El Periodico Austral
  • Provinciales
  • Locales
  • El pais
  • El Mundo
  • Politica
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
El periodico austral
El Periodico Austral El Periodico Austral

El Periodico Austral

Roquel criticó duramente al gobierno provincial por manejo de la pandemia

  • Provinciales
    • Casi no queda alojamiento disponible para el Festival del Lago Argentino

    • Siguen los cuestionamientos por las cifras del CENSO 2022

    • Educación: Recorrida edilicia por escuelas de localidades de Zona Norte

    • Río Gallegos y Río Turbio refuerzan trabajo conjunto

    • Un joven médico es el quinto fallecido en las montañas de El Chaltén

  • Locales
    • Este sábado se viene la propuesta saludable “Verano en el Pirincho”

    • Río Gallegos y Río Turbio refuerzan trabajo conjunto

    • #AccionesVerdes: Se realizó la Jornada Ambiental “Volvé con tus Residuos”

    • Avanza la obra artística sobre la pared del Galpón del Borde Costero

    • En Zapiola y Entre Ríos, Mercado “Multiplicar” ya ofrece sus productos

  • El pais
    • Llegan a Argentina más vacunas bivalentes

    • Chile: el volcán Láscar aumentó su actividad sísmica y hay alerta en Jujuy

    • 22 femicidios y 50 intentos en el mes de enero en Argentina

    • Precios Justos: Más rubros y aumentos promedio del 3,2%

    • Carla Vizzotti reivindicó el aborto y “1000 días”

  • El Mundo
    • Chile: el volcán Láscar aumentó su actividad sísmica y hay alerta en Jujuy

    • Bolsonaro pidió una visa para quedarse seis meses en Estados Unidos

    • Francisco condenó fuertemente la incesante violencia entre Israel y Palestina

    • Murió la actriz Annie Wersching

    • El gobierno de Chile tramita la extradición de Jones Huala

  • Politica
    • El Presidente ajusta su estrategia electoral e intenta bajar un mensaje de unidad

    • Maslatón lanzó otra catarata de insultos y acusaciones contra Milei

    • “Estamos podridos”, el reclamo de Pablo Moyano contra Alberto y Cristina

    • Carrió anunció que será precandidata a presidente

    • Macri apuntó contra Maduro y dijo que “tuvo miedo” de venir a Argentina

  • Policiales
    • Caso Soledad Burgos: Denuncian que dejaban salir a uno de los detenidos

    • Jones Huala inició una huelga de hambre y será trasladado a Esquel

    • Jones Huala estaba ebrio al momento de ser detenido

    • Verón usó el crimen de Lucio Dupuy para atacar al feminismo

    • La polémica encuesta de Fernando Burlando sobre la sentencia a los rugbiers

  • Deportes
    • Di María: “Intentaré llegar a la Copa América”

    • ¿Ahora si? Chelsea mejoró la oferta para quedarse con Enzo Fernández

    • La “fiesta” del Beach Vóley y Newcom terminó este domingo

    • Messi habló por primera vez tras ser campeón del mundo: “Cuando vi la Copa no podía no ir a besarla”

    • River Plate: Inicia la era post Gallardo

  • Espectaculos
    • ¡Se confirmó un sorpresivo ingreso en Gran Hermano

    • “Argentina 1985” nominada a los Premios Oscar

    • 63° Festival Nacional del Folklore: Bailarines y músicos iniciarán los ensayos en Cosquín

    • Harry Styles entró al récord Guinness por su canción “As it Was”

    • “Tu Marca”: la nueva cumbia de “La Sole” junto a Los Palmeras

Politica

Roquel criticó duramente al gobierno provincial por manejo de la pandemia

Publicado

2 años atras

el

23 agosto, 2020

Por

Periodico Austral
  • Share
  • Tweet

El Diputado Daniel Roquel (UCR) quien se mostró preocupado por el récord de casos y la cantidad de muertos en Santa Cruz.

En las últimas horas se produjo un cimbronazo político con el pase del ex funcionario radical Leandro Fadul a las filas del kirchnerismo y las declaraciones del ex intendente de Caleta Olivia Facundo Prades quien manifestó que no veía con malos ojos formar parte de un armado con Máximo Kirchner.

“Quieren hacerle creer a la gente de que el problema más grave de Santa Cruz es ese y que para nosotros los radicales es un tema que no nos desvela. A nosotros no desvela la situación del sistema de salud, la falta de profesionales y la persecución que sufren día a día. La falta de insumos e infraestructura, esa es nuestra preocupación hoy”, indicó Daniel Roquel.

“Hoy vemos cómo la obra de ampliación del hospital que debería haber estado terminada en agosto del año pasado no sabemos cuándo estará lista y se están tirando paredes dentro del hospital y trasladando el servicio de terapia intensiva infantil para hacer espacio, una locura. Tuvieron 5 meses para prepararse y no hicieron nada”, agregó.

A la vez indicó que “no es casualidad que quieran confundir y meter a todos dentro de la misma bolsa, pero nuestra prioridad es la salud, la educación y la justicia en Santa Cruz. Hablar de funcionarios o armados electorales en esta situación es faltarle el respeto a la comunidad y principalmente al personal de salud que es el que está en la primera línea poniéndole el cuerpo y el alma a la pandemia”, concluyó el jefe de la bancada opositora de Nueva Santa Cruz.

twitter sharing button
email sharing button
facebook sharing button
whatsapp sharing button
Palabras relacionadas:1
Lo que sigue

El fuerte viento provocó el vuelco de un camión

No se lo pierda

Se presentó la pelicula “La Hermandad”

Continuar leyendo

Noticias que podrian interesarle

  • Casi no queda alojamiento disponible para el Festival del Lago Argentino

  • Llegan a Argentina más vacunas bivalentes

  • Caso Soledad Burgos: Denuncian que dejaban salir a uno de los detenidos

  • Siguen los cuestionamientos por las cifras del CENSO 2022

  • Educación: Recorrida edilicia por escuelas de localidades de Zona Norte

  • Jones Huala inició una huelga de hambre y será trasladado a Esquel

Politica

El Presidente ajusta su estrategia electoral e intenta bajar un mensaje de unidad

Publicado

1 día atras

el

2 febrero, 2023

Por

El Periodico Austral

En la últimas horas Alberto Fernández decidió avanzar en la conformación de una mesa nacional donde se discuta la estrategia electoral del Frente de Todos. Cedió ante el pedido del kirchnerismo, aunque el reclamo principal estaba basado sobre un punto de encuentro donde se discuta la gestión, y la mesa que analiza armar el Presidente es para debatir los pasos a seguir de cara a las elecciones.

Fue una señal de apertura del jefe de Estado, que aunque no combate en persona, está inmerso en la interna del oficialismo. Tal es así que hasta hace tan solo dos días el Gobierno estaba atravesado por un nuevo conflicto interno generado por el enojo del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, por haber quedado excluido de una reunión que desató la ofensiva de los ministros albertistas.

En ese contexto, Fernández ajusta su estrategia de gestión que tiene un impacto electoral. En sus últimas dos actos decidió visitar territorios donde gobierna el kirchnerismo y hacerlo con funcionarios cercanos a él y algunos que responden a Sergio Massa. Unidad en la gestión.

Este miércoles viajó a Chaco para inaugurar un Centro de Desarrollo Infantil y entregar viviendas. Al igual que en Ensenada, aterrizó en una provincia gobernadora por un kirchnerista. Jorge “Coqui” Capitanich es uno de los pocos mandatarios provinciales que tiene sintonía fina con la Vicepresidenta.

Hasta esa provincia Fernández viajó con dos de sus ministros leales, como son Victoria Tolosa Paz y Gabriel Katopodis (Obra Pública), y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, dirigente del interior bonaerense que es parte del grupo de intendentes más importantes en la provincia de Buenos Aires. Además, viajaron dos de sus funcionarios más cercanos: la Portavoz, Gabriela Cerruti, y el secretario presidencial, Julio Vitobello.

Durante el acto en el impenetrable chaqueño, el Presidente no hizo alusión a la interna, ni a su ausencia de ayer en Merlo, donde se juntaron las principales figuras del Frente de Todos con los intendentes de la primera y tercera sección electoral. Gestión y más gestión. Ese es el discurso que quiere imponer Fernández para esquivar las guerras internas.

La unidad en la gestión también tiene interferencias. Hay decisiones que marcan distancia con algunos nombres propios, como el caso de Axel Kicillof. El Presidente tiene una relación distante, pero cordial con el gobernador de Buenos Aires.

El lunes, por ejemplo, el mandatario bonaerense no fue invitado por presidencia al acto que encabezó Fernández en Ensenada, tierra kirchnerista, donde gobierna el intendente ultra K Mario Secco. La invitación le llegó a través de YPF, pero la agenda del día ya estaba armada.

El desembarco del mandatario en ese municipio del conurbano es una muestra del equilibrio que, por momentos, intenta ejercer en la gestión. Sobre todo en este tiempo donde su voluntad política es lograr que el Gobierno sea competitivo en las elecciones, más allá de la definición de las candidaturas.

Fernández inauguró nuevas obras de la Central Térmica de Ensenada. Lo hizo junto a Secco, uno de los jefes comunales más cercanos a Cristina Kirchner; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, de su riñón político; y la secretaria de Energía, Flavia Royón, que responde a Sergio Massa.

Mañana Fernández tiene planeado viajar a Tucumán con otra delegación que aún no está definida. En ese caso, irá a un territorio del norte grande, que gestiona Osvaldo Jaldo, parte de la liga de Gobernadores peronistas. Los viajes, en definitiva, son parte de una idea de mostrar la gestión y hacerlo pegado a los gobernadores.

El Presidente está decidido a ir por su reelección y sus giras por el interior del país y el conurbano bonaerense se dan en clave electoral. Emite discursos lineales, sin confrontación, en los que resalta logros de ciencia y tecnología, obra pública e infraestructura. Son una parte de la vida política de Fernández. La otra parte lo muestra enemistado con Cristina Kirchner, agobiado por las críticas constantes de La Cámpora, pero firme en su vocación de torcer el brazo frente a las presiones internas.

Continuar leyendo

Politica

Maslatón lanzó otra catarata de insultos y acusaciones contra Milei

Publicado

3 días atras

el

31 enero, 2023

Por

El Periodico Austral

El dirigente liberal Carlos Maslatón arremetió nuevamente hoy contra el diputado libertario Javier Milei, calificándolo de “mentiroso difamador, chorro y estafador de la política y desubicado”, y lo acusó de “cobrar de todo el mundo” y de “sufrir un temor reverencial” de Mauricio Macri.

Maslatón volvió nuevamente a la carga contra el presidenciable y líder de La Libertad Avanza, a quien está acusando desde hace varios meses de negar a sus potenciales rivales a participar en una interna en las PASO, maniobra en la que incluye a la hermana de Milei, Karina, y al armador nacional del diputado, el periodista Carlos Kikuchi.

“Así que acusándome a mi de reunirme en Pizza Cero (un restaurante de Palermo) con (el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez) Larreta, Milei? Y por plata?”, interrogó Maslatón en su cuenta de Twitter, al salir al cruce de una supuesta afirmación en tal sentido de parte del diputado de derecha.

Y seguidamente le espetó: “Te has convertido en un mentiroso difamador, pero lo peor de todo es que abandonaste todos los principios y cobrás de todo el mundo. No sos un político, sos un chorro de la política Milei”.

En otro tuit, Maslatón siguió con su diatriba: “Milei, chorro y estafador de la política, tu acusación de mis negocios con Sombrilla Larreta (justo a mí, desubicado), lo único que encubre son tus transas con el PRO y JxC, tus ídolos”.

“Negociaste con todos ellos, vos y (el dirigente liberal) Benegas Lynch. Con Macri sufrís temor reverencial”, completó.

Recientemente Milei dijo que “con Juntos por el Cambio no puedo tener nada” porque “es un rejunte de miserables arrastrados por un cargo que están unidos para ver si pueden rapiñar un cargo”.

Pero rescató al expresidente Macri porque “entiende de qué se trata esto” y consideró que “Macri es el único que puede cambiar de Juntos”.

Otros dirigentes de JxC lanzaron en las últimas semanas la idea de un pacto con Milei, especialmente en la provincia de Buenos Aires, para intentar derrotar al peronismo.

Entre ellos, se alinean la propia presidenta del PRO, Patricia Bullrich; el diputado radical Martín Tetaz y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.

Continuar leyendo

Politica

“Estamos podridos”, el reclamo de Pablo Moyano contra Alberto y Cristina

Publicado

4 días atras

el

30 enero, 2023

Por

El Periodico Austral

Las internas en el Frente de Todos están al rojo vivo y ahora fue el cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, el que reclamó bajar la tensión en el oficialismo: “Estamos podridos de las peleas, es un cambalache”, sobre la escalada de conflictos entre el presidente, Alberto Fernández, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. El gremialista además metió presión para que haya “un debate interno para definir temas importantes”.

Moyano se sumó a los reclamos del diputado del Frente de Todos, Eduardo Valdés, que exigió que el conflicto entre el Presidente y el referente de La Cámpora “se resuelva lo antes posible”, tras las fuertes críticas que partieron del entorno del funcionario, que planteó que Alberto Fernández lo dejó afuera de una reunión con el mandatario de Brasil, Lula da Silva, y referentes de organizaciones de derechos humanos “porque lo ve como un competidor” para las elecciones ejecutivas.

De acuerdo a lo informado por TN, el secretario adjunto de Camioneros dijo que están “podridos de las peleas” en el Frente de Todos y habló de “cambalache” para graficar las feroces internas entre el albertismo y el kirchnerismo duro: “Nos duelen las cosas que se dicen públicamente”.

El cotitular de la CGT advirtió sobre la falta de liderazgo en el oficialismo, frente a la escalada de tensión en la cúpula del Frente de Todos en un año electoral: “Nadie nos conduce y le damos más chances a la derecha recalcitrante que provoca con reformas laborales”, en declaraciones a El Destape Radio.

Las frases más destacadas de Pablo Moyano

    “Hace unos días dije que nadie nos conduce, así le damos más chances a la derecha de volver al Gobierno y sería lo peor que nos puede pasar como país”.

    “Hace tiempo le vengo pidiendo al ministro de Economía, Sergio Massa, universalizar las asignaciones familiares por hijo a todos los trabajadores registrados, devolver el impuesto a las ganancias de diciembre, es plata que tiene que ir al bolsillo del trabajador”.

    “Se trabajó mucho para llegar a la unidad del Frente de Todos y la vamos a defender hasta el último día”.

    “Nosotros apoyamos el juicio a la Corte Suprema, con fallos escandalosos, se ha demostrado que no había nada que comprometiera a Cristina Kirchner”.

    “No sé cómo se rompe la proscripción a la Vicepresidenta, supongo que hay una decisión personal, la única forma es que ella esté decidida y que todos pongamos todo para que sea candidata”.

    “Los candidatos naturales serían Massa, Daniel Scioli y hasta el propio Presidente, a todos nos gustaría que la compañera Cristina haga un esfuerzo más pero depende de ella”.

Continuar leyendo
  • Ultimas
  • Populares
  • Videos
Provinciales3 horas atras

Casi no queda alojamiento disponible para el Festival del Lago Argentino

El pais5 horas atras

Llegan a Argentina más vacunas bivalentes

Policiales6 horas atras

Caso Soledad Burgos: Denuncian que dejaban salir a uno de los detenidos

Locales8 meses atras

El desfile de carrozas será el 24 de septiembre

El pais3 años atras

Los Gobernadores apoyan extensión del aislamiento

Provinciales7 meses atras

Encuentran muerto a un huemul que era monitoreado

luxen
Provinciales3 años atras

El Sindicato de petroleros brindó detalles sobre el trabajador infectado

Notas mas destacadas

  • El pais5 días atras

    Crimen de Fernando Báez Sosa: Burlando sometió el veredicto a una encuesta

  • Politica4 días atras

    “Estamos podridos”, el reclamo de Pablo Moyano contra Alberto y Cristina

  • El pais4 días atras

    Atentado a Cristina Kirchner: Vuelve a declarar el líder de la Banda de los Copitos

  • El Mundo4 días atras

    El gobierno de Chile tramita la extradición de Jones Huala

  • El pais4 días atras

    La “gripe del loro” dejó a cuatro personas internadas en Santa Fe

  • El pais3 días atras

    Verón usó el crimen de Lucio Dupuy para atacar al feminismo

  • Locales5 días atras

    Río Gallegos un destino para el avistaje de aves

  • Politica3 días atras

    Maslatón lanzó otra catarata de insultos y acusaciones contra Milei

El Periodico Austral
Director: Rudy Ulloa
Propietario: El Periodico S.A. - Alvear 175 - Rio Gallegos - Santa Cruz - CUIT 33-70933071-9
DNDA: 5066929

viernes 03 de febrero de 2023
Edicion numero 4051 Mes 144 Año 12

Copyright © 2020 El Periodico Austral. Todos lo derechos reservados