendrá el debut de Zielinski

Publicado

el

El duelo entre el “Millonario” y el “Pincha” se llevará a cabo desde las 21.30, en uno de los duelos de la jornada de domingo por la Zona A.

River visita a Estudiantes de La Plata, que presentará el debut de Ricardo Zielinski como técnico, intentando sumar el primer triunfo en la Copa de la Liga Profesional.

El partido, válido por la Zona A, se jugará este domingo desde las 21.30 en el nuevo estadio de Estudiantes, con el arbitraje de Facundo Tello y será televisado por la señal TNT Sports.

River logró el más valioso éxito en el inicio de esta temporada al mantener en el banco de suplentes como entrenador a Marcelo Gallardo.

El “Muñeco” es la marca registrada de este River, tanto en el nivel táctico como en lo ajeno al campo de juego, manejando con maestría todo el entorno “Millonario”.

Es cierto, se le escaparon dos Copas libertadores, la 2019 en una increíble final ante Flamengo y en la de 2020, que finalizó en enero de este año, siendo eliminado ante Palmeiras pese a haber sido superior claramente al término de los 180 minutos de las semifinales, pero lo alcanzado por el entrenador es notable.

Gallardo continúa en Núñez, con la mente en potenciar al equipo con refuerzos que se acoplarán de a poco a un equipo con mentalidad ganadora que tiene todo muy claro, y el torneo doméstico es uno de sus objetivos, como la Copa Argentina (en la semana resolvió fácil su cruce con Defensores de Pronunciamiento), aunque la prioridad es el plano internacional y lógicamente la Libertadores 2021.

El pasado miércoles River llevó a cabo un trámite al eliminar en 32vos. de la Copa Argentina al modesto equipo entrerriano del torneo Federal A y avanzó a la siguiente fase, ahora buscará triunfos en la Copa de la liga hasta que en abril próximo se inicie la fase de grupos de la Libertadores.

Es segura la ida de Ignacio “Nacho” Fernández a Brasil pero logró mantener y renovarle el contrato a Gonzalo Montiel y agregó al plantel a Agustín Palavecino, del Deportivo Cali de Colombia; Héctor David Martínez, quien estaba en Defensa y Justicia, y regresó Jonatan Maidana, libre de Toluca de México, mientras que el defensor de Colón Alex Vigo podría sumarse en los próximos días.

Su rival, Estudiantes, ahora dirigido por el “Ruso” Zielinski, quien se alejó de Atlético Tucumán para reemplazar a Leandro Desábato, que en la Copa Diego Maradona concretó una muy mala campaña con un triunfo, tres empates y siete derrotas.

La llegada de Zielinski trajo consigo los refuerzos de Fabián Noguera, del Santos de Brasil; Jorge “Corcho” Rodríguez comprado a Banfield más el debut del zaguero Fernando Tobio, llegado de México el año pasado pero que no había podido jugar.

A Zielisnki le gusta iniciar su etapa en el equipo platense nada menos que ante River y lo explicó: “Me encanta jugar con los grandes, con los mejores y River es el mejor equipo del fútbol argentino. Esperamos ser competitivos, con un equipo organizado, agresivo y protagonista”

Ese es el objetivo de Estudiantes, reencontrarse con los buenos resultados, ya tiene un hermoso y nuevo estadio, desde el punto de vista económico no pasa sobresaltos, pero enfrente en el debut estará el “River de Gallardo”, sin dudas todo un desafío.

El historial entre ambos favorece a River con amplia ventaja, ya que luego de haberse enfrentado en 179 ocasiones, los “Millonarios” se impusieron 96 veces, el “Pincha” lo hizo en 41 oportunidades y empataron otras 42.

La última vez que se enfrentaron fue en La Plata el 23 de febrero de 2020 por la Superliga que conquistó Boca, y River se impuso por 2-0 con goles del colombiano Rafael Santos Borré y el cordobés Matías Suárez, sus probables delanteros en el partido de este domingo.

Deportes

Juegos ParaEpade: Continúa llenándose el medallero santacruceño

Publicado

el

Realizándose de manera simultánea con los Juegos Epade 2023, la provincia de La Pampa fue la sede elegida para los juegos patagónicos, que originalmente se realizarían en Tierra del Fuego. Como es habitual, Santa Cruz nuevamente cosecha triunfos en materia de deportes para personas con discapacidad.

La Pista de Atletismo de Santa Rosa fue el escenario para el atletismo para Personas con Discapacidad (PCD); donde en femeninas, Cabrera Paez Zoe obtuvo la medalla de plata en los 100 mts para sordos e hipoacúsicos, y medalla de oro en 200 mts. Muñoz Noelia medalla de bronce en 1500 mts, medalla de plata en salto en largo y bronce en los 400 mts clase 20.

Por su parte Fuentealba Marcela obtuvo medalla de plata en 200 mts, y plata en 400 mts clase 20. Rebolledo Dayna se hizo con la medalla de bronce en 200 mts y bronce en lanzamiento de disco clase 20. Muñoz Vilma se quedó con el oro en 200 mts y en lanzamiento de jabalina clase 33. Vázquez María Nathanayl, oro en lanzamiento de bala y en lanzamiento de disco para ciegos y disminuidos visuales.

En lanzamiento de bala clase 35, Arjel Estefanía obtuvo el bronce. Por su parte, Encina Brenda fue oro en lanzamiento de bala clase 36; Yapura Gianella, oro en lanzamiento de bala clase 43; Chorolque Ada, bronce en lanzamiento de bala clase 46; y Villarroel Perez Milagros, medalla de bronce en salto en largo clase 20.

En masculinos, en los 1500 mts para ciegos y disminuidos visuales clase 11, Juanico Natanael se quedó con la medalla de plata y en lanzamiento de bala; por su parte, Axel Retamar se quedó con el oro en los 1500 mts y en los 200 mts para ciegos y disminuidos visuales clase 12. En 1500 mts clase 20 Ramirez Benjamín obtuvo la medalla de plata, el bronce en los 400 mts y el oro en los 200 mts.

En los 1500 mts para sordos e hipoacúsicos, Antunes Lautaro obtuvo la medalla de bronce; y en 200 mts clase 36, Fermin Daniel se quedó con la medalla de plata. Ferreyra Mauricio ganó la medalla de plata en los 200 mts para sordos e hipoacúsicos. En los 200 mts, Perez Diego obtuvo el oro, como también en salto en largo. Catrileo Andres se hizo con la medalla de oro en lanzamiento de bala y otro oro en lanzamiento de disco para ciegos y disminuidos visuales clase 12.

En lanzamiento de bala clase 54, Mayorgas Marcos obtuvo el oro, en lanzamiento de jabalina y también en lanzamiento de disco. En lanzamiento de jabalina clase 37, Axel García obtuvo medalla de plata. En jabalina clase 64, el oro fue para Costa Bautista.

El básquet 3×3 se trasladó al Colegio Ciudad de Santa Rosa, donde el selectivo de básquet sobre silla de ruedas inició venciendo a La Pampa por 26 a 6. Los triunfos continuaron con el partido ante Neuquén, venciendolos por 27 a 10; a Río Negro por 34 a 12; y a Chubut por 20 a 0. Este jueves se enfrentan en semifinales con Neuquén.

En Boccia BC3, Gomez Omar Yane se quedó con el tercer lugar, siendo un gran desempeño en esta, su primera participación en un juego patagónico.

En instalaciones del natatorio del Club All Boys,  la natación PCD femenina tuvo destacadas participaciones, con Brenda Encinas, quien obtuvo medalla de bronce en los 25 mts, 25 mts libres, plata en los 50 mts libres, y  bronce en los 50 mts motor clase 58. Por su parte, Vazquez María Nathanayl fue medalla de bronce en los 25 mts libres para ciegos y disminuidos visuales.

En la rama masculina, Muñoz Damian se hizo con la presea de oro en los 25 mts, en los 50 mts espalda, plata en los 25 mts libres, y bronce en los 50 mts libres para intelectuales clase s14; Soria Alejandro con la de plata en los 25 mts, en 50 mts espalda y 50 mts libres para sordos e hipoacúsicos. Perez Diego ganó la medalla de plata en los 25 mts pc motor clase 58. En los 25 mts para ciegos y disminuidos visuales s12, Andrés Catrileo se quedó con el oro. En 25 mts mariposa motor clase s10, el oro fue para Costa Bautista; al igual que el oro en los 25 mts pecho y en 50 mts mariposa. Rodriguez Tomás ganó la medalla de plata en los 50 mts espalda s14.

Continuar leyendo

Deportes

Jugadores de Hispano visitaron el Gimnasio 17 de Octubre

Publicado

el

Como parte de sus actividades de vinculación social, los jugadores Gonzalo Romero y Matías Aristu del plantel del Torneo Nacional de Ascenso del Hispano Americano visitaron la escuela municipal de básquet que dirige el profesor Fernando Pérez en el Gimnasio 17 de Octubre.
Una tarde de mucha alegría para niños y niñas y para los jugadores del Hispano, que estuvieron acompañados de la coordinadora de relaciones institucionales Fernanda Sironi.
El ala pivote Gonzalo Romero indicó: “estas son actividades que hace el club hacia la comunidad para que nosotros como jugadores nos involucremos más con la gente de Rio Gallegos. Son lindas actividades que nos permiten interactuar con la gente, compartir momentos y que la pasemos bien”.
“La verdad es que este tipo de cosas sirve para distendernos un poco, conectarnos con la gente, para animarlos a que sigan yendo a la cancha, a alentarnos. Esto suma mucho al equipo también porque sale, conoce más la gente, se interioriza más y para animarlos a ellos también a crear un vínculo” con el grupo de jugadores.
Romero remarcó que “tenemos un plantel muy fuerte y un cuerpo técnico que nos está animando siempre a más cosas, hay que entrenarse constantemente para poder alcanzar objetivos”.
Continuar leyendo

Deportes

Santiago Benítez sigue cosechando éxitos en el Atletismo

Publicado

el

El joven integrante de la Escuela Municipal de Atletismo del Gimnasio “Indio” Nicolai, fue seleccionado para representar a Santa Cruz en los Juegos EPADE que se están desarrollando en La Pampa. Santiago nuevamente demostró su destreza y pasión por este deporte, que practica bajo la atenta mirada de la profesora Silvina Foschi en el centro deportivo municipal del barrio San Benito.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas